A Crush, la pasta te aplasta - ANA ZAFRA - Comportamientos obligatorios ,. / PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - El Meiac recuerda a Barjola en el centenario de su nacimiento ,. / Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - El buen tiempo se une al ambiente festivo de la San Silvestre en Trujillo,.
TITULO: A Crush, la pasta te aplasta - ANA ZAFRA - Comportamientos obligatorios ,.
El viernes -3- Enero a las 22:00 por La 1, foto.
ANA ZAFRA - Comportamientos obligatorios,.
Comportamientos obligatorios,.
LLÁMENME
aguafiestas, pero estoy un poco harta de tanta felicidad. Me explico.
Me gusta ver a la gente contenta. Me encanta que las familias se
quieran, que los pajaritos canten, las nubes se levanten y los peces en
el río no dejen de beber. Que el compañero que habitualmente vendería su
alma por quitarte el puesto te guarde sitio en la cena de empresa. Que
el cuñado cansino despliegue su condescendencia y te pele los
langostinos en la comida familiar o que las noches se vuelvan días,
iluminadas por luces chispeantes que durarán menos que la alegría
navideña. Sin embargo, servidora está aburrida de hacerse la feliz.
Así
que, por cansancio vital, esnobismo o simplemente mala leche, tengo
claro mi propósito para el año que entra: intentar saltarme los
'comportamientos obligatorios'.
Y
es que, preguntados por nuestro grado de libertad, seguramente, más
allá de lo que la ley y el bolsillo nos permitan, responderíamos que
plena. Sin embargo, el ser humano, que ya sufrió una caída de pundonor
importante cuando Darwin nos convirtió en herederos directos del mono,
terminó de hundirse en el cero más absoluto cuando el listo de Freud
advirtió: de libertad, nada. Todo lo que hacemos nos lo ordena un ente
interior llamado inconsciente que, a su vez, está dominado por pulsiones
de instintos básicos. Resumiendo, que ya sea elegir pareja o
pantalones, nunca lo hacemos porque sí.
Cada vez que un niño abre un regalo, hay 100 que no recibirán nada, y
cada dulce en nuestras caderas, más amarga la noche del desterrado
Claro que, que hagamos lo que nos sale del
Eros, del Tánatos o de la punta del. inconsciente, dado que son
nuestros, pase. Lo que ya no es tan pasable es que asumamos como propios
los comportamientos que, con un calzador revestido de felicidad, el
calendario va imponiéndonos.
Piénselo ahora, al estrenar
almanaque. Si antaño el Calendario Zaragozano dictaba cosechas y
festividades, es ahora el 'Calendario Maño' (Monetario del año) el que
marca cómo ha de ser nuestro estado de ánimo. «Es el Mercado, amigo»,
que diría Rato.
Así, cuando llega el Día de la Madre,
reconvertidos en hijos ejemplares, demostramos nuestro amor filial con
el regalito correspondiente. No merecemos a nuestra pareja si acaso en
San Valentín olvidamos ese detalle de amor perpetuo -perdón, eterno- que
lo materialice. Cómo un Black Friday sin compras, un Cyber Monday sin
Amazon o un Blue Monday sin pena aliviada por bombones. Cómo un junio
sin operación bikini o un enero sin gimnasio. Desde cuándo un septiembre
sin fascículos que devuelvan el orden perdido durante el verano, un
enero sin Reyes, un febrero sin San Valentín, marzo sin Día del Padre,
mayo sin el de la madre, vacaciones, vuelta al cole, Halloween, Navidad.
No hay parto sin dolor ni mes sin consumidor.
Lo que las fechas
no dicen es que cada vez que en la tele un niño abre un regalo hay cien
que no recibirán nada. Que, por cada kilo de angulas que nos muestran,
más sopa tibia sirven los comedores sociales. Que cada rosario de
bombillas de colores ilumina portales donde indigentes viven en el
blanco y negro. Que, por cada dulce instalado en nuestras caderas, más
amarga la noche del desterrado. O que cada bombón de San Valentín
provoca mil corazones mordidos por el desamor.
Y que, por mucho que nos empeñemos, la buena suerte o la mala uva no van a decidirlas las doce campanadas.
TITULO: PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - El Meiac recuerda a Barjola en el centenario de su nacimiento ,.
El Meiac recuerda a Barjola en el centenario de su nacimiento,.
foto / El
Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac), sito en
la calle Museo, acoge la muestra 'La violencia del destino', una
exposición de dibujos y óleos de Juan Barjola que pertenecen a la
colección del museo y que fueron donados al mismo por José Antonio
Galea, hijo del artista.
TITULO:Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - El buen tiempo se une al ambiente festivo de la San Silvestre en Trujillo,.
El buen tiempo se une al ambiente festivo de la San Silvestre en Trujillo,.
foto / Uno de los grupos premiados en la San Silvestre trujillana ,.
Esta prueba popular cuenta con cerca de 200 corredores de diversas categorías,.
Con
una temperatura primaveral y un ambiente festivo, la ciudad acogió ayer
su última carrera del año, como fue la San Silvestre, organizada por el
Club Atletismo Trujillo, en colaboración con la Concejalía de Deportes.
En esta edición, la VII, contó con cerca de 200 corredores de muy
diversas edades. Gran parte de ellos fueron menores pertenecientes a la
entidad organizadora.
La actividad comenzó pasada el
mediodía. Antes, los responsables estuvieron recogiendo las
inscripciones de los más rezagados. Los primeros en correr fueron los
niños y las niñas de las categorías más pequeñas por la plaza Mayor. Sin
duda, fueron los más aplaudidos.
Seguidamente,
llegó el resto de categorías. Los atletas desde diez años hasta los
adultos realizaron el recorrido principal de tres kilómetros, que fue
por el centro de la ciudad, con salida y llegada en la plaza Mayor. En
categoría masculina, los ganadores fueron Javier Canelada y Manuel
Durán, que llegaron a meta de la mano, seguido Jairo Sánchez. En
categoría femenina, las primeras en llegar a la línea de meta fueron Ana
Fernández, María Rodríguez y Noelia León.
Como manda la
tradición, no faltaron grupos de amigos disfrazados, que pusieron la
nota divertida a la carrera. También tuvieron su reconocimiento. La peña
'El viejo oeste', se llevó un jamón. Además, el segundo premio fue para
'El arca de Noé'. El mejor disfraz individual se lo llevó un bebé
vestido de caballo, según fuentes de la organización.
Esta
carrera popular, una vez más, tuvo su parte solidaria. Se debió a que la
mitad de los 5 euros de la inscripción de las categorías adultas ha ido
a parar a Cruz Roja. En total se consiguieron 445 euros. Los más
pequeños debían llevar un juguete para esta misma entidad. Al final, se
recogieron 63 unidades. Una de las principales organizadoras, Patricia
Porras, señala que algunos menores que se apuntaron a última hora,
pagaron la inscripción ya que no sabían lo de la entrega de juguetes.
Asimismo,
se hizo una rifa de una gran cesta con productos donados por los
propios integrantes del club de atletismo. Ese dinero irá destinado a la
misionera trujillana Raquel Pizarro, que están llevando a cabo
diferentes proyectos educativos y solidarios en Lima.
Además de
la carrera, de forma paralela, tuvo lugar fotomatón para que corredores y
aficionados se llevasen un recuerdo de esta jornada, gracias a la
colaboración de PhotoEvent Extremadura. Asimismo, hubo una exhibición de
zumba. Todo terminó con la entrega de trofeos.
Con estas
propuestas, Porras se ha mostrado satisfecha, tanto de la participación
como del desarrollo de esta carrera popular. Sostiene que cada año, «hay
gente nueva que participa y se involucra». También destaca los grupos
disfrazados.
Fútbol
No ha sido la única actividad
deportiva solidaria de este fin de semana. También con una temperatura
más que agradable, el sábado se celebró la III convivencia de fútbol
'Regala un juguete', promovido por un grupo de veteranos del Club Fútbol
Trujillo, liderado por Pepín Paredes. Se contó con actividades con el
fin de recoger juguetes para Cruz Roja y Cáritas. Además hubo una barra
de bar, con bebida y comida. Su recaudación ha ido a parar a Unicef.
No hay comentarios:
Publicar un comentario