BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Australia combate las llamas a 47 grados y con fuertes vientos ,. / El Juego Rana - El Juego Oca - Ucrania y los separatistas prorrusos efectúan un intercambio de prisioneros en la región de Mayorsk,./ EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Emoji' se impone como la palabra del año 2019,. / El país de El 25,6% de los hogares tienen algún miembro de la familia en paro,.
TÍTULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO -Australia combate las llamas a 47 grados y con fuertes vientos ,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Australia combate las llamas a 47 grados y con fuertes vientos ,. fotos,.
Australia combate las llamas a 47 grados y con fuertes vientos ,.
Temperaturas de 47 grados y fuertes vientos amenazan con agravar los fuegos que han dejado cuatro muertos en dos días,.
Un bombero trabaja en el incendio de Gospers Mountain, al oeste de Sídney, este fin de semana.
Australia afrontó este sábado unas condiciones "catastróficas" con
temperaturas cerca de los 47 grados y fuertes vientos que amenazan con agravar los centenares de incendios que arden en el país
y que han causado cuatro muertos en las últimas 48 horas. Gran parte de
los esfuerzos de los bomberos se concentran en la periferia de Sídney,
la mayor ciudad del país, donde fuertes vientos que se prevé que
alcancen los 80 kilómetros por hora dificultan las tareas de
contención y extinción de las llamas. Las autoridades declararon la zona de Sídney y sus alrededores en condiciones catastróficas, el máximo nivel de alerta por incendios en el país, creado tras el mayor fuego de la historia moderna de Australia en 2009, en el que murieron 173 personas.
El comisionado del Servicio Rural de Bomberos del estado de Nueva Gales del Sur, Shane Fitzsimmons, dijo que en esta zona al menos una persona está desaparecida y "múltiples" propiedades han quedado calcinadas. "Y
todavía tenemos la noche por delante", alertó en rueda de prensa el
comisionado de este estado donde esta semana se declaró por segunda vez
en dos meses el estado de emergencia, que da poder a los bomberos para
cortar carreteras y ordenar evacuaciones. En Nueva Gales del Sur, unos 2.500 bomberos se enfrentan a 118 focos, más de la mitad fuera de control, aunque la mayor preocupación se centra en el de Gospers Mountain, situado a unos 200 kilómetros al noroeste de Sídney.
Este incendio, cuya extensión equivale a la mitad de la superficie de Puerto Rico, se expande peligrosamente desde hace más de un mes
y este sábado amenazaba las localidades de Lithgow y Bilpin, separadas
entre sí por 50 kilómetros, y cerca del Parque Nacional de las Montañas
Azules.
El cerco a Sídney lo agrava el fuego en Green Wattle Creek, a unos cien
kilómetros al suroeste de la ciudad, donde el jueves murieron
dos bomberos y tres más resultaron heridos. Los bomberos alertaron además de la formación de una tormenta eléctrica sobre unos incendios a unos 190 kilómetros al sur de Sídney y que podría formarse otra en Gospers Mountain, lo que describieron como "una situación muy peligrosa" en su cuenta de Twitter.
El fuego se ve alimentado por la ola de calor que afecta gran parte de Australia, donde esta semana se ha roto dos veces el récord de temperatura media en todo el país que quedó en 41,9 grados el miércoles. Durante
la jornada, se registraron máximas de más de 46 grados en Penrith y
Richmond, barrios del oeste de Sídney donde, en cambio, las temperaturas
subieron menos de lo previsto debido a la espesa capa de humo que cubre
la ciudad. Esta oleada de incendios comenzó antes del inicio del verano austral, que comienza este domingo con altas temperaturas y en el que se prevé una escasez de lluvia hasta el 21 de marzo. "Los fuegos no serán controlados hasta que tengamos una lluvia decente", alertó Fitzsimmons. En Nueva Gales del Sur, uno de los estados más afectados también por una de las peores sequías en Australia, los incendios han causado este año ocho muertos y calcinado unas 800 casas y casi 30.000 kilómetros cuadrados de terreno, una superficie cercana a la de Bélgica. El
fuego también obligó a cortar algunas de las principales carreteras de
la zona, lo que dejó atrapados a centenares de residentes y turistas en
el inicio de las fiestas de Navidad y de las largas vacaciones de
verano. La situación por incendios también se ha agravado en el estado de Australia del Sur, donde el jefe del gobierno estatal, Steven Marshall, confirmó este sábado la muerte de una persona en Charleston, en las afueras de Adelaida, la segunda en dos días.
En este estado, donde al menos 23 bomberos han quedado heridos, las llamas han arrasado 40.000 hectáreas de terreno, además de unas 15 viviendas y una cantidad "muy importante" de ganado. También
se han puesto en alerta las autoridades del estado de Victoria, cuya
capital es Melbourne, ante un incendio cerca de Nueva Gales del Sur
donde los residentes han sido alertados de que "es demasiado tarde para
evacuar".
TITULO:
El Juego Rana - El Juego Oca - Ucrania y los separatistas prorrusos efectúan un intercambio de prisioneros en la región de Mayorsk ,.
El Juego Rana - El
Juego Oca - Ucrania y los separatistas prorrusos efectúan un intercambio de prisioneros en la región de Mayorsk , , fotos,.
Ucrania y los separatistas prorrusos efectúan un intercambio de prisioneros en la región de Mayorsk,.
Los separatistas prorrusos debían liberar 55 prisioneros, mientras que la parte ucraniana podría entregar a 87 personas
Moscú y Kiev acuerdaron el canje el pasado 9 de diciembre en París
Soldados custodian los autobuses en los que se encuentran los presos rusos y ucranianos ,.
Ucrania y los separatistas prorrusos han comenzado este
domingo un intercambio de prisioneros de guerra en línea con lo acordado
en la reunión de París del pasado 9 de diciembre, escenario del primer encuentro entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Vladímir Zelenski.
Los autobuses con los prisioneros entregados por la autoproclamada
república popular de Lugansk fueron los primeros en llegar al lugar del
canje, realizado cerca del puesto de control de Mayorsk,
que conecta la zona de Donetsk controlada por los separatistas con el
territorio bajo control del Ejército ucraniano. Allí, se encontraban
también representantes de la Cruz Roja y la Organización para la
Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). En principio, los separatistas de Donetsk se disponen a entregar a Kiev 55 personas -el
resto serían de Lugansk- a cambio de 87 prisioneros, pero estas cifras
no son definitivas y están a la espera de una verificación de última
hora, según Daria Morózova, defensora del pueblo de los separatistas de
Donetsk.
Morózova ha matizado que, al igual que ocurriera hace dos años, existe la posibilidad de que algunos de los prisioneros incluidos en la lista se nieguen a ser liberados o
a abandonar el territorio en el que se encuentran. Además, estimó en
160 los prisioneros que la república popular de Donetsk reclamará en
futuros canjes a las autoridades ucranianas.
Los prisioneros ucranianos fueron detenidos entre 2014 y 2015
La
representante ucraniana, Valeria Lutkovskaya, también adelantó hace
unos días que entre los soldados ucranianos liberados figurarán
aquellos apresados en las batallas de Ilováisk y Debáltsevo, de agosto de 2014 y enero de 2015, las más sangrientas de este conflicto armado, que se ha cobrado más de 13.000 vidas, según la ONU. Según la prensa ucraniana y rusa, podrían beneficiarse del canje también cinco miembros de las fuerzas antidisturbios
conocidas como Berkut implicados en la muerte de más de un centenar de
personas en la revolución del Euromaidán de febrero de 2014.
Las
familias de las víctimas escribieron una carta abierta dirigida al
presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, en la que le advirtieron que
dichos policías antidisturbios no tienen nada que ver con la guerra en
el Donbás y que su liberación podría desencadenar una nueva ola de protestas antigubernamentales.
El último canje de prisioneros fue en septiembre
El pasado 7 de septiembre, Rusia y Ucrania realizaron un intercambio de prisioneros que incluía la liberación de 33 ciudadanos rusos y 35 ucranianos, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Este canje de presos fue considerado como el "primer paso" del proceso para poner fin al conflicto en la región ucraniana
de Donbass, según aseguró el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski,
quien dijo que se tenían que seguir dando todos los pasos para "acabar
esta horrible guerra", en referencia al conflicto con los rebeldes
prorrusos en el este del país.
Otro de los canjes de
prisioneros entre ambos bandos tuvo lugar en diciembre de 2017 y fue
considerado el mayor intercambio desde el estallido del conflicto en
2014.
TITULO:
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Emoji' se impone como la palabra del año 2019 ,.
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Emoji' se impone como la palabra del año 2019, , fotos,.
Emoji' se impone como la palabra del año 2019,.
La Fundéu BBVA la ha seleccionado entre otras once candidatas entre las que se encontraba 'exhumación' o 'DANA'
La palabra elegida en 2018 fue 'microplástico' y en 2017, 'aporofobia',.
Cuatro jóvenes sostienen carteles con emojis
iStock
'Emoji' se han alzado este domingo con la distinción de
palabra del año que concede desde hace siete años la Fundación del
Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA. Dicha palabra ha ganado así a las otras once candidatas, entre las que se encontraban 'exhumación', 'DANA' o 'electromovilidad'.
De esta forma, los emojis se une a las elegidas en ediciones anteriores: microplástico (2018), 'aporofobia' (2017), 'populismo' (2016), 'refugiado' (2015), 'selfi' (2014) y 'escrache' (2013).
Los emoticonos y emojis (y sus evoluciones: bitmojis, memojis, animojis…) forman parte ya de nuestra comunicación diaria y
conquistan día a día nuevos espacios más allá de las conversaciones
privadas en chats y aplicaciones de mensajería en los que comenzó su
uso, señala la Fundéu BBVA en un comunicado. Su innegable impacto en nuestra vida cotidiana, sus interesantes relaciones con el resto de los elementos que conforman la comunicación (palabras,
frases, signos de puntuación…) y las perspectivas que se abren de cara
al futuro han llevado a la Fundéu a ceder a los emoticonos y a los
emojis la distinción de palabra del año.
Los emoticonos aparecieron en los años 90
La
aparición en los años noventa de los emoticonos -pequeños dibujos
creados con signos ortográficos que a menudo se leían inclinando la
cabeza :-)- y su evolución ya en el siglo XXI hacia los emojis (pequeñas
figuras dibujadas con valor simbólico) han supuesto un cambio evidente
en el modo de comunicarnos.
“No se trata, por supuesto, de que los
emoticonos y los emojis vengan a robarnos palabras o a pervertir
nuestra lengua, que ha mostrado durante siglos su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y
a las tecnologías de cada época. Ni de que acabemos expresándonos solo
con este tipo de elementos. Creemos más bien que constituyen un elemento
más que contribuye a lograr el fin último de las lenguas: la
comunicación entre las personas”, señala el coordinador general de la
Fundéu BBVA, Javier Lascuráin.
“En un mundo marcado por la velocidad, los emoticonos aportan agilidad y concisión.
Y en un entorno en el que buena parte de lo que escribimos, sobre todo
en chats y sistemas de mensajería instantánea, es comunicación oral
puesta por escrito, estos elementos nos permiten añadir matices
gestuales y de intención que de otro modo se perderían”, añade.
Destacan la universalidad de los emojis
Además -señala la nota- muchos de ellos tienen el valor de la universalidad, el de poder ser entendidos por personas de muy diferentes culturas y lenguas.
Como afirmó el presidente de la Fundéu BBVA, Mario Tascón, durante su
intervención este año en el Congreso de las Academias de la Lengua en
Sevilla, “puede que los emojis sean lo más cercano a un lenguaje
universal que ha creado nunca la humanidad”.
Desde el punto de vista de la lengua, el uso de estos pequeños elementos plantea reflexiones y retos muy interesantes que
ya se empiezan a abordar en las obras académicas: cómo usarlos en
textos generales, cómo interactúan con el resto de las palabras, con los
signos de puntuación.
La Fundéu BBVA es una institución sin
ánimo de lucro cuyo objetivo es promover el buen uso del español, en
especial en los medios de comunicación. Para ello emite cada día
recomendaciones lingüísticas vinculadas a la actualidad informativa y
responde cientos de consultas a través del teléfono, el correo
electrónico, la web y las redes sociales.
La elección de su palabra del año, que llega en este 2019 a su séptima edición,
es el fruto de los debates de sus integrantes, filólogos y periodistas,
tras un año de trabajo con el lenguaje más relacionado con la
actualidad informativa.
TITULO: El país de El 25,6% de los hogares tienen algún miembro de la familia en paro ,.
El Martes -31- Diciembre 22:00 por la Sexta,foto.
El 25,6% de los hogares tienen algún miembro de la familia en paro,.
Extremadura
es la tercera región con mayor porcentaje de familias con alguno de sus
miembros en paro, con un 25,6%, por encima de la media española, que se
sitúa en el 19,3%, según un estudio elaborado por la consultora AIS
Group. Por delante de Extremadura solo están las Islas Canarias, con el
31,6%, y Andalucía, con el 27,3%. La comunidad es, no obstante, en la
que más ha descendido el porcentaje de hogares con alguno de sus
miembros sin trabajo desde 2017 y lo ha hecho en casi 5 puntos
porcentuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario