BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 5 de diciembre de 2024

Cena con mamá - Sergio Calderón ,. Viernes - 13 - Diciembre ,. / Imprescindibles estrena en La 2 - Muere «la abuela del Bierzo» una semana después de celebrar su 111 cumpleaños , . Domingo - 8 - Diciembre ,. / De seda y hierro - Romper el silencio ,. Domingo - 8 - Diciembre ,./ Luchar contra la enfermedad - Alerta sanitaria en España: aumento de casos de culebrilla, ¿quién debe vacunarse?,.

 

TITULO: Cena con mamá - Sergio Calderón ,.Viernes - 13 - Diciembre ,.  

Viernes  - 13 - Diciembre  ,a las 22:00 en La 1, foto,.

 Sergio Calderón,.

 Sergio Calderón, en una fotografía de cuando era directivo en Mediaset.

Sergio Calderón, exdirectivo de Mediaset, será el nuevo director de TVE,.

El periodista, que saltó a Fabricantes Studio, la productora de 'Ni que fuéramos Shhh', tras el cambio de dirección en el grupo de Fuencarral, será el número 2 de José Pablo López, presidente de la corporación pública,.


José Pablo López, presidente de RTVE, ya ha decidido quién se convertirá en su número dos. Será Sergio Calderón, alguien ajeno a la casa pero con una dilatada trayectoria entre las bambalinas de la televisión. El exdirectivo de Mediaset, que saltó a Fabricantes Studio, la productora detrás de 'Ni que fuéramos Shhh', tras el cambio de dirección en el grupo de comunicación de Fuencarral, será el nuevo director de TVE. Así lo ha decidido José Pablo López, que hace tan solo unos días tomaba posesión como presidente de RTVE, después de haber sido elegido en segunda vuelta en el Congreso de los Diputados con 178 votos a favor.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Márketing y Gestión Comercial (ESIC), Sergio Calderón comenzó su andadura en Telecinco en 2003. Dos años más tarde, dio el salto a Cuatro, donde formó parte del equipo que fundó la cadena y ostentó el cargo de jefe de Investigación de Audiencias hasta 2011, cuando la cadena operaba ya bajo el paraguas de Mediaset, tras el acuerdo de fusión de 2007.

En 2011, Calderón pasaría a crear el diseño y la marca de Divinity, cadena temática de la TDT que él mismo empezaría a dirigir. Su éxito fue tal que en 2014 se puso también a los mandos de Energy y en 2016, de BeMad. Bajo su mando logró impulsar los resultados de los tres diales, situándolas a la cabeza de las temáticas en sus respectivos mercados, sin embargo en marzo de este mismo año fue despedido de Mediaset, casualmente unos días después de que José Pablo López fuera cesado en RTVE. El pasado junio se incorporó a Fabricantes Studio, la compañía detrás de 'Ni que fuéramos Shhh', el sucesor espiritual de 'Sálvame', como director de Contenidos, Innovación, Marketing y Comunicación.

 

TITULO: Imprescindibles  estrena en La 2 - Muere «la abuela del Bierzo» una semana después de celebrar su 111 cumpleaños   ,.  -  , Domingo - 8 - Diciembre ,. 

Domingo -  8 - Diciembre , a las 21:30 horas en La 2, foto,.

 Muere «la abuela del Bierzo» una semana después de celebrar su 111 cumpleaños,.

 Felicitas Esteban celebrando su 111 cumpleaños.

 Felicitas Esteban celebrando su 111 cumpleaños.

Felicitas Esteban ha fallecido nueve días después de haber celebrado su cumpleaños en su casa de Sabadell,.

El pasado viernes 22 de noviembre, «la abuela del Bierzo» celebraba su 111 cumpleaños rodeada de sus seres queridos. En la mañana de este domingo, 1 de diciembre, nueve días después, ha fallecido en su casa de Sabadell, donde vivía desde hacía 20 años con su hijo Antonio.

Felicitas Esteban, la mujer más longeva del Bierzo y la quinta de España, ha fenecido una semana después de haber convocado a su círculo más cercano para celebrar el hito de alcanzar los 111 años de edad.

Hasta la localidad catalana se desplazaron el pasado viernes 22 algunos de sus familiares, que llevaron los tradicionales chichos del Bierzo y que animaron el estómago de los asistentes a la celebración.

Vida plena

Sobrevivió a una guerra y a una posguerra, Felicitas nació en la localidad. Superviviente de una guerra y una posguerra, Felicitas nació en la localidad zamorana de Seijas de Sanabria (Manzanal de los Infantes) pero su vida estuvo ligada siempre al Bierzo, concretamente a la localidad de San Román de Bembibre, donde llegó un día de San José -que en casa siempre fue una celebración- tras casarse con su marido, Francisco González, cacharrero de profesión.

En la comarca se asentaron y tuvieron a sus seis hijos. Cinco de ellos todavía con viven. Precisamente la pérdida de su hijo Nazario en un accidente de tráfico supuso un duro golpe para la familia, un hecho luctuoso que precedió al fallecimiento de su marido. Otro de los episodios que marcó su vida fue la explosión hace 72 años de una bomba de mano que hirió a su segunda hija Tita (Esther), una de las cinco 'chicas de la bomba'. Ella resultó herida cuando jugaba con otras tres amigas junto al río. Un hecho que le dejó cicatrices en ambas pierdas por la metralla y en la que perdió la vida una de sus amigas.

 

TITULO: De seda y hierro -  Romper el silencio  ,. Domingo - 8 - Diciembre  ,.

 El Domingo - 8 - Diciembre ,  a las 20:20 por La 2, foto,.

 Romper el silencio,.

 Romper el silencio

 Cada día 11 personas mueren por suicidio en nuestro país. La importancia de cuidar nuestra salud mental y la prevención del suicidio son temas de los que cuesta hablar. Queremos romper ese silencio, abordarlo desde la responsabilidad y el respeto, a través de varios testimonios valientes, como el de Javier Jiménez. Él perdió a su hija Sara de 20 años y ahora, a través de su asociación, se vuelca en ayudar a otros adolescentes, como lo hizo hace un año con Paloma, de 16. La menor confiesa que siempre hay una salida a los problemas y que hay que pedir ayuda. También conoceremos a Raquel Santacruz, ella pudo salir del pozo oscuro al que le llevó una fuerte depresión gracias al apoyo de su pareja y haciendo teatro. Para Silvia Melero, la pérdida de su hermana ha supuesto en ella un renacer interior, dedicándose a acompañar a otras personas a reparar el sentimiento de culpa y a superar el duelo y sanar esas ausencias. Enseña a los más jóvenes a conectarse a la vida con su proyecto Luto en Colores.

TITULO: Luchar contra la enfermedad - Alerta sanitaria en España: aumento de casos de culebrilla, ¿quién debe vacunarse?,. 

Alerta sanitaria en España: aumento de casos de culebrilla, ¿quién debe vacunarse?,. 

En los dos últimos años la incidencia de esta infección viral ha subido de forma considerable,.

El virus de la varicela zóster (VVZ) es un herpesvirus que causa dos enfermedades, en ambos casos prevenibles gracias a la vacunación.
 
foto / El virus de la varicela zóster (VVZ) es un herpesvirus que causa dos enfermedades, en ambos casos prevenibles gracias a la vacunación.

La culebrilla o herpes zóster es una infección viral causada por el virus de la varicela-zóster que afecta a los nervios periféricos y la piel. Es el mismo virus que provoca la varicela en los niños, pero, una vez que la persona se ha recuperado de la enfermedad, este agente patógeno puede permanecer inactivo en los ganglios sensitivos del cuerpo. Y, aunque puede resultar inofensivo durante muchos años, puede reactivarse después causando el herpes zóster.

Esta enfermedad vírica puede afectar a cualquier persona que haya tenido varicela, es decir, el 95% de la población en España. El riesgo de padecer herpes zóster aumenta con la edad y cuando el sistema inmunológico está debilitado. Por eso tiene incidencia, sobre todo, en individuos de edad avanzada y en aquellos que tienen alterada su respuesta inmune debido a enfermedades o a tratamientos inmunodepresores, explican desde Quirónsalud. Vienen a producirse entre tres o cuatro casos por cada mil habitantes, con un incremento mayor a partir de los 50 años. A partir de los ochenta, la incidencia se multiplica por tres.

Los síntomas de la culebrilla suelen comenzar con un dolor intenso localizado en la zona del nervio afectado, habitualmente el tronco, una extremidad o la cara. A continuación suelen aparecer ampollas que con el tiempo se secan y dejan alguna costra. La mayoría de las personas se recuperan en un plazo de 2 a 4 semanas pero en algunos casos puede provocar complicaciones graves, como la Neuralgia Post Herpética (NPH).

La NPH es la complicación más frecuente tras la infección. Se produce hasta en el 30% de los casos y consiste en un dolor neurálgico persistente en el área de la erupción cutánea, incluso cuando ésta ha desaparecido, debido al daño de un nervio causado por el virus. Esto se traduce en pérdida de calidad de vida y en discapacidad del paciente.

La infección por herpes zóster es un importante problema de salud pública. En los dos últimos años la incidencia en España ha subido de forma considerable, posiblemente debido a que, según indican algunos estudios, las personas diagnosticadas de Covid-19 pueden presentar mayor riesgo de reactivación del virus.

Por ahora, hay dos tipos vacunas autorizadas para prevenir la aparición de la afección: una vacuna atenuada y una vacuna producida por técnicas de recombinación de ADN compuesta por una glicoproteína (HZ/su). La vacuna atenuada contiene virus de varicela modificados en el laboratorio para debilitarlos y en una concentración superior que las vacunas de varicela. Ambas tienen un buen perfil de seguridad. No obstante, la vacuna atenuada no puede ser administrada a inmunodeprimidos.

En España, la vacunación frente a Herpes Zóster- con la vacuna HZ/su- está incluida en el calendario de vacunación recomendado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y está aconsejada en los siguientes casos,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario