BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 18 de diciembre de 2024

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - La soprano Sabina Puértolas cantará en León: del Barroco a la Zarzuela ,. / Bar David - Cocina - Una receta de mandarina, cecina y níscalo gana el Concurso Nacional de Escabeches ,./ CARTAS AL CIELO - Hijo, tú siempre estas conmigo y todo lo mío es tuyo ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Manuela de la Fuente a Semifinales in extremis ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - Un joven se salva de milagro de ser aplastado por un coche en Nájera ,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - La soprano Sabina Puértolas cantará en León: del Barroco a la Zarzuela ,.

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo -   La soprano Sabina Puértolas cantará en León: del Barroco a la Zarzuela  , fotos,.

 La soprano Sabina Puértolas cantará en León: del Barroco a la Zarzuela,.

 Sabina Puértolas.

 Sabina Puértolas,.

La cantante realizará un recorrido por distintos estilos musicales,.

 

 Torta de Choclo | Receta fácil - YouTube

( Desayuno )

El próximo 20 de diciembre, León recibirá a tres figuras de renombre internacional en el segundo concierto dentro del ciclo 'León en Canto'. La soprano Sabina Puértolas, la mezzosoprano Maite Beaumont y el pianista Rubén Fernández ofrecerán un recital titulado «Del Barroco a la Zarzuela» en el Auditorio Ciudad de León a las 20:30 horas.

 

 Calamares a la romana · El cocinero casero - Pescados y mariscos

( Cena )

El programa, diseñado para deleitar tanto a los amantes de la ópera como a los apasionados de la zarzuela, se divide en dos partes. La primera estará dedicada a obras de Händel y Donizetti, destacando arias y dúos emblemáticos como «Dopo notte» de Ariodante y «Dio che mi vedi in core» de Anna Bolena, ópera que la Soprano Sabina Puértolas conoce muy bien tras interpretarla con éxito durante este año 2024. La segunda parte se centrará en piezas de Emilio Arrieta y zarzuelas clásicas, incluyendo joyas como «De España vengo» de El niño judío y «Niñas que a vender flores» de Diamantes de la corona.

Sabina Puértolas, es una de las sopranos españolas más destacadas dedal panorama operístico actual, ha triunfado en escenarios de todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Japón, interpretando un variado repertorio que abarca desde el barroco hasta el belcanto. Por su parte, la mezzosoprano Maite Beaumont ha construido una sólida carrera internacional interpretando obras barrocas, clásicas y francesas, además de papeles de Richard Strauss.

El recital contará con el acompañamiento al piano de Rubén Fernández Aguirre, considerado un referente en su campo. Discípulo de Félix Lavilla, Fernández Aguirre ha trabajado junto a reconocidos artistas como Lisette Oropesa y Carlos Álvarez, consolidándose como un maestro en el acompañamiento vocal.

Este concierto es parte del ciclo 'León en Canto', que continuará con otras propuestas hasta su cierre el 5 de febrero en el que actuarán la soprano Sylvia Schwartz y el tenor Pablo García-López, acompañados de Simón Lepper al piano.

 

TITULO: Bar David - Cocina -  Una receta de mandarina, cecina y níscalo gana el Concurso Nacional de Escabeches   ,.

Bar David - Cocina -  Una receta de mandarina, cecina y níscalo gana el Concurso Nacional de Escabeches   , fotos ,.

  Una receta de mandarina, cecina y níscalo gana el Concurso Nacional de Escabeches ,.

El restaurante Epílogo de Ciudad Real obtiene el primer lugar de una reñida competición de sabores, donde Quinqué (Madrid) y La mesa de Conus (Vigo) quedaron segundo y tercero,.

 El escabeche ganador.

El escabeche ganador.

Un plato de Tomelloso apegado a la tradición pero con la libertad creativa del chef Rubén Sánchez se puso la corona en un reñido Concurso Nacional de Escabeches. Siete concursantes cautivaron a un jurado que deliberó largo tiempo y sin unanimidad señalaron la receta del restaurante Epílogo, de Ciudad Real, como ganadora. «Es un escabeche de mandarina con cecina y níscalo encurtido», explicó Sánchez en Madrid Fusión Alimentos de España. «Partimos de un escabeche tradicional pero, en paralelo, hacemos otro de mandarina y los fusionamos, añadiendo el vinagre del encurtido de níscalo. Además tiene un praliné de castañas asadas debajo».

 Cafeteria Bar David | Talavera de la Reina

Entre los miembros del jurado estaba el chef de Cañitas Mayte, Javier Sanz, ganador en varios concursos del evento culinario. «Me ha encantado», dijo. «El níscalo tiene una personalidad que perdura y es un plato de alta cocina que podría estar en cualquier menú de degustación». Este escabeche, que se sirvió en último lugar, dividió al jurado. Estaban los que apoyaban la opinión de Sanz, primero en hablar, y los que creían que no era un escabeche. «Aquí está la acidez, la grasa y la carga aromática del escabeche. Me comería dos o tres seguidos. No es canónico pero tiene la esencia», decía Adrián Delgado.

Al final se impuso el sabor y el recuerdo, frente a las otras propuestas que arrancaron, todas, la aprobación del jurado en cuanto al sabor. El veredicto se resume en el comentario del presidente del jurado, David Giménez: «Hay tradición y vanguardia. Esto es un ejemplo de un escabeche diferente, con matices. Lo bonito es que haya varias versiones. Un platazo con la seta escabechada y el toque de castaña». El ganador explicaba luego: «Soy manchego. La tradición viene de mi madre y mi abuela. Pero a todos nos gusta dar un poquito de rock and roll. Yo vengo de una tradición de vinagre».

Segundo y tercero

El segundo lugar fue para Carlos Grifo, del restaurante Quinqué, en Madrid, con un «plato tradicional de una codorniz que se alimenta de maíz, lo que hace que tenga grasa hasta para un foie», explicaba al servir su plato. «Se flamea y prepara con vinagre de jerez y manzana, y se acompaña de un guiso con encurtido de coliflor, que da lo dulce para que no sea todo vinagre». La pieza de caza y el apego a las pautas del escabeche sedujeron a los jueces. «Me gusta mucho la cocina tradicional y hoy en día soy más de escabeche que de ceviche», decía Grifo luego. «Y mi madre hace uno buenísimo».

El tercer premio recayó en Víctor Conus, chef del restaurante La Mesa de Conus, en Vigo. Presentó el «escabeche más clásico» de la ronda, en el que la caballa era protagonista. «Es súper tradicional. Curada en salmuera, hemos usado las espinas, el vinagre y el pimentón. Con un punto de fino», explicaba Conus. El jurado apreció el sabor de la grasa del pescado azul y que fuera un «escabeche de libro». Conus concluía: «Me gustan las cucharas y los guisos, y el escabeche es parte de eso».

TITULO: CARTAS AL CIELO - Hijo, tú siempre estas conmigo y todo lo mío es tuyo,.

 Hijo, tú siempre estas conmigo y todo lo mío es tuyo,.

 'Parábola del Hijo Pródigo'. Jan van't Hoff

foto / En aquel tiempo, se acercaron a Jesús todos los publicanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos».

Jesús les dijo esta parábola:

«Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna”.

El padre les repartió los bienes.

No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.

Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.

Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían ¡os cerdos, pero nadie le daba nada.

Recapacitando entonces, se dijo: “Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros”.

Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos.

Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo”.

Pero el padre dijo a sus criados: “Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”.

Y empezaron a celebrar el banquete.

Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

Este le contestó: “Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud”.

Él se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo.

Entonces él respondió a su padre: “Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado”.

El padre le dijo: “Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado”».

Comentario

Jesús siempre escapa a nuestras reducciones morales. ¿Qué hermano tiene una relación más distante con el Padre? Es cierto que el primero, dando a su padre por muerto, cobra la herencia, «se marchó a un país lejano» y con sus comportamientos destruye las tradiciones aprendidas en el hogar. Pero esa separación del padre, paradójicamente le abre a una mayor unión. Su búsqueda de su propio camino fuera de la casa del Padre ha sido hacia fuera. Su actitud desaforada buscaba en el fondo algo más grande que él: en los placeres mundanos ha buscado la vida. No llegó a encontrarla, pero esa apertura le valió la posibilidad de recapacitar para reencontrar y recobrar la vida de su Padre: «Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre».

Por el contrario, el hermano que aparentemente permanece junto al Padre está infinitamente más lejos de él: cerrado sobre su propia moralidad y corrección, esperaba la muerte paterna; él con su capacidad moral se bastaba a sí mismo. Tan cerrado estaba sobre sí que ni siquiera puede vivir toda la vida y todos los bienes del Padre como propios. El padre siempre ha querido dárselo todo: «Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo». Pero él, por su autonomía moral, jamás ha tenido ni la vida del padre ni sus bienes como propios, y vive otra vida separada e individual: «a mí nunca me has dado».

 

TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Manuela de la Fuente a Semifinales in extremis,.

"Tierra de Talento" - Manuela de la Fuente a Semifinales in extremis,.

 

Mariola Cantarero y Pastora Soler quisieron destacar la mejora de la joven sevillana de una fase a otra del concurso.

 CanalSur on X: "Manuela de la Fuente a Semifinales in extremis 🗣️  @_ManuSanchez_ | @Maria_Villalon | @acanalesoficial | @PastoraSoler |  @MaCantarero | @JoseMerceOfic | @jreinaviolin ⭐ @tierratalentotv ⭐ 🌐  https://t.co/B4s56KCJEc 📲 #TDTDesafíos4 ...

foto - Manuela de la Fuente ya está en Semifinales y aunque lo ha conseguido in extremis, lo importante es que podrá seguir concursando y mejorando. Precisamente en esta mejoría ha hecho hincapié Mariola Cantarero. Y es que la soprano ha querido destacar la evolución de la joven de Bollullos de la Mitación entre la fase de Admisiones y Desafíos. Una opinión compartida por la también sevillana Pastora Soler.

A Falete, por su parte, que fue el último en dar la estrella a Manuela, le faltó una mayor interpretación en su actuación de 'No callaré' de Aladdín.

El reto para Semifinales será cantar un tema de María Villalón y, para ello, seguro que cuenta con la colaboración de la propia cantante.

  TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - Un joven se salva de milagro de ser aplastado por un coche en Nájera ,.

 Un joven se salva de milagro de ser aplastado por un coche en Nájera ,.

 Un joven se salva de milagro de ser aplastado por un coche en Nájera

foto / El suceso ocurrió el sábado 16, cuando un turismo chocó contra otro vehículo estacionado en la calle Somalo,.

El sábado de la semana pasada, día 16, ocurrió un accidente de tráfico en Nájera que quedó registrado por varias cámaras de seguridad. Sobre las 19.30 horas, un Audi entró en la estrecha calle Somalo a gran velocidad. Al poco, el conductor perdió el control,.


No hay comentarios:

Publicar un comentario