BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 8 de abril de 2020

Juego de Niños - Victoria Trasmonte ,. Sábado -11- Abril ,./ LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - El escritor almendralejense Chema Lorite recibe el alta en Ifema entre aplausos,. / EL CLUB COMEDIA - Las campanas de la parroquía tocan a misa, pero se celebra en Facebook,.

TITULO: Juego de Niños - Victoria Trasmonte ,. , Sábado -11-abril.
 
 Juegos de niños,.

  Sabado -11- Abril a las 22:00 por La 1, foto,. 
 
 Juego -Victoria Trasmonte  ,.


Empezamos a ver la luz tras el túnel», dice Victoria Trasmonte,.

Victoria Trasmonte. / HOY
Victoria Trasmonte. 

La médica almendralejense trabaja contra reloj en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde la situación mejora poco a poco,.


«Al principio no daba tiempo a ver esto con perspectiva. Yo fui a casa un día, después de una guardia, y me dijo mi marido que los psiquiatras estaban preparando grupos o mecanismos para dar soporte a los profesionales cuando ya pasase. Me quedé sorprendida porque no entendía por qué, mi marido me preguntó que si no pensaba que esto nos iba a pasar factura y entonces se me cayeron las lagrimas».
«Pero vamos a por ellos, nos hemos lanzado todos los profesionales, nos estamos volcando».
La que habla es Victoria Trasmonte Martínez, una médica intensivista de Almendralejo que trabaja desde hace años en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y que se encuentra en primera línea de batalla en esta lucha contra el COVID-19 en la zona de España más afectada.
A sus 37 años y con dos hijos menores, es optimista. «Ahora ya se lleva mejor, empezamos a ver la luz al final del túnel», apunta.
Después de haber estudiado Medicina en la Universidad de Extremadura, Victoria se marchó a Madrid, donde se formó en hospitales como el Gregorio Marañón, el Hospital de Torrejón o la Fundación Jiménez Díaz.
La pandemia le ha pillado en el ojo del huracán, en un hospital donde Victoria ha sido reconocida por ser la primera intensivista en propiciar la comunicación entre pacientes ingresados y sus familias.
Mientras preparaba su tesis doctoral sobre la importancia de los sonidos para los enfermos en UCI, –«Con tanto pitido no descansan por las noches y pensamos que hay que tomar medidas, porque hay muchas cosas que se puedan mejorar»–, llegó la pandemia.
«Cuando todo empezó no estábamos organizados, nos organizamos de un día para otro. Empezaron a llegar los pacientes de forma brusca, se nos llenó una unidad y luego la segunda, y la tercera. Tuvimos que empezar a suministrar anestesia porque no dábamos abasto. Y la quinta unidad, que es la última que tenemos, se nos llenó en cinco horas».
«Así ya no había posibilidades de más camas, no quedaba más sitio. Y cuando parece que ya no queda aliento, sigues trabajando contra reloj. Las guardias se te duplican y tienes que sustituir a los compañeros que están cayendo, que son bastantes».
«Muchas más horas, con pacientes muy malitos, que no habíamos visto hasta ahora, que tienen una evolución lenta, porque tardan en evolucionar».
Pero ahora la cosa está algo mejor, dice. El viernes le dieron el alta al primer paciente. Era una embarazada, que llegó al hospital a parir. Al cabo de los días, la madre empezó con fiebre y dio positivo en COVID-19. El marido y el bebé también dieron positivo, pero ella empeoró.
El padre y el bebé se quedaron aislados en su casa y la madre en el hospital. «Nos vocalmos con ella, porque es una paciente muy especial».
La doctora Trasmonte asegura que el número de ingresos es menor ya. «La gente que viene a urgencias es menos y ya hay camas libres en la UCI», explica con una alegría contenida.
Mientras tanto, lo que echa de menos es volver a Almendralejo a ver a sus padres y su familia. «Pocas veces me he perdido la procesión de por la noche del Jueves Santo en mi pueblo, mi abuelo ya salía y para mí es difícil no vivirla».


  TITULO: LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - El escritor almendralejense Chema Lorite recibe el alta en Ifema entre aplausos ,.

LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE -   El escritor almendralejense Chema Lorite recibe el alta en Ifema entre aplausos ,.  ,fotos.

El escritor almendralejense Chema Lorite recibe el alta en Ifema entre aplausos,.

Chema Lorite en Ifema,.

«Esta experiencia me ha marcado para toda la vida», asevera,.


Chema Lorite en Ifema/HOYEl escritor almendralejense, más conocido por ser guionista de programas televisivos, como el del humorista José Mota, Chema Lorite, cree que la experiencia de haber estado hospitalizado por coronavirus le dejará marcado para toda la vida «para bien» por la actitud de los sanitarios para atender a los enfermos.
«Hay dos momentos que me han marcado. Cuando llegué al clínico, allí era descorazonador, una cosa muy dura. Veías cómo la gente venía como podía, muy malita, y a los sanitarios intentando atender como podían. Me hubiera marcado en plan negativo, pero al día siguiente me trasladaron a Ifema y todo lo contrario».
Resultado de imagen de LA PANTERA ROSA«Aquello estaba lleno de medios, posibilidades, con gente con una gran emotividad y unas ganas de curarnos, con buenos medios y camas cómodas, y sobre todo por encima de todo, la actitud de los sanitarios, que hasta nos hacían bailar a los ocho el 'Resisteré'».
Así describe lo que ha vivido el escritor extremeño en una entrevista a HOY, en la que relata ha recibido el alta médica después de haber estado hospitalizado durante cuatro días. «Lo peor lo viví en casa», asevera.
Ahora sigue recuperándose durante dos semanas en aislamiento después de 72 horas asintomático y con medicación por la neumonía que ha sufrido, pero «con la ilusión y la emoción de que parece que lo gordo ha pasado».
Al margen de la experiencia con la enfermedad, Lorite, que posee el título de 'Embajador del cava de Almendralejo', ha quedado impresionado con la reacción de la gente, sobre todo, en su pueblo.
«Fue impresionante, creo que tenía mil me gustas», indica.
Pero, sin duda, lo más destacado ha sido su experiencia con el celador de Almendralejo, Javier Rodríguez, que lo reconoció cuando lo acompañó a la puerta de Ifema al darle el alta.
Resultado de imagen de LUKE LUKE,.«Cuando nos preguntó el nombre y le dije que yo me llamaba Chema, me dijo, no serás Chema Lorite. A mí se me saltaron las lágrimas y es que su hermana le había dicho que yo estaba allí, pero que entre cientos y cientos de personas, todas con mascarillas e irreconocibles, el celador que me acompañó fuera de Almendralejo como yo, no sé cómo calificarlo».
El guionista cree que son cosas que no se pueden expliar, «fue algo realmente maravilloso». Más incluso que los aplausos que recibió cuando le dieron el alta en el hospital preparado en las instalaciones de Ifema.
Por eso, después de haber averiguado el nombre del celador y de su familia en Almendralejo, cree que Javier representa a todo el colectivo de sanitarios que «se merecen todo, porque la labor que hacen impresionante», asevera.


TITULO: EL CLUB COMEDIA -Las campanas de la parroquía tocan a misa, pero se celebra en Facebook ,.

 

Las campanas de la parroquía tocan a misa, pero se celebra en ... 

Las campanas de la parroquía tocan a misa, pero se celebra en Facebook,.


foto / Ante el confinamiento provocado por la crisis sanitaria producida por el coronavirus, las celebraciones religiosas de la Semana Santa se han visto en la necesidad de reinventarse. De esta forma, el párroco local, Jesús Chacón, indicó que, durante estos días, las campanas de la iglesia tocarán previamente a cada misa, no como una llamada al templo, sino para que los fieles se dispongan a asistir a la misa a través de la pagina de Facebook de la parroquia.
Los actos comienzan hoy, Domingo de Ramos, día en el que se celebra la entrada de Cristo en Jerusalén. Será a las 20.00 horas con una misa. En esta jornada se invita a los vecinos a poner en el balcón o en sus casas una ramita de olivo, palmera o laurel. «Cuando participen en la misa por Facebook el ramo quedará bendecido, como otros años», indicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario