DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - Lorenzo Silva se pasa de los picoletos a los maderos,. / Las rutas Capone - 1972 ,. / Un país mágico - Jaén ,. / Diario de un nómada - Carreteras extremas II - De Caracol a Kazajistán ,. / Un trío en la cocina - Extremadura se promociona en Málaga ./ Documentos TV - Estrena 'Iraq, el turbio comercio del sexo',.
TITULO: DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - Lorenzo Silva se pasa de los picoletos a los maderos,. DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - Lorenzo Silva se pasa de los picoletos a los maderos . , fotos,.
Lorenzo Silva se pasa de los picoletos a los maderos,.
Noemí Trujillo y Lorenzo Silva presentaron la novela que han escrito a cuatro manos en la legndaria coctelería Chicote.
Junto a Noemí Trujillo inaugura la serie de Manuela Mauri, terrenal inspectora de homicidios de la Policía Nacional,.
Lorenzo
Silva (Madrid, 1967) se pasa de los picoletos a los maderos. Y lo hace
en compañía. Noemí Trujillo (Barcelona, 1976) firma al alimón con Silva
'Si esto es una mujer' (Destino), la novela con la que ambos inauguran
la serie de Manuela Mauri, impetuosa, desabrida y terrenal inspectora de
homicidios de la Policía Nacional que poco tiene que ver con Rubén
Bevilacqua, el subteniente de la Guardia Civil que, junto a la ya
sargento Virginia Chamorro, encumbró a Silva como uno de los grandes del
'noir' ibérico. Y eso que Vila aparece fugazmente en esta novela en
torno a un truculento crimen real, con la trata de mujeres, el racismo
más atroz y un desprecio al diferente que puede conducirnos al abismo
como telón de fondo.
Mauri quedará con Bevilacqua en
Chicote, la legendaria coctelería de la Gran Vía de Madrid en la que
Silva y Trujillo –narradora, poeta ensayista y editora– quisieron
presentar su nueva ficción policíaca a cuatro manos, que marca un antes y
un después en sus carreras. La inspectora que protagoniza la historia
es una madrileña de Carabanchel, como Silva, pero que a diferencia del
viajero Bevilacqua, trabaja sólo en el área metropolitana de la capital y
su entorno.
«Es un homenaje al ciudad y a la comunidad que ha
sido muy generosa conmigo», dijo el escritor, que parte casi de cero con
esta nueva aventura narrativa y el cambio de coordenadas. «Regresar al
principio con un nuevo personaje es algo ilusionante», dice Silva
pensando en Raymond Chandler. El creado de Philip Marlowe dijo que
«volver a empezar es ser de nuevo un adolescente en una empresa en la
que sólo te ayudarán la pasión y la humildad». Y así se siente el
escritor y abogado.
Manuela, que llega para quedarse, nació en
'Carabanchel Blues', un cuento de quince páginas publicado por Silva
hace tiempo y en que la madero investigaba un asesinato en su antigua
calle. «Tiró de nosotros y se impuso su perfil múltiple como policía
dura y astuta, pero también como madre, divorciada y amante, con
problemas familiares, emocionales e hipotecarios», explican los autores.
«Si importamos y explotamos a seres humanos como mercancía y los
despreciamos, estamos a un paso de Auschwitz», denuncian los autores
En la novela investiga un caso con base
real, el brutal asesinato de una prostituta negra de 22 años a la que
nadie reclamó. Un «estremecedor» crimen cometido en 2003 y que tuvo una
dificultosa resolución bajo el nombre clave de 'operación vertedero'.
«Ya me gustaría que fuera totalmente inventada: pero se inspira en un
crimen real, el de Edith Napoleón, una mujer de origen nigeriano que fue
asesinada en Boadilla del Monte por quien parecía ser un ciudadano
ejemplar que no tuvo remilgos en descuartizar su cadáver y arrojar sus
despojos en varios contenedores», explican los autores.
Despersonalización
«Las
sociedades que importan seres humanos como mercancía y les explotan
como tal dan una medida muy gráfica de quiénes somos, de cómo podemos
despersonalizar a alguien hasta llegar a trocearlo, meter sus pedazos en
bolsas y tirarlos a la basura tras consumir esa mercancía», se duele
Silva. Pero al tiempo se felicita de que la Policía Nacional fuera capaz
de resolver el caso.
«Vivimos, por fortuna, en un país donde no
hay muertos de primera y de segunda, y eso es una suerte», dice
orgulloso de la labor policial que dilucidó el crimen de la nigeriana a
quien dedican la novela junto al picoleto que resolvió el caso, Joaquín
Palacios.
«Si desprecias a un ser humano hasta ese punto, de ese
desprecio a Auschwitz hay sólo un paso, como decía Primo Levi»,
advierten los autores, que también citan al escritor italiano
parafraseando en el título de uno de sus libros: 'Si esto es un hombre'.
Sabe Silva que la literatura «no cambia el mundo» pero está seguro de
que historias como esta «si logran transformar conciencias». «Y esa
transformación es la que acaba transformando la realidad», se ufana.
«Habrá
serie, porque el personaje tiene recorrido y de hecho ya estamos
trabajando en una segunda novela», reconoce Silva. «Escribir al alimón
no es fácil, exige esfuerzo de transacción que es complejo pero
gratificante», admiten Trujillo y Silva, más que satisfechos de esta
aventura narrativa paralela a la personal.
Trujillo agradece el
gesto «de confianza y generosidad» que supuso invitarla a participar en
la novela y el modelaje del personaje en pie de igualdad. «A Lorenzo le
ofrecieron publicarla él solo en un gran grupo multinacional, y él lo
rechazo, incluyendo un suculenta oferta económica», agradece Trujillo.La
colaboración entre Guardia Civil y Policía «no es una quimera, ni mucho
menos para Silva y Trujillo. «Ha mejorado sustancialmente». También ha
mejorado, y como, el aprecio de ambos cuerpos por parte de la
ciudadanía. Y no cree el escritor que hay sido únicamente pro su novela.
«Hace veinticinco años se veía a la Guardia Civil como el diablo y hoy
es una de las más valoradas junto a la Policía Nacional. Por algo será»,
dice.
'Si esto es una mujer llega después de nueve novelas y dos
libros de cuentos de Bevilacqua y Chamorro, serie convertida en un
clásico contemporáneo que ha dado a Silva cientos de miles de lectores y
algunos de los grandes premios, entre ellos el Planeta 'La marca del
meridiano', el Nadal con 'El alquimista impaciente'.
TITULO: Las rutas Capone - 1972,.
1972,.
foto / Una
es revistófila como puede ser celulítica, morena o ancha de caderas. Se
nace así, y se crece enganchada al olor a tinta y a papel cuché: un
kiosco es una perfumería en medio de la calle. O una confitería, porque
acabas salivando ante tanta oferta. Y sucumbiendo: póngame uno de cada.
Como si fueran mignardises.
Con ojos golosos, veo una
publicación que se ocupa de repasar los 60 últimos años de la historia
de nuestro país. El número con el que me topo pertenece a 1972. Y ahí
está todo: los uniformes de azafata que creó Elio Berhanyer para Iberia y
que yo me pondría mañana mismo, la Primera Comunión de la Infanta Elena
con un vestido de organdí hecho por la modista de su madre (ahora que
las hijas de las famosas comulgan de Rosa Clará, no sé qué se van a
dejar para cuando se casen), la muerte del primer marido de la Duquesa
de Alba o la boda de Raphael y Natalia en Venecia. También aparecen los
estrenos de «Un, dos, tres... responda otra vez», de «McMillan y esposa»
y de «La Cabina». Mi vida contada a través de las vidas de los otros. Y
de la televisión.
En la revista,
junto al debut como presentadora de Conchita Montes, se recoge la
noticia de la equiparación de la mayoría de edad entre hombre y mujeres a
los 21 años. Hasta ese momento las mujeres no podían abandonar el
domicilio familiar antes de los 25 sin permiso del padre, a no ser que
fuera para contraer matrimonio o para ingresar en una orden religiosa: o
te casabas con un hombre, o con Dios. Y ahí acababan tus posibilidades.
Al recordarlo, todo el colorín palidece. Lo trágico es que no fue hace
tanto; se nos olvida que aquí vivimos en el Paleolítico hasta finales
del siglo XX. Será por eso por lo que todavía hay tanto cromañón suelto.
Nos va haciendo falta otra glaciación.
TITULO: Un país mágico - Jaén ,.
El sabado -8- Febrero a las 18:30 por La 2, foto,.
Un país mágico - Jaén,.
Jaén será nuestro próximo destino en 'Un
país mágico'. Descubriremos el lugar donde se guarda la reliquia más
importante de la cristiandad, visitaremos los baños árabes mejor
conservados de Europa e incluso nos asomaremos a la tumba de uno de los
príncipes de la cultura íbera.
TITULO: Diario de un nómada -Carreteras extremas II - De Caracol a Kazajistán ,.
El domingo -9- Febrero a las 19:00 por La 2 , foto.
De Caracol a Kazajistán ,.
Vuelve Miquel Silvestre y su Gorda.
El escritor que viaja en moto
para enseñarnos que el mundo
es un lugar apasionante,
pero sobre todo,
que la gente que vive en él
es mucho mejor
que lo que nos hacen creer.
Comienza un viaje apasionante
por Asia Central
para seguir las huellas imborrables
de Gengis Khan.
Acompáñanos en la décima temporada
de "Diario de un nómada".
"Episodio cuatro.
De Karakol a Kazajistán".
En el episodio anterior,
Miquel Silvestre
y su amigo Ricard Tomás,
habían llegado
a la ciudad de Karakol,
cuarta ciudad en importancia
de Kirguistán.
Después de todo un día
de viaje en moto
están cansados
y, buscan un lugar para alojarse.
Ricard, recomienda un «guest house»
que conoce.
-¡Miquel...!
¿Sí?
Hemos llegado...
hemos llegado a la «guest house»
de aquí de Karakol, ¿no?
Pues es bastante bonita;
pero es... la casa de una familia.
¡Buff!
Eso sí, pero qué casa.
¿El sofá?
¿Aquí duermo?
¡Ah, no duermo en el sofá!
¡Ah, ok!
¡Bueno, bien!
Muy bien; una cama grande.
¡Buff!
¡Buff!
¡Oh!
¡Oh!
Que cansado estoy.
La población de Kirguistán
es multiétnica
y, aunque la mayoría es kirguís,
aún quedan algunas familias rusas
que no se han marchado
después de la independencia
de la Unión Soviética.
Como la que aloja
a nuestros viajeros.
Pues... tengo un nuevo problema;
ya lo llevo arrastrando
desde hace muchísimos kilómetros.
Sucedió fundamentalmente
en Kazakstán y en Uzbekistán,
debido al traqueteo constante.
Y es que...
la zapata que sujeta el manillar
tiene holgura.
Este no es el original, es un kit
que le compré a un italiano,
que ya no fabrica, para poder hacer
la transformación de la moto;
y entonces, estas zapatas
han ido cogiendo holgura;
porque no creo que el tubo...
se haya doblado.
Yo creo que es que simplemente,
ya no muerde.
Entonces, el manillar... se mueve;
y si os fijáis...
este movimiento no puede tenerlo,
moverse así, porque...
esto empieza a bajarse,
a bajarse, a bajarse...
y sobre todo cuando hay baches...
empieza a bajarse y...
si tengo que circular por pista...
pues es ingobernable.
Entonces le busqué una...
solución chapucera,
que es meterle un trozo de...
de cámara, de goma,
entre la zapata y el manillar
para que aumentara el grosor...
Pero claro, la zapata,
de apretar apretar,
corta la goma y al final es
como si no llevara nada.
Y entonces, si aprieto más...
los tornillos, los voy a pasar...
y entonces ya sí que tendremos
un lío importante. Entonces...
vamos a intentar...
una solución de emergencia
que se le ha ocurrido a Ricard,
que es...
ponerle cinta americana,...
espuma...
y luego otra vez cinta americana.
A ver si eso...
Y apretando...
intentaremos que no se mueva.
Es una cinta de estas que es...
de tela, entonces...
Bueno, pues espero que funcione
porque tiene si no muy mal arreglo.
Ya está esto.
Ya no puedo más.
Bueno, pues ahora solo queda...
probarla.
Bueno,
hemos hecho aquí un apaño,
metiendo unos tacos de goma
inventados con una... cámara ya...
súper vieja y súper rota pero...
metidas en el hueco parece...
que el manillar está más sólido ¿no?
Voy a probarlo...
He dado una vuelta por esta
calle bacheada, a ver qué tal siento
Ricard, tienes ahí un casco
de pasajero ¿no?
El mío está en la habitación
y no me apetece subir. Vamos a ver.
¡Ay, gordita!
No.
Sigue mal.
Qué problemón.
En fin... bueno.
Lo apretaré y...
iré subiendo y apretando
y bueno, en fin...
Venga, va.
Mal rollo.
Música
¿Esto es vino?
¡Aaah!
¡Oh!
Whisky.
Whisky... de la casa.
Habla en ruso
Habla en ruso
Yo es que...
Lo voy a probar.
"Spasibo".
¡Oh!
¡Dios mío!
En fin, está fuerte.
Son... son rusos, ya has visto,
y...
bueno, pues eso...
Bueno, macho, pues vamos a ver...
No sé, esto tiene buena pinta.
Esto son setas,...
la ensalada esta típica;
aquí hay huevo y verduras
y patatas...
En Karakol,
como se fundó por rusos,
sigue habiendo mucha población...
Hay bastante ruso, sí.
...mucha población rusa, sí.
Y...
Bueno,...
ya veremos mañana que tal el viaje,
porque además la pista por lo visto
hasta la frontera es mala ¿no?
Mañana tenemos
entre 50 y 60 kilómetros malos.
¿Está seco?
Bueno, iremos más o menos bien.
Será parecida a la de...
que hemos hecho hoy para subir a...
Ya, es un paso de montaña.
Sí, pasamos montaña, sí.
Y luego, cuando lleguemos al cañón,.
TITULO: Un trío en la cocina - Extremadura se promociona en Málaga ,.
fotos,. Un trío en la cocina - Extremadura se promociona en Málaga ,.
Extremadura se promociona en Málaga,.
Algunos de los productos ofrecidos al público de la feria.
La
Diputación de Badajoz ha instalado en el Salón de Innovación en
Hostelería un stand con las denominaciones de origen de la región,.
La
Diputación de Badajoz acude, por segundo año consecutivo, al Salón de
Innovación en Hostelería de Málaga para promocionar los productos con
Denominación de Origen y el turismo de la provincia.Desde
ayer lunes, y hasta mañana miércoles, día 5, la institución provincial
está presente en la vigésimo segunda edición de esta feria, con stand
propio, en el que se encuentran representadas las denominaciones de
origen aceite de Monterrubio de la Serena, jamón Dehesa de Extremadura;
queso de La Serena y vino Ribera del Guadiana, y las indicaciones
geográficas protegidas Ternera de Extremadura y Cordero de Extremadura.
Además,
se ofrecerán tapas confeccionadas con estos productos por cocineros de
la Asociación de Hosteleros y Reposteros de Extremadura, Acocyrex,
informa en nota de prensa la Diputación de Badajoz.
Ayer lunes, se
pudo degustar revuelto de espárragos trigueros con jamón Dehesa de
Extremadura y ali-oli de tomillo; caldereta de Cordero de Extremadura
con queso de La Serena, acompañado de copa de vino Ribera del Guadiana y
carpaccio de Ternera de Extremadura con aceite de oliva ahumado y
perlas de pimentón. Todas estas tapas fueron elaboradas por el cocinero
de Acocyrex, Tomás Carbonero.
Hoy martes, día 4, se ofrecerá
pincho moruno de Cordero de Extremadura con salsa de dátiles y vino
Ribera del Guadiana; mini-hamburguesa de Ternera de Extremadura con
rúcula y queso de La Serena y taco japo-extremeño de melón con jamón
ibérico de bellota Dehesa de Extremadura, algas y tanuki, elaborados por
el cocinero Tomás Guerrero, también de Acocyrex.
Este salón es
una plataforma comercial para la hostelería, el alojamiento y el turismo
en el sur de Europa y la franja mediterránea. Se trata de un salón
profesional donde son protagonistas la innovación y la tecnología, y que
se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.de Málaga.
TITULO: Documentos TV - Estrena 'Iraq, el turbio comercio del sexo',.
Documentos TV
'Documentos TV' Estrena 'Iraq, el turbio comercio del sexo',.
Martes 4 de febrero, a las 23:55 horas, en La 2 / foto,.
Hombres solicitando matrimonio de placer
cropper
‘Documentos TV’ analiza
el matrimonio de placer, la tapadera religiosa que legitima la
prostitución en Iraq. Esta investigación periodística ha destapado un
negocio de explotación sexual de las mujeres a manos de clérigos
musulmanes, que actúan como proxenetas, bajo el manto de la ley
religiosa. Estos clérigos sin escrúpulos obligan a niñas, viudas de
guerra y a jóvenes divorciadas a ofrecerse a los hombres para su
disfrute sexual, en ocasiones tan solo por unas horas.
Algunos clérigos musulmanes llevan a cabo en Iraq esta polémica
práctica religiosa: el matrimonio de placer, que permite al hombre viudo
o soltero mantener relaciones sexuales legales con una esposa temporal
que proporciona el hombre de dios, actuando como proxeneta. “Te puedes
casar con una chica media hora y en cuanto ese matrimonio se ha
terminado puedes casarte con otra”, informa un clérigo a uno de los
periodistas que hace de cebo en la investigación, con la que la BBC ha
destapado un perverso comercio de explotación sexual de las mujeres, a
manos de estos religiosos despiadados.
“¿Eso qué supone para una niña?”, pregunta la periodista a la
directora de una red de casas de acogida para mujeres en Iraq. “Si los
hombres de la familia se enteran de lo que le ha pasado, la matarían
para preservar el honor de los patriarcas”. Y concluye con contundencia:
“Cuando los que gobiernan son las autoridades islámicas, las que más
pierden son las mujeres”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario