LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Lewandowski, la amenaza polaca,. / Camina como si estuvieras por las nubes,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Alemania sospecha que Moscú está detrás del asesinato de un excombatiente checheno en Berlín,. / HOY LE TOCA - Suecia, rudimentaria pero efectiva,.
TITULO:
LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y
FILEMÓN - Lewandowski, la amenaza polaca ,. LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y
FILEMÓN - Lewandowski, la amenaza polaca , fotos,.
Lewandowski, la amenaza polaca,.
Robert Lewandowski es el referente ofensivo de la selección polaca.
El
combinado centroeuropeo completó una clasificación notable ante rivales
de perfil bajo y era uno de los rivales preferidos del bombo 2
Polonia se medirá a España en la Eurocopa tras haber completado una fase de clasificación notable ante rivales de un perfil más bajo como Austria, Macedonia del Norte, Eslovenia, Israel y la cenicienta Letonia. Sólo perdió un partido y ello le permitió partir en el bombo 2 del sorteo, el de los supuestos 'outsiders'. Los centroeuropeos, aún con la base de jugadores que disputaron en 2012 la Eurocopa
organizada de forma conjunta por polacos y ucranianos, se han
acostumbrado a participar en los últimos eventos importantes y forman
una selección accesible pero incómoda porque es rápida y muy luchadora. La capacidad goleadora de Robert Lewandowski, el delantero del Bayern que día de hoy presume de ser el mejor artillero europeo, es su gran amenaza. Jerzy Brzeczek, su seleccionador, asumió el cargo tras el Mundial y su andadura no comenzó con buen pie al no ganar ninguno de los partidos que jugó frente a Italia, Portugal y República Checa en la Liga de las Naciones.
Es un técnico de escasa experiencia, limitada a su país, pero ahora
parece haber encontrado un bloque definido y un dibujo más fijo con el 4-2-3-1.
Además de Lewandowski, despuntan nombres como el portero Szczesny, los centrales Glik y Bednarek, los centrocampistas Krychowiak y Zielinski y las alternativas arriba de Piatek y Milik. Las concesiones defensivas le suele lastrar a en los momentos decisivos a Polonia,
un escalón por debajo de la élite europea aunque siempre juega a partir
de un exacerbado sentimiento patriótico y sueña con repetir esas
históricas semifinales de las Copas del Mundo de Alemania-74 y España-82. O la final olímpica de Barcelona-92.
TITULO: Camina como si estuvieras por las nubes,.
Camina como si estuvieras por las nubes,.
En tu quiosco desde el domingo 24 de diciembre por sólo 14,95€,.
foto / Consigue con el Diario HOY estas fabulosas zapatillas viscoelásticas con efecto memoria que se adaptan al pie de manera rápida y cómoda.
TITULO:
Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Alemania sospecha que Moscú está detrás del asesinato de un excombatiente checheno en Berlín,.
Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Alemania sospecha que Moscú está detrás del asesinato de un excombatiente checheno en Berlín ,. , fotos,.
Alemania sospecha que Moscú está detrás del asesinato de un excombatiente checheno en Berlín,.
Expulsados dos diplomáticos rusos ante la falta de cooperación en la investigación del caso,.
La Fiscalía Federal de Alemania ha puesto este miércoles en marcha una investigación que puede envenenar las frágiles relaciones que existen entre Berlín y Moscú.
En un extenso comunicado, la Fiscalía ha anunciado la apertura de
investigaciones formales por el asesinato de un ciudadano georgiano de
origen checheno ocurrido en agosto en Berlín, ante la sospecha de que
fue ordenado por autoridades rusas y chechenas. Ante la falta de
cooperación de Moscú, Berlín ha decidido la expulsión de dos
diplomáticos rusos, una decisión poco amistosa a juicio de Rusia, que ha
prometido una respuesta recíproca.
La embajada rusa en Berlín, este miércoles después de que Alemania expulsara a dos diplomáticos rusos.
"Hay suficientes indicios de que el asesinato de Tornike K. se llevó a
cabo en nombre de las autoridades estatales de la Federación de Rusia o
de la República Autónoma de Chechenia como parte de la Federación de
Rusia”, señala la Fiscalía alemana en su comunicado, que identifica al
supuesto autor del asesinato como Vadim Krásikov, un ciudadano ruso de
49 años que actualmente se encuentra detenido en Berlín.
La
decisión de la Fiscalía Federal de involucrar a Moscú en el asesinato
convenció al Gobierno federal alemán de ordenar la expulsión de dos
empleados de los servicios secretos rusos, a quienes ha declarado
personas no gratas y ha invitado a abandonar el país en un plazo de
siete días. “Con esta medida, el Gobierno Federal reacciona ante el
hecho de que las autoridades rusas, a pesar de las enfáticas y
reiteradas demandas en altos niveles, no cooperaron suficientemente en
la investigación del asesinato de Tornike K. en el parque Tiergarten de
Berlín el 23 de agosto de 2019”, ha declarado la Fiscalía.
La revista Der Spiegel, que reveló el verdadero nombre del supuesto asesino el martes, difundió que el sospechoso podría ser un empleado de los servicios especiales rusos,
ya que el nombre del presunto asesino no figura en las bases de datos
rusas y el número de su pasaporte es similar a los de los oficiales de
la inteligencia militar rusa.
La investigación del asesinato, que según el fiscal federal, Peter
Frank, cuenta con todos los elementos para poner en peligro la seguridad
del Estado alemán, puede envenenar las relaciones entre Moscú y Berlín,
ya que es la primera vez que un organismo de la importancia de la
Fiscalía sugiere que el Gobierno ruso es el autor intelectual de un
asesinato llevado a cabo en territorio germano.
Todo comenzó el pasado 23 de agosto cuando Zelimjan Jangoshvili,
también conocido como Tornike Kavtarashvili, un excombatiente
georgiano-checheno que se enfrentó a las tropas rusas en la guerra de Chechenia entre 2001 y 2015,
se dirigía caminando a una mezquita por el parque de Tiergarten, en el
centro de Berlín. Poco después del mediodía, un ciclista que le iba
siguiendo, según registraron las cámaras de seguridad de la zona, se le
acercó por detrás y le disparó dos balazos en la nuca.
El excombatiente, que ya fue víctima de un atentado en Georgia que mató a su número dos,
había huido de su país en 2015 y buscó refugio en Berlín, donde
solicitó asilo político, que nunca recibió. Él mismo había comunicado a
las autoridades alemanas su pasado como miembro de la insurgencia
chechena contra Rusia.
El mismo día del asesinato la policía detuvo al autor de los disparos
y recuperó el arma. La prensa contó entonces que al autor del crimen
era Vadim Sokolov, un ruso de 49 años que había viajado a Berlín desde
Moscú haciendo escala en París y que tenía un billete de regreso a
Rusia.
El pasado martes, sin embargo, Der Spiegel reveló el
verdadero nombre del asesino, un ruso que había ingresado a Alemania con
un pasaporte falso. Los investigadores alemanes habían descubierto la
verdadera identidad de Krásikov a través de una orden internacional de
detención que fue cancelada posteriormente por Rusia. Se sospechaba que
Krásikov había asesinado a un empresario ruso en 2013.
Respuesta rusa
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha asegurado este
miércoles que Rusia se tomará su tiempo para responder a estas
acusaciones “infundadas” y a la expulsión “inamistosa” de los dos
diplomáticos rusos. “Somos gente reflexiva. Primero estudiaremos de qué
nos acusan y cómo ha sucedido todo esto”, ha declarado a la agencia
Interfax. La Fiscalía alemana ha informado, además, de que Moscú acusaba
a Jangoshvili de ser miembro del grupo terrorista Emirato del Cáucaso y
de haber entrenado a miembros de la organización en tierra georgiana y
de ser responsable de su traslado al exterior.
En el marco de la Asamblea de la OTAN en Londres, la canciller Angela
Merkel ha asegurado que discutirá el tema del asesinato con el
presidente ruso, Vladímir Putin, con quien tiene previsto reunirse la próxima semana en Francia para abordar el conflicto ucranio.
“Tomamos esta decisión [de expulsar a los diplomáticos] porque no hemos
tenido el apoyo de Rusia en el esclarecimiento del crimen”, ha
afirmado. La decisión de Berlín agrava las ya difíciles relaciones de Rusia con Alemania y con otros países occidentales.
El asesinato del antiguo combatiente checheno se ha producido año y
medio después del envenenamiento en el Reino Unido del antiguo agente
doble Serguéi Skripal y su hija Yulia en la localidad de Salisbury.
Moscú y Berlín mantienen un enfrentamiento abierto desde 2014, cuando
Rusia se anexionó Crimea y proporcionó apoyo militar a las fuerzas
separatistas prorrusas del este de Ucrania. Al mismo tiempo, Alemania tiene una fuerte dependencia energética de Rusia, de donde proceden más del 40% de sus importaciones de gas y el 30% del petróleo.
TITULO:HOY LE TOCA -Suecia, rudimentaria pero efectiva,.
Euro 2020 | Análisis / foto,.
Suecia, rudimentaria pero efectiva,.
Forsberg, uno de los principales argumentos ofensivos de la selección sueca.
Sin Ibrahimovic, se basa en el 4-4-2 clásico, el bloque bajo, el juego aéreo y las acciones de estrategia,.
Suecia, ya sin Zlatan Ibrahimovic aunque se le presionará tanto a él como a su técnico para volver de cara al Europeo, es un rival muy conocido para España.
Fue su enemigo también en la reciente fase de clasificación y mostró
claramante sus virtudes y defectos en ambos enfrentamientos: 3-0 en el Santiago Bernabéu, con Robert Moreno en el banquillo español todavía de forma interina, y goles de Sergio Ramos, de penalti, Álvaro Morata y Mikel Oyarzabal. En la ventana de octubre, un gol en el descuento de Rodrigo Moreno firmó las tablas y le dio a La Roja la clasificación para su séptimo europeo consecutivo.
Se trata de un enemigo consistente, fuerte tácticamente y muy conservador, pero priori más accesible que la Portugal de Cristiano Ronaldo, el coco a evitar, sin duda, en el bombo 3
del sorteo. Los nórdicos, sin embargo, siempre compiten bien y no
conviene mirarles con suficiencia si se tiene en cuenta que alcanzaron
los cuartos de final en el Mundial de Rusia, del que España regresó tras caer por penaltis frente a los anfitriones en el primer cruce.
La fórmula de Janne Andersson es tan básica como efectiva. Con un 4-4-2
casi inamovible, apela a los balones en largo y centros al área como
método de ataque. España nunca controló en su visita al país escandinavo
las descargas y opciones de remate de Berg y Quaison. Presumen de lanzadores de buen pie como Forsberg, su jugador más destacado tras progresar en el Leipzig, y Larsson, y de un jugador con criterio como Olsson en el centro del campo. El delantero realista Isak, muy rápido, suele ejercer de revulsivo. La portería sigue protegida por Olsen, que estuvo excepcional en Rusia, aunque no se consolidó en la Roma.
Con Lindelöf y el veterano Granqvist como centrales contundentes, Suecia
busca hacerse fuerte en su área propia y salir con envíos a sus
referencias. Su propuesta es rudimentaria, pero sabe explotar al máximo
sus cualidades y virtudes en el juego aéreo y con ese bloque bajo, ya
que no le importa fortificarse cerca del área. El repliegue es uno de
sus principales defectos debido a la lentitud de sus centrocampistas. Sus centrales también sufren a su espalda. Ante adversarios que se desmarcan bien y mueven con fluidez y rapidez en balón, suelen sufrir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario