DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - El primer rival de Renfe será 'low cost' y de origen francés,. . , fotos,.
El primer rival de Renfe será 'low cost' y de origen francés,.
La operadora pública SNCF, aunque aún busca socios, está lista para operar desde el primer día con diez trenes y cinco trayectos diarios,.
Serán unidades del llamado 2N2 Euroduplex, fabricado por la multinacional francesa Alstom y que es el único tren de alta velocidad con dos pisos. Ese detalle le permite tener hasta un 40% más de capacidad, transportar hasta 1.268 pasajeros en ocho vagones y a una velocidad punta de 320 kilómetros por hora.
No obstante, la SCNF renovará las cabinas de estos trenes conocidos en España porque son los que usa Elipsos, su sociedad conjunta con Renfe para explotar el trayecto Madrid-París. Tendrán diseño propio y servicios añadidos, como conexión inalámbrica a internet. Su consumo energético, además, es un 6% más bajo que un tren medio.
Comienzo modesto
La estrategia de la operadora pública francesa pasa por consolidar a medio plazo su presencia en el AVE, para luego ir extendiéndose. Por eso se centró en el paquete más pequeño de los tres que se iban a liberalizar -al que aspiraban la firma andaluza Eco Rail y la española Talgo (en asociación con Globalia)-, y ofreció cubrir el 100% de esos servicios con trenes que también tenía ya. Es, además, el que menos inversión requiere: 300 millones de euros sin contar los gastos comerciales y los cánones que luego cobre ADIF.En España operará desde la firma Rielsfera, por ahora en solitario tras su experiencia decepcionante en Italia donde tras una década como socio de NTV, la primera operadora ferroviaria de capital privado en ese país, ha asumido que su expansión exterior -quiere que sus actividades internacionales (incluido metro, tranvía y autobuses) aporten el 50% de sus ingresos en 2023- pasa por tener una participación mayoritaria en las sociedades donde participe. Bajo esa premisa no descarta dar entrada más adelante a otras empresas como Acciona, que ya se interesó por el AVE pero lo desechó por razones de rentabilidad.
TITULO: Las rutas Capone -La oferta intermodal de Air Nostrum y Trenitalia se demorará un año,.
La oferta intermodal de Air Nostrum y Trenitalia se demorará un año,.
Los veloces Frecciarossa no estarán listos hasta enero de 2022, con 23 unidades para al menos una docena de viajes de ida y vuelta por jornada,.
Aunque Trenitalia está ahora volcada en salir de sus fronteras. Acaba de estrenar su servicio internacional entre París y Milán, con paradas en ciudades importantes francesas como Lyon, donde competirá con el gigante público francés SNCF que también es su rival en Italia (NTV) y lo volverá a ser en España. Asimismo, este verano le ganó a Renfe la batalla por explotar desde 2026 el considerado mejor corredor de alta velocidad en Reino Unido, el denominado West Coast que une Londres con Birmingham.
A España llegará cuatro años antes, pero con más de doce meses de retraso (enero de 2022) sobre el segundo competidor de Renfe, la referida SNCF (Rielsfera). Es justamente ese su principal hándicap ante la liberalización del AVE, dado que tendrá que recuperar la ventaja comercial que para entonces podría llevarle el modelo 'low cost' del grupo francés -a priori más interesante para el usuario medio-, amén del dominio tradicional que tiene a nivel nacional la operadora española.
La principal razón esgrimida para ese retraso desde Ilsa es de carácter técnico, dado que aún no disponen de los 23 trenes previstos y que, además, antes habrán de ser homologados por las autoridades españolas. Serán unidades del modelo Frecciarossa (Flecha roja) 1000, considerado el más rápido y moderno de Europa, que fabrica la multinacional japonesa Hitachi-Bombardier.
Compra pendiente
Con una velocidad punta de 360 kilómetros por hora y una capacidad de 460 pasajeros, destaca también por su eficiencia energética (además de silencioso) y costes bajos de mantenimiento. El verano pasado Trenitalia encargó 14 nuevas unidades, pensadas en un principio para circular por varios países de la UE (España incluida). Precisamente la operadora italiana no ha formalizado todavía la compra de su paquete accionarial en Ilsa -lo que podría provocar cambios en la concesión-, aunque fuentes de la empresa minimizan el problema.Conforme a la propuesta de explotación presentada por Ilsa -con una inversión prevista de 600 millones de euros-, sólo cubriría el 70% de los surcos horarios que el llamado 'paquete B' prevé para los tres corredores de AVE liberalizados. Eso supondría una docena de trayectos por jornada.
TITULO: Un país mágico - El misceláneo ideario de Cela, de puño y letra en 700 artículos,.
El sabado -14- Diciembre a las 18:30 por La 2, fotos,.
El misceláneo ideario de Cela, de puño y letra en 700 artículos
Escritos en 23 cuadernos escolares, se presentan en el 30 aniversario de la entrega del Nobel en Estocolmo | Los originales de la serie periodística más larga del laureado escritor gallego fueron adquiridos por la Universidad Camilo José Cela en un casa de subastas,.
La cátedra de Estudios Hispánicos de la UCJC, que dirige Adolfo Sotelo, presentó en público los manuscritos el mismo día en el que se cumplían treinta años de la entrega del Nobel en Estocolmo al autor de 'La familia de Pascual Duarte' y 'La colmena'. Cela, «el mejor prosista del sigo XX» a juicio de Emilio Lora-Tamayo, rector de UCJC, escribió estos artículos en veintitrés modestos cuadernos escolares de 21 por 14 centímetros, de unas setenta páginas cada uno y con la tabla de multiplicar en su cubierta trasera.
Con la apretada y pulcra letra de Cela, están plagados de tachones y correcciones y son los primeros documentos originales del escritor en poder la universidad que lleva su nombre. Se los adjudicó definitivamente una vez transcurridos los seis meses que el Estado tenía para ejercer su derecho de retracto e incorporarlos a colecciones públicas como la de la Biblioteca Nacional. «Hubo interés por parte de las instituciones, pero no contaban con recursos», explica Sotelo, que anunció una próxima exposición con los originales ya digitalizados para ponerlos a disposición de estudiosos e investigadores.
Cuidado Extremo
«Hay pocos escritores que cuiden con tanta pasión sus originales, y en especial los artículos, que son de publicación y consumo inmediato y que Cela corregía incluso tras ser publicados», hace notar Sotelo. Él adquirió los cuadernos con la serie periodística más larga del Nobel, 700 artículos publicados desde 1989 hasta su muerte. Unos textos que «traslucen el pensamiento de Cela, su ideario y sus sensaciones, y que son una ventana a la obra de un gran vitalista que cada día se asomaba a la actualidad», apunta Lora-Tamayo. «A Cela le gustaba la máscara del escritor y nunca se sometió al mercado, solo a su conciencia», apostilla Sotelo.Son unos textos misceláneos y heterogéneos en los que Cela habla de lo divino y lo humano, en los que pasa de la política al comentario social o unas anécdotas sobre las que articula una opinión. «Ofrece una visión pesimista de España; de una sociedad apática y de un país que parece que se nos iba de las manos», resume Alba Guimerà, investigadora y experta en Cela que analiza los originales junto a la profesora Raquel Velázquez.
TITULO: Diario de un nómada - Llegada a Cabo Norte ,.
El domingo -15- Diciembre a las 19:00 por La 2 , foto.
Diario de un nómada: Carreteras extremas 2 - Llegada a Cabo Norte,.
Tras miles de kilómetros, Miquel logra al fin el objetivo
soñado: alcanzar Cabo Norte. Uno de los puntos más septentrionales de
Europa, y que supone el final de esta exigente aventura. ¿Qué nuevos
retos nos aguardan?,.
TITULO:
Un trío en la cocina -¿Sabes cuántas veces deberías comer jamón york o beber cerveza a la semana? .
fotos,. Un trío en la cocina -¿Sabes cuántas veces deberías comer jamón york o beber cerveza a la semana? ,.
¿Sabes cuántas veces deberías comer jamón york o beber cerveza a la semana? ,.

El mundo de la nutrición está plagado de mitos. Lluis Serra, catedrático
de Medicina Preventiva y Salud Pública y director del Instituto de
Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria, nos aclara cuántas veces y cómo debemos consumir
algunos de los alimentos con más presencia en nuestras neveras para
encontrar un equilibrio en la salud y el placer,.

JAMÓN YORK
TITULO: Documentos TV -MGF, atrocidad sin fronteras,.
Documentos TV,.
Martes 10 de diciembre, a las 00:00 horas, en La 2, / foto .
MGF, atrocidad sin fronteras
- Este tipo de violencia contra las mujeres es una tradición más ancestral que las religiones, a la que nadie puede escapar, a menos que se acepte una muerte social
- Doscientos millones de mujeres en el mundo han sido víctimas de mutilación genital
- Aunque el continente africano es el más afectado, Europa no escapa a la ablación, donde se estima que convivimos con quinientas mil mujeres mutiladas
Documentos tv - MGF, atrocidad sin fronteras - Avance
“Una vez, durante la ausencia de mi padre, mi abuela dijo: Aixa va a cumplir diez años, hay que hacerlo, hay que mutilarla”, rememora horrorizada una de las doscientas millones de mujeres, víctimas de mutilación genital en el mundo. ”Te metían en una cabaña hecha de piedra; había una mujer y dos personas te sujetaban las piernas”, relata la atrocidad que sufrió Mariama, una guineana mutilada desde los siete años.
Se trata de una tradición ancestral, más antigua que las religiones, de la que nadie escapa si habita una zona donde se practica, a menos que se acepte una muerte social. “Si no te la hacen, te odian, no eres pura”, continúa Mariama en “MGF, atrocidad sin fronteras”.
África es el continente más afectado. En Kenia, por ejemplo treinta grupos étnicos practican la ablación, a pesar de su prohibición en 2011 y en Egipto, el noventa por ciento de las niñas son mutiladas, ya sean cristianas o musulmanas. Mariama se opone radicalmente a la atrocidad de la ablación, de la que quiere proteger a su hija de meses. Decidió emigrar a Europa, desconociendo que esta cruel práctica no se detiene en nuestras fronteras. De hecho, se estima que entre nosotros viven medio millón de mujeres, víctimas de mutilación genital. Según un estudio de Unicef Suiza en 2012, el 30% de los profesionales del ámbito sanitario y social estuvo al corriente de alguna ablación.
“¿En Francia, si una mujer quiere que le realicen una ablación a su hija, puede hacerlo?”, pregunta la periodista a Halimata, una francesa mutilada de origen senegalés. “Sí, estoy convencida de ello”, responde con consternación,.
“cada cuatro minutos, una niña sufre mutilación genital en el mundo“La curandera corta el clítorix de las pequeñas. Sus madres, abuelas o tías colaboran con la violencia de su fuerza, para que la tradición se cumpla. Este suele ser el escenario más común de esta agresión de mujeres contra las mujeres, que arroja una escalofriante cifra estadística, cada cuatro minutos, una niña sufre mutilación genital en el mundo.
Se trata de una tradición ancestral, más antigua que las religiones, de la que nadie escapa si habita una zona donde se practica, a menos que se acepte una muerte social. “Si no te la hacen, te odian, no eres pura”, continúa Mariama en “MGF, atrocidad sin fronteras”.
África es el continente más afectado. En Kenia, por ejemplo treinta grupos étnicos practican la ablación, a pesar de su prohibición en 2011 y en Egipto, el noventa por ciento de las niñas son mutiladas, ya sean cristianas o musulmanas. Mariama se opone radicalmente a la atrocidad de la ablación, de la que quiere proteger a su hija de meses. Decidió emigrar a Europa, desconociendo que esta cruel práctica no se detiene en nuestras fronteras. De hecho, se estima que entre nosotros viven medio millón de mujeres, víctimas de mutilación genital. Según un estudio de Unicef Suiza en 2012, el 30% de los profesionales del ámbito sanitario y social estuvo al corriente de alguna ablación.
“¿En Francia, si una mujer quiere que le realicen una ablación a su hija, puede hacerlo?”, pregunta la periodista a Halimata, una francesa mutilada de origen senegalés. “Sí, estoy convencida de ello”, responde con consternación,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario