7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -17- Diciembre - El capitalismo se vuelve responsable,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -16- DOMINGO - 22 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -17- Diciembre - Michelle Jenner ,. / Viajeros Cuatro - Viaje a la “Tierra Media ,. / ¿Te lo vas a comer ? - Pollo relleno para Navidad ,. - Cocina - Alberto Chicote . / Ven a cenar conmigo - Figo,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -17- Diciembre
- El capitalismo se vuelve responsable,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -17- Diciembre . Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
El capitalismo se vuelve responsable,.
El avión Solar Impulse2 mientras sobrevuela la planta termosolar Gemasolar en Sevilla. foto,.
En cinco o seis años, toda la inversión se hará con los principios de desarrollo sostenible
«Su
fortuna no le sirve de nada, pues no ayuda a nadie. Tampoco él la
disfruta». Charles Dickens escribía así de Mr. Scrooge, el avaro usurero
de 'Cuento de Navidad'. Ahora parece que el espíritu de las Navidades
futuras se ha presentado, como en el libro, y está transformando el
capitalismo. La sociedad exige a las empresas que se alineen con lo que
el mundo necesita; un ejemplo obvio es la protección del medioambiente,
pero también la paridad en los consejos, acabar con la brecha salarial
por género, actuar con ética, pagar todos los impuestos que
correspondan, acabar con la pobreza... Significa, en suma, trabajar porque se cumplan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
Y esta bandera ha trascendido hasta ser enarbolada por los banqueros o
por las 'biblias' del capitalismo. La revista 'The Economist', tras
preguntarse para qué sirven las empresas, reclamó moderar los beneficios
empresariales para salvar el planeta, y el diario 'Financial Times'
abogó por reinventar el capitalismo para que tenga un propósito social.
«Es hora de un reinicio», dijo el periódico que leen todos los
financieros e inversores del mundo.
Un cambio que es
impulsado desde muchos ángulos: los consumidores, los gobiernos, los
propios trabajadores de las empresas, pero que ha encontrado su palanca
para el verdadero salto en los accionistas de las empresas, en los
fondos socialmente responsables o ESG (por sus siglas en inglés, que
siguen criterios medioambientales, sociales o de buen gobierno
corporativo para decidir sus inversiones).
En el año 2000 se unieron 44 entidades -gestoras
de fondos, fondos de pensiones, fondos soberanos, gestores de capital
riesgo- con el objetivo de aplicar estos principios. Ahora son más de 2.200
y el capital que gestionan alcanza los 90 billones de dólares. En la
actualidad, un tercio de las inversiones -más de 30 billones de euros-
se guían por criterios éticos y de sostenibilidad. Queda aún camino por
recorrer, pero las empresas ya notan la presión. Y el avance es muy
rápido. En cinco o seis años todas las inversiones serán sostenibles,
pronostica Roberto Schöltes, director de Estrategia de UBS, el banco
suizo que lidera el ránking de los mejores inversores institucionales
contra el cambio climático elaborado por ShareAction, una ONG que actúa
en el ámbito de la inversión responsable.
El optimismo de Schöltes parte de que por primera vez hay una acción coordinada de ONG, gobiernos y organismos multilaterales para
avanzar hacia los ODS junto con la actuación del sector financiero para
integrar esos criterios de sostenibilidad en sus carteras. «Como
inversores financieros tenemos igual o más capacidad de presión sobre
las compañías que los consumidores», destaca Schöltes. Durante los
próximos años se va a necesitar una inversión anual de seis billones de
dólares para lograr los objetivos de la ONU. Pero también va a ser una
inmensa oportunidad de negocio. Alcanzar los ODS generaría 12 billones
de euros de PIB y 380 millones de empleos.
La inversión con
criterios éticos y de sostenibilidad no debe confundirse con la
filantropía porque no por invertir con responsabilidad se reduce la
exigencia de rentabilidad y retorno. De hecho, la inversión sostenible
es «más rentable en el largo plazo», explica Schöltes, porque evita
riesgos, aunque al principio exija a la empresa sacrificar márgenes.
Según Spainsif, una asociación sin ánimo de lucro que promueve la
inversión sostenible, en los últimos cinco años, en EE UU los fondos
sostenibles le han sacado 14 puntos de rentabilidad a los que no lo son.
Así que los grandes ejecutivos de las empresas están de enhorabuena. Pueden hacer alarde de buenas obras y se verán recompensados con
el interés de un movimiento inversor que no cesa de crecer. En España,
los activos gestionados con los criterios ESG ascienden a 210.644
millones de euros (datos de Spainsif a cierre de 2018), un 24% más que
tres años antes.
¿Cuál fue la razón primigenia del cambio? «Las
empresas cambian por convicción, por coacción (la presión regulatoria) o
por conveniencia (por la presión de la sociedad). Sea por uno u otro
motivo, las cosas están cambiando», constata Ramón Pueyo, socio
responsable de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG. No obstante,
Pueyo no descarta que la conviccción no juegue un papel relevante porque
la historia demuestra que las compañías longevas son las que tienen
sensibilidad acerca de las cuestiones que preocupan a la sociedad.
Prima bursátil
«Estamos
en la fase inicial de una auténtica transformación de los mercados
financieros y de la cultura empresarial», advierte Schöltes. En los
próximos años «vamos a ver una movilización masiva de capitales primando
a compañías que se gestionan con criterios de sostenibilidad», lo que
les permitirá tener más capacidad de crecimiento, menores costes de
capital y sus valoraciones bursátiles serán más elevadas. De acuerdo con
un informe de Goldman Sachs, que analiza 2.000 portfolios de fondos
orientados hacia ESG y ETF de todo el mundo, las compañías sobreponderadas por sus políticas ESG están cotizando con una prima del 40% en relación con sus beneficios.
La
influencia de los inversores responsables, unida a la presión
regulatoria y a la de los consumidores puede llevar a una metamorfosis
como la que experimentó Scrooge tras la visita del fantasma de las
Navidades futuras. No obstante, ya se están viendo cambios. Este año, Walmart anunció que deja de vender munición para armas que no sean rifles de caza.
También suspendió la venta de pistolas y revólveres en Alaska, el único
Estado en el que todavía las comercializaba. Compañías mineras en
África han introducido buenas prácticas de salud -como la prueba de
sida- debido también a la presión de determinados accionistas.
En España, tenemos el ejemplo de Inditex,
que revisó todos sus procedimientos de comprobación de sus proveedores
empujada por la tragedia de la muerte de varios trabajadores en una
fábrica en India. Además, su presidente Pablo Isla se ha comprometido a
que el 100% de las materias primas que utilicen sean sostenibles en
2025. De hecho, los analistas atribuyen la mejor evolución bursátil de
Inditex respecto a HM, su inmediato competidor, al cambio y a que actúa
como un líder de la industria en lo que se refiere a sostenibilidad.
Hay
una presión reputacional sobre las compañías que ya no se pueden
permitir estar fuera de juego. Y a esto no se puede replicar como
Scrooge: «Bah, paparruchas».
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -16- DOMINGO
- 22 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -17- Diciembre - Michelle Jenner,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -17- Diciembre . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -17- Diciembre , a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -16- DOMINGO
- 22 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -17- Diciembre - Michelle Jenner,.
Michelle Jenner,.
El post de Michelle Jenner que toda mujer debería leer,.
Michelle Jenner - foto-,.
La actriz colgó un post en su perfil de Instagram que levantó revuelo en las redes sociales
La actriz Michelle Jenner no sólo es buena en su trabajo sino que su repercusión mediática después de unos de sus últimos post en Instagram
está creciendo. La barcelonesa reflexiona sobre la imperfección de la
mujer, natural por una parte, y la búsqueda de la perfección diaria que
marcan las mujeres en la actual sociedad. "Mujer. Imperfecta. Toca hacer fotos.. ¡Hay que prepararse! Depílate. Eres imperfecta. Todos esos pelos no deberían estar allí. En la cabeza sí, nunca tendrás suficiente (menos @nurigago)
Hoy tocan fotos. Tu compañero está listo en dos minutos. Él es un
hombre, no necesita todo eso, es guapo tal y como es. ¿Tú? Puede que en
hora y media estés presentable. Ya sabes, eres mujer, imperfecta. Tapa
la ojera, unifica la piel, oculta ese vergonzoso grano, ¡ay esa arruga!,
pinta la ceja, pon más pestañas en las pestañas, rízalas con un
instrumento de tortura, más eye-liner para marcar el ojo, colorete, boca
perfecta, iluminador en las zonas estratégicas, rimmel como si no
hubiera un mañana. El pelo, tan lacio y tan sin gracia.. Más volumen, más bucles, más extensiones, más más. Ahora sí, ya te ves un poco mejor. Porque lo necesitas, porque lo quieres. Porque te sientes imperfecta.
La ropa. ¡Qué pecho tan pequeño! ¿Eso es celulitis? Algo que sea
sexy, femenino, sofisticado, y por supuesto lo más incómodo posible. No
importa si hace frío. Y tacón, que eres bajita y hay que estilizar. Da
igual si estás a punto de caerte o te sangran los pies. Eres mujer,
imperfecta. Ahora sonríe, natural. Ahora mira esa revista: "Nos gustan las mujeres reales", pero esa
no, que tiene celulitis y es horrible. Aquella tampoco, ¡has visto qué
dedos de los pies!, y esa de ahí tiene el culo un poco caído. Cómo puede
ser que no le dé vergüenza salir así. Pero, eh, nos gustan las mujeres
reales. Quiérete tal y como eres. Pero no tengas ojeras, ni arrugas, ni
pelos donde no toca, ni grasa, ni tetas pequeñas, ni muchos años (si los
tienes que no lo parezca), ni un culo muy grande ni muy pequeño, ni
uñas mordidas, ni, ya puestos, demasiadas ideas. Pero quiérete. Y mañana trabajas y te levantarás hora y media antes por voluntad
propia porque tienes que depilarte, maquillarte, peinarte, vestirte.
Porque así te ves bien, y guapa, y femenina. Porque tú lo quieres.
Porque si no lo haces te sientes desnuda, rara, fea, mal. Porque así te
sentirás un rato como se supone que deberías ser.Porque no sabes ni por qué ni cómo pero lo llevas grabado hasta el tuétano.
TITULO: Viajeros Cuatro - Viaje a la “Tierra Media ,.
El Miércoles-11- Diciembre a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Viaje a la “Tierra Media”,.
En medio de un parque natural, encajonado entre imponentes montañas y
bosques de hayas, se alza el monte Sunday, una colina donde se construyó
la ciudad de Edoras, .
Elfos, “hobbits”, magos, orcos y dragones, pero también idílicas
praderas, montañas y gargantas sobrecogedoras, bosques animados y ríos
majestuosos. Con sus espectaculares efectos especiales y paisajes de
ensueño, las sagas de “El señor de los anillos” y “El Hobbit”
no solo recrearon en el cine la monumental obra literaria de Tolkien,
sino que crearon un mundo mágico como no se había visto antes en la gran
pantalla. Despojada de los trucos propios de la sala de montaje, el
universo de la Tierra Media existe y se puede visitar…
siempre y cuando uno esté dispuesto a recorrer la mitad de este otro
planeta real en el que vivimos para llegar a las antípodas de España.
En Nueva Zelanda, sus dos islas principales fueron el decorado natural donde Peter Jackson
rodó su doble trilogía, mucho mejor la primera que la segunda. Con
ellas, el visionario director le dio a su país un aluvión de Oscars
y se erigió en su mejor embajador. Desde el estreno de la primera
película en 2001, decenas de miles de turistas y admiradores de “El
señor de los anillos” viajan cada año hasta Nueva Zelanda para ver
alguno de sus escenarios.
Para llegar hasta el monte Sunday hay que atravesar accidentados
caminos de tierra y riachuelos de agua cristalina en un todoterreno de
seis ruedas
Divididas entre la Isla Norte y la Isla Sur, se pueden visitar hasta 150 localizaciones de las películas. En la primera, la más popular es la Comarca de los “hobbits” en Waikato,
donde se conservan sus cabañas construidas en cuevas, el bar “El dragón
verde” y el árbol de las fiestas. En la Isla Norte también destaca el monte Doom de Mordor en el pico de Ngauruhoe. Entre los volcanes de la altiplanicie de Ruapehu, los visitantes pueden emular a Frodo y Sam arrojando un anillo al cráter o atravesar los 20 kilómetros de montaña alpina en el Paso de Tongariro.
Aunque el viajero no se encuentra al final del río Anduin los dos gigantescos argonautas de la primera película, añadidos digitalmente, la garganta de Kawaru es uno de los destinos más imponentes de Queenstown, en la Isla Sur. También aquí, pero en la vecina región de Canterbury, se alza el monte Sunday, una colina que el talento de Jackson y la magia del séptimo arte transformaron en Edoras, la capital del reino de Rohan.
Los turistas y admiradores de los libros y películas de “El señor de los anillos” se fotografían con réplicas de sus espadas
A unas tres horas y media de Christchurch, la mayor ciudad de la isla, este montículo se enclava en medio del parque de Hakatere, alrededor de los lagos de Ashburton y entre los ríos Rakaia y Rangitata. Por 250 dólares neozelandeses (143 euros), la agencia de viajes Hassle Free Tours
ofrece visitas de un día con un todoterreno especial de seis ruedas
para atravesar riachuelos de aguas cristalinas y accidentados caminos
plagados de matorrales entre bosques de hayas. Bajo el azul intenso que
resplandece en el cielo, su frondosidad contrasta con el ocre de la
tierra quemada por el sol, encajonada entre montañas que lucen nevadas
en el invierno austral, el verano del hemisferio norte.
“Nueva Zelanda existe por una serie de catástrofes naturales, como terremotos y erupciones volcánicas,
que ocurrieron hace millones de años y configuraron esta geografía tan
especial y variada”, explica Michael Clark, el simpático guía del grupo.
Como la mayoría de sus compatriotas, este joven se muestra campechano
mientras desgrana con todo lujo de detalles la economía ganadera de la
zona y desvela un sinfín de anécdotas del rodaje de “El señor de los anillos”.
Los jóvenes franceses Fabien Tonnerre y Cédric Barban, aficionados a
“El señor de los anillos”, se retratan con la bandera de Rohan en el
monte Sunday, Edoras en la película
Aunque el monte Sunday no es más que un montículo pelado, se
construyó un decorado que, ampliado digitalmente, parecía una enorme
ciudad medieval que coronaba la cima de una montaña. Superada la
sorpresa inicial, pues ya no queda nada porque todos los escenarios
fueron desmontados, la panorámica corta la respiración por sí misma
mientras los ojos se pierden entre los blancos picos que cierran el
valle. “Con miles de personas, entre los que había soldados del Ejército
para las escenas de las batallas, el equipo de rodaje se aisló aquí y no se permitía que entrara nadie de fuera para no desvelar sus secretos”, cuenta Michael a la docena de visitantes que conforman cada grupo diariamente.
Entre ellos hay turistas atraídos por la belleza de estos parajes naturales y admiradores de los libros y las películas
como los jóvenes franceses Fabien Tonnerre y Cédric Barban. El primero
geógrafo y el otro electricista, la pasada primavera estaban recorriendo
Nueva Zelanda para visitar sus escenarios. “Nos hemos tomado un año
sabático para ver mundo y mejorar nuestro inglés”, contaban entre risas
mientras se hacían fotos con las espadas réplicas de la película y la bandera con el caballo de Rohan que la agencia Hassle Free ofrece a sus clientes. Una oportunidad de sentirnos como el héroe Aragorn
mientras el viento sopla de cara sobre Edoras… perdón, sobre el monte
Sunday. Al otro lado del planeta, aguarda el mundo mágico de la Tierra
Media en Nueva Zelanda.
TITULO: ¿Te lo vas a comer ? - Pollo relleno para Navidad ,. - Cocina - Alberto Chicote .
El Miércoles -11 - Diciembre a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
1 pollo de corral Galicia Calidade (1 Kg y medio deshuesado de "La camisería" de COREN)
500 g. carne picada (mixta cerdo y ternera)
100 g. bacon
100 g. queso tierno rallado
200 g. cebolla
2 dientes de ajo
3 huevos
2 vasos de vino de Jerez (300 ml.)
1 limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
Patatas (5 patatas grandes especiales para hornear)
Romero
Una malla de cocina, hilo de cocina y una aguja grande para cerrar el pollo
Cómo hacer un pollo de corral relleno para Navidad.
La cena de Navidad es uno de esos momentos perfectos para sacar la artillería y lucirse en la cocina.
Cocinar platos que por falta de tiempo no haríamos el resto del año,
que harán disfrutar a los nuestros, son premisas a la hora de elegir el
menú de una fecha tan especial.
Dentro de los clásicos que nunca fallan están las aves rellenas, son el capón, el arrollado de pollo al estilo argentino, el pavo rellenoo la pularda y por supuesto un sabroso pollo de corral de los buenos.
El pollo relleno de Navidad, podemos rellenarlo de
muchas maneras. Frutos secos, frutas deshidratadas, carnes picadas de
cerdo o ternera, verduras o frutas, son ingredientes a los que podemos
recurrir para su elaboración.
Al tratarse de una receta laboriosa (pero muy fácil de preparar) la
mejor opción para que no estemos todo el día en la cocina es disponer de
un pollo de calidad ya deshuesado, nos ayudará a conseguir un resultado
final más logrado, como un auténtico chef en nuestra casa.
En este caso la recomendación de Galicia Calidade nos lo pone muy fácil, nos hemos decidido por el pollo de corral de Coren ya deshuesado previamente, se compra ya así, de la familia La Camiseria.
Con este tipo de pollos ya deshuesados, la presentación del plato es
más sencilla y vistosa. Podremos cortar las porciones de carne con
relleno se forma sencilla y servirlo sin problemas. El resultado es
jugoso y aromático, gracias en parte al vino de jerez que ayudará a dar
más sabor y potencia a esta estupenda carne.
Preparación del relleno para el pollo
Cortamos la cebolla y los ajos en dados pequeños. En una sartén, calentamos un chorrito de aceite de oliva.
Cuando el aceite esté caliente incorporamos la cebolla y los dientes de ajo troceados.
Rehogamos a fuego medio hasta que la verdura está blandita. Este proceso nos llevará unos 15 minutos.
Con la verdura lista añadimos el bacon, previamente troceado, y la carne picada.
Rehogamos las carnes con la verdura hasta que vemos que comienza a
dorarse. Cuando la carne esté pasada, salpimentamos y regamos con ½ vaso
de vino de jerez.
Cocinamos unos minutos para evaporar el alcohol y retiramos del fuego.
Dejamos que la carne se temple antes de incorporar a la mezcla un huevo crudo. Removemos bien para integrarlo.
Relleno del pollo deshuesado
Colocamos el pollo sobre una superficie de trabajo de tal forma que podamos abrirlo en su totalidad para poder rellenarlo.
Cubrimos la carne del pollo con la mezcla de carne picada y
espolvoreamos el queso rallado por encima. Colocamos 2 huevos, que
previamente habremos cocido, encima del relleno.
Juntamos los laterales del pollo para poder cerrarlo. Con hilo de
cocina y una aguja grande, iremos cosiendo el pollo en toda su longitud
para sellarlo.
Introducimos el pollo dentro de la malla, así nos aseguramos que mantenga su forma durante el horneado y nos quede perfecto.
Horneado del pollo. Las patatas y presentación final de la receta
Colocamos el pollo en una bandeja apta para horno, salpimentamos y regamos con el zumo de un limón y ½ vaso de vino de Jerez.
Horneamos a 200º C durante 30 minutos. Bandeja del medio con temperatura arriba y abajo, con aire caliente.
Mientras se cocina el pollo preparamos las patatas. Cocemos las
patatas peladas y en dados, en agua con una pizca de sal, durante 10
minutos. Escurrimos y reservamos.
Una vez el pollo se ha horneado 30 minutos, retiramos la bandeja del
horno y le incorporamos las patatas escurridas y precocidas.
Regamos con 1 vaso de vino de Jerez y 1 vaso de agua.
Volvemos a introducir el pollo en el horno y horneamos a 200º C
durante 50 minutos. Los 10 últimos minutos cubrimos con papel de
aluminio para que no se nos queme.
Para emplatar ponemos un trozo de pollo relleno que hemos preparado y la guarnición con patatas.
No dejéis de disfrutar de todas las recetas que os ofrecemos en el especialrecetas de Navidad.
Aquí tenéis un paso a paso en fotos donde muestro como preparar esta receta del pollo relleno de Navidad. No os perdáis detalle para que os salgan de rechupete.
Consejos para un pollo de corral relleno de rechupete
Si le queremos dar más nivel al plato, tenéis muchas guarniciones
que le van bien al pollo relleno. Entre nuestras favoritas están el puré
de patatas cremoso, las cebollitas glaseadas, la crema de castañas o la
clásica compota de manzana. Tus invitados alucinarán en colores.
Si elaboramos este plato de un día para otro, suele tomarse frío,
dejamos la salsa en el frigo para que la grasa suba a la superficie y
podamos retirarla fácilmente con una cuchara cuando esta se haya
cuajado.
Al terminar de rellenar, toca la parte más laboriosa, con aguja e
hilo de cocina cosemos la abertura del capón por la que hemos
introducido el relleno e intentamos que nos quede lo más cerrado
posible. Es importante procurar no romper la piel en este proceso.
Los tiempos de horneado finales (no los 30 minutos iniciales) son
orientativos, pues cada horno es un mundo. El tiempo dependerá un poco
del tamaño del pollo y de la cantidad de relleno que le hayamos puesto.
Nadie mejor que vosotras para saber cómo hornea, le tendréis el
punto pillado. Pero 50-60 minutos es más que suficiente para que quedé
perfecto. Recordad que si el pollo se estuviera dorando demasiado, lo
cubriremos con papel de aluminio.
Si elaboramos este plato de un día para otro, suele tomarse frío,
dejamos la salsa en el frigo para que la grasa suba a la superficie y
podamos retirarla fácilmente con una cuchara cuando esta se haya
cuajado.
TITULO: Ven a cenar conmigo - Figo,.
Figo: "Yo jugué el Clásico y no estaba garantizada mi seguridad, no veo por qué no se puede jugar",.
FC Barcelona - Real MadridEl exfutbolista acudió a un acto de presentación de un partido benéfico,.
Figo - fotos,.
Se
acerca la Navidad lo que supone que la competición doméstica en el
fútbol español haga un ligero descanso en su apretado calendario, pero el fútbol no para y el próximo sábado 21 de diciembre en el Wanda Metropolitano se jugará el Partido de las Leyendas
a partir de las 18:30 horas, un partido benéfico con jugadores que han
hecho historia en el fútbol español y también en el panorama
internacional. Gracias a la Asociación Española de Futbolistas
Internacionales, Aedfi, los aficionados podrán disfrutar de Morientes o Hierro en el equipo de Leyendas
de la Selección Española, mientras que en el equipo GoldStandard
Estrellas del Mundo se podrá disfrutar de exfutbolistas como Roberto
Carlos, Ronaldinho, Eto'o o Del Piero, entre muchos otros.
Un
partido, que ha sido organizado gracias a Fundela (Fundación para el
fomento de la investigación de la esclerosis lateral amiotrófica) y que su recaudación irá destinada a la Asociación e-ball (fútbol en silla de ruedas) para ayudar y mejorar las condiciones del fútbol en silla de ruedas y hacer así un deporte más competitivo y con más equipos. Durante el acto de presentación, Fernando Hierro,
responsable de la Asociación española de futbolistas internacionales,
invitó a la gente a acercarse al Wanda el próximo día 21, para acompañar
a las leyendas en lo que será un partido repleto de exfutbolistas de
primer nivel. Y otros como Roberto Carlos destacó la
causa más importante, ayudar. "El objetivo es ayudar a los que mas lo
necesitan. Es un momento especial volver a jugar. Espero que el partido sea de 30 minutos cada parte,
pero lo importante es que la gente venga. Será un partido bonito, lleno
de exjugadores y espero hacer un grandísimo evento y ayudar, eso es lo
más importante. El año que viene estaremos aquí o en el Bernabéu", dijo el brasileño.
Durante
el turno de preguntas a los medios y cuestionado Luis Figo por la
seguridad de un Clásico, que sólo se jugará tres días antes que este
partido benéfico, el luso consideró que no fue oportuna la decisión de
cambiar de fecha el partido. "Yo jugué en Barcelona y no estaba garantizaba mi seguridad. No veo por qué no tiene que jugarse el partido.
Hoy en día si tienes que garantizar la seguridad, la haces. Cambiando
la fecha se da la razón a quién se reivindica. El fútbol no es
política".
Un
tema que preocupa dentro del fútbol y en el que Hierro insistió en que
lo más importante, más allá de los que jueguen, es que todo transcurra
con normalidad. "Lo más importante es que sea un día feliz, todo deporte y que no pase nada,
ningún conflicto. Es un clásico que lo va a ver todo el mundo, está en
juego la imagen del fútbol español, y lo mejor es que todo transcurra
con normalidad. Hace poco aquí en Madrid se jugó un River Boca y todo
transcurrió con normalidad. Que todo sea igual es importante para todos. Es un partido de fútbol y lo demás no tiene que estar en el deporte".
Más allá de eso, Hierro no quiso mojarse sobre la destitución de Robert Moreno de la Selección Española. "Yo no estaba, el fútbol es así y las decisiones hay que respetarlas.
La buena noticia es que Luis Enrique está de vuelta, después de los
problemas que ha sufrido en el ámbito personal. También hay que
reconocer que Robert hizo un trabajo fantástico", mientras que Figo, en
relación a las recientes declaraciones de Petit que acusaba al vestuario
del Barcelona de racismo se limitó a decir que no coincidió con el
jugador francés en el vestuario culé y que durante su paso por Barcelona no sufrió ningún tipo de racismo por ser extranjero. "En mi época eso no pasó, nunca he sentido racismo en el vestuario. Todo lo contrario. Era extranjero y con quien mejor me llevaba era con los españoles.
En mi ciclo no sentí ningún tipo de racismo y es extraño porque
normalmente en cualquier vestuario hay buen ambiente. Si no, no
consigues los objetivos", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario