TITULO: Tarde de café - Patas Arriba - Celebra el Día Internacional de los Animales con historias de superación, adopción y amor incondicional ,.
Tarde de café - Patas Arriba - Celebra el Día Internacional de los Animales con historias de superación, adopción y amor incondicional , fotos,.
Celebra el Día Internacional de los Animales con historias de superación, adopción y amor incondicional ,.
Desde la historia de Fueguito, un carnero rescatado de un incendio, hasta la participación especial del presidente andaluz, Juanma Moreno, el programa se llena de emoción y compromiso con el bienestar animal.
En una edición muy especial, “Patas Arriba” se suma este sábado a la celebración del Día Internacional de los Animales con historias que inspiran, emocionan y refuerzan el valor de la empatía hacia todas las especies. Presentado por Mar Vega, el programa dará voz a animales rescatados, adoptados y queridos, así como a las personas que hacen posible sus segundas oportunidades.
Uno de los protagonistas será Fueguito, un carnero que logró sobrevivir a los devastadores incendios que afectaron este verano a campos y bosques en España. Su historia de lucha, recuperación y finalmente adopción nos recuerda el impacto que los desastres naturales tienen también en la vida animal.
El programa contará también con una participación muy especial: el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, compartirá ante las cámaras la historia de Toby, el perro con el que convivió junto a su familia y que falleció recientemente. Visiblemente emocionado, Moreno aprovechará para lanzar un mensaje contundente en favor de la adopción responsable y contra el abandono y maltrato animal.
En clave de aventura, conectaremos por videollamada con los conocidos exploradores Fito, Txtuxi y Zarpis, que se preparan para una nueva travesía, esta vez por el continente africano, acompañados de nuevos integrantes peludos en su expedición.
Además, conoceremos a Kuma, una preciosa Malinois de cuatro años que llegó en pésimas condiciones a un refugio y que, tras una asombrosa recuperación, busca ahora una familia que le dé el amor que merece.
En la sección Somosapiens, los expertos veterinarios del programa ofrecerán prácticos consejos para mejorar el bienestar de los animales de compañía en los hogares andaluces.
Y para cerrar, los más pequeños disfrutarán de Animaleando, donde junto a nuestros curiosos pitagorines y la bióloga Ío Almagro, descubriremos todos los secretos del fascinante mundo del delfín, protagonista indiscutible del mar y de esta sección didáctica.
TITULO: Documaster - Felipe IV, el «rey sol» que no tuvo nada de pasmado ,.
Felipe IV, el «rey sol» que no tuvo nada de pasmado ,.
El historiador Alfredo Alvar publica una minuciosa biografía del monarca que recupera su figura y demuestra que fue un gran gobernante,.

Felipe IV nació en 1605 (8 de abril) y murió en Madrid el 17 de septiembre de 1665. Empezó a reinar en 1621, cuando era adolescente. Su reinado se puede dividir en dos: hasta 1643 reinó con el Conde Duque de Olivares y desde 1643, sin él.
Felipe IV nació en 1605 (8 de abril) y murió en Madrid el 17 de septiembre de 1665. Empezó a reinar en 1621, cuando era adolescente. Su reinado se puede dividir en dos: hasta 1643 reinó con el Conde Duque de Olivares y desde 1643, sin él. Llevados por el desprecio, la manipulación o el derrotismo historicista nacionales, todo el reinado, pero sobre todo su personalidad, se han reducido a un espectro creado alrededor de no sé qué graciosa comicidad y del erotismo real. Todo su reinado no fueron más que decadencia, lascivia y lujuria; también distraídas diversiones, vidas de pícaros, holgazanes y sinvergüenzas. Todo ese medio siglo se podía «verbalizar» con una risotada.
TITULO: Al Médico - Salud - El Ministerio de Infancia quiere reforzar la obligación de los jueces de escuchar a los niños en los tribunales y que tengan su propio abogado,.
El Ministerio de Infancia quiere reforzar la obligación de los jueces de escuchar a los niños en los tribunales y que tengan su propio abogado,.
foto - Un niño llega al colegio, en una imagen de archivo.
El Gobierno ultima una reforma de la ley de protección de los menores que prevé, sin excepciones, la suspensión de la patria potestad si hay condena por violencia de género,.
El Ministerio de Juventud e Infancia pretende reforzar el derecho de los menores a ser escuchados. Ahora mismo, la legislación establece que debe oírse a los niños que tengan de 12 años en adelante, y que a los menores de esa edad puede escuchárseles. El departamento que dirige Sira Rego quiere eliminar ese matiz y lograr que sea imperativo hacerlo siempre; algo que también quiere dejar,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario