BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

lunes, 6 de octubre de 2025

Noche de Cine - Wonder Woman (película de 2017) ,. / LUNES - 13, 20 - MARTES - 14 , 21 - Octubre - CINE - Fort Osage ,. / MIERCOLES - 8 , 15 - JUEVES - 9 , 16 -Viernes - 10 , 17 - Octubre - CINE - Por los pelos ,./ Sabado - 11 , 18 - DOMINGO - 12 , 19 - Octubre - Cine - Al final del camino ,. / LUNES - 13 , 20 - Octubre - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Éxtasis ,. / DESTINO DE PELICULA - Cine - Montura de plata ,. / Yo soy Erasmus - Una escuela extra contra la desigualdad ,.

     TITULO :  Noche de Cine - Wonder Woman (película de 2017),.

 Wonder Woman (película de 2017),.

 WONDER WOMAN N.1 DC Comics de Panini Cómics. Distribuidor España.

Reparto,. Gal Gadot, Chris Pine , Connie Nielsen , Robin Wright , Danny Huston, David Thewlis, Saïd Taghmaoui, Ewen Bremner,.

 

foto / En el actual París, la princesa Diana de Themyscira (Gal Gadot) recibe una placa fotográfica de Empresas Wayne de ella y cuatro hombres tomados durante la Primera Guerra Mundial, lo que la lleva a recordar su pasado. Siendo la hija de la reina Hipólita (Connie Nielsen), Diana se crio en la isla oculta de Themyscira, hogar de las guerreras amazónicas creadas por Zeus para proteger a la humanidad. Hipólita le explica la historia amazónica a Diana, incluyendo cómo Ares se puso celoso de la humanidad y orquestó su destrucción. Cuando los otros dioses intentaron detenerlo, Ares mató a todos menos a Zeus, quien usó lo último de su poder para herir a Ares y forzar su retirada. Antes de morir, Zeus dejó a las Amazonas la isla y un arma, la "Matadioses", para prepararlas para el regreso de Ares.

Aunque inicialmente prohíbe que Diana sea entrenada como guerrera, Hipólita acepta a regañadientes que la general Antiope (Robin Wright), hermana de Hipólita y tía de Diana, la entrene, solo que con más rigor que a cualquier otra guerrera.

En 1918, Diana, ahora una mujer joven, rescata al piloto estadounidense el capitán Steve Trevor (Chris Pine) cuando su avión se estrella en la costa de Themyscira. La isla pronto es invadida por soldados alemanes que habían estado persiguiendo a Steve. Las amazonas matan a la tripulación, pero Antiope se sacrifica para salvar a Diana. Steve es interrogado con el Lazo de Hestia y revela que una gran guerra está consumiendo el mundo exterior y que él es un espía aliado. También confiesa que ha robado un cuaderno de la química principal, la doctora Isabel Maru (Elena Anaya), quien está tratando de diseñar una forma más mortal de gas mostaza bajo las órdenes del general Erich Ludendorff (Danny Huston) en una instalación de armas en el Imperio otomano. Al creer que Ares es responsable de la guerra, Diana se arma con la espada "Matadioses", el lazo de la verdad y su armadura antes de dejar a Themyscira con Steve para localizar y detener a Ares para siempre.

En Londres, entregan el cuaderno de Maru al Consejo Supremo de Guerra, donde Sir Patrick Morgan (David Thewlis) está tratando de negociar un armisticio con Alemania. Diana traduce las notas de Maru y revela que los alemanes planean liberar el gas mortal en el frente occidental. Aunque su comandante le prohíbe actuar, Steve, con fondos secretos de Morgan, recluta al espía marroquí Sameer (Saïd Taghmaoui), al tirador escocés Charlie (Ewen Bremner) y al contrabandista nativo americano Jefe Napi (Eugene Brave Rock) para ayudar a evitar que se libere el gas. El equipo llega al frente en Bélgica. Diana va sola a través de la tierra de nadie y captura la trinchera enemiga, lo que permite que las fuerzas aliadas la ayuden a liberar el pueblo cercano de Veld. El equipo celebra brevemente, tomándose una fotografía en el pueblo, mientras Diana y Steve comienzan a enamorarse.

El equipo se entera de que se celebrará una gala en el cercano alto mando alemán. Steve y Diana se infiltran por separado en la fiesta, durante la que Steve tiene intención de localizar el gas y destruirlo, y Diana espera matar a Ludendorff, creyendo que él es Ares y que así al matarlo terminará la guerra. Steve la detiene para evitar poner en peligro su misión, pero esto le permite a Ludendorff desatar el gas en Veld, matando a sus habitantes. Culpando a Steve por intervenir, Diana persigue a Ludendorff a una base donde el gas se está cargando en un avión bombardero con destino a Londres. Diana lucha y lo mata, pero queda confundida y desilusionada cuando su muerte no detiene la guerra.

Morgan aparece y se revela como Ares. Él le dice a Diana que, aunque le ha dado sutilmente ideas e inspiraciones a los humanos, usando a Ludendorff y Maru como peones en el proceso, en última instancia, es decisión de ellos recurrir a la violencia, ya que son inherentemente corruptos. Cuando Diana intenta matar a Ares con la espada "Matadioses", pero el dios de la guerra destruye la espada en mil pedazos, donde luego le revela a Diana que ella misma es la "Matadioses", como la hija de Zeus e Hipólita. Al no poder convencer a Diana de que lo ayude a destruir a la humanidad para restaurar el paraíso en la Tierra, Ares decide mejor eliminarla. Mientras los dos luchan, el equipo de Steve destruye el laboratorio de Maru, donde en última instancia, Steve secuestra y pilota el bombardero que lleva el veneno a una altitud segura y lo detona, sacrificando su vida. Al ver este trágico desenlace, Diana pierde el control de sus emociones por la muerte de Steve y comienza a atacar en estado de furia a todos los que están a su alrededor, donde también el mismo Ares la convence de matar a Maru por ser la responsable de la muerte de su interés amoroso, pero antes de que Diana pueda aplastar con un pesado tanque alemán a la doctora Maru, los recuerdos de sus experiencias con Steve la hacen darse cuenta de que los humanos aún tienen algo bueno dentro de ellos, donde también es capaz de recordar lo que le dijo previamente Steve antes de su muerte, donde este último le menciona que sacrificaría su vida para salvar el día y que Diana pueda salvar al mundo en el futuro, también le entrega el reloj de su padre como obsequio de despedida, argumentando que ojalá tuvieran más tiempo y finalmente le confiesa que la ama. Al oír finalmente estas palabras, Diana se tranquiliza y le perdona la vida a la doctora Maru, para luego redirigir su atención a Ares, quien rápidamente intenta acabarla con unos rayos, sin embargo Diana usa sus brazaletes para atrapar el ataque, para luego redirigir los rayos de regreso a Ares, matándolo de una vez por todas. Más tarde, el equipo celebra el final de la guerra en Londres, donde Diana ve una foto de Steve entre los soldados caídos en la guerra y se retira del lugar recordando cuanto lo amaba.

De vuelta en la actualidad, Diana le envía un correo electrónico a Bruce Wayne agradeciéndole por la placa fotográfica de ella y Steve, y sigue luchando y dando lo mejor de sí misma en nombre del mundo, por entender que solo el amor realmente puede salvar al mundo.

TITULO :  LUNES - 13 , 20  - MARTES - 14 , 21 - Octubre - CINE -  Fort Osage,.

 Cine de siempre - Fort Osage

Reparto ,. Rod Cameron , Jane Nigh , Morris Ankrum , Douglas Kennedy , John Ridgely , William Phipps , Myron Healey , Stan Jolley,.

 Un hombre ambicioso y sin escrúpulos pretende enriquecerse gracias a las caravanas que recorren el oeste desde Misuri hasta California. A los precios que pone para el pasaje se añade su decisión de romper el trato de paz con los indios Osage, territorio por el que ha de pasar el convoy. Tim Clay, explorador de la frontera, es contratado para guiar la última caravana antes del invierno hasta California.

TITULO : MIERCOLES - 8 , 15  - JUEVES - 9 , 16  -Viernes - 10 , 17  - Octubre - CINE - Por los pelos ,.

 Por los pelos

Reparto ,. Antonio Pagudo, Carlos Librado, Tomás Aguilera , Eva Ugarte, María Hervás, Amaia Salamanca, Leo Harlem,.

 Quedarse calvo sigue siendo un trauma para muchos hombres. Juanjo, Sebas y Rayco son tres ejemplos, entre millones, de cómo la alopecia conlleva también la caída de la autoestima. Rayco es cantante de reggaetón y tiene más entradas que el Corte Inglés. En el paraíso del postureo, su problema capilar puede traducirse en menos seguidores y en menos conciertos. Juanjo es un pusilánime cuarentón que lucía con dignidad el descampado de su cabeza hasta que se casó con Inma, una mujer aficionada a los retoques estéticos y que piensa que estar casada con un calvo la envejece más que unas patas de gallo. Sebas lleva encerrado en "el armario" de los calvos desde que descubrió el peluquín de pelo natural. Una prótesis capilar que tiene que competir con el "pelazo" de la nueva pareja de su exmujer, un adonis al que sus hijas están empezando a llamar "papá". Si bien la alopecia no diferencia ni entiende de estratos sociales, su solución, sí. Y es que, lo que hasta ahora era prohibitivo para muchos, Turquía lo ha hecho accesible para todos con su turismo capilar low cost, convirtiéndose así en el nuevo maná de los calvos. Juanjo, Sebas y Rayco se embarcarán en una aventura en la que descubrirán que su problema no está tanto encima de su cabeza, sino dentro.

 

TITULO :  Sabado - 11 , 18  - DOMINGO - 12 , 19 - Octubre - Cine - Al final del camino,.

 Al final del camino

Reparto ,. Fernando Tejero, Malena Alterio, Javier Gutiérrez , Diego Peretti, Javier Mora,.

 Nacho (Fernando Tejero) es fotógrafo. Pilar periodista (Malena Alterio). Se odian. Sin embargo, tendrán que hacerse pasar por una pareja para realizar un reportaje sobre Olmo (Diego Peretti), un gurú que resuelve las crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante seis días de viaje a través de Galicia, se verán envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, delirantes y románticas... y es que ya se sabe que hasta el final del camino todo puede ocurrir.

 

TITULO :  LUNES - 13 , 20  - Octubre - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Éxtasis  ,. 

 Cine de siempre - Éxtasis

El Lunes -  13 , 20  - Octubre  22:30 por La 2, foto,.








Reparto ,. Javier Bardem, Federico Luppi, Silvia Munt, Daniel Guzmán,.

 Rober, Max y Ona aman el riesgo, duermen a la intemperie y quieren conseguir dinero sin trabajar. Para ello deciden robar a sus familias. Max es detenido y Rober le suplanta ante su padre, un acomodado director teatral. Rober aprovecha todo lo que le ofrece su nuevo padre mientras organiza con Ona y Max el robo de su casa. Con un futuro prometedor a su alcance, Rober ya ve su vida resuelta, pero Max no está dispuesto a dejar que Rober viva la vida que le pertenece y se quede con su padre y con su dinero.

 

TITULO:  DESTINO DE PELICULA - Cine - Montura de plata   ,.

 Cine de siempre - Montura de plata

Reparto ,.Giuliano Gemma, Sven Valsecchi, Ettore Manni, Gianni De Luigi, Cinzia Monreale,.

 Un joven chico, quien presenció la muerte de su padre, mata a su asesino. Años más tarde, se convierte en un temido cazarrecompensas. Todo cambiará cuando un día descubra su pasado.

 

TITULO:  Yo soy Erasmus -  Una escuela extra contra la desigualdad ,.

 Sabado - 11 , 18 - Octubre   ,  la 13:25 por La 2, foto,. 

  Una escuela extra contra la desigualdad ,.

En la Fundación de la Esperanza, en colaboración con el programa CaixaPronfancia, se da refuerzo escolar a niños de familias en situación de exclusión,.

 La Fundación de la Esperanza ofrece apoyo socioeducativo a niños y niñas en situación vulnerable a través del programa CaixaProinfancia

 La Fundación de la Esperanza ofrece apoyo socioeducativo a niños y niñas en situación vulnerable a través del programa CaixaProinfancia,.

El proverbio africano dice que «hace falta un pueblo para criar a un niño». En una gran ciudad, podemos decir un barrio. Nos vamos a uno de ellos. Al Gótico de Barcelona. Entre turistas y bullicio, hay una puerta que se abre cada tarde para algunos niños. Estamos en la sede de la Fundación de la Esperanza (Fundació de l'Esperança), una entidad social que trabaja en colaboración con el programa CaixaProinfancia de la Fundación La Caixa para dar apoyo educativo, social y emocional a familias en situación de vulnerabilidad.

Al cruzar estas puertas también hay trajín. Pero distinto al de la calle. Se habla sobre la merienda del día. Se repasan tablas de multiplicar. Se hacen deberes. Y se cantan temas para repasar el examen de mañana. Hay críos, como un cole después del cole. Y educadores. Y voluntarios. Es esta una academia de refuerzo para niños de familias vulnerables de la zona. Es la otra vuelta al cole: la del apoyo escolar a esas familias que ya van justas para integrarse o llegar a fin de mes.

La academia abre cada tarde con el curso escolar. Cada niño tiene asignado su grupo y acude a la Fundación como máximo tres días a la semana. Con esta dinámica logró Carlos sacarse el título de 4º de la ESO. Por complicaciones familiares, se le había atragantado. «Hasta 3º fue bien, pero empezó a tener dificultades para organizarse: no usaba la agenda, se despistaba, le costaba planificar», nos cuenta su madre, Teresa Santos.

Con 46 años, llegó a España hace 25, desde El Salvador. Madre de dos hijos, Carlos y Aitana, de 4 años, la suya es una historia marcada por la lucha diaria. También, nos explica hoy, por la oportunidad que le brindó la Fundación.

«Me derivaron desde Servicios Sociales porque mi hijo mayor necesitaba apoyo», cuenta Teresa. «Con ese acompañamiento, lo ayudaron con los hábitos de estudio y se sacó el título. Ahora estudia una Formación Profesional en Carrocería. Está muy contento, porque lo ayudaron en un momento en el que se sentía perdido».

Aitana, de cuatro años, también ha participado en el casal de verano de la Fundación. Para Teresa, saber que sus hijos tienen un espacio seguro y educativo mientras ella intenta mejorar sus perspectivas laborales es un alivio.

«Trabajé tres años en un hotel, pero este verano me apunté a un curso de auxiliar de cocina, dentro de otro programa de la Fundación La Caixa. Hacía las prácticas y, mientras tanto, la niña estaba en el Casal», explica.

La Fundación recibe a familias derivadas por servicios sociales, pero también a otras que llegan por recomendación de boca en boca. En todas ellas hay una necesidad común: apoyo para salir adelante en un contexto complicado.

Sin red de apoyo

En el caso de las familias recién llegadas, las dificultades se multiplican: la barrera del idioma, el desconocimiento del sistema educativo y, en ocasiones, la falta de una red de apoyo. Sumen los problemas de vivienda y la precariedad laboral.

«Entré a trabajar aquí en junio de 2024», explica Berta Gràcia, de 30 años, técnica de atención social de la Fundación. «Cuando camino por el barrio, muchas veces me cruzo con alguno de los niños que atendemos. Nos reconocemos, nos saludamos», explica. Las familias, al participar de las actividades de la Fundación, también se vinculan con el barrio.

«En el primer encuentro analizamos cuáles son sus necesidades. A partir de ahí, ofrecemos, entre otros servicios, acompañamiento social, apoyo educativo y orientación laboral», detalla Gràcia. Recuerda que la Fundación es un «espacio abierto para las familias». Eso sí, con cita previa.

El trabajo con los niños combina lo académico con lo personal. «Con ellos reforzamos competencias y también les ofrecemos tiempo de ocio. Si tienen deberes o un examen, les ayudamos a organizarse», explica.

El esfuerzo de entidades como la Fundación de la Esperanza se enmarca en un desafío que, a veces, se intenta ignorar. En España, uno de cada tres niños está en riesgo de pobreza o exclusión social.

Contra tales datos, la Fundación La Caixa puso en marcha hace 17 años el programa CaixaProinfancia. ¿El objetivo? Romper el círculo de la pobreza heredada.

Hoy, el programa atiende a más de 65.000 niños y adolescentes de 41.000 familias en toda España. Lo hace a través de una red de entidades sociales con arraigo en los barrios, que ofrecen desde refuerzo escolar hasta atención psicológica, logopedia, talleres familiares y actividades de ocio. Además, se proporcionan ayudas para cubrir necesidades básicas como alimentación, higiene, material escolar o productos específicos, como gafas y audífonos.

Multiculturalidad

La Fundación de la Esperanza es uno de esos puntos de apoyo en Ciutat Vella, un distrito de Barcelona donde conviven comunidades internacionales. «Tenemos familias de Pakistán, Bangladesh, Marruecos y Latinoamérica», recuerda la técnico de la Fundación.

La labor de la Fundación de la Esperanza y de CaixaProinfancia busca un objetivo que, en palabras de Berta Gràcia, resume la filosofía de quienes trabajan allí: «Queremos que estas familias tengan las mismas oportunidades que las demás».

¿Se consigue? «Es un trabajo satisfactorio porque ves la evolución. Llegan con unas necesidades y, gracias al acompañamiento, esas necesidades van desapareciendo», afirma Gràcia.

Si la educación es la verdadera integración, en el barrio Gótico, los niños que corren tras el colegio y saludan a Berta con una sonrisa son la prueba de ello. Hace falta compromiso, recursos y, como dice el proverbio africano, una comunidad, que crea en ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario