BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 10 de octubre de 2025

REVISTA FARMACIA - Nuevos antibióticos para manejar la resistencia antimicrobiana ,. / CAFE, COPA Y Documental - Neurocirugía ,. / El escarabajo verde - Los parásitos nos hacen mejores ,. / Días de cine clásico - Cine - El padrino , Miercoles -15 , 22 - Octubre ,./ Un país para escucharlo - Memorias del porvenir: músicas antiguas para futuros posibles ,.

 

 TITULO:REVISTA FARMACIA -  Nuevos antibióticos para manejar la resistencia antimicrobiana ,.  

 REVISTA FARMACIA -  Nuevos antibióticos para manejar la resistencia antimicrobiana ,fotos,.

  Nuevos antibióticos para manejar la resistencia antimicrobiana,.

Un reciente estudio de investigación experimental ha descubierto nuevos antibióticos efectivos contra las bacterias multirresistentes Acinetobacter baumannii y Escherichia coli, dos de los microorganismos destacados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como prioritarios para el desarrollo de nuevos tratamientos debido a su capacidad para adquirir resistencia antimicrobiana.

De izquierda a derecha, los miembros del grupo ‘Infecciones Bacterianas’ Celia Atalaya Rey, Antonio Moreno Rodríguez, Mar Macías Sánchez, Younes Smani e Irene Molina Panadero.
De izquierda a derecha, los miembros del grupo ‘Infecciones Bacterianas’ Celia Atalaya Rey, Antonio Moreno Rodríguez, Mar Macías Sánchez, Younes Smani e Irene Molina Panadero.

Este avance, liderado por el profesor Younes Smani, investigador principal del grupo ‘Infecciones Bacterianas’ en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y profesor del Área de Microbiología de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), se ha realizado en colaboración con las doctoras Carmen Gil y Ana Martínez, investigadoras principales del grupo ‘Química Médica y Biológica Traslacional’ del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC).

 Revista nuestra farmacia de comunidad 2 edicion | PDF

El trabajo, publicado en la revista científica Frontiers in Pharmacology, ofrece una solución potencial a la creciente resistencia antimicrobiana de estas bacterias, un problema que tanto la OMS como distintas instituciones europeas han calificado de crítico. La resistencia antimicrobiana se ha convertido así en una de las mayores amenazas para la salud global, pues se estima que para 2050 podría causar hasta diez millones de muertes anuales si no se desarrollan nuevos tratamientos, superando las cifras de mortalidad por cáncer. En este escenario, para el Dr. Younes Smani es crucial desarrollar nuevos tratamientos: “Para hacer frente a esta amenaza, es imprescindible desarrollar estrategias antimicrobianas innovadoras, como el reposicionamiento de fármacos en combinación con los escasos antibióticos clínicamente relevantes”.

TITULO: CAFE, COPA  Y Documental - Neurocirugía ,.

Neurocirugía,.

 El camino interior - O Cebreiro - Triacastela con Mario Alonso Puig

foto / Desde O Cebreiro parte esta octava etapa que les lleva hasta Triacastela, con el médico Mario Alonso Puig como protagonista. Fellow en cirugía por Harvard University Medical School ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano.

TITULO: El escarabajo verde - Los parásitos nos hacen mejores,.

  Los parásitos nos hacen mejores ,.

Aunque asociemos la aparición de los parásitos con el buen tiempo, hay muchos que persisten incluso durante los meses de frío,.

¡Ojo! Los parásitos también existen en invierno, así que protege a tus amigos peludos

foto - Gato y Perro ,.

Lo primero que debes saber es que tu amigo peludo está expuesto todo el año al ataque de los molestos parásitos. Y es que, independientemente de la estación, existen parásitos externos capaces de sobrevivir incluso por debajo de los 0 grados.

Además, el parásito flebótomo (transmisor de la leishmaniosis) es bastante prolífero en nuestro país, por lo que necesitarás tener siempre contigo todo cuanto sea necesario para cuidar de la salud de tus animales. Otros parásitos como las garrapatas y las pulgas también pueden causar enfermedades graves que pongan en peligro la buena salud de tu amigo peludo.

De hecho, si solemos sacar a nuestro animal al aire libre, sobre todo por el campo o zonas boscosas, es importantísimo que cuente con una protección extra. Los expertos recomiendan, en estos casos, hacer uso no sólo del collar antiparasitario sino también de las pipetas para conseguir una máxima protección contra los parásitos externos. Existen productos antiparasitarios de Tiendanimal recomendados para perros y gatos.

Es muy importante que seamos conscientes de que no vale con ofrecerles cualquier cosa y que, antes de intentar ahorrarnos unos euros, miremos por su salud y bienestar. No olvidemos que en el mercado existen productos de baja calidad o sin licencia que pueden ser un verdadero peligro para nuestro compañero. Es más, si no miramos bien lo que compramos podemos provocar un mal mayor, sobre todo si nuestro perro o gato es alérgico a alguno de sus componentes.

Por ello, es vital que, antes de hacer uso de alguno de estos productos específicos para combatir a los parásitos, consultemos primero a nuestro veterinario. Del mismo modo, si vemos que nuestro perrete o gatete no se encuentra bien o se rasca demasiado, también deberemos acudir rápidamente a nuestro profesional de confianza: su salud es lo primero.

¿Qué parásitos son resistentes al invierno?

Que las temperaturas bajen no significa que estos pequeños indeseables no puedan afectar a la salud de tu perro o gato. Por ello, es necesario que estés bien informado para que seas plenamente consciente de los peligros de no contar con los productos adecuados también durante el invierno.

Aquí encontrarás un listado de lo más completo para que conozcas cuáles son los parásitos externos que sobreviven durante el invierno.

Ácaros

Los ácaros son los portadores de la sarna, una enfermedad de la piel que afecta principalmente a los perros.

A pesar de su tamaño microscópico, los ácaros pueden permanecer activos incluso a temperaturas por debajo de los 22ºC. Esto, sumado al cambio climático que hace que las estaciones frías duren menos, convierte en peligrosa cualquier época del año.

Además, los ácaros tienen suficiente con una humedad relativa de un 45% para sobrevivir, por lo que, en determinadas zonas, puede que su actividad no cese tampoco independientemente de si es primavera o invierno.

Garrapatas

Te sorprenderá saber que las garrapatas son capaces de sobrevivir a -15ºC, y que, además, están especialmente activas durante el otoño y el invierno. Sólo necesitan de una temperatura en torno a los 7ºC para empezar a reproducirse.

Las garrapatas son culpables de la transmisión de enfermedades graves que pueden afectar, además de a tu compañero peludo, a cualquier miembro de la familia.

Así que, si sueles pasar los días jugando al aire libre con tu perro o gato, no olvides protegerle de este parásito incluso durante los meses de frio.

Larvas de moscas

Al igual que sucede con las garrapatas, las larvas de moscas también pueden sobrevivir con temperaturas por encima de los 5ºC. Éstas son las causantes de enfermedades relacionadas con la piel como la miasis, que puede llegar a producir infecciones graves.

Piojos

Sí, también hay piojos activos durante los meses de invierno y otoño. ¿Sabías que son capaces de soportar temperaturas de hasta -30ºC? Pues sí, así es. Los piojos están presentes todo el año, por lo que es indispensable que cuentes con todo lo que tu perrete y gatete necesitan para estar protegidos contra ellos.

Al primer síntoma de picazón o malestar, no dudes en consultar con tu veterinario. Recuerda que, al alimentarse de la sangre de los animales, también pueden ser los causantes de enfermedades como la anemia.

Pulgas

Aunque es cierto que las pulgas suelen bajar su actividad durante los meses de frio, también son parásitos capaces de soportar temperaturas bajo cero como sucede con las garrapatas.

Cuando el termómetro empiece a bajar y antes de que alcance los 15 ºC, estas buscarán refugio tanto bajo la capa de nieve como en el pelo de tu gato o perro. De ahí que sea tan necesario que desinfectes y limpies tanto las zonas donde descansa tu animal como el resto del hogar.

Las pulgas son causantes de muchas enfermedades por lo que, si no actúas con rapidez, puede que tu amigo peludo se cause heridas graves en la piel por la insistente sensación de picazón.

"Mosquito" de la Leishmaniosis

Para terminar, es importante decir que, aunque este indeseable "mosquito" no sobrevive en los meses fríos, concretamente bajo temperaturas de menos de 15ºC, tampoco podemos bajar la guardia.

También es importante recordar que la Leishmaniosis puede no sólo afectar a la calidad de vida de tu perro de manera negativa, sino que además puede causarle la muerte. Por lo que, además de vacunarle, debes cuidar a tu perrete proporcionándole tanto un buen collar antiparasitario como otros productos que te ayuden a ofrecerle la máxima protección.

Por suerte, en el mercado existen collares antiparasitarios capaces de ofrecer la máxima protección como el de Medicalpet, apto para perros mayores de 7 meses y desde 10 kg de peso.

El cambio climático hace viable que estas temperaturas no se alcancen en algunas zonas, ni siquiera en el invierno. De ahí que tener a mano lo necesario para proteger a nuestros compañeros sea vital todo el año.

Cómo proteger a tu perro o gato de los parásitos en invierno

Ahora que conoces cuáles son los parásitos externos que sobreviven a las bajas temperaturas, sólo necesitas saber cómo proteger a tus amigos peludos de ellos.

Por suerte, en el mercado actual existen una amplia variedad de productos específicos para que estén seguros durante todo el año.

- Collares antiparasitarios

Este es el método preferido por los amantes de los animales ya que, además de no afectar a la rutina diaria de tu perro o gato, lo mantendrá completamente protegido de garrapatas y pulgas. Su duración suele ser de entre 4 y 8 meses.

 

TITULO:  Días de cine clásico - Cine -   El padrino   , Miercoles - 15 , 22 - Octubre ,. 

Cine de siempre - El padrino


Este Miercoles -  15 , 22 - Octubre  a las 22:00 en La 2 TVE , foto,.

Reparto ,. Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Richard Castellano, Robert Duvall, Sterling Hayden, Diane Keaton, John Cazale, Al Lettieri,.
 1946. Don Vito Corleone es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Controla el juego, los sindicatos y además tiene a los jueces y políticos de su parte. Cuando otra banda quiere unirse a él para hacerse con el negocio de la droga, éste se niega y es tiroteado en plena calle. Milagrosamente salva la vida, aunque su estado es grave. La guerra entre familias esta desatada y los hijos de don Corleone deben tomar decisiones y actuar. Es el momento de la revelación del menor, Michael, héroe de guerra y hasta entonces, apartado de los manejos de la banda.
 

TITULO : Un país para escucharlo -  Memorias del porvenir: músicas antiguas para futuros posibles,.       

Este martes – 21 , 28  - Octubre  a las 23:00 por la 2 , foto,.

Memorias del porvenir: músicas antiguas para futuros posibles,.

Los nuevos discos de Lina & Marco Mezquida, Adrián Quesada y Lucrecia Dalt reinventan géneros clásicos como el fado y el bolero para proyectarlos en nuevas direcciones sonoras,.

 

 La cantante colombiana Lucrecia Dalt, en una foto promocional.

 Cuando parece que la única certeza que tenemos sobre el futuro es que no es otra cosa que un tiempo verbal, nos dedicamos a conjugar el pasado, paradójicamente para construir el porvenir. Y esa conjugación (o conjuración, que vendría a ser lo mismo) puede hacerse desde la distancia emocional, la deconstrucción artística o la recreación sin más. Los métodos, variados, solo siguen una regla: no hay lugar para la memoria si no es en el futuro. Los discos de Lina y Marco Mezquida, Adrián Quesada y Lucrecia Dalt están conectados ,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario