BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 7 de octubre de 2025

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes - 14 , 21 - Octubre - Margarita Robles ,. / Lunes - 13 , 20 - Octubre - Imprescindibles - Ricardo Bofill: la hoja en blanco ,. / ELLA & - Así defendía Marlaska que las competencias de inmigración eran "exclusivas" del Estado y no se podían "delegar o transferir" ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 9 , 16 - Octubre - Con alitas de pollo, miel y ajo ,.

 

 TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 14 , 21 - Octubre -  Margarita Robles  ,.

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -  14 , 21 - Octubre  ,. 

 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes - 14 , 21 - Octubre  
a las 22:30 por antena 3, etc.


 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO  - Margarita Robles   ,.

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Margarita Robles , fotos ,.

 Margarita Robles ,.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en el Círculo de Economía.

Margarita Robles: "El embargo de armas a Israel es justo y es un reto para la industria española",.

La ministra de Defensa dice que la inversión militar "ha venido para quedarse" y "no recortará el gasto social",.


 

( Desayuno )

La ministra Margarita Robles ha asegurado que España cumplirá con el compromiso de alcanzar una inversión militar correspondiente al 2% de su Producto Interior Bruto (PIB) "sin que vaya en detrimento del gasto social".

 

 Judías con chorizo y huevos cocidos para 6 personas · El cocinero casero -  Carnes

( Cena )

En un acto organizado por el Círculo de Economía en Barcelona, la titular de Defensa ha insistido en que el sur de Europa debe ser "consciente de la amenaza real" que Rusia supone para los Estados del norte y los países bálticos.

Frente a "críticas ancladas en el pasado", Robles ha reivindicado el gasto nacional en materia de defensa y seguridad como una oportunidad. "Ha venido para quedarse", ha resumido. A su juicio, la inversión militar "no es gastar dinero en guerra como sostienen sus detractores", sino "en paz, libertad, valores democráticos, puestos de trabajo cualificados e industria de tecnología y ciberseguridad".

Eso sí, la responsable ministerial ha descartado la posibilidad de llegar al 5% del PIB como exige Estados Unidos a los miembros de la OTAN: "La industria europea no tiene capacidad de absorber ese gasto y nadie lo alcanzará".

En el coloquio con la presidenta del Círculo de Economia, Teresa Garcia-Milà, la ministra ha recordado que, cuando llegó al cargo en 2018, el gasto en defensa era del 0,9%: "No había munición ni fragatas ni submarinos ni carros de combate".

Embargo de armas a Israel

Asimismo, ha señalado que, además de ser "justo y necesario" por "el horror de lo que sucede en Gaza", el embargo de armas a Israel decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez "es un reto para la industria española y las patentes". Precisamente, según han apuntado hoy fuentes parlamentarias, el Pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo martes un real decreto-ley que Sumar, el socio de coalición del PSOE, todavía ve insuficiente.

Robles ha reivindicado el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y Europa que el Ejecutivo aprobó el pasado abril, con una inversión de 10.470 millones de euros, para pasar del 1,4% del PIB al 2%. Esta inyección adicional, ha dicho, "debe ir destinada a la industria española y a la creación de empleo".

La ministra ha lamentado que todavía "queda mucho por hacer en la cultura europea de seguridad y defensa común", pero ha manifestado que la Unión Europea "es consciente de que debe defenderse sola" tras los ataques rusos a Ucrania en 2014 y 2022 y después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiese focalizar los recursos de la Alianza Atlántica en Asia-Pacífico.

Por otra parte, la ministra ha vuelto a cerrar la puerta a un hipotético retorno del servicio militar obligatorio en España como el planificado por Alemania. "No hay debate, aquí no habrá mili, pero nuestras Fuerzas Armadas deben crecer", ha aseverado.

 

TITULO:  Lunes - 13 , 20  - Octubre -   Imprescindibles - Ricardo Bofill: la hoja en blanco ,. 


LUNES -  13 , 20  - Octubre  -  Imprescindibles  -  Ricardo Bofill: la hoja en blanco  ,.
 
Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes - 13 , 20  - Octubre , foto,.
 
 Imprescindibles - Ricardo Bofill: la hoja en blanco
 
 En "Ricardo Bofill: la hoja en blanco" hablan sus obras, que repartidas por todo el mundo reflejan su pensamiento autoconstruido: de la libertad del Walden 7 al hightech del aeropuerto de Barcelona pasando por el posmodernismo del barrio de Antigone en Montpellier o el genius locci de la sede de Shiseido en Tokyo. Y, sobre todo, habla él, porque dejó otro legado, poco explorado, en los anales de la televisión: entrevistas y grabaciones a lo largo de varias décadas. Bofill visto por Bofill: él nos cuenta su evolución, lo que muta y lo que trasciende, lo que le impregna y lo que le pesa. Y lo confirman, o refutan, aquellos que le conocieron: desde su familia nuclear a su familia extendida, la que conformaban sus amigos o sus colaboradores en el Taller de Arquitectura.

TITULO:   ELLA & - Así defendía Marlaska que las competencias de inmigración eran "exclusivas" del Estado y no se podían "delegar o transferir",.

Así defendía Marlaska que las competencias de inmigración eran "exclusivas" del Estado y no se podían "delegar o transferir",.

La hemeroteca ya ha señalado a dos miembros del Gobierno que hace unos meses argumentaban que era impensable que estas exigencias se materializaran,.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados
 
fotos - Fernando Grande-Marlaska,.

Después de meses de negociaciones opacas, cesiones interminables y un tira y afloja que parecía no tener fin, el traspaso de competencias en materia de inmigración y fronteras entre el PSOE y Junts ya se ha materializado.

Lo que hace apenas unos meses era impensable, ayer se consumó como un nuevo episodio en el precio que Pedro Sánchez está dispuesto a pagar por mantenerse en La Moncloa. Mientras el PSOE, una vez más, ha cedido ante las exigencias de Carles Puigdemont, poniendo en manos de la Generalitat una cuestión clave para la seguridad y la gestión migratoria.

Sin embargo, los miembros del Ejecutivo no siempre han tenido la misma opinión al respecto sobre la legalidad de esta delegación de materias del Estado, y prueba de ello es la hemeroteca, que en esta ocasión ha señalado, además de a la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Marlaska decía que la competencia no se podía "transferir o delegar"

La hemeroteca ha vuelto a señalar a miembros del Gobierno, al igual que ya lo hizo en numerosas ocasiones con el presidente Sánchez, quien se defendió argumentando que sus contradicciones se correspondían con "cambios de opinión".

En esta ocasión, uno de los señalados ha sido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien hace unos meses aseguraba en sede parlamentaria que las competencias en materia de inmigración eran "exclusivas del Estado".

"Sabe que tanto el control de fronteras como el control de los flujos de migración irregular son competencia exclusiva del Estado y del Gobierno central, por lo que no son susceptibles de ser transferidos o delegados", argumentó el ministro durante una Sesión de Control en el Congreso de los Diputados, respondiendo así a una interpelación de un diputado del Partido Popular.

"Sin embargo, hay muchos otros aspectos relacionados con la migración que sí pueden ser competencias de las Comunidades Autónomas, y en los que podemos trabajar. Siempre en el marco de la legislación española y del derecho europeo", continuó explicando en su ponencia.

Además, el ministro quiso apuntar que "cualquier cesión de competencias sobre inmigración a la Generalitat de Cataluña será fruto del acuerdo entre formaciones políticas, pero siempre respetando el diálogo en el ámbito parlamentario y el trabajo que desde el Gobierno venimos haciendo dentro de nuestras respectivas competencias", ya que, "tanto este Gobierno, como el PSOE, siempre está en el marco de la legalidad y de la transparencia".

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados

Cuando Marlaska decía que el control de fronteras no podía ser transferido ni delegado,.

Todo ello en unas delcraciones que, meses después, han quedado retratadas, porque el PSOE ha acordado delegar sus competencias en materia de inmigración en la Generalitat de Cataluña. Algo que, hace tan solo unos meses, el ministro consideraba que era impensable.

Cuando Alegría decía que eran competencias "exclusivas" del Estado

Otra de las señaladas por la hemeroteca ha sido la ministra de Educación y Formación Profesional, así como protavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien hace unos meses argumentaba en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que las competencias en materia de inmigración eran "únicas y exclusivas" del Estado.

"Las competencias en materia de fronteras y de inmigración irregular están están referidas en el artículo 149 de la Constitución, y por tanto son competencias únicas y exclusivas de la Administración General del Estado", argumentaba por entonces la aragonesa en unas declaraciones que, hoy, han quedado retratadas.

¿Qué incluye el acuerdo entre PSOE y Junts de trasnferencia de competencias?

De esta manera, los grupos parlamentarios del PSOE y de Junts en el Congreso de los Diputados presentaron ayer la propuesta de Ley Orgánica de Delegación de competencias en materia de Inmigración por la que Cataluña pasará a configurarse como "ventanilla única" en la autorización de estancias de larga duración y residencia temporal de los inmigrantes, así como expedirá el Documento de Identidad para Extranjeros (NIE).

Además, otras de las medidas más importantes que se recogen en este acuerdo son que los Mossos d'Esquadra pasarán a gestionar puertos y aeropuertos, así como las devoluciones de los extranjeros cuando estos tengan prohibición de entrada.

Mientras, las zonas críticas para el Estado se gestionarán por la policía autonómica en cooperación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), como es el caso de las fronteras, que pasarán a ser controladas por Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra.

Finalmente, el acuerdo recoge que el cuerpo de Mossos d'Esquadra ampliará su plantilla en 1.800 efectivos y, una vez se apruebe la Ley Orgánica en la Cámara Baja, será Cataluña quien ejerza la competencia sancionadora de los procedimientos administrativos.

 

TITULO: EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves -  9 , 16 - Octubre -    Con alitas de pollo, miel y ajo ,.


Jueves   -  9 , 16 - Octubre - Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  Con alitas de pollo, miel y ajo ,.   

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  Con alitas de pollo, miel y ajo ,.  fotos,.

 

  Con alitas de pollo, miel y ajo ,.

 

 Cocina casera reinventada en Cómetelo con alitas de pollo, miel y ajo

 

 Unas irresistibles alitas de pollo crujientes, marinadas en soja, miel, ajo y especias, que conquistan por su sabor y 

 

 

 

textura.Acompañando este plato principal, se destaca el uso de uno de los productos más representativos de la huerta andaluza: las judías verdes cultivadas en la Comarca de Loja (Granada).

 

 

 

Estas verduras, que crecen junto a olivos y espárragos, se preparan salteadas con jamón, cebolla, ajo, tomate y un toque

 

 

 

de caldo de pollo.Dos recetas sencillas pero llenas de tradición, perfectas para disfrutar de la gastronomía andaluza.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario