BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 9 de octubre de 2025

El Telediario La 1 - Claudia Sheinbaum supera en aprobación a López Obrador tras su primer año en el cargo ,. / EL MAGO DEL TIEMPO - Descenso de las máximas en el interior este peninsular ,. / El hormiguero lunes - 13 - jueves - 16 - Octubre ,. / Volando voy - Jesús Calleja - María León ,.

     TITULO:  El Telediario La 1 - Claudia Sheinbaum supera en aprobación a López Obrador tras su primer año en el cargo,.

 

Claudia Sheinbaum supera en aprobación a López Obrador tras su primer año en el cargo,.

 Claudia Sheinbaum

foto - Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, el 1 de septiembre.

Los mexicanos avalan el año de gestión de la presidenta gracias a la agenda de apoyos sociales de Morena y al giro en la política de seguridad, según la encuesta de Enkoll,.

 Claudia Sheinbaum brilla con luz propia como presidenta de México. La primera mujer que ocupa el Ejecutivo goza de una sólida aprobación tras su primer año en el cargo y supera, con un 78%, a su antecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que en su primer año logró un 72% y al abandonar el poder logró un 77%, según refleja la encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio. No solo eso, los niveles de aprobación de Sheinbaum superan a los de los últimos cuatro presidentes que han gobernado México desde el 2000, cuando se produjo la alternancia en el poder en México tras más de 70 años de gobiernos del PRI: Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y AMLO. La política, una de las fundadoras del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha consolidado la posición hegemónica de la organización, impulsando la agenda social planteada por su predecesor, el tan carismático como polarizador López Obrador. 

 Sheinbaum cumple este miércoles un año desde que llegó a Palacio Nacional. Su aprobación desde entonces no ha bajado del 75%, de acuerdo al sondeo realizado la semana pasada a un millar de personas en todo el país. Su momento de mayor popularidad fue mayo, cuando gozó con el 83% de apoyos en un mes marcado por las constantes cargas desde Washington en contra de las importaciones del agro mexicano, el acoso a los indocumentados mexicanos en Estados Unidos y la investigación de las autoridades estadounidenses a políticos locales del Estado de Baja California, entre ellos la gobernadora de Morena, Marina del Pilar Ávila. Desde entonces, la aprobación de la mandataria ha caído cinco puntos, pero se mantuvo en septiembre con un 78% de simpatías y solo un 18% de desaprobación. La cifra supera al primer aval que recibió AMLO a un año de su llegada a la presidencia, en noviembre de 2019 (72% de aprobación y 22% de desaprobación). 

 La presidenta goza de apoyos en todos los sectores de escolaridad, aunque sus simpatías son más robustas entre los mexicanos que solo cursaron la educación básica. La encuesta revela que Sheinbaum cuenta con apoyo entre quienes incluso se identifican como votantes de la oposición. El 73% de los panistas, el 70% de los simpatizantes de Movimiento Ciudadano y el 72% de los priistas, una fuerza que ha caído a la cuarta posición nacional, validan el primer año de gestión. Los apartidistas son los más críticos, pues el 34% desaprueba. Sin embargo, el 66% considera que la situación de México “está mejorando”. El optimismo, no obstante, ha caído un 5% desde enero, cuando Trump llegó a la Casa Blanca. Desde entonces el pesimismo ha aumentado cuando se habla del desempeño de la economía por la guerra arancelaria.

 El éxito de la presidenta radica, en opinión de los encuestados, en continuar con la vasta cartera de apoyos sociales iniciados por Morena en el sexenio anterior. La mayoría de los encuestados ha mencionado las transferencias a los adultos mayores, una de las políticas centrales de López Obrador desde que fue jefe de Gobierno del Distrito Federal, un programa que fue continuado y expandido por Sheinbaum cuando ocupó el mismo cargo, que le sirvió de catapulta a la presidencia. También se mencionan las becas a los jóvenes, campesinos, a las madres solteras y a las mujeres en general. De hecho, los participantes en el sondeo consideran que los derechos de las mujeres es el área en la que más se ha avanzado en los primeros 12 meses de esta presidencia, seguido por los apoyos sociales. 

 La seguridad sigue siendo el tema pendiente de Sheinbaum tras su primer año. Apenas un 7% menciona el combate a la inseguridad como uno de los grandes logros de la Administración, mientras que el 52% opina que la delincuencia y el narcotráfico son los problemas más importantes del país. 

 Esto a pesar de que el Gabinete de Seguridad y la propia presidenta han subrayado desde hace meses uno de sus resultados más contundentes, una reducción de 32% de los homicidios a nivel nacional. La bajada es aún más pronunciada en algunas entidades que han sufrido por la narcoviolencia en los últimos años, como Guanajuato, en el centro del país, donde se registra una caída de 40% o el norteño Nuevo León, de 63%. 

 Un 25% considera que la presidenta no combate la delincuencia ni la corrupción. La cifra se revela en un momento en el que Sheinbaum lidia con dos grandes escándalos que apuntan al interior de su grupo político. Uno es la caída por corrupción y narcotráfico de Hernán Bermúdez, un ex jefe policiaco de Tabasco, el Estado natal de López Obrador, y una figura cercana a Adán Augusto López, actual senador por Morena y exaspirante presidencial. El otro, una gran trama de defraudación fiscal que importó millones de litros de combustible por las aduanas mexicanas evadiendo el pago de impuestos, lo que asciende a un presunto desfalco al fisco de 9.200 millones de dólares anuales. Esto habría ocurrido con el conocimiento de personal de la Armada y funcionarios del fisco mexicanos en el sexenio de López Obrador. 

 A pesar de los saldos que deja el primer año de Gobierno y las deudas en materia de seguridad, Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y gran estratega de la nueva política de combate a los grupos delictivos, figura como el político mejor valorado del Gabinete con el 77% de opiniones favorables. A este le sigue Ariadna Montiel, titular de Bienestar, quien es responsable de la dispersión de apoyos sociales por todo el país. El tercero en cuestión es Marcelo Ebrard, el excanciller de López Obrador y hoy secretario de Economía, a quien le toca renegociar nuevamente el tratado comercial de Norteamérica con los Estados Unidos de Donald Trump. Su papel es avalado por el 67% de los encuestados. Los nombres forman parte de la futura camada de aspirantes presidenciales, aunque el Gobierno de Sheinbaum tiene cinco años de vida por delante. 

 

TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO -  Descenso de las máximas en el interior este peninsular ,.

 Descenso de las máximas en el interior este peninsular ,.

 El tiempo - Descenso de las máximas en el interior este peninsular

foto / Se prevé una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con la dana Alice dejando cielos nubosos o cubiertos en las islas y mitad nordeste peninsular. Se darán precipitaciones, débiles y dispersas, en el Cantábrico y norte de Galicia, y más abundantes y con tormenta en el tercio oriental y oeste de Baleares, donde se esperan fuertes y ocasionalmente con granizo. Es probable alcanzar intensidades muy fuertes o localmente torrenciales, con acumulados significativos, en zonas de la Comunidad Valenciana, Murcia y oeste de Baleares. A lo largo del día los chubascos y tormentas se extenderán a interiores del sur peninsular, también con probabilidad de ser fuertes en el norte de Andalucía y zonas aledañas, sin descartarse en otros puntos de Baleares y en el sistema Central. Predominio de cielos poco nubosos en la mitad suroeste peninsular, con nubosidad de evolución por la tarde principalmente en zonas de montaña. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso en el resto.

Probables nieblas o bancos de niebla matinales y vespertinos en el tercio norte peninsular, así como de forma dispersa en el interior sureste, Baleares, Estrecho y Melilla. Calima ligera en altura en Canarias.

Temperaturas máximas en descenso en Baleares y mitad nordeste peninsular, localmente notables en zonas del interior este, y con aumentos en el oeste de Extremadura y Huelva. Mínimas en ascenso en el tercio nordeste y en descenso en la mayor parte de la vertiente atlántica. Pocos cambios térmicos en el resto.

Soplarán vientos de componentes este y norte en la Península y Baleares. Será moderado el poniente rolando a levante en el Estrecho y Alborán, la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares, el cierzo en el Ebro y el viento del nordeste en la meseta Norte, litorales del sureste peninsular y Cantábrico y en Galicia, con posibles intervalos de fuerte en costas. Vientos flojos en el resto. Alisio en Canarias con intervalos fuertes.

   TITULO:   El hormiguero lunes - 13 -  jueves - 16 - Octubre,.

El hormiguero lunes - 13 -  jueves - 16 - Octubre ,. 

El hormiguero lunes - 13  - jueves - 16 - Octubre a las 21: 30 por antena 3 ,fotos ,.

Lunes -13 - Octubre - JJ Vaquero y Goyo Jiménez ,.

Los humoristas visitan El Hormiguero
 
JJ Vaquero y Goyo Jiménez | antena3.com,.

El lunes 13 empezamos la semana con el buen humor que nos traen los cómicos JJ Vaquero y Goyo Jiménez. Vienen para presentarnos la película Sujétame el cubata, en la que vuelven a coincidir juntos y que llega a los cines el próximo 17 de octubre. La cinta cuenta una historia “casi” real en la que JJ Vaquero intenta salvar su bar, El Erizo, que está a punto de cerrar por problemas económicos.

Martes -14 - Octubre - Susanna Griso,.

La presentadora de Espejo Público visita El Hormiguero
 
Susanna Griso | antena3.com,.

El martes 14 recibimos a Susanna Griso, uno de los rostros más reconocidos de Antena 3. La presentadora nos visita para celebrar el 20 aniversario de Espejo Público y para comentar los temas más candentes de la actualidad política.

Miércoles -15 - Octubre - David Bustamante ,.

El cantante presenta su próximo trabajo
 
David Bustamante visita El Hormiguero | antena3.com,.

Miércoles 15: recibimos a un buen amigo del programa, el cantante David Bustamante que viene para presentarnos su gira española por teatros, el tour Inédito. En estos directos, el artista presentará en directo los temas de su nuevo disco, de título homónimo.

Jueves -16 - Octubre - Leiva ,.

El cantante se sentará con Pablo Motos.
 
Leiva visita El Hormiguero | antena3.com,.

Jueves 16: cerramos la semana con la visita del cantante Leiva que nos va a presentar Hasta que me quede sin voz, la nueva película documental que muestra el retrato más íntimo del artista. Su estreno está previsto en cines a partir del 17 de octubre.

TITULO:  Volando voy -  Jesús Calleja -  María León  ,. 

 Este domingo - 19 , 26  - Octubre a las 21.30,Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',fotos,.

 María León,.

 La actriz María León protagoniza 'Casa de Muñecas'.

María León: "Suelo llevar mucha comida encima, porque cuando no como, me cambia mucho el carácter"

La actriz protagoniza una versión actualizada de 'Casa de muñecas', de Ibsen, en el Teatro Fernán Gómez de Madrid, que estará en cartel hasta el 22 de junio.

Hasta el 22 de junio, a María León (Sevilla,1984) se la puede ver sobre las tablas del Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid protagonizando una versión renovada y actual de la obra de Ibsen, Casa de Muñecas. Es la tercera vez que la andaluza, con más de 15 años de trayectoria como actriz, se sube a un escenario para hacer teatro.

Hablamos con ella unas horas antes del estreno, algo que la tiene un poco "frita" por los nervios. "Es verdad que hemos estado de gira por España con esta función, versión de Eduardo Galán, pero venir a Madrid, que es mi casa, con el público de aquí, la verdad es que me tiene un poquito inquieta", comenta. Aunque también cree que eso es "señal de que le tengo respeto a mi profesión y al espectador".

En el montaje, dirigido por Lautaro Perotti, se pone en el papel de Nora, una mujer que se enfrenta a los conflictos de la sociedad actual, como la desigualdad de género, la presión social y la lucha por la independencia personal, en un contexto marcado por el individualismo y las crisis familiares. "Este personaje para mí es como un dulce que llega a la puerta de mi casa gracias a un director al que admiro profundamente como actor antes que como director. Es un dulce con un riesgo muy grande, pero que yo como actriz sí quiero asumir, porque sé que me define. Nora puede ser una mujer tanto de hace 150 años como de la actualidad; decide buscarse a sí misma y encontrar un valor en ella".

¿Te sientes identificada con el personaje?
En absoluto. Nora es una mujer que no tiene nada que ver conmigo. Sí que hay cosas que podemos tener en común, como los conflictos interiores que, en general, son interesantes de revisar para crecer. Yo no soy la misma María de hace 20 años, diez o cinco.
¿Alguna vez has dicho 'voy a parar, voy a encontrarme a mí misma'?
Es que siempre estoy en eso. No es una cosa que sea parar y buscar un momento, porque entonces nunca lo encuentro. Es un trabajo que intento hacer cada día, cada mañana que me levanto y cada instante, esté donde esté, en un escenario, en el metro... Esto que vemos en el personaje de Nora, que le cruje y aprende, yo por suerte ya llevo muchos años trabajando en ello. En esta profesión, para mí ha sido necesario, porque tanto movimiento hace que se te vaya la vista para fuera y dejes de mirar para adentro.
¿Cuál crees que es el principal reto de la mujer hoy en día?
Muchos. Nosotras siempre tenemos un reto un poquito mayor que el otro sexo; eso es así. Y el reto es seguir luchando y seguir teniendo esa sororidad entre nosotras. Pero, independientemente de los derechos, que por suerte vamos trabajando cada vez más, e independientemente de todas las herramientas que podamos obtener o no, hay algo que sí tenemos cada una individualmente y eso es la obligación de ser feliz. Eso no lo puede hacer nadie por ti.
¿Qué te relaja, cómo te evades de la vorágine diaria?
Escucho muchísimo flamenco y me encantan las plantas. Tengo muchas en mi casa. Estoy obsesionada y siempre voy rescatándolas. Trabajar con ellas me relaja mucho. Tengo un jazmín en mi casa enorme que me recuerda a mi tierra, a Sevilla.
¿Qué importancia tiene la gastronomía en tu vida? ¿Algún recuerdo familiar?
Soy muy comilona y en casa la comida era una ley. Carmina nos ha educado a todos diciendo que comer es símbolo de amor. Mi madre nos ha alimentado siempre como una manera de amar, de querernos. Y creo que por eso nos da siempre mucha comida. Lo primero que me pregunta cuando me ve es, '¿has comido?' Yo con Paco [su hermano también actor] me reúno mucho e intentamos hacer guisos, como las papas con carne.
¿Cocinas?
Sí. Participé en MasterChef Celebrity y ahí descubrí que soy curiosa en la cocina, que tengo salero y que salgo del paso. Yo le pongo amor, como la Carmina.
¿Tienes prejuicios con algún tipo de cocina?
No, la verdad. Cuando estuve en México, comí grillitos. Los probé porque, si en Sevilla comemos caracoles, y hay gente que lo ve como algo extraño, pues yo intento abrir la mente. Aun así, es verdad que los insectos ha sido algo que no he conseguido superar. Cuando estuve trabajando en Bolivia, probé también el lagarto y el cocodrilo, y sabían a pollo.
¿Se te conquista por el estómago?
Sí. Soy de buen comer, pero incluso si compartimos un plátano a mí me hace muy feliz. Se me pone el corazón contento. De hecho, yo siempre suelo llevar mucha comida encima, porque cuando no como, me cambia mucho el carácter. Comer me pone el corazón contento.
Un plato al que no te puedes resistir.
Muchos, la verdad. Pero un cocido... me dan ganas de llorar sólo de pensarlo.
¿Y una receta que bordes?
El gazpacho de mi madre. Yo lo hago un poco a ojo, de la misma manera que se lo he visto hacer a la Carmina.
¿Has caído alguna vez en una dieta milagro?
No. Soy muy comilona, pero hago mucho deporte. Intento comer bien, pero aquí el milagro es que exista la comida. Un tomate de Almería, como el que nos comimos el otro día, eso era un milagro. Una maravilla.
¿Qué no falta nunca en tu mesa?
Tomates y limones. Me gustan mucho. Y tengo que confesar que el jamón, un buen jamón.
¿Una manía confesable a la hora de sentarte a comer?
Me siento a la mesa siempre con un pie debajo del culo. Estoy más cómoda, porque yo soy muy bajita.
¿Un lugar donde siempre estés a gusto en la mesa?
En la Taberna Errante en Madrid. Está en la calle San Francisco y es un sitio donde hay unas chicas extremeñas que hacen comida muy casera, pero con un punto más actual. Siempre hay buen vino, buena compañía. Cocinan de maravilla y siempre que me siento allí, soy muy feliz.
¿Un restaurante para una primera cita?
Te diría que el Sanlúcar, que está muy pegado a la Taberna Errante también. Es un sitio donde hay comida andaluza, mucha chacina y buena música, con flamenco. Se puede estar de pie en la barra o sentado. Poder estar de pie te da la opción de salir corriendo, en un momento dado, si la cita no sale bien (risas). Con que te tomes un vino ya has cumplido.
La actriz en una escena de la obra.
 
La actriz en una escena de la obra.
¿Qué no soportas en la mesa?
No tengo yo ninguna manía. Bueno, no te voy a mentir, las migas de pan. No es que no las soporte, es que termino comiéndomelas todas si están en la mesa.
¿A quién invitarías a comer para conocer mejor?
Pues, no lo sé, porque estoy últimamente un poco más antisocial y me da más pereza todo. Pero, mira, hace 30 años que murió Lola. A ella la hubiese yo invitado, fíjate. Le hubiera preguntado tantas cosas. Y, ahora te diría que a Pedro Almodóvar. Me apetecería cenar con él para conocerlo mejor.
¿Y con quién no te sentarías nunca en una mesa?
Con mucha gente, fíjate, pero no lo voy a decir porque crearía polémica. Pero con todo aquel que no tenga ganas de escucharme.
¿Está el horno para bollos en España?
No hay bollos en España. Yo creo que lo que no hay es bollo.
¿Eres de las de al pan, pan y al vino, vino?
Sí. No tengo pelos en la lengua. Intento tenerlos porque dicen que los pelos están por algo, para proteger. Entonces trato de ser consciente de que, de vez en cuando, hay que cepillar la melena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario