BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 4 de octubre de 2025

Atención obras - Cine - Eduard Fernández ,. Viernes - 10 , 17 - Octubre ,./ Detrás del instante - Robert Redford, el hombre más hermoso del mundo ,. / TARDE DE CINE CON - Una historia andaluza con libreto en ingles ,. / Historia de nuestro cine - Cine - Grupo 7 , Viernes - 10 , 17 - Octubre ,.

 

 TITULO: Atención obras - Cine -  Eduard Fernández   ,. Viernes -  10 , 17  - Octubre  ,.

 Viernes -  10 , 17  - Octubre  a las 20:00 horas en La 2, foto,.

 Eduard Fernández ,.

Eduard Fernández recoge el Premio Nacional de Cine con un pañuelo palestino: “Lo que ocurre en Gaza es una salvajada”,.

El actor denuncia en su discurso de aceptación del galardón el “genocidio” cometido por Israel y lee el nombre de cinco niños asesinados en Gaza menores de dos años,.

“Aunque cuesta encontrar palabras, lo que ocurre en Gaza es una salvajada. Lo que ocurre allí, como dijo el poeta, son gritos en el cielo y actos en la tierra”. Con una kufiya, el pañuelo palestino, sobre los hombros, Eduard Fernández (Barcelona, 61 años), incidió en “la barbaridad” que está sufriendo el pueblo palestino en su discurso de aceptación del Premio Nacional de Cinematografía 2025, que ha recibido este mediodía dentro de los actos del festival de cine de San Sebastián. “Quien no se conmocione con el genocidio en Gaza tiene un problema de falta de humanidad”.

El actor confesó su “gran emoción”. Cuando le llamaron para anunciarle el premio, se recordó a sí mismo a los 17 años maquillado de blanco haciendo de actor del teatro japonés Noh. “Yo actúo, porque no me encontraba en la vida, había algo que estaba mal, porque el escenario se convirtió en mi lugar seguro, porque sabes que ahí te van a dar la réplica”, comenzó. Agradeció a cada personaje porque le han completado. Y recordó la frase que Shakespeare escribió para Hamlet: “El propósito de la actuación siempre ha sido, es y será servir de espejo a la naturaleza, mostrar la virtud en su forma propia y a cada edad y época su propia efigie”.

 

A continuación se puso un pañuelo palestino. Y leyó el nombre de cinco niños asesinados en Gaza menores de dos años. “Es una barbaridad, es la debacle de nuestra época. Y no podemos dejar de decirlo para ver si podemos conservar nuestra dignidad como personas”.

Fernández entró en el acto acompañado de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Este último destacó la “unanimidad” que rodea al trabajo del intérprete.

Si en este festival Fernández presenta en la sección Oficial fuera de concurso la serie Anatomía de instante, donde encarna a Santiago Carrillo, en 2024 hizo un doblete solo al alcance de los elegidos: encarnó a Manolo Vital en El 47, de Marcel Barrena, y a Enric Marco en Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño, conocidos como Los Moriarti. Por esta última, y su sutil encarnación de uno de los grandes mentirosos de la historia de España, ha obtenido todo tipo de galardones, incluidos el Platino a mejor actor latinoamericano, y el Goya a mejor protagonista, el cuarto trofeo de la Academia de Cine tras Fausto 5.0 en 2001,En la ciudad en 2003 y Mientras dure la guerra en 2019. Otro de los mayores honores de su carrera lo recibió en 2016, cuando obtuvo la Concha de Plata del festival de San Sebastián por su caracterización de Francisco Paesa en El hombre de las mil caras. Además, el actor ha debutado como director con su cortometraje El otro, una pieza muy especial, en la que Fernández habla, entre otras cosas, de sus pasadas adicciones.

Mar Coll, que le dirigió en Tres días con la familia, explicó, dentro de su laudatoria: “Mi forma de estar en el cine es fruto de haberte conocido. Aquel primer proyecto era complicado, y además encarnó a mi padre. Con todo, jamás usó ese ascendiente sobre mí, ayudó a una chica de 25 años. Confío en mí... Si hay un actor que se expone y se entrega como nadie eres tú”.

Por los Moriarti habló Garaño: “Cualquier premio se queda pequeño ante su talento. Y mis compañeros de dirección y yo tenemos miedo de quedarnos en los elogios”. Y sobre el actor hablaron de su sensibilidad, sus matices “capaz de transmitir fragilidad y contundencia”.

 

 TITULO:  Detrás del instante  -  Robert Redford, el hombre más hermoso del mundo  ,.  

 Miércoles -  8 , 15 - Octubre  a las 20:00 horas en La 2 / foto,.

Robert Redford, el hombre más hermoso del mundo,.

 Paula Ortiz: Robert Redford, el hombre más hermoso del mundo

Robert Redford,.

Sigo esperandote en las orillas del Nhong ,.

Gracias a él y a otros como él, ahora sé que la presencia hermosa no está reñida con la integridad ante el mundo,.

foto /  Vi por primera vez al hombre más hermoso del mundo a los ocho años, «en una granja en África, al pie de las orillas del Nhong...» Entonces no sabía quién era ese hombre hermoso que lavaba el pelo a esa mujer –Meryl Streep – ,.

TITULO:TARDE DE CINE CON - Una historia andaluza con libreto en ingles,.

 Una historia andaluza con libreto en ingles,.

 Empeñados en ser felices

foto Portada del libro Empeñados en ser felices ,.

Salimos ya hace una semana del hotel Begoña Centro de Gijón camino del Museo del Ferrocarril. Siempre que charlo con Miguel Munárriz hablamos de El Mundo, del suplemento La Esfera y de la redacción de Pradillo, 42. Cómo no. Los años que nos marcaron tanto. Sí, sabíamos que aquello era felicidad.

Munárriz camina en Asturias, en Madrid o en Vejer, con brío, como si tuviera 20 años menos. Su melena nívea viaja por su ciudad natal buceando en el pasado, mas sin nostalgia, acaso con una melancolía moderna desde una enérgica atalaya de bonhomía. Mira esa casa. ¿Qué era esto antes?, pregunto al ver un hermoso prado; tanto verde.

Y hablamos del que fue nuestro periódico y se le enciende la cara y su cabello se vuelve oscuro, el que lucía los años de final de milenio donde todo era posible. Aquel coche que tenía aparcado frente al Abasota. Su primer dacha en Madrid, en Callao, procedente de Oviedo, cuando le fichó Juan Carlos Laviana y entrevistó a Umbral en Majadahonda.

No quiero que se acabe nunca Empeñados en ser felices (Aguilar). Porque es una fiesta sin fin, porque Munárriz rememora con encanto, solvencia y elegancia su cercanía a autores y libros. Porque se aprende, porque enseña. Libérrimo, sin resentimiento, sin hablar mal de nadie. Así es Miguel. La obra de un hombre de Letras, cofundador de Zenda, un hombre que es entusiasmo, pasión, el hombre que quizá junto a Juan Cruz tiene la mejor agenda de la Cultura en España.

Esta crónica sentimental de una vida entre libros, como se subtitula esta obra, es una geografía de emociones, vivencias y amor literario. Si te llama Miguel, si te escribe Miguel, pasarán cosas.

TITULO:  Historia de nuestro cine - Cine -  Grupo 7   ., Viernes  - 10 , 17 - Octubre,.

 

 Somos cine - Grupo 7

 

El Viernes   -  10 , 17 - Octubre a las 22:15 por La 2, foto,.

 

 Reparto ,. Mario Casas , Antonio de la Torre , José Manuel Poga , Joaquín Núñez , Inma Cuesta , Estefanía de los Santos , Julián Villagrán , Lucía Guerrero , Pedro Cervantes , Alfonso Sánchez,.

 

 Para el Grupo 7 no existe la delgada línea que separa los recursos poco éticos de los abiertamente ilegales. Su modus operandi: violencia, coacciones, lealtades, mentiras, y medias verdades... todo vale. Grupo 7 lo componen: Ángel, un joven aspirante a inspector, inteligente y compasivo, Rafael, un policía expeditivo, contundente y arrogante, y Miguel y Mateo, los socarrones del Grupo, capaces de las mayores brutalidades, pero también de inesperadas muestras de ternura. Entre Ángel y Rafael surgirá una extraña comprensión y terminarán pareciéndose el uno al otro más de lo que hubieran imaginado nunca. Ángel transita, cada vez con más soltura, por el camino de la ambición y de los excesos policiales, mientras que algo en el interior de Rafael se transforma gracias al amor inesperado de la bella y enigmática Lucía. El juego de traiciones, lealtades y sentimientos se complicará a medida que el Grupo 7 acumula éxitos y condecoraciones.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario