BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 4 de octubre de 2025

MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Navarra y el País Vasco no participarán en sufragar el coste de la quita de la deuda del resto de Comunidades ,. / REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Illa fortalecerá la red de 'embajadas' catalanas empujado por ERC y prevé abrir todavía más ,. / CON LA PELOTA CON - Liga Fútbol - El Girona sonríe último y mejor,.

 

 TITULO: MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Navarra y el País Vasco no participarán en sufragar el coste de la quita de la deuda del resto de Comunidades  ,.

  MUY NEGOCIOS & ECONOMIA -  Navarra y el País Vasco no participarán en sufragar el coste de la quita de la deuda del resto de Comunidades fotos,.

 

Navarra y el País Vasco no participarán en sufragar el coste de la quita de la deuda del resto de Comunidades,.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, desvela en el Senado que hay un acuerdo en este sentido con los gobiernos navarro y vasco. No obstante, la presidenta María Chivite reclama también una compensación para la Comunidad foral,.

 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se dirige al pleno del Senado

 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se dirige al pleno del Senado,.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha desvelado este martes en el Senado que hay sendos acuerdos con los gobiernos navarro y vasco para que ninguna de las dos comunidades asuma parte del coste de la quita de la deuda a las Comunidades de régimen común que va a sufragar el Estado.
“No va a perjudicar a estas dos comunidades autónomas esta situación. Sí creo que sirve para poner en valor también la bondad del cupo y del concierto en relación con los riesgos financieros que asumen, siendo Navarra la comunidad de este país que tiene la menor deuda por habitante”, destacó la ministra.
 
 muy interasante,muy negocios & economia nº 1 - Compra venta en todocoleccion
 
Hay que recordar que la Comunidad foral, por su autonomía fiscal y financiera, abona cada año al Estado la parte del coste que le corresponde de los servicios que no tiene asumidos. Es lo que se llama la aportación, regulada en la ley del Convenio Económico Navarra-Estado.
MONTERO Y LOS "RIESGOS" DEL RÉGIMEN FORAL 
La ministra Montero abordó este tema en el pleno que celebró la Cámara Alta, en respuesta a la senadora Uxue Barkos, de Geroa Bai. Barkos reclamó que la condonación de esa deuda al resto de CC AA “no castigue” a las haciendas forales, y además recalcó que estas también sufrieron la deuda acumulada en los tiempos de la crisis de Lehman Brothers y pidió por ello al Ministerio “mecanismos de equilibrio”.
María Jesús Montero señaló, como se indicaba, que ya se acordó con los gobiernos de Navarra y Euskadi que no participarán en abonar la parte que asume el Estado de la deuda que tienen las CC AA de régimen común. Afirmó que ese es el “mecanismo de equilibrio” para que la condonación de la deuda no les perjudique.
La ministra recalcó que es cierto que las haciendas forales sufrieron también ese endeudamiento por un “ahogo financiero” que atribuyó a los gobiernos del PP, pero añadió acto seguido que afrontarlo forma parte del “riesgo” que implica su autonomía fiscal y financiera. “No dudo que ocurrió lo mismo en Navarra y en el País Vasco, pero el propio régimen de cupo, el propio régimen foral tiene estos riesgos”.
“Hay algunos que siempre califican estos cupos de privilegio, pero, efectivamente, ahora no se pueden beneficiar de esa condonación de la deuda y, por tanto, asumieron el riesgo con la parte que tienen financiera en relación con los tributos que ellos mismos gestionan”, reiteró la ministra Montero.
EL GOBIERNO FORAL NO SE CONFORMA CON ESO
Sin embargo, el Gobierno de Navarra no se conforma con no participar en afrontar el coste de esa condonación de la deuda de las CC AA de régimen común. Pide más. La presidenta María Chivite anunció el 11 de septiembre en el pleno del Parlamento que se va a reunir con el Ministerio de Montero para negociar que, además, se compense económicamente a la Comunidad foral por esa quita.
“El objetivo es negociar una compensación económica en el pago de nuestra aportación al Estado respecto a la cantidad que finalmente resulte en la condonación de la deuda a las comunidades del régimen común”, precisó.

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON  - Illa fortalecerá la red de 'embajadas' catalanas empujado por ERC y prevé abrir todavía más,.

Illa fortalecerá la red de 'embajadas' catalanas empujado por ERC y prevé abrir todavía más,.

 La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa de este martes tras la reunión del Consejo Ejecutivo

foto - La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, en una imagen de archivo,.

El presidente catalán no descarta abrir nuevas delegaciones en el extranjero, con la atención puesta especialmente en países asiáticos,.

El gobierno de Cataluña, presidido por el socialista Salvador Illa, sigue apostando por la red de ‘embajadas catalanas’, como se conoce popularmente a las delegaciones de la Generalitat en el exterior. Se trata de un proyecto que se empezó a fraguar con Jordi Pujol y que recibió un impulso significativo durante el procés, cuando se usaron como tentáculos al servicio del movimiento separatista para «internacionalizar» el conflicto.

Pese a que el independentismo militante está de capa caída –así lo constata el último barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) y la menguante participación en las actividades de la ANC y Òmnium Cultural–, el gobierno de Illa las mantiene… e incluso les da un renovado impulso, ya que este martes aprobó un «plan de consolidación» que busca «reforzar la coherencia y la profesionalización del funcionamiento de la red de delegaciones», según destacan en un comunicado.

En rueda de prensa, la consejera de Territorio y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, enmarcó este plan en el acuerdo firmado con ERC para la investidura de Illa, hace un año. Se trata del pacto entre socialistas y republicanos que tenía como eje principal el concierto económico –hoy rebajado a cupo catalán o «financiación singular»– pero que también incluía el compromiso de «consolidar y ampliar la red de delegaciones actual, con especial atención a Latinoamérica y Asia, y se reforzará la acción exterior en el continente africano».

En estos momentos –y tras el cierre, hace unos meses, de su delegación en Tel Aviv–, la Generalitat cuenta con 21 ‘embajadas’ por todo el mundo, que cubren un total de 72 países. Según explicó Paneque, antes de pensar en abrir nuevas delegaciones, es necesario organizar las que ya hay, porque presentan «tipologías muy diferentes» y no tienen «armonizados» aspectos como la gestión de los recursos humanos o de los presupuestos.

Nuevas ‘embajadas’

El plan presentado este martes prevé garantizar un marco jurídico y presupuestario uniforme, mejorar la coordinación entre las delegaciones y otros ámbitos de la acción exterior del gobierno catalán, así como promover las relaciones con otras administraciones públicas y con entidades catalanas en el exterior, según señalan en el comunicado.

También se pretende centralizar la gestión de los recursos humanos y dotar a los trabajadores de la consideración de funcionarios de la Generalitat. Otros objetivos confesos del plan son mejorar la transparencia o «desarrollar una estrategia de comunicación para mejorar el impacto divulgativo de la acción del Govern en el exterior».

Cuando esto esté listo, Illa no descarta abrir nuevas delegaciones, tal y como constaba en el acuerdo con ERC. «Sin poder determinar aún cuáles, ni cómo, ni cuándo, sí que este plan de consolidación era un paso previo para poder asumir y valorar la posible apertura de nuevas delegaciones», ha dicho Paneque.

Entre los países cubiertos por las delegaciones existentes hasta ahora no se encuentra China, aunque el país asiático sí aloja dos oficinas de promoción económica de la agencia para la competitividad de la empresa catalana (ACCIÓ) en Pekín y Shanghái. China será, precisamente, el destino del próximo viaje institucional de Illa, que viajó a Japón y Corea hace unas semanas y que este viernes volará a Pekín, como segunda parte del Plan Asia.

Paneque justifica el viaje diciendo que puede «generar oportunidades económicas y de crecimiento para Cataluña», y que «la geopolítica recomienda poder tener diferentes mercados abiertos». Durante el citado viaje a Japón, Illa ya adelantó que está estudiando la posibilidad de abrir una nueva ‘embajada’ en la capital china.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  - Liga Fútbol - El Girona sonríe último y mejor ,.

 Liga Fútbol - El Girona sonríe último y mejor ,.

Resultado Final - Girona  -2- Valencia -1 - , foto ,.

 Primer triunfo en Liga del conjunto rojiblanco. Diego López igualó el 1-0 de Vanat, pero Arnau desató la euforia en Montilivi. Iván Martín, expulsado en el 80′.

 Girona - Valencia CF: horario, dónde ver hoy en TV y canal del partido de  LaLiga EA Sports

Cambios

Copete (5', Mouctar Diakhaby), Hugo Rincón (22', Alejandro Francés), Javi Guerra (45', Baptiste Santamaría), Cristhian Stuani (67', Vladyslav Vanat), Hugo Duro (71', Lucas Beltrán), Largie Ramazani (71', Thierry Correia), Dani Raba (82', Diego López), Bryan Gil (82', Portu), Lancinet Kourouma (82', Yáser Asprilla)

Goles

1-0, 17': Vladyslav Vanat, 1-1, 56': Diego López , 2-1, 62': Arnau Martinez

Tarjetas

Arbitro: Isidro Díaz de Mera Escuderos
Arbitro VAR: Pablo González Fuertes, Juan Luis Pulido Santana
Vitor Reis (45',Amarilla), Luis Rioja (54',Amarilla), Iván Martín (56',Amarilla), Iván Martín (79',Roja), Portu (82',Amarilla), Arnau Martinez (95',Amarilla), Alejandro Francés (95',Roja)

Hay veces en las que se juntan el hambre y las ganas de comer, pero no hay donde rascar. Por fortuna no fue el caso, claramente, de un Girona que por fin tiene algo que llevarse a la boca. Y no es baladí. Contra el Valencia, los rojiblancos se apuntaron la primera victoria de la temporada pese a la amenaza de Diego López (hizo el 1-1) y gracias a los tantos de Vanat y Arnau. Triunfo tremendamente celebrado, tremendamente necesario. Y eso que tocó sudar hasta el final porque la expulsión de Iván Martín, en el minuto 80 por doble amarilla, provocó pánico.

Míchel Sánchez respira y quita, por qué no decirlo, oxígeno a Corberán. Los ché se estancan con ocho puntos. Dos menos suman los gerundenses, pero es lo que tiene ganar, que te alegra la vida. El bloque rojiblanco quiso vencer y lo logró. No había pasado hasta la fecha, pero siempre hay una primera vez. Desde el inicio, los rojiblancos dominaron la posesión y en el 18′ empezó el alivio. Vanat recogió un balón en la frontal del área y le bastó un control con la pierna izquierda y un disparo con la derecha, directo a la escuadra, para firmar un golazo. Tenía solo un 10′5 por ciento de posibilidades de marcar según la tecnología, pero el ucraniano fue mejor y festejó su segundo tanto del curso.

Fue una primera mitad accidentada, con las lesiones, de Diakhaby y Francés, pero ello no cortó el ritmo de un Girona superior. El Valencia no logró trenzar buenas acciones y su mejor oportunidad fue un disparo de falta de Pepelu.

Tras el descanso, el Valencia salió amenazante. Normal tras una primera mitad insulsa. La aparición de Javi Guerra le dio algo de lucidez, aunque quien tiró la puerta abajo de Gazzaniga fue Diego López. Avisó en el 55′ con un tiro al larguero y tres minutos después no desaprovechó una buena asistencia de Danjuma. Con el 1-1 le entraron algunas dudas al Girona y Javi Guerra y Thierry achucharon. Pero se toparon con un excelente Gazzaniga. El portero argentino está entonado y da puntos. Aunque cuando más lo necesitaban los gerundenses emergió Arnau en el área contraria. Recogió uin rechace tras un remate de Vanat y congeló al Valencia. La acción se revisó eternamente por un posible fuera de juego, pero quedó en gol.

Noticias relacionadas

En los minutos finales muchos fantasmas se le aparecieron a los rojiblancos, especialmente después de que Iván Martín viese la segunda tarjeta amarilla. Con diez jugadores y ante un añadido de diez minutos (+1 extra), el Girona aguantó. El Valencia tampoco supo cómo atacar. Le faltó mucha claridad. La primera victoria ya está en Montilivi. Los de Míchel se van al parón con alegría y, de momento, premio doble: fuera del descenso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario