BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 7 de octubre de 2025

El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Champions Fútbol - Renato Veiga emerge entre gigantes ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Chanteiro a Mugardos ,. / Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 11 , 18 - Octubre - Dos profesoras de la ULE son galardonadas en unos premios nacionales de estudios financieros ,.


 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -  Champions Fútbol - Renato Veiga emerge entre gigantes   ,.


 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

 Champions Fútbol - Renato Veiga emerge entre gigantes,.

 

Resultado Final -  Villarreal  - 2 - Juventus - 2 - , foto ,.


Un gol de Renato Veiga en el 90′ hace justicia ante una Juventus que remontó el tanto inicial de Mikautadze. La entrada de Conceiçao cambió a los turineses.

 

 Villarreal 2-2 Juventus: resumen, goles y resultado - AS.com

Pronto se vio cómo Pépé iba a ser un dolor de muelas para Cabal, a quien una lesión y su sustitución le vino hasta bien para dejar de sufrir.

En el 17', Mikautadze destapó el tarro de la locura con su gol después de no darse por vencido y levantarse en vez de pedir falta. Y luego, de un posible 2-0 por un palo de Pedraza a casi el 1-1 si no es por Arnau Tenas y su parada. 

Toma y daca durante el resto de la primera mitad en la que se vio a una Juve con una presión muy alta pero con falta de puntería, y un Villarreal que ha podido marcar el segundo. 

Tudor ingresó en el campo a Conceiçao al descanso y tuvo efecto inmediato. En el 49', Gatti marcaba de chilena y el propio Conceiçao remontaba en el 56'. El Villarreal estaba grogui. La Juve, por su parte, en los mejores minutos del partido.

Aguantó como pudo el Submarino las embestidas visitantes y sus ocasiones, como el larguero de David. Y supo venirse arriba cuando los turineses dieron un paso atrás. 

El premio lo encontró Renato Veiga, quien en el 90' cabeceó a gol un saque de esquina. Gran partido de amarillos y bianconeri,.

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -  Chanteiro a Mugardos  ,.

 

La Paisana - Velaí -  El barrio - Chanteiro a Mugardos    ,.  

 

Viernes - 10 , 17  - Octubre   a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

  Chanteiro a Mugardos ,.

 

 Iglesia de Chanteiro

 

Iglesia de Chanteiro


Aparcamos junto a la iglesia de Chanteiro y bajamos a la playa de Chanteiro. No es una playa extensa, pero en bajamar gana anchura y nos dimos un paseo por la arena.

Volvemos a la carretera de acceso a la playa y giramos para coger el Camiño das Salgueiras que nos llevará a Punta Segaño. Es un camino inicialmente asfaltado que más adelante pasa a ser pista de tierra, y bordea la ensenada de Chanteiro con estupendas vistas a la playa y a Punta Coitelada.

El camino nos conduce a Punta do Segaño, donde encontramos las viejas Baterías de Punta Segaño, que antiguamente defendían la ría de Ferrol y ahora se encuentran abandonadas. Aquí encontramos un panel informativo que describe los puntos de interés de la senda litoral. Curioseamos por las ruinas de las instalaciones militares, nos metemos por los túneles y salimos a Punta do Segaño, desde donde contemplamos una completa panorámica de la ría de Ferrol, mientras que al otro lado divisamos la costa de Dexo y la ría de Betanzos.

Proseguimos por ancho camino de tierra bordeando la ría de Ferrol, ofreciéndonos vistas costeras a la orilla norte. Distinguimos el puerto exterior de Ferrol, las antiguas baterías de San Cristóbal, y cada vez más cerca divisamos el Castillo de San Felipe.

Disfrutando del paseo llegamos al Castillo de La Palma, antigua fortaleza militar que defendía la entrada a la ría de Ferrol desde la costa sur, mientras que enfrente se yergue el Castillo de San Felipe, que defendía la ría desde la costa norte. Al contrario que el Castillo de San Felipe que es visitable, el Castillo de la Palma está cerrado y no se puede entrar.

Continuamos por el ancho camino y nos desviamos unos metros para visitar la Baliza del Castillo de la Palma. Desde este faro obtenemos otra estupenda panorámica de la ría, con el encantador pueblo de San Felipe enfrente.

Regresamos al camino principal, aunque nos volvemos a desviar poco después para de nuevo asomarnos al borde costero en el embarcadero de A Redonda, donde hay un pequeño muelle y las barquitas reposan. La aldea de A Redonda de Abaixo está poco después y a continuación seguimos por un sendero de tierra entre árboles, conocido como Camiño da Redonda, que bordea la Ensenada do Baño.

Salimos después a la estrecha carretera asfaltada por la que se accede al Castillo de La Palma en coche y echamos un vistazo a las casas frente al mar y al pequeño embarcadero de la aldea de O Baño. Bonito lugar.

El trayecto hasta Mugardos discurre por un paseo al borde de la carretera, que cuenta con banquitos para sentarse a contemplar el hermoso paisaje de la Ensenada do Baño. En un parque nos desviamos a la izquierda para coger unas escaleras que bajan a la Praia da Bestarruza, ya en un extremo de Mugardos.

Sólo falta recorrer el paseo marítimo de Mugardos para buscar un mesón donde degustar el pulpo á mugardesa. Nosotros elegimos Pulpería La Isla, como siempre. Nos sentamos a comer y damos por finalizado el paseo. Mugardos es una villa marinera y su puerto acoge tanto barcos de pesca como recreativos.


 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   -  11 , 18 - Octubre - Dos profesoras de la ULE son galardonadas en unos premios nacionales de estudios financieros  ,. 


Maneras de educar - SABADO -  11 , 18 - Octubre    ,.




 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado   - 11 , 18 - Octubre  ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 Dos profesoras de la ULE son galardonadas en unos premios nacionales de estudios financieros ,.

 

 

El jurado ha reconocido los trabajos de investigación de Marta González Aparicio y Ana María Castro Franco en las modalidades de 'Tributación' y 'Derecho del Trabajo y Seguridad Social'. 

 Ana María Castro Franco y Marta González Aparicio.

foto - Ana María Castro Franco y Marta González Aparicio.

Las profesoras de la Universidad de León (ULE) Marta González Aparicio y Ana María Castro Franco han sido distinguidas con dos primeros premios concedidos por el Centro de Estudios Financieros (CEF), que ha reconocido la excelencia de los trabajos presentados por ambas investigadoras, en una edición a la que han concurrido más de un centenar de trabajos, y que está considerada como uno de los premios jurídicos más prestigiosos a nivel nacional.

Los premios, dotados con 10.000 euros, fueron concedidos a Marta González Aparicio, que participó en la modalidad de 'Tributación', por el trabajo titulado 'Hacia un procedimiento eficaz de embargo de criptoactivos en el procedimiento de apremio: análisis crítico y propuestas de adaptación normativa', y a Ana María Castro Franco, que participó en la modalidad de 'Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social', por el titulado 'El núcleo de imputación en los despidos colectivos en las empresas deslocalizadas: nuevos paradigmas en el debate entre centro de trabajo y empresa'.

Destaca la investigación jurídica

La ceremonia de entrega tuvo lugar el lunes, 22 de septiembre, en el Auditorio Uría Menéndez (Madrid), y reunió a destacadas personalidades del ámbito jurídico y académico. Que un profesor logre este galardón ya es un hito, pero que dos profesoras de una misma Universidad lo consigan simultáneamente y con sendos primeros premios es un hecho excepcional, que pone en valor la investigación jurídica que se desarrolla en la ULE.

Marta González Aparicio es profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario en la ULE y Delegada de la Rectora para el Desarrollo Estatutario y la Coordinación Normativa. Cuenta con una amplia trayectoria investigadora centrada en fiscalidad y tecnología (criptoactivos, IA y derechos fundamentales), prescripción tributaria, residencia fiscal, procedimiento y recaudación tributaria y cumplimiento tributario.

Ha impulsado actividades de transferencia y formación especializada y publica de forma regular en revistas y monografías especializadas, ha colaborado con instituciones públicas en formación y asesoramiento, y participa de manera habitual en foros científicos y divulgativos.

Ana María Castro Franco es profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la ULE. Su trayectoria combina una sólida formación jurídica (Grado y Máster en Abogacía, ULE) con una especialización en ámbitos de vanguardia: ciberseguridad (Universidad de Deusto), riesgos y seguridad digital (Centro de Estudios Garrigues), Derecho de la inteligencia artificial (Aranzadi) y Derecho concursal-laboral (Tirant lo Blanch).

Esta visión transversal le permite abordar con un enfoque innovador los retos que plantean la digitalización, la automatización y la transformación del trabajo en el siglo XXI. Asimismo, ejerce como secretaria del Máster Universitario en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital de la ULE.

El Premio del Centro de Estudios Financieros es un reconocimiento anual a la calidad en la investigación jurídica. El jurado, integrado por juristas de reconocido prestigio, evalúa la originalidad, rigor metodológico y relevancia práctica de los trabajos.

La convocatoria contempla tres modalidades: 'Tributación', 'Derecho del Trabajo y Educación' y 'Nuevas Tecnologías'. En esta edición se han concedido, además de los primeros premios, los segundos premios y varios accésits.

No hay comentarios:

Publicar un comentario