BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 1 de octubre de 2025

Domingo - 5 , 12 - Octubre - LIARLA PARDO - Cecilio Madero - Europa, mírate al espejo e intégrate ,. / Donde viajan dos - Las Fragas de Eume ,. / Escala humana - Tablas del suelo , Miercoles - 1 , 8 - Octubre ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Santiago Abascal y los jóvenes ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Warwickshire, el corazón histórico de Inglaterra ,.

 

 

  TITULO: Domingo -  5 , 12  - Octubre -  LIARLA PARDO - Cecilio Madero - Europa, mírate al espejo e intégrate ,.

 

El domingo -   5 , 12  - Octubre , a las 18:00 por La Sexta, fotos,.

 

 Cecilio Madero - Europa, mírate al espejo e intégrate ,.



We are delighted to welcome Cecilio Madero as Senior Adviser as of 1  October. Cecilio spent over 30 years in a variety of senior roles in the  European Commission's competition department, DG… |


Treinta y cuatro años trabajando al servicio de la Comisión Europea en Bruselas, todos ellos en su Dirección General de Competencia, dan para mucho. Dan, por ejemplo, para haber asistido en primera persona a múltiples negociaciones con ministros y autoridades varias de los Estados miembros en las que, tras haber llegado a un acuerdo completo sobre cómo cerrar un contencioso entre la Comisión y ese Estado, ver que, según salía el ministro en cuestión del despacho del comisario, ya estaba su gabinete (y luego él mismo al llegar a su capital) acusando a la Comisión Europea de una decisión profundamente injusta, dañina para la viabilidad industrial del país y no sé qué otras desgracias bíblicas provocadas por esos peligrosos burócratas sin rostro ni corazón del Berlaymont.

Las criticas, acerbas y exageradas que se dirigen a la Comisión Europea y a su presidenta, Ursula von der Leyen, desde que firmó en Escocia el pasado 27 de julio el acuerdo comercial con Trump, participan de ese mecanismo antes descrito, que consiste en imputar a la Comisión Europea las fallas, indecisiones e incoherencias de los propios Estados miembros, lo que no deja de ser un escandaloso juego del sálvese quien pueda.

Y es que, suponiendo que ese acuerdo comercial con Estados Unidos sea mejorable, la Comisión Europea ha tenido que hacer encaje de bolillos para atender las múltiples y contradictorias peticiones de los Estados miembros: “Cuidado con lo que firmas que pueda afectar a mis exportaciones de coches y maquinaria industrial. Ojo con permitir aranceles que impidan nuestros lucrativos envíos de vinos, licores, productos agrícolas, medicamentos y manufacturados varios. No se te ocurra romper las negociaciones con Washington, por duras que puedan ser sus peticiones, porque los seguimos necesitando militarmente en Ucrania y en la propia Unión Europea”. He aquí, entrecomilladas, algunas de las instrucciones que, a buen seguro, las capitales han dirigido a la Comisión Europea antes de sentarse a la mesa negociadora con Trump. Por eso, y contrariamente a la opinión imperante, considero que el acuerdo firmado es el mejor posible dadas las circunstancias y la indispensabilidad de mantener abierto el mercado americano a los productos y servicios europeos.

Si hay algo que agradecer al histrionismo antieuropeo de Trump y sus asesores es que nos está obligando a mirarnos en el espejo y a constatar que se han terminado abruptamente los tiempos en que, amparados en el paraguas militar americano y su relativa apertura comercial, podíamos vivir cómodamente sin realmente decidir si queríamos seguir siendo la actual constelación de Estados nación, sin músculo suficiente para sobrevivir en un mundo ya no solo globalizado sino de bloques, o transformarnos en una verdadera Unión Europea, de carácter y vocación federal, capaz de mantener su autonomía estratégica y su presencia internacional sin gravosas dependencias de terceros.

Soy perfectamente consciente de las enormes dificultades que conlleva que la actual Unión Europea mute en una verdadera entidad federativa. Tal empeño implicará cambios en los tratados fundacionales, nuevos acuerdos entre los Estados que quieran seguir por esa vía y una inevitable asimetría en la Europa del futuro, puesto que no todos los Estados miembros actuales querrán o podrán aguantar el tirón.

La Unión Europea se encuentra en un momento crucial y, o bien se integra de verdad, por difícil que puede parecer el empeño, o bien es su viabilidad misma la que está en juego. Por eso ni puede ni debe seguir operando con esa regla absurda y paralizante que requiere la unanimidad de todos los Estados miembros para poder tomar decisiones. La Unión Europea corre el riesgo de acabar saltando por los aires (a buen seguro con la ayuda de terceras potencias interesadas en hacerla desaparecer), en ausencia de una verdadera armonización fiscal, de una unión bancaria, de un mercado de capitales, de una hacienda común y de una política exterior, militar y de defensa a nivel europeo, que hagan del euro, tutelado por un omnímodo Banco Central Europeo, una moneda tan atractiva o más que el dólar americano y, pronto, el renminbi chino. El informe de Mario Draghi sobre el futuro de la Unión es, por cierto, un magnífico cuaderno de bitácora aún por implementar.

Es indispensable, además, que la Unión Europea ponga orden en su propia casa. No es de recibo que ciertos Estados miembros “hagan ojitos” al autócrata de Moscú, otros miren antes a Washington que a Bruselas a la hora de tomar determinadas decisiones y, finalmente, algunos den entrada en parcelas clave de sus economías a empresas chinas controladas por Pekín (con lo que eso implica).

Es en un momento de gran tensión y dificultad como el actual (con drones rusos violando el espacio aéreo polaco, como parte de la agresión criminal de Putin contra Ucrania) en el que la presidenta de la Comisión ha pronunciado ante el Parlamento Europeo su esperado discurso sobre el estado de Unión. En él, además de aconsejar a los europeos que vayan preparándose a lo que pueda conllevar un eventual conflicto bélico en nuestro continente, ha anunciado también sanciones comerciales y diplomáticas contra Israel por la actuación criminal de su Gobieno en Gaza, y recordado a la Cámara (y de paso a Estados miembros) que son necesarios nuevos y decisivos avances en relación con el mercado interior en particular, pero no solo, en finanzas, energía y telecomunicaciones. En clave diplomática, pero igualmente entendible, le ha recodado a los Estados Unidos que la autonomía europea a la hora de regular los mercados digitales (liderados en gran parte por las grandes multinacionales americanas) y las políticas y estándares medioambientales, no es negociable.

Es en momentos de gran tensión y crisis como los actuales cuando, históricamente, la construcción europea avanza más y de forma más irreversible. La Unión Europea del (inmediato) futuro, o deviene federal a pasos acelerados, o acabará siendo irrelevante en el mejor de los casos. El futuro es más Europa, no lo contrario.

TITULO: Donde viajan dos - Las Fragas de Eume,.

 Las Fragas de Eume,.

 Las Fragas do Eume: rutas, naturaleza y monasterios imperdibles

  1. foto / El río Eume labra en su curso final un gran cañón envuelto en brumas que guarda un extraordinario tesoro botánico. Escucha el silencio y los sonidos de los pequeños habitantes de estos bosques mágicos.
  2. Reconocer alguna de las 28 especies de helechos que persisten desde el período geológico Terciario (después de que los últimos dinosaurios se extinguiesen) escondidas bajo la sombra de robles, castaños, abedules y alisos.
  3. Identificar, si tienes suerte, alguna de las más de cien especies de aves y cuarenta de mamíferos conviven con peces como la trucha o el reo, o especies endémicas de invertebrados y reptiles difíciles de encontrar en otros lugares, como la rana ibérica o la salamandra rabilarga.
  4. La huella humana en el Parque presente en restos prehistóricos, en los monumentos de la época medieval (monasterios de Caaveiro y Monfero) o en elementos etnográficos como las “curripas” que atestiguan el uso y aprovechamiento de estos montes hasta el s.XX.
  5. Las vistas desde el monasterio de Caaveiro, insignia de las Fragas do Eume situado en el mismo corazón del Parque, y desde los cinco miradores (Teixido, Monte Pendella, Caaveiro, Pena Cavada y Mirador da Carboeira) habilitados en todas las estaciones del año. Una mismo paisaje, cuatro paletas de colores diferentes.
 

TITULO : Escala humana - Tablas del suelo  , Miercoles -  1 , 8 - Octubre ,. 


El Miercoles  -  1 , 8 - Octubre   a las 21:00 por La 2, fotos,.

 

Tablas del suelo ,.

 

 

Elena de Paz Canuria, conservadora del Herbario Jaime Andrés Rodríguez de la ULE, publica 'Relaciones suelo-vegetación en el cuadrante sudoriental de la provincia de León' un exhaustivo trabajo acompañado de una completa cartografía

Imagen de uno de los mapas que incluye el libro.

 Imagen de uno de los mapas que incluye el libro.

El Área de Publicaciones de la Universidad de León ha incorporado a su catálogo de títulos el libro 'Relaciones suelo-vegetación en el cuadrante sudoriental de la provincia de León' cuya autoría corresponde a Elena de Paz Canuria, conservadora del Herbario Jaime Andrés Rodríguez de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE. 

 Imagen principal - Imágenes incluidas en el libro.

El trabajo es una obra científica de muy alta calidad, tanto por sus contenidos como por sus acabados, llamada a convertirse en nuevo referente de consulta para cualquier estudio relacionado con el Medio Ambiente en el sudoeste de la provincia de León. El libro cuenta con cientos de tablas, decenas de fotografías originales en color de perfiles de suelos y su caracterización, el estudio completo de la Geología, la Flora con un catálogo florístico, la Vegetación con tablas fitosociológicas y, finalmente, la relación entre los suelos y el paisaje vegetal. 

 Imagen secundaria 1 - Imágenes incluidas en el libro.

Además, incluye 10 mapas en color encuadernados desplegables en tamaño A3 (a escala 1:75.000) y un excepcional mapa a escala 1:100.000 a todo color, plegado y embolsado en el interior de la contraportada, de toda la zona de estudio.

 Imagen secundaria 2 - Imágenes incluidas en el libro.

Imágenes incluidas en el libro.

Un estudio de referencia sobre el suelo de León

El interés en cuanto a la elección del territorio de estudio radica –según se recoge en la presentación de la publicación- en la uniformidad del clima y en la variedad de relieves cuya especial importancia se encuentra en la presencia de formaciones calcáreas tan determinantes en la instauración y desarrollo de las comunidades vegetales.

La mayor parte de la zona se encuentra en sus etapas más degradadas a consecuencia de la acción humana, de ahí la importancia del estudio de las relaciones suelo-vegetación para conocer la evolución de estos territorios en el espacio y en el tiempo frente a la variación o implantación de los diferentes usos del territorio. Para conocer en profundidad las condiciones actuales del medio físico y sus relaciones con el medio natural, se realizaron estudios en zonas altas de los ríos Torío, Porma, Esla y Cea con el fin de localizar las zonas menos transformadas por la acción humana que conservan restos de su vegetación climática.

Emilio Puente, profesor de Botánica de la ULE y autor del prólogo del libro, califica el estudio de Elena de Paz como «una gran obra, muy completa y estructurada que describe el medio físico del sureste de León con tipos de relieve y unidades geoambientales claves para entender aspectos relativos a los suelos y la vegetación. Ojalá existieran muchos más trabajos de este tipo que permitieran clarificar aún mejor las características, peculiaridades y diferencias entre todas las series de vegetación del paisaje vegetal, incluyendo las edáficas».

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea -  Santiago Abascal y los jóvenes ,.

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  -  Santiago Abascal y los jóvenes   , fotos.

 

El Miercoles -  1 , 8 - Octubre  a las 22:00 por antena 3,.

 

Santiago Abascal y los jóvenes,.

 

 Abascal, este miércoles en el Congreso.

Vox arrasa en TikTok y en Instagram, las dos plataformas que más crecieron en España el pasado año,.

Ojo con lo que se viene. El bolso de Soraya —sí, viene de ahí, pero no tiene nada que ver con Soraya Sáenz de Santamaría— es un programa de YouTube que se emite en un canal llamado Bipartidismo Stream. Nacido en febrero pasado, Bipartidismo Stream supera los 22.000 suscriptores. La idea es sencilla: ampliar el nicho de votantes de Vox con entrevistas a sus principales dirigentes. Se generan debates con figuras afines a la extrema derecha. Tertulias. Entrevistas. Ruedas de prensa. Un canal camuflado —otro más— de Vox, que se mueve como pez en el agua en las redes sociales. Los vídeos son críticas constantes al bipartidismo. Y halagos —claro— a la formación, cuyo presidente, Santiago Abascal, le concedió una entrevista —hay más— en agosto. Es el líder político que más y mejor se mueve en estos canales. Al contrario que el resto de líderes nacionales, él pasa de los medios tradicionales. Pero —siempre hay peros y más aún en las redes— no es un caso aislado. 

 

El pionero y experto es Donald Trump, quien en octubre pasado y en plena campaña electoral estadounidense grabó un episodio de casi tres horas en el podcast The Joe Rogan Experience, con una audiencia joven masiva —mayoritariamente masculina, como la de Abascal—, sobre todo en Spotify y YouTube. “El podcast ofreció a Trump la posibilidad de llegar a una audiencia de casi 28 millones” de personas, publicó The New York Times, que recordó que Trump, incluso, se permitió el lujo de retrasar un mitin para ir al canal. La entrevista acumula —quizá sea el vídeo más seguido en la historia de ese podcast— 60 millones de visualizaciones y más de 500.000 comentarios; uno de ellos, que todavía está visible, sumaba este miércoles 450.000 me gusta: “Los podcast son más importante que los medios tradicionales”,.

En el caso de Abascal y Bipartidismo Stream, un fragmento de los cientos repartidos entre las cuentas de las redes de Vox se ha hecho muy viral en su perfil en TikTok, con 729.000 seguidores. Por poner en contexto, el PP suma en esa red 69.000; Sumar, 83.000; el PSOE, 148.000 y Podemos, 478.000. El vídeo en cuestión se titula Los jóvenes tienen una misión.

Abascal dice, sin citar ni una fuente, que el porcentaje de voto a Vox entre los jóvenes de 18 años asciende al 50%. Y que entre los mayores de 80 años no alcanza el 9%. “Yo con esto, que es un dato objetivo, no quiero llamar a un conflicto generacional”, dice. “Pero los jóvenes tienen una gran responsabilidad. Tienen que sentarse con sus padres y abuelos, mostrarles su desesperanza. Explicarles que el bipartidismo ha robado durante 40 años a los españoles y pedirles un cambio. Los jóvenes tienen la herramienta de cambio en España”, añade.

La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER de este lunes apunta a una metamorfosis del voto entre los jóvenes. Los de Abascal se consolidan como la primera opción entre los nuevos votantes. Y doblan a los populares en la franja de los 18 a los 24 años —un 20,9% frente a un 9%, con los socialistas en el 17,6%— y tienen su mayor tirón entre los de 25 a 34 años (28,3%).

Vox no solo es el partido más seguido en TikTok. En Instagram, la red que más creció el pasado año en España junto a la propia TikTok, según señala el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia— tiene 958.000 seguidores, muy por encima de Podemos (278.000), el PP (189.000), Sumar (177.000) y el PSOE (160.000). En 2018, cuando Vox dio la campanada en las elecciones andaluzas, contabilizaba 120.000 seguidores. La misión de Abascal está en marcha. 

 

TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  -  Warwickshire, el corazón histórico de Inglaterra ,.

 

 

 ESPAÑOLES POR EL MUNDO  -  Warwickshire, el corazón histórico de Inglaterra ,.

 

 

 Andalucía por el Mundo viaja a Warwickshire, el corazón histórico de  Inglaterra


foto / Rafa Posadas nos invita a hacer las maletas rumbo a Warwickshire, un condado inglés repleto de historia, cultura y tradiciones que han marcado la historia universal.

La ruta comienza en el majestuoso castillo de Warwick, un símbolo imponente que hoy acoge actividades culturales y espectáculos para miles de visitantes. Allí conoceremos a Irene Sánchez, de Martos (Jaén), y a Gregorio Triviño, de Puente Genil (Córdoba), una pareja andaluza que llegó a la región en 2014 y ha formado una familia junto a sus tres hijos. Con ellos recorreremos este icono medieval y conoceremos su experiencia de vida en Inglaterra.

El viaje continúa con Emma Yard-Young, nacida en La Herradura (Granada) pero criada en Andalucía, que ahora reside en Royal Leamington Spa. Esta elegante ciudad es famosa por sus aguas termales, que desde hace siglos atraen a visitantes en busca de bienestar. Emma nos mostrará las calles y rincones que hacen de este lugar un destino único.

De la mano de Teo Pérez, sevillano que lleva más de una década en Inglaterra, descubriremos la ciudad de Rugby, cuna del famoso deporte homónimo. Teo compartirá con Rafa sus vivencias cotidianas y sus recuerdos de la gastronomía andaluza que más extraña, mientras recorren esta localidad con profunda tradición deportiva.

El broche final llegará en Stratford-upon-Avon, la ciudad natal de William Shakespeare, donde la granadina Rosa María Ortiz nos guiará por sus calles, museos y teatros, en un viaje para los amantes del arte, la historia y la literatura.

Una ruta que combina historia, cultura y la experiencia humana de los andaluces que han hecho de Warwickshire su segundo hogar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario