TITULO : MAS QUE COCHES - ¿Se estropean más los coches nuevos que los viejos? Los expertos nos lo aclaran,.
¿Se estropean más los coches nuevos que los viejos? Los expertos nos lo aclaran,.
fotos - Vehículos en el taller,.
Es frecuente escuchar cómo los propietarios de los coches más veteranos defienden su fiabilidad. Es uno de los argumentos más utilizados para evitar comprar un vehículo nuevo, ya que comúnmente existe la idea de que los coches nuevos sufren más averías.
Lo que sí es una realidad constatable es que el parque automovilístico español sigue envejeciendo, con una media de 12.8 años que pronto alcanzará los 13.
Más del 48% de los vehículos que acuden a los talleres superan ya los 15 años, sufriendo un desgaste en componentes clave y disparando las visitas por averías serias.
Pero la realidad acerca de esta supuesta fiabilidad puede ser bien distinta. Según datos de GiPA, más del 48% de los vehículos que visitan los talleres tienen más de 15 años, una cifra que subraya el problema del envejecimiento del parque automovilístico nacional.
La lógica es sencilla y los datos la respaldan: cuanto más antiguo es el coche, mayor es su necesidad de posventa. Los vehículos más longevos sufren un mayor desgaste en componentes fundamentales como los frenos, la suspensión, los neumáticos y los sistemas eléctricos, lo que dispara su frecuencia de entrada al canal de reparación. De hecho, los coches de 10 años realizaron una media de 1.87 entradas a talleres, superando las 1.72 entradas de los vehículos de cuatro años o menos.
Averías vs. Mantenimiento,.
Al analizar los motivos por los que los conductores acuden a los talleres, se evidencia que los problemas más serios están asociados a la antigüedad:
Problemas, Averías y Lunas: Se sitúan como la principal causa de visita, con más de 9 millones de entradas registradas en 2024.
Revisión Pre- o Post-ITV: Con 6.7 millones de entradas, la inspección técnica se consolida como un filtro crucial. A partir de los 10 años, la ITV pasa a ser anual, lo que obliga a los vehículos más viejos a asegurar su cumplimiento con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones.
Cambio de Neumáticos: Es el tercer motivo con más de 6.5 millones de visitas.
Ante este panorama, expertos como Xavier Celda, Market Manager de Car Repair y Taller de Norauto España, insisten en la importancia de adoptar una cultura de mantenimiento preventivo para contrarrestar los efectos de la edad:
«No es lo mismo hacer un mantenimiento preventivo, con el que reducimos la probabilidad de averías, que acudir a un taller por una avería o accidente, momento en el que no se puede evitar esa costosa avería».
Según Celda, si bien la edad es un factor, el cuidado es lo que determina la vida útil real del vehículo: «Un coche bien cuidado puede superar los 15 años sin problemas graves. Lo importante no es solo la edad, sino cómo se mantiene». Las revisiones periódicas, el control de frenos y neumáticos, y el cambio de aceite son esenciales para prolongar la vida útil del vehículo y evitar costosas sorpresas.
TITULO: Para Todos La 2 -La Casa de Carlota es un estudio de diseño ,.
La Casa de Carlota es un estudio de diseño ,.
fotos / La Casa de Carlota es un estudio de diseño que trabaja con creativos con discapacidad intelectual. Empezó siendo un experimento hace 12 años y se ha convertido en una empresa modelo de inclusividad. Una compañía que es altamente competitiva en el mercado.
La temperatura del agua del mar Mediterráneo está aumentando por encima de la media mundial debido al cambio climático. Lo analiza la bióloga Evelyn Segura en su sección de medio ambiente. Sube la temperatura y amenaza la biodiversidad y la supervivencia de algunas especies marinas.
Entrevista al psicólogo Sergi Rufi. Acaba de publicar el libro Abiertos a sentir donde reivindica la sensibilidad como un súperpoder en un mundo que la reprime. Propone que compartamos las emociones y que disfrutemos la sensibilidad.
¿Te ha pasado que empiezas algo con muchas ganas y al cabo de unos días te desinflas? La psicóloga Patricia Ramírez ofrece algunos consejos para ser más constantes y perseverantes.