BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 10 de octubre de 2025

MAS QUE COCHES - ¿Se estropean más los coches nuevos que los viejos? Los expertos nos lo aclaran ,. / Para Todos La 2 - La Casa de Carlota es un estudio de diseño ,. / Gigantes de La 2 - Nach, rapero ,. - Jueves - 16 , 23 - Octubre ,. / ¡ Atención obras ! - Cine - Los sectarismos rompe con Vox tras la polémica presentación sobre el Festival de Cine ,.

TITULO : MAS QUE COCHES - ¿Se estropean más los coches nuevos que los viejos? Los expertos nos lo aclaran,.

 

 ¿Se estropean más los coches nuevos que los viejos? Los expertos nos lo aclaran,.

 

 Vehículos en el taller

fotos - Vehículos en el taller,.

Es frecuente escuchar cómo los propietarios de los coches más veteranos defienden su fiabilidad. Es uno de los argumentos más utilizados para evitar comprar un vehículo nuevo, ya que comúnmente existe la idea de que los coches nuevos sufren más averías.

Lo que sí es una realidad constatable es que el parque automovilístico español sigue envejeciendo, con una media de 12.8 años que pronto alcanzará los 13.

Más del 48% de los vehículos que acuden a los talleres superan ya los 15 años, sufriendo un desgaste en componentes clave y disparando las visitas por averías serias.

Pero la realidad acerca de esta supuesta fiabilidad puede ser bien distinta. Según datos de GiPA, más del 48% de los vehículos que visitan los talleres tienen más de 15 años, una cifra que subraya el problema del envejecimiento del parque automovilístico nacional.

La lógica es sencilla y los datos la respaldan: cuanto más antiguo es el coche, mayor es su necesidad de posventa. Los vehículos más longevos sufren un mayor desgaste en componentes fundamentales como los frenos, la suspensión, los neumáticos y los sistemas eléctricos, lo que dispara su frecuencia de entrada al canal de reparación. De hecho, los coches de 10 años realizaron una media de 1.87 entradas a talleres, superando las 1.72 entradas de los vehículos de cuatro años o menos.

 

Averías vs. Mantenimiento,.

Al analizar los motivos por los que los conductores acuden a los talleres, se evidencia que los problemas más serios están asociados a la antigüedad:

Problemas, Averías y Lunas: Se sitúan como la principal causa de visita, con más de 9 millones de entradas registradas en 2024.

Revisión Pre- o Post-ITV: Con 6.7 millones de entradas, la inspección técnica se consolida como un filtro crucial. A partir de los 10 años, la ITV pasa a ser anual, lo que obliga a los vehículos más viejos a asegurar su cumplimiento con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones.

Cambio de Neumáticos: Es el tercer motivo con más de 6.5 millones de visitas.

Ante este panorama, expertos como Xavier Celda, Market Manager de Car Repair y Taller de Norauto España, insisten en la importancia de adoptar una cultura de mantenimiento preventivo para contrarrestar los efectos de la edad:

«No es lo mismo hacer un mantenimiento preventivo, con el que reducimos la probabilidad de averías, que acudir a un taller por una avería o accidente, momento en el que no se puede evitar esa costosa avería».

Según Celda, si bien la edad es un factor, el cuidado es lo que determina la vida útil real del vehículo: «Un coche bien cuidado puede superar los 15 años sin problemas graves. Lo importante no es solo la edad, sino cómo se mantiene». Las revisiones periódicas, el control de frenos y neumáticos, y el cambio de aceite son esenciales para prolongar la vida útil del vehículo y evitar costosas sorpresas.

 

TITULO: Para Todos La 2 -La Casa de Carlota es un estudio de diseño ,.

La Casa de Carlota es un estudio de diseño ,.

 Para todos La 2 - Para todos La 2 - 04/10/25

fotos / La Casa de Carlota es un estudio de diseño que trabaja con creativos con discapacidad intelectual. Empezó siendo un experimento hace 12 años y se ha convertido en una empresa modelo de inclusividad. Una compañía que es altamente competitiva en el mercado.

 

La temperatura del agua del mar Mediterráneo está aumentando por encima de la media mundial debido al cambio climático. Lo analiza la bióloga Evelyn Segura en su sección de medio ambiente. Sube la temperatura y amenaza la biodiversidad y la supervivencia de algunas especies marinas.

Entrevista al psicólogo Sergi Rufi. Acaba de publicar el libro Abiertos a sentir donde reivindica la sensibilidad como un súperpoder en un mundo que la reprime. Propone que compartamos las emociones y que disfrutemos la sensibilidad.

¿Te ha pasado que empiezas algo con muchas ganas y al cabo de unos días te desinflas? La psicóloga Patricia Ramírez ofrece algunos consejos para ser más constantes y perseverantes.

 

TITULO:  Gigantes de La 2 - Nach, rapero ,.Jueves - 16 , 23 - Octubre  ,.

Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2  Jueves - 16 , 23 - Octubre , 23:50 de Televisión Española,.

 

 Nach, rapero,.

 

 

foto - Nach, rapero: “En la izquierda también hay gente muy intolerante”,.

Tras un parón de siete años, publica ‘Destino’, vuelve a los escenarios y reflexiona sobre la industria musical, el rap actual o su adolescencia: “Ver morir a mi hermana con parálisis cerebral me hizo un hombre muy existencial”,.

 Cosas del destino, Nach (Albacete, 51 años) cumple años el día de esta entrevista, el pasado 1 de octubre. Y tiene mucho que celebrar. Porque coincide con el lanzamiento de su álbum, tras una época alejado de todo (y de todos). Ahora vuelve el Nach de siempre. El de la poesía emocional. Uno los mejores de la historia del rap en español, según la revista,.


«La madurez llega sin que te des cuenta», asegura Ignacio José Fornes Olmo (Albacete, 1974), uno de los pioneros del rap español, que está a punto de cumplir los 25 años de carrera con un nuevo disco, el noveno, titulado 'Almanauta' (Universal). «Ha habido un crecimiento para encontrarme con la gente que me entiende y eso lo noto, pero respecto a las letras, he hecho lo de siempre: pulir mucho las frases hasta que todo lo que digo me represente el 100%», asegura el músico, que debate sobre la etiqueta de «rapero ilustrado» que se le ha ido colocando por sus cuidadas composiciones, repletas de contenido. «Yo no me considero más ilustrado que mucha otra gente. Quizá la única diferencia es que lo que yo intento plasmar va más allá de la calle. Llevo el rap a mi terreno», subraya.

No cree Nach que ser rapero sea una cuestión de edad. «Soy un ejemplo de que con 44 años se puede seguir siendo rapero», sonríe. Y eso que, recuerda, «cuando tenía 20 pensaba que me retiraría a los 30». Eso sí, reconoce que se cuida físicamente porque quiere «durar».

En su nuevo trabajo participan músicos contrastados como Kase-O, José James, Residente o Bunbury. «Desde hace tiempo sabía que Bunbury escuchaba rap y que me escuchaba. También me gusta cómo ha llevado su carrera. Hemos coordinado las agendas y ha sido un placer cantar con él», destaca.

Ríe Nach cuando explica que sus sobrinos lo consideran «un clásico». «Pero les molo. Tienen 16 años y se dan cuenta de que su tío sigue ahí», apunta. En cambio, el músico, albaceteño de nacimiento pero alicantino de adopción, no escucha reguetón. «La respeto, pero no es una música que me llegue. La música de los 80 y 90 era violenta y machista porque los barrios eran así, pero también había una gran conciencia social y de cambio que yo no veo en el reguetón», destaca.

Lo que sí le gusta son las batallas de gallos, tan populares entre los jóvenes. «Estoy a favor del ingenio y la técnica. A la peña más joven le gusta y además, la competición da mucho morbo. Hay que ponerse en su piel», asevera el músico, que presentará su disco en una gira con conciertos en Barcelona (17 de noviembre), Madrid (24 de noviembre), Sevilla (14 de diciembre), Málaga (15 de diciembre), San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), Las Palmas, Palma de Mallorca, Santiago, Vitoria o Pamplona.

TITULO:  ¡ Atención obras ! - Cine - Los sectarismos rompe con Vox tras la polémica presentación sobre el Festival de Cine ,.

  Los sectarismos rompe con Vox tras la polémica presentación sobre el Festival de Cine ,.

Ni cuatro meses ha durado el entendimiento entre Foro y Vox que permitió a Carmen Moriyón ser reelegida como alcaldesa a mediados de junio,.

 Sara Alvarez Rouco y Carmen Moriyón el pasado mes de junio.

foto - Sara Alvarez Rouco y Carmen Moriyón el pasado mes de junio.

En poco más de cinco minutos y sin preguntas. La alcaldesa Carmen Moriyón ha anunciado este miércoles la ruptura del pacto de Gobierno con Vox y la salida de los concejales de la formación de Santiago Abascal del equipo de gobierno. «Gijón es una ciudad libre y acogedora», expresó la regidora tras incidir en que bajo su mandato no se va a «tolerar ningún retroceso en derechos ni libertades». Moriyón también ha puesto en valor que mientras ella sea la alcaldesa «no se va a tolerar ninguna injerencia desde Madrid».

Ni cuatro meses ha durado el entendimiento entre Foro y Vox que permitió a Carmen Moriyón ser reelegida como alcaldesa a mediados de junio, tras un pacto en el que la formación que en Gijón lidera la concejala Sara Álvarez Rouco logró hacerse con las competencias en materia de Festejos y la presidencia de la empresa municipal Divertia, responsable de la programación del Teatro Jovellanos. Esta mañana la edil anunció que su intención de que el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX), una de las joyas de la corona del programa de Divertia, dejará de ser en exclusiva un certamen de cine independiente para abrirse a otros productos cinematográficos que lleguen a todos los públicos, decisión que dio a conocer en una rueda de prensa sin habérselo comunicado antes al personal responsable del certamen. En la misma también indicó que quiere eliminar del festival sectarismos e ideologías y poner fin a discursos cargados de contenido político, al tiempo que, por ejemplo, ponía en duda la continuidad de premios como el 'Rambal', destinado a títulos de temática LGTBI.

No es la primera rueda polémica que debe sortear Vox desde su entrada en el gobierno municipal, pues ya en sus primeras declaraciones públicas como concejala Álvarez Rouco fue acusada de intentar discriminar las actuaciones en asturiano o de querer vincular la programación del Jovellanos al posicionamiento ideológico de los artistas, llegando a promoverse recogidas de firma en defensa de la música en asturiano. Y el propio acuerdo de gobierno motivó también protestas entre los colectivos feministas por el riesgo de involución en algunas medidas en materia de Igualdad. Ahora, tras la rueda de Álvarez Rouco, la alcaldesa ha sido rotunda: «Se acabó».

Esta tarde Moriyón anunció la ruptura con Vox y su salida del gobierno municipal. Y es que, según fuentes de Foro, la semana pasada ya advirtieron a la concejala de que no hiciera la intervención que tenía prevista esta mañana. Las mismas fuentes añaden que desde Madrid los concejales de Vox «han recibido la orden de empezar a dar la batalla cultural», lo que ha tensado la cuerda hasta romperse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario