TITULO : Noche de Cine - 'El baño del diablo': bella y sobrecogedora , irracional ,.
'El baño del diablo': bella y sobrecogedora , irracional ,.
Ganó el gran premio en el Festival de Sitges, pero, ojo, no estamos ante una película de terror al uso: es un drama histórico que retrata un pasaje escalofriante del siglo XVIII en Austria. Uno de los grandes títulos de 2024,.
foto / Hay películas que te encogen el corazón y el alma si contar, necesariamente, algo bello. Te emocionan sin recurrir a un torrente de buenos sentimientos. Te acongojan si dar miedo. Pasean por nuestro lado oscuro y nos muestran una cara del ser humano nada complaciente. 'El baño del diablo', a pesar del título, no es en esencia un filme de terror. Es un drama histórico angustioso que deja huella. Con un visionado basta para agradecer su existencia. Quizás no hace falta contemplar sus imágenes más de una ocasión para apreciar sus virtudes cinematográficas. Con una vez basta. Lo que cuenta es tan real como desgarrador. Como espectador, la experiencia es arrasadora y, cabe insistir, no es debido a una exposición macabra. La violencia explícita apenas hace acto de presencia. Se trata, más bien, de una violencia simbólica que invita a reflexionar sobre las múltiples contradicciones del ser humano y lo irracional de nuestro comportamiento cuando el fanatismo y la hipocresía hacen acto de presencia. La protagonista, una mujer recién casada en un pueblo perdido en el bosque, se ve sumida por las circunstancias en una espiral de incomprensión que desemboca en un estado incontrolable de melancolía existencial.
En el siglo XVIII, no solo en Austria, se daban algunas inexplicables respuestas a determinados estados del alma. El baño del diablo que cita el título del filme hacía referencia a la depresión. La religión calaba entre la población, especialmente en lugares recónditos como el escenario de la propuesta que nos ocupa, cuyas imágenes de avance pueden dar lugar a engaño. Puede confundirse con éxitos de culto como 'The Witch', pero juega en otra liga. No es cine de género, es una película de época que no se preocupa por un aquelarre o algo parecido, aunque le hayan endiñado en algunos círculos la etiqueta de Folk Horror. Lo que sufre el personaje principal, una chica joven y sensible, es una pesadilla real, luego más estremecedora que 'Terrifier 3'. Al salir de la sala lo que hemos visto se queda pegado al cerebro. Hay imágenes duras, pero contadas con los dedos de una mano. El grueso del metraje son descripciones inquietantes de lo que acontece en la villa entre árboles. La vida de esposa entregada puede ser una pesada carga debido a los convencionalismos. No hay que salirse del rebaño. La culpa devora a Agnes, extremadamente creyente. La actriz austriaca Anja Plaschg ('The Dreamed Ones') encarna con fuerza a la muchacha sobre la cual cae todo el peso del qué dirán. Aprisionada por lo que se espera de ella, va sumergiéndose en un pozo sin aparente fondo. Los malos pensamientos le arrebatan la razón. El mensaje es demoledor.
Ganadora de varios premios de peso, entre ellos el Oso de Plata en Berlín, por su contribución artística sobresaliente, y el galardón a la mejor película en Sitges, 'El baño del diablo' es una excelente muestra de cine de época. El veraz reparto no va disfrazado. Aceptas perfectamente sus reglas frente a la pantalla gracias a un diseño de vestuario espléndido, unas localizaciones ideales y un departamento de arte entregado. Dirigen Severin Fiala y Veronika Franz, responsables de dos títulos de interés, 'Goodnight Mommy' y 'The Lodge'. Aquí perfeccionan su valía, hablando de algunos temas que siguen siendo un tabú en el siglo XXI bajo una innegable perspectiva femenina (no hablamos de empoderamiento). Horror psicológico de primera, basado en hecho reales. No hay trampa ni cartón. Los estremecedores hechos históricos superan cualquier siniestra ficción. Incómoda y estimulante, quizás mejorable en su ritmo y narrativa, estamos ante una de las obras indispensables de la temporada.
TITULO : LUNES - 8 , 15 - MARTES - 9 , 16 - Septiembre - CINE -Vete y vive ,.
Reparto ,.Ludo Troch · Rona Doron · Roschdy Zem · Yaël Abecassis · Moshe Abebe · Moshe Agazai · Sirak M. Sabahat. ,.
Gracias a una iniciativa del Estado de Israel y de los Estados Unidos, desde el 20 de noviembre hasta el 4 de enero de 1985 se lleva a cabo una amplia operación para trasladar a miles de judíos etíopes (Falashas) a Israel. Una mujer etíope, que no es judía, convence a su hijo para que se declare judío a fin de que pueda huir de la miseria. Cuando el niño llega a Israel, dada su condición de huérfano, lo adopta una familla judía francesa que vive en Tel-Aviv. Pasa la infancia atemorizado ante la posibilidad de que se descubra su doble secreto, su doble mentira : no es ni judío ni huérfano, sólo es negro. Con el tiempo, irá descubriendo el amor, la idiosincrasia judía y la cultura occidental. Pero también el racismo y la guerra en los territorios ocupados. Se hará judío, israelí, francés, tunecino sin olvidar nunca a su verdadera madre y su verdadera naturaleza : un etíope salvado de la muerte,.
TITULO : MIERCOLES - 10 , 17 - JUEVES - 11 , 18 -Viernes - 12 , 19 - Septiembre - CINE - Come, reza, ama ,.
Reparto ,.
Tras varios fracasos sentimentales, una mujer decide encontrarse a sí misma a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert tenía todo lo que una mujer puede soñar: un marido, una casa y una brillante carrera, pero se encontraba perdida, confusa, insatisfecha. Una vez divorciada, y tras un periodo de reflexión, decide abandonar su acomodada vida y lo arriesga todo, emprendiendo un viaje alrededor del mundo.
TITULO : Sabado - 13 , 20 - DOMINGO - 14 , 21 - Septiembre - Cine - El corral. Una fiesta muy bestia ,.
Reparto ,. Kevin James (voz), Courteney Cox (voz), Sam Elliott (voz) ,.
Otis es una vaca que sólo piensa en divertirse a pesar de los consejos de su padre, Ben, el respetado patriarca de la granja, y Miles, la vieja y sabia mula. Pero Ben envejece y no puede seguir al mando, y todo empeora cuando los malvados coyotes descubren que es fácil hacerse con la granja. Es el momento en que Ben tiene que asumir responsabilidades y comportarse con madurez.
TITULO : LUNES - 8 , 15 - Septiembre - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Yo soy la Juani ,.
El Lunes - 8 , 15 - Septiembre 22:30 por La 2, foto,.
Reparto ,. Verónica Echegui, Dani Martín, Laya Martí, Gorka Lasaosa, José Chaves,.
Juani es una adolescente del extrarradio que, además de tener problemas en su casa, tiene un novio muy celoso e indeciso con el que discute constantemente. Pero llega un momento en que la situación se le hace insoportable y decide dejarlo para poder hacer todo lo que no ha hecho mientras ha estado con él. Lo primero que se propone es triunfar como actriz,.
TITULO: DESTINO DE PELICULA - Cine - Bird ,.
Reparto ,. Nykiya Adams. Barry Keoghan. Franz Rogowski. Jasmine Jobson. James Nelson-Joyce. Joanne Matthews. Rhys Yates. Jason Buda,.
Bailey, de 12 años, vive con su padre soltero Bug y su hermano Hunter en una casa ocupada del norte de Kent. Bug no tiene mucho tiempo para sus hijos y Bailey, que se acerca a la pubertad, busca atención y aventuras por su cuenta.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - Diez países se citan en el Erasmus Rural de la Tebaida berciana ,.
Sabado - 13 , 20 - Septiembre , la 13:25 por La 2, foto,.
Diez países se citan en el Erasmus Rural de la Tebaida berciana ,.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - Diez países se citan en el Erasmus Rural de la Tebaida berciana ,.
Sabado - 13 , 20 - Septiembre , la 13:25 por La 2, foto,.
Diez países se citan en el Erasmus Rural de la Tebaida berciana ,.
La iniciativa, en la que participan personas de varios continentes, se desarrolla en el Espacio Genadii cedido por el Ayuntamiento de Ponferrada y el Hospital de la Reina,.
Los participantes en el Erasmus Rural en la Tebaida Berciana junto al concejal de Medio Rural (C), ante el Ayuntamiento.
Una decena de países y 16 participantes. Son las cifras de la quinta edición de la iniciativa Erasmus Rural, denominado en este caso RuralMakers 2.0., que se desarrolla en la Tebaida berciana hasta este jueves 30 de enero en el Espacio Genadii cedido por el Ayuntamiento de Ponferrada y el Hospital de la Reina.
Desde la Concejalía de Medio Rural, que dirige Iván Alonso, han mostrado su satisfacción por acoger de nuevo un evento que llega a Ponferrada gracias a la acreditación Erasmus+ en juventud y que garantiza que puedan seguir llevándose a cabo estos cursos de formación en el futuro.
Estos programas de formación internacional se realizan en colaboración con el Instituto Español de la Juventud (INJUVE). En esta edición no sólo participan personas del continente europeo, sino también de otros continentes. En total son 16 personas procedentes de 10 países y que provienen, mayoritariamente, de zonas rurales de esas naciones.
Además de conocer la Tebaida berciana y otras zonas de El Bierzo, este lunes, 27 de enero, tuvieron una jornada de promoción Erasmus con 140 alumnos de primero de Bachiller del IES Gil y Carrasco.
«Los participantes nos trasladan su satisfacción y la gran impresión que les ha causado la Tebaida Berciana y El Bierzo», destacaron desde Medio Rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario