BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Atención obras - Cine - Andrea Marcolongo ,. Viernes - 3 - Octubre ,./ Detrás del instante - La despedida a “uno de los grandes leones”, a la estrella y al activista ,. / TARDE DE CINE CON - Robert Redford - creíble y magnético en el cine y en la vida ,. / Historia de nuestro cine - Cine - Los Otros , Viernes - 3 - Octubre ,.

 

 TITULO: Atención obras - Cine - Andrea Marcolongo   ,. Viernes -  3 - Octubre  ,.

 Viernes -  3 - Octubre  a las 20:00 horas en La 2, foto,.

 Andrea Marcolongo,.

 

La escritora Andrea Marcolongo: «El movimiento es también ejercicio intelectual»,.

La escritora y periodista publica 'El arte de correr. De Maratón a Atenas, con alas en los pies',.

El 12 de septiembre del año 490 a.C. el mensajero Filípides recorrió los cerca de 42 kilómetros que separan Maratón de Atenas para anunciar la victoria griega frente al ejército persa. Según Heródoto; nada más pronunciar 'nenikékamen («hemos vencido»), Filípides murió a causa,.

Es una de las voces jóvenes más importantes del pensamiento europeo actual. Tras la publicación en Italia de 'La lengua de los dioses' (Taurus), un superventas internacional sobre la recuperación del griego, Andrea Marcolongo se dedicó a tender hilos entre el mundo clásico,.

 TITULO:  Detrás del instante  -  La despedida a “uno de los grandes leones”, a la estrella y al activista    ,.  

 Miércoles -  1 - Octubre  a las 20:00 horas en La 2 / foto,.

La despedida a “uno de los grandes leones”, a la estrella y al activista,.


Personalidades de todos los ámbitos homenajean a Robert Redford, firme defensor de la democracia y el medio ambiente y visionario fundador del festival de Sundance,.


Los Ángeles - Fue mucho más que el repeinado marido de Descalzos por el parque, que el avispado periodista de Todos los hombres del presidente, que el vivo retrato del glamur de Hollywood con gorra y tirantes en El golpe, que el aventurero cazador de Memorias de África, incluso que el director de cine ganador del Oscar por Gente corriente o el visionario fundador del festival fílmico de Sundance, que le sobrevive. Robert Redford luchó toda su vida por ser más, mucho más, que una cara bonita y unas letras blancas sobre fondo negro en la pantalla. Al final del viaje, ese poso ha sido reconocido por sus afines y por el mundo entero.Robert Redford y Paul Newman en Dos hombres y un destino (1969).

Reconocido demócrata, el presidente Barack Obama le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad en la Sala Este de la Casa Blanca en noviembre de 2016.

Y fue crítico con Donald Trump desde el primer mandato de este. En 2017 escribió un artículo donde alertaba de sus peligros en The Washington Post. En él, ensalzaba al “periodismo certero que defiende nuestra democracia”, y hablaba sobre la importancia de Todos los hombres del presidente, sobre cómo se destapó el escándalo Watergate, y sus similitudes con la vida real: “Lo más importante es la libertad y la independencia de los medios para defender nuestra democracia”. Trump fue de los primeros en lamentar su muerte: “Hubo una época en que era el más popular. Creo que era un grande”, dijo Trump.

Lamentaron la muerte de Redford escritores como Stephen King y Marianne Wilson; directores como Ron Howard; políticos como Hillary Clinton y por supuesto actores como Rosie O’Donnell, Jamie Lee Curtis, Antonio Banderas, William Shatner, Marlee Matlin, James Gunn o Jane Fonda, otra activista y compañera, que dijo de él que era “una bellísima persona, en cada faceta”: “Estuvo siempre en pie por Estados Unidos y tenemos que seguir luchando”. Meryl Streep le despidió con un solemne: “Ha muerto uno de los grandes leones”.

Un viaje al parque nacional de Yosemite, con 11 años, le conectó para siempre con la naturaleza. Ese amor adolescente le convirtió en un hombre implicado con todas las cuestiones del medio ambiente. Para esa causa creó el Redford Center, que recoge su obra y la lleva más allá, en busca de soluciones para la Tierra. “Los recursos de nuestro planeta son limitados”, afirmaba. Pese a todo, no le gustaba hacerse llamar activista, un término que consideraba demasiado serio para él.

Ruta paisajística

Utah, tan desconocido como cargado de los más exquisitos y salvajes paisajes del Oeste, fue su hogar y su Estado fetiche. Fue insistente en que esos cañones sinuosos en los que recibía multas de tráfico con su Porsche no se convirtieran en una carretera de seis carriles. Batalló para que no se instalara una planta de carbón en el sur, en las llanuras de Kaiparowits; lo logró, y hoy son parte del monumento nacional Grand Staircase-Escalante. La oposición fue tal que los residentes de Kanab, la ciudad más cercana, llegaron a quemar una imagen suya en la calle principal. Redford llegó incluso a escribir un libro sobre el llamado Outlaw Trail, también conocido como el Sendero de los Forajidos, una fascinante ruta paisajística que conecta Utah, Colorado, Arizona y Nuevo México.

Esa necesidad de salirse del carril hollywoodiense le llevó a fundar el festival de Sundance. Decenas de miles de personas inundaban cada enero Salt Lake City, para su desgracia: “Quiero que los vendedores ambulantes, las marcas de vodka, las bolsas de regalos y las Paris Hilton se vayan para siempre”, le dijo a un periodista hace una década. Finalmente, también lo logró: la edición de 2026 será su último año en ese enclave, porque se muda a Colorado.
 

TITULO:TARDE DE CINE CON - Robert Redford - creíble y magnético en el cine y en la vida,.

Robert Redford - creíble y magnético en el cine y en la vida,.

El estrellato absoluto, que el actor fallecido este martes alcanzó, es algo palpable, real, inmune a las fórmulas,.

 

foto - Robert Redford, en la redacción de 'The Washington Post', de 'Todos los hombres del presidente'.

 Aunque le colocaran en segundo plano, y a ningún director con sentido de la supervivencia se le ocurriría hacerlo, el señor Robert Redford se comía la pantalla. La cámara le amaba. También infinitas mujeres de cualquier lugar y condición que poseyeran sentido del gusto. Y a los hombres nos caía muy bien. Nos gustaría ser como él. En vano, por supuesto. El gran público no acudía a los cines en función de los seres que dirigían las películas,.

 

TITULO:  Historia de nuestro cine - Cine -    Los Otros  ., Viernes  - 3 - Octubre,.

 

 Somos cine - Los otros

 

El Viernes   -  3 - Octubre a las 22:15 por La 2, foto,.

 

 Reparto ,. Nicole Kidman , Fionnula Flanagan , Christopher Eccleston , Alakina Mann , James Bentley , Eric Sykes , Elaine Cassidy,.

 

 En la Isla de Jersey, en 1945, a pesar de que la Segunda Guerra Mundial ya ha terminado, el marido de Grace aún no ha regresado a casa. Aislada en un caserón victoriano, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra y nunca se abrirá una puerta sin que antes se haya cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control.



No hay comentarios:

Publicar un comentario