BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 23 de septiembre de 2025

Cartas Olvidadas - A QUEMARROPA O LIGAR - María Casado deja repentinamente el plató de ‘Informativos Telecinco’ tras un momento angustioso en directo ,. / Cartas en el Cajon - Geopolítica de sudadera ,. / REVISTA TENIS - Laver Cup - Fritz, héroe mundial,.

  TITULO:  Cartas Olvidadas -  A QUEMARROPA O LIGAR -  María Casado deja repentinamente el plató de ‘Informativos Telecinco’ tras un momento angustioso en directo,.

María Casado deja repentinamente el plató de ‘Informativos Telecinco’ tras un momento angustioso en directo,.

La presentadora ha tenido que ausentarse durante unos minutos por un atragantamiento en pleno informativo.

María Casado deja repentinamente el plató de 'Informativos Telecinco' tras  un momento angustioso en directo - AS.com

foto - María Casado se ha convertido en la gran protagonista estos días, y en esta ocasión ha sido por un instante de su paso por el ‘Informativos Telecinco’ de este domingo, 21 de septiembre.

En pleno directo, la presentadora ha sufrido un angustioso momento que le ha llevado a abandonar momentáneamente el plató de Telecinco debido a que acabó sufriendo un atragantamiento que no le permitía trabajar con normalidad.

María estaba informando de los incendios forestales que siguen activos en diferentes partes del país apoyándose en imágenes de recursos en las pantallas de detrás. Entonces, y mientras locutaba, su voz empezó a temblar, y después comenzó a toser varias veces.

Carmen Corazzini, al rescate

Es en ese instante cuando se deja de escuchar la voz de María Casado, quien es sustituida al momento por su compañera, Carmen Corazzini, que retomó la narración sin llegar a hacer ningún comentario sobre lo vivido.

La presentadora titular se mantuvo ausente los cinco minutos siguientes, hasta que reapareció en el plató, con el semblante serio, con la voz aún tomada, y sin hacer mención tampoco a lo que le había ocurrido.

Unos instantes que fueron muy comentados en las redes sociales, donde miles de personas han comentado la profesionalidad de María Casado, y también la rápida reacción, adaptación e improvisación de Carmen Corazzini, quien saltó a escena y garantizó la continuidad de la emisión sin necesidad de hacer parones dentro del informativo.

TITULO: Cartas en el Cajon - Geopolítica de sudadera ,.

Geopolítica de sudadera ,.

China, Rusia e India como cabezas de cartel de una nueva visión que va afianzándose en el siglo XXI y pone en cuestión las certezas del derecho internacional que la centuria anterior parecía haber consolidado,.

 Geopolítica de sudadera

foto / Hace unos años las pasarelas del mundo se llenaron de lemas igualitarios. «Todos somos feministas», decían. O, más que decir, lucían en camisetas, sudaderas, tazas y bolsas de tela. La moda y nuestra sociedad de consumo convertidas en plataforma ideológica de defensa de los derechos humanos, en este caso, altavoz de la lucha de siglos por la igualdad entre hombres y mujeres. Aquella confusión, o mezcla, entre el negocio y las libertades públicas generó una brecha entre partidarios y detractores: quienes defendían la importancia del mensaje, las ventajas de llegar a muchos más ciudadanos que a través de otros métodos más ortodoxos y quienes lamentaban la falta de pureza del vehículo para extender ideales fuera de ámbitos académicos, serios o considerados más rigurosos. Un debate que se saldó, como era previsible, con ambos grupos convencidos de la bondad de sus planteamientos, manteniendo su posición y sin alcanzar ninguna conclusión definitiva.

La realidad, por mucho que algunos se empeñen en convertir la vida en la suma absoluta de compartimentos estancos, se presenta más sutil y difusa y a veces resulta difícil separar unas actividades de otras y cualquier ámbito se transforma, nos guste o no, en medio para transmitir determinados valores o mensajes. Y eso, probablemente, es lo que debió pensar Serguei Lavrov, el hombre fuerte de la política exterior de Putin, cuando decidió aparecer en la cumbre de Alaska del pasado agosto, esa en la que Trump pretendía cerrar las condiciones de la paz en Ucrania, con una sudadera con las siglas de la URSS en su look informal de llegada. Toda una declaración de intenciones. Y más que una pista para comprender las claves y las razones profundas de la guerra que amenaza a Europa desde hace más de tres años y mantiene en vilo los equilibrios geoestratégicos mundiales sin que aún se acierte a ver el final.

Y en esos funambulismos globales destacan los múltiples encuentros y fastos de la semana pasada en China: Xi Jinping como maestro de ceremonias, director de la orquesta antiOccidente, liderando una demostración de fuerza alternativa y unas alianzas renovadas que aspiran a dejar a Europa y a Estados Unidos, a sus democracias y a sus Estados de derecho, como reliquias de museo pugnando por su lugar en el tablero diplomático. China, Rusia e India como cabezas de cartel de una nueva visión que va afianzándose en el siglo XXI y pone en cuestión las certezas del derecho internacional que la centuria anterior parecía haber consolidado. A ver, con este panorama, qué mensaje nos ponemos en la sudadera.

TITULO:  REVISTA TENIS - Laver Cup - Fritz, héroe mundial,. 

Tenis - Laver Cup - Fritz, héroe mundial,. 

Resultado Final  -  Europa - 9 - Mundo  - 15 - , foto ,.

El americano gana al número tres, Zverev, el día después de superar al uno, Alcaraz, cuyas victorias en dobles y en individual no fueron suficientes para Europa.

 El Team World, el equipo del Mundo, recuperó este domingo el trono de la Laver Cup que le arrebató Europa el año pasado en Berlín. Taylor Fritz se erigió en héroe mundial con su victoria en la segunda jornada ante el número uno, Carlos Alcaraz, y en la tercera contra el tres, Alexander Zverev. El estadounidense, de 27 años y quinto del ranking, demostró de nuevo mucha personalidad para imponerse al alemán por 6-3 y 7-6 (4) en 1h44, en el partido que cerró un gran día en el Chase Center de San Francisco (Estados Unidos).

 Fritz, héroe mundial - AS.com

“La energía del equipo ha sido increíble. Las victorias saben mejor, las derrotas, mucho peor, porque lo haces todo por ellos. Siento que he jugado a mi mejor nivel”, afirmó Fritz, que alabó a su nuevo capitán. “Miro al banquillo, veo a una leyenda de este deporte como Andre (Agassi) y claro que me vengo arriba y quiero darlo todo por los compañeros. Hoy nos vamos a divertir, lo vamos a celebrar. Quizá un poco de champán en el vestuario. Aunque creo que Joao (Fonseca) no tiene aún la edad legal (para beber)”. No es para menos, porque aunque en el global del evento impulsado por Roger Federer sigue por delante el Viejo Continente (5-3), en las últimas cuatro temporadas, el Resto del Mundo se ha hecho con sus tres trofeos. En 2026 continuará la pugna en el O2 de Londres, que ya fue sede en 2022, el año de la despedida del patrón suizo.

Alcaraz, recuperado anímicamente de la derrota encajada el sábado ante Fritz, y Casper Ruud tenían la responsabilidad de mantener vivas las complicadas opciones de Europa para revalidar el título. Y el español y el noruego no defraudaron al vencer en el último partido de dobles de la edición de 2025 a los locales Alex Michelsen y Reilly Opelka: 7-6 (4) y 6-1 en 95 minutos.

De esa manera, el equipo del Viejo Continente acortó distancias (6-9), aunque seguía necesitando tres victorias más para levantar el trofeo directamente, o dos para tratar de hacerlo vía duelo extra de desempate, si el marcador global llega a un 12-12. La primera opción dejó de ser posible después de la derrota del checo Jakub Mensik frente al australiano Alex de Miñaur (6-3 y 6-4 en 1h36), que aumentó de nuevo la distancia de la escuadra mundial (6-12). “Este es un gran evento de equipos y doy lo mejor que tengo cada vez que salgo a la pista. Estoy feliz de haber sido capaz de obtener un par de victorias para el Mundo este fin de semana”, señaló el aussie.

La segunda posibilidad la aseguró una nueva aparición triunfante de Alcaraz, que apabulló al argentino Francisco Cerúndolo (6-2 y 6-1 en 72 minutos). Así las cosas, el campeonato quedó en manos de Alexander Zverev y de Taylor Fritz con un 9-12 en el marcador. Si prevalecía el alemán, habría un choque decisivo de dobles, al que se hubiera apuntado Charly sin reservas: “Si el equipo me necesita, ahí estaré, por supuesto. Ahora tenemos que apoyar a Sascha, a ver si empata”, aseguró. Pero no se dio el caso, porque Fritz lo impidió con una actuación sobresaliente ante un Zverev a quien tiene tomada la medida (9-5 en el cara a cara). El hamburgués cayó con honor en el desempate del segundo set de un choque bastante vistoso, que dejó en el electrónico el definitivo 9-15 para el Mundo.

Compenetrados

No fue nada fácil el triunfo de Alcaraz y Ruud, porque los gigantes locales, Michelsen (1,93) y Opelka (2,11) cubrían mucha pista con su envergadura y solventaban sus servicios gracias a sus potentes saques, para levantar toda opción de break que tenía la pareja hispano-noruega. Por eso el primer set se decidió en un desempate que empezó muy bien para los americanos, con un 4-1 y una volea de Michelsen que se marchó fuera por milímetros y que hubiera supuesto un duro 5-1. No entró y ese fue el punto de inflexión que cambió el partido.

“Llegamos al tie-break después de haber tenido muy mala suerte, para ser honesto. Con muchos puntos de break y oportunidades. Y luego vino ese 4-1 abajo en el desempate con ellos sacando muy bien. Fue duro, pero todo puede cambiar en un punto. Tratamos de poner todas las bolas posibles dentro y jugar los intercambios muy directos, muy sólidos, con el objetivo claro sobre lo que teníamos que hacer. Y funcionó muy bien”, resumió Carlos, crecido en ese momento tan importante de un choque que dominó después con claridad en la segunda manga. “Esto va así a veces. Tuvimos mala suerte. Ellos tienen unos saques muy difíciles de leer y de restar. Pero estuvimos ahí, tratando de estar tranquilos sabiendo que vendrían más oportunidades. Yo sentía que estaba jugando bien y que hacíamos un buen equipo siendo pacientes”, añadió un Ruud muy consistente, clave en un dúo que ya triunfó en la Laver de 2024 ante otros dos estadounidenses, Ben Shelton y Frances Tiafoe.

La guinda la puso Alcaraz con un puntazo, una volea-dejada que dejó la bola muerta y pegada al otro lado de la red. “Cuando eres tan bueno como Carlos y tienes setenta golpes que puedes hacer, piensas, por favor, haz el que funcione mejor, pero él va a por el más difícil y lo hace, ¿por qué no? ¡Vamos!”, apuntó Casper. “A veces, muchas ideas me vienen a la mente y en un segundo tengo que elegir una; y siempre voy a por la más difícil, como dice Casper. No sé por qué. Pienso en disfrutar de esas elecciones. Creo que en esa posición era el único tiro que podía hacer. Gracias a Dios, entró”, concluyó Charly. Un genio.

Alcaraz, imparable ante Cerúndolo

Después de un par de horas de descanso, volvió a la pista con la moral reforzada. “Tenía que hacer algo diferente a lo de anoche, eso es obvio. El dobles de hoy me ha ayudado. Empezar ganando, jugando a ese nivel, empujándome con un gran tenis. Hoy es un gran día para nosotros, tenemos que remontar y creo que el mejor tenis tiene que salir cuando importa”, explicó el de El Palmar después de completar una actuación sin fisuras ante un rival que no ha logrado ganarle en sus cuatro duelos ATP (lo hizo en un ITF en Palmanova hace seis años).

Cerúndolo, bastante anodino, no pudo hacer frente en ningún momento al ritmo de bola de Carlos y pudo llevarse tranquilamente un doble rosco. El bonaerense perdió su condición de invicto en la Laver (3-1) ante el número uno del mundo, picado en su orgullo por la derrota ante Fritz. El líder del ranking se ayudó de una tirita en la nariz para respirar mejor y la medida le funcionó. “Creo que me lo tendría que haber puesto anoche”, bromeó tras un encuentro que no tuvo demasiada historia, pero que fue importante para el devenir del evento auspiciado por un satisfecho Federer, que invitó a Pau Gasol. El legendario baloncestista tiró la moneda para el sorteo del partido y lo disfrutó en la grada. Una pena que los esfuerzos de Alcaraz no fueran suficientes para Europa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario