BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 23 de septiembre de 2025

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - Sin noticias de la denuncia de Renfe contra Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal quince meses después de su anuncio ,. / POLICIAS EN LA CALLE - La enfermera antivacunas acusada de fingir inmunizar a 404 menores en Bizkaia se enfrenta a hasta 17 años de prisión,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - Baloncesto - Chus Mateo, nuevo seleccionador español de baloncesto ,.

 

  TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally?  -  Empresa Economía - Sin noticias de la denuncia de Renfe contra Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal quince meses después de su anuncio  ,.

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally?  - Empresa Economía - Sin noticias de la denuncia de Renfe contra Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal quince meses después de su anuncio ,fotos ,.

 

Sin noticias de la denuncia de Renfe contra Ouigo ante la Comisión Europea por competencia desleal quince meses después de su anuncio,.

La operadora, que no tiene plazo para presentarlo, sigue recopilando datos,.

MADRID.-Adif identifica tres trenes de Ouigo averiados este lunes con retrasos de más de 1 hora y media
 
MADRID.-Adif identifica tres trenes de Ouigo averiados este lunes con retrasos de más de 1 hora y media,.

Quince meses después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunciase que Renfe denunciaría ante la Comisión Europea a Ouigo por considerar que realiza prácticas desleales con sus bajos precios, la operadora pública española todavía no ha presentado causa alguna contra la francesa en Bruselas. Fuentes de la compañía española confirman tal extremo y añaden que, al haber optado por elevar la queja a la Comisión Europea y no ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), no tienen un limite temporal que les obligue a terminar el informe en un plazo concreto.

 

Las hostilidades contra Ouigo vienen de lejos. Puente desató a principios del año pasado de forma sorpresiva en el Congreso una ofensiva contra Ouigo por considerar que incurre en "dumping" con su política de bajos precios, comercializando, según argumenta, a pérdidas sus servicios con el fin de expulsar a sus competidores Renfe e Iryo del mercado aprovechándose del músculo financiero de su matriz, la pública francesa SNCF, que le permitiría sostener esta política. Esta práctica, según Puente, estaría erosionando de forma grave las cuentas de Renfe.


El ministro anunció en marzo de 2024 que, en vista de la actitud de Ouigo, se estaban planteando denunciar a la compañía ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Sin embargo, finalmente optaron por preparar una queja que elevar ante la Comisión Europea, tal y como anunció en junio del año pasado.

Aunque a finales del año pasado desde el entorno ministerial se trasladó que el documento se estaba ultimando, lo cierto es que el año 2025 encara su recta final sin que el informe haya visto la luz y se haya presentado ante las autoridades comunitarias.

Justifica europea

Desde Renfe siempre han argumentado que es lógico que completar un documento de este calibre lleve su tiempo no sólo por su complejidad sino también porque pretenden recabar el respaldo de la Comisión ya que desde la operadora, como informó LA RAZÓN el pasado mes de diciembre, no se descarta denunciar posteriormente a Ouigo ante el Tribunal de Justicia de la UE.

El respaldo de la Comisión Europea es fundamental para que la operadora se plantee este paso pues considera que sólo tendría opciones de victoria en este tribunal si se presenta con argumentos contrastados. Y un aval de la Comisión constituiría a este respecto uno de mucho peso.

A pesar de las acusaciones lanzadas por Renfe, desde Ouigo siempre se han mostrado tranquilos. La compañía francesa se ha defendido de estas acusaciones asegurando que su estrategia es perfectamente legaly que siguela lógica de cualquier compañía que pretende entrar en un nuevo mercado. No obstante, añaden que su política de precios bajos es estructural y es viable según Ouigo gracias aun modelo basado en la producción sin sobrecoste, de economía de escalas y de alta ocupación de sus trenes -ronda el 90%, según sus datos-. La operadora francesa también defiende que su modelo industrial no es financiado desde Francia.

Oscar Puente
 
Oscar Puente,.

La estrategia de Ouigo también ha sido avalada en cierto sentido por la CNMC. En el "Informe sobre el Balance de la Liberalización del Transporte de Viajeros por Ferrocarril" que publicó en mayo del año pasado, Competencia argumenta que las pérdidas son lógicas cuando un operador desembarca en un nuevo mercado porque "la entrada en el mercado ferroviario es costosa y no pueden esperarse beneficios en los primeros ejercicios, menos aún con la coyuntura desfavorable de las restricciones a la movilidad (pandemia del Covid-19) y los costes de la energía".

Ouigo, una vez que se ha desplegado ya en todos los corredores de alta velocidad tras su llegada a Andalucía, espera mejorar sustancialmente su resultado financiero este año y registrar una mejora de su rentabilidad Ebitda superior al 50%. Ouigo cerró 2023 con un Ebitda negativo de 19 millones de euros; lo que llevaría este indicador al entorno de los 9 millones en 2024, a falta de que cierren, auditen y publiquen las cuentas anuales. Sería el segundo año consecutivo en que la filial de SNCF mejora su rentabilidad, después de que su Ebitda se situase en -20 millones en 2022 y en -19 millones en 2023.

La operadora francesa perdió 42,7 millones de euros en España el año pasado, un 17% más que en el ejercicio anterior, cuando registró unos números rojos de 36,6 millones de euros. En total, acumula unos números rojos de 121 millones de euros desde que sus trenes comenzaron a circular en la primavera de 2021.

TITULO: POLICIAS EN LA CALLE  -  La enfermera antivacunas acusada de fingir inmunizar a 404 menores en Bizkaia se enfrenta a hasta 17 años de prisión,.

La enfermera antivacunas acusada de fingir inmunizar a 404 menores en Bizkaia se enfrenta a hasta 17 años de prisión,.

 Enfermera antivacunas Bizkaia

foto - Un momento del juicio que se sigue contra una enfermera del ambulatorio de Santurtzi (Bizkaia) que supuestamente simulaba vacunar a los niños.

El juicio arranca con la declaración de familiares de los niños a los que supuestamente no se les colocó los viales que Osakidetza tiene establecido en el calendario médico: “Actuaba de espaldas”,.

 A finales de 2022, unas familias trasladaron a Osakidetza su descontento con el comportamiento de una enfermera de Santurtzi (Bizkaia, 45.000 habitantes) en el momento de dispensar las vacunas a sus hijos menores. Se extrañaron por su forma de actuar y por los comentarios que la profesional profirió en contra de la administración de vacunas,.

TITULO:  EL DIVAN DE OLGA VIZA - Baloncesto - Chus Mateo, nuevo seleccionador español de baloncesto,.

Baloncesto - Chus Mateo, nuevo seleccionador español de baloncesto,.

 La Federación anuncia el fichaje del extrenador del Real Madrid después de la etapa de Sergio Scariolo. Ambos entrenadores intercambian los banquillos,.

 

 foto - Chus Mateo ,.

De Sergio Scariolo a Chus Mateo. La Federación Española de Baloncesto ha anunciado este lunes que el exentrenador del Real Madrid será el próximo seleccionador nacional después de la etapa del técnico italiano que se cerró tras el pasado Eurobasket. Mateo, de 56 años, toma las riendas del equipo nacional tras dirigir al conjunto blanco durante las tres últimas temporadas. Precisamente su lugar en la casa blanca lo ha ocupado Scariolo en un curioso cruce de caminos. La selección y el Madrid han intercambiado a los jefes de sus banquillos en menos de tres meses.

La selección culmina una larga carrera de Chus Mateo en la pizarra desde que empezó a entrenar a los 16 años en el Colegio Agustiniano, en el madrileño barrio de la Estrella. Poco después entraría en el Madrid como ayudante de un equipo infantil y así pasó seis temporadas en la cantera blanca hasta que en 1999 recibió la llamada para ser asistente del entrenador del primer equipo. Era... Sergio Scariolo. Mateo se curtió durante tres cursos con el preparador italiano, al que acompañaría después otras tres temporadas en el Unicaja Málaga y también como asistente en su inicio en la selección española a partir de 2009. Juntos ganaron el primer Eurobasket masculino de la selección.

Mateo dirigió como primer entrenador al Zaragoza, Fuenlabrada y Unicaja antes de convertirse en ayudante de Pablo Laso en el Madrid en 2014. Era el regreso a una casa blanca en la que ha invertido un cuarto de siglo de su vida. Ocho cursos al lado de Laso dieron para convertir al Madrid en una referencia en España y en Europa por su juego y por su colección de títulos hasta que el despido de Laso por sus problemas de corazón le dio la oportunidad de volar solo. En estas tres temporadas, Mateo ganó seis títulos (una Euroliga, dos Ligas, una Copa y dos Supercopas), llegó a 10 finales de 12 posibles y acumuló un 76% de victorias: 199 en 262 encuentros. Pero tal palmarés no evitó que fuera destituido una semana después de ganar la ACB tras un curso muy complejo por los profundos cambios en la plantilla.

Esa mochila llena de títulos, su buen manejo de un vestuario con muchas estrellas, su disponibilidad exclusiva y su conocimiento de la casa han convencido a la Federación para otorgarle el volante de la selección precisamente por delante de Pablo Laso, el otro gran candidato para suceder a Scariolo y también sin equipo tras su paso por el Baskonia. Chus Mateo hereda un legado de oro del entrenador italiano, ganador de ocho medallas, entre ellas cuatro títulos europeos y uno mundial, y forjador de una identidad y de un modelo de trabajo. De nuevo el entrenador madrileño encara el desafío de un relevo de mucha altura. Si en el Madrid tomó el testigo de la exitosa etapa de Laso, ahora es el hombre elegido para abrir una nueva era en España en un momento de cambio.

El runrún sobre su capacidad para suplir a Laso le acompañó incesante durante sus tres temporadas en el Madrid. “He estado siempre bajo la lupa, lo asumo”, expresó tras ganar la Euroliga en el curso de su estreno. Tavares, MVP de la final, dejó entonces un alegato muy significativo: “Estamos aquí por él, porque él ha creído en nosotros. Ha tenido mucha confianza en sí mismo y en lo que podía aportar. Muchos tendríais que pedirle disculpas porque ha habido muchas dudas y críticas a él. Es el jefe. Tiene todo el mérito. Se lo merece más que nadie. Es una de las mejores personas que he conocido. Deberíais darle todo el mérito. Hay muchos alfas en este equipo y eso hay que gestionarlo”.

Su tarea en la selección es también gigantesca: madurar el relevo generacional, renovar el liderazgo y la jerarquía dentro y fuera de la pista, afianzar el compromiso por vestir la camiseta nacional en las grandes citas y mirar más que nunca a Estados Unidos, tanto a la NBA como a las universidades que se han convertido en caladero de muchos jóvenes. Y como primeros deberes, comenzar en noviembre la clasificación para el Mundial de Qatar 2027 en unas ventanas en las que no podrá contar con jugadores que militan al otro lado del charco ni en equipos de la Euroliga. Su debut será el 27 de noviembre en Copenhague contra Dinamarca para recibir el día 30 a Georgia en Tenerife. El reto es levantar el vuelo de una selección que ha dejado atrás a la mejor generación de su historia, ha bajado al séptimo puesto del ránking de la FIBA y no ha alcanzado la fase final en las tres últimas grandes competiciones (Mundial 2023, Juegos 2024 y Eurobasket 2025). La cita de olímpica de Los Ángeles 2028 y el Eurobasket de 2029 que se celebrará en Madrid aparecen como las grandes metas de este nuevo ciclo que desde ya lidera Chus Mateo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario