BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

sábado, 20 de septiembre de 2025

Domingo - 28 - Septiembre - LIARLA PARDO - Primer test electoral para Milei en Buenos Aires ,. / Donde viajan dos - Un país para leerlo viaja a la sierra del Guadarrama ,. / Escala humana - Manos a la obra , Miercoles - 24 - Septimbre ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Hazte Oír pide al juez que declaren Patxi López y el abogado de Puigdemont en la causa contra la "fontanera" del PSOE ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - La ruta 66. Texas y Nuevo México ,.

 

  TITULO: Domingo -  28 - Septiembre  -  LIARLA PARDO - Primer test electoral para Milei en Buenos Aires,.

 

El domingo -  28 - Septiembre , a las 18:00 por La Sexta, foto,.

 

 

Primer test electoral para Milei en Buenos Aires,.

 AME7050. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 07/09/2025.- Un hombre deposita su voto este domingo, durante la jornada de elecciones legislativas, en un colegio de Lanús, provincia de Buenos Aires (Argentina). Los colegios electorales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, abrieron en la mañana para la celebración de unos comicios legislativos cuyo resultado impactará en la campaña para las elecciones nacionales de octubre próximo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni 

Abren los centros de votación en la provincia de Buenos Aires para la elección legislativa,.

Buenos Aires es un territorio tradicional del peronismo, por lo que resultaba un desafío para el presidente Javier Milei conquistar esa provincia,.

Un verdadero duelo electoral en la provincia de Buenos Aires se dio el domingo 7 de setiembre entre los herederos del peronismo agrupados en "Fuerza Patria" (FP) y los hermanos Javier y Karina Milei y su proyecto político de La Libertad Avanza (LLA). Nunca fueron tan esperados los resultados en unos comicios legislativos de la gran provincia de Buenos Aires para elegir 46 diputados y 23 senadores.

Al cierre de esta edición no se habían dado aún los resultados oficiales previstos para las 21 horas (2:00 hora de España), pero según trascendió en algunos sondeos a boca de urna, el "Kirchnerismo" alcanzaba siete puntos arriba de La Libertad Avanza de Milei. Entre tanto, otro sondeo, también a boca de urna, ubicaba sólo dos puntos arriba a "Fuerza Patria" que agrupa a los peronistas, de confirmarse esta última tendencia se trataría, como lo había anunciado Javier Milei en su cierre de campaña, de un empate técnico. Cerca de las 17 horas las especulaciones empezaron a correr. Y algunas figuras peronistas lanzaban mensajes subliminales "La diferencia es grande". "Estamos bien" . Se hablaba también de "Estamos confiados y tranquilos".

La provincia de Buenos Aires es un territorio tradicional del peronismo, por lo que resultaba un desafío para el presidente Javier Milei conquistar esa provincia donde están habilitados para votar más de 14 millones de ciudadanos. Y se considera también como la previa, una pulseada para lo que serán las elecciones legislativas a nivel nacional en octubre próximo.

En lo íntimo del partido oficialista, era el test para probar el nivel de liderazgo de Javier Milei, el vigior y la continuidad de su política económica de la "motosierra" y también serviría para medir el impacto de las graves denuncias por corrupción que recaen sobre la hermana presidencial y secretaria general de la Presidencia, Karina, "el Jefe" como le llama el mandatario.

Ella está bajo sospecha de haber recibido coimas como producto de las compras de medicamentos para personas con discapacidad, a la luz de varios audios del jefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, difundidos por la prensa.

Antes de los escándalos de corrupción que arrastra a su gobierno, Milei se ufanaba de que con estas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires "se colocaría el último clavo en el cajón que sepulte al Kirchnerismo". Ahora la realidad podría cambiar ese relato.

En cambio, el optimismo de los herederos del peronismo disperso se asoma a flor de piel, a tal punto que para Alex Kicillof, peronista gobernador de Buenos Aires y exministro de Economía de Cristina Kirchner, "perder por dos puntos sería un resultado favorable", porque Milei prometía arrasar en la Provincia de Buenos Aires.

Para el sociólogo y analista político Hugo Jaime, los resultados de estas elecciones tienen correlato con el desgaste en la popularidad de Milei y las consecuencias serán inmediatas no sólo a nivel político sino económico.

"Lo que está sucediendo ahora en Argentina es una muy rápida caída en el nivel de popularidad del Presidente, una economía estrangulada, un dólar que no se puede controlar y si bien la inflación está baja, los precios continúan incrementándose y a la gente no le alcanza para llegar a fin de mes. Con todo esto, es muy probable que los mercados lean bastante mal la elección si la diferencia es superior a los 5 ó 6 puntos electorales y el gobierno tratará de defenderse diciendo que fue a votar poca gente", dijo el sociólogo Jaime a La Razón.

Precisamente en su cierre de campaña Javier Milei clamaba a sus seguidores que vayan a votar. El ausentismo es notorio en este tipo de elecciones legislativas. En la jornada electoral las caras de los representantes del peronismo reflejaban elocuente sonrisas y muy prestos para declarar. En cambio las figuras más representativas de La Libertad Avanza de Milei se veían sólo caras largas y evasivos silencios que ya anticipaban el rictus de la derrota.

Al mediodía los reflectores se instalaron en el local de votación de Karina Milei quien llegó acompañada de cinco custodios que formaron una "cápsula" sobre ella y no dejaban preguntar a los periodistas. Ella guardó silencio a lo largo de las 4 cuadras que caminó desde su local de votación hacia su vehículo.

Trascendió que Karina Milei sería una de las oradoras al final de la jornada, cuando se den los primeros resultados. A pesar de la negativa imagen que ahora proyecta, el presidente ha preferido respaldarla y mantenerla a su lado en todo momento, no obstante que algunos libertarios habrían aconsejado evitar tanta exposición con ella.

Estas elecciones legislativas también resultaron sui generis al tener a Cristina Kirchner eclipsada bajo arresto domiciliario, alentando desde sus redes sociales y asomándose de vez en cuando desde el balcón de su departamento. En otros tiempos hubiese tenido una participación mucho más activa. Su hijo Máximo Kirchner ha tomado la batuta en la organización de la Cámpora, una de las facciones del Peronismo.

La racha negativa en el gobierno de Milei sigue cuesta arriba, el aplastante revés recibido casi en la víspera en el Senado que anuló el veto presidencial sobre el incremento de las partidas por discapacidad fue un duro golpe. Hace 20 años que no ocurría algo similar. Milei volvió el mismo domingo de un viaje express a Estados Unidos, donde se reunió con diversos empresarios.

Hasta antes del escándalo de las presuntas coimas en las compras de medicamentos para discapacitados que apunta directamente a Karina Milei, la hermana del presidente, Javier Milei hablaba de que arrasarían en La Provincia de Buenos Aires. En el cierre de campaña tomado de la mano de Karina Milei habló de un modesto empate técnico. Se supo que el presidente recibirá los resultados en la Casa Rosada.

TITULO: Donde viajan dos - Un país para leerlo viaja a la sierra del Guadarrama,.

Un país para leerlo - Sierra de Guadarrama

foto / Un país para leerlo viaja a la sierra del Guadarrama, cruce de caminos y de artistas. La presentadora Carolina Alba entrevista a Luis Mateo Díez, reciente premio Cervantes. Además, charlamos con Raquel Lanseros, la poeta más influyente en castellano de su generación. Recorremos los escenarios de unos pueblos que atrajeron a algunos de nuestros autores más renombrados a formar allí toda una comunidad. El escritor Rafael Reig nos desvela qué le ha seducido a él. Por último, conocemos a uno de los libreros más creativos del mundo y su trabajo con los reclusos de una cárcel.

 

TITULO : Escala humana - Manos a la obra  , Miercoles - 24- Septimbre  ,. 


El Miercoles  -  24 - Septimbre    a las 21:00 por La 2, foto,.

 

 Manos a la obra ,.

 

 Manos a la obra - ESCALA HUMANA | La2 - YouTube


En este capítulo no veremos obras terminadas. Entramos en las entrañas de la construcción. Nos adentramos en un mundo tan caótico y sucio como intenso y apasionante. Hablamos con las personas que materializan las ideas y descubriremos algunos secretos que se esconden tras los andamios. Vemos cómo avanzan las obras de rehabilitación del subsuelo de la Plaza de España en Madrid, posiblemente una de las obras más complejas y ambiciosas que se han hecho en los últimos años en nuestro país.

 

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea -   Hazte Oír pide al juez que declaren Patxi López y el abogado de Puigdemont en la causa contra la "fontanera" del PSOE  ,. 

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  -   Hazte Oír pide al juez que declaren Patxi López y el abogado de Puigdemont en la causa contra la "fontanera" del PSOE , fotos.

 

El Miercoles -   24 - Septiembre  a las 22:00 por antena 3,.

 

 

Hazte Oír pide al juez que declaren Patxi López y el abogado de Puigdemont en la causa contra la "fontanera" del PSOE,.

La asociación solicita que cite como testigo a Gonzalo Boye tras confirmar en entrevista a La Razón que se reunió con Leire Díez,.

La exmilitante socialista Leire Díez comparece en el hotel donde convocó a la prensa
 
La exmilitante socialista Leire Díez comparece en el hotel donde convocó a la prensa ,.

Hazte Oír ha solicitado al juez que investiga a Leire Díez que cite en calidad de testigos al abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, y al portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López. La asociación, que litiga en calidad de acusación popular, traslada al juez Arturo Zamarriego que se trata de testimonios "relevantes y necesarios" toda vez que ambos han reconocido que conocen a la "fontanera" del partido.

 

En su escrito, que avanza LA RAZÓN, los servicios jurídicos de la asociación precisan que la petición de la citación de Boye se ampara en una entrevista que el penalista concedió a este medio el pasado 3 de agosto en el marco de la cual confirmó que se reunió con la exmilitante socialista. Boye explicó que ella estaba buscando información y que no llegaron a un acuerdo, "evidentemente". Además, respondió de manera afirmativa al ser preguntado por si le dio la sensación de que tenía línea directa con Ferraz.

Del mismo modo, expuso que el encuentro entre ambos se produjo a finales del año pasado o principios de este y vaticinó que los hechos que investiga ahora el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid quedarán "muy aclarados" a medida que avancen las diligencias. Ante ello, Hazte Oír sostiene que es "obvio que su declaración resulta relevante y necesaria" para el proceso porque podría arrojar luz sobre "sus intentos de obtener información para sabotear los procedimientos penales que afectan a los intereses del PSOE".

Díez "conoce bastante" a Patxi López

En lo que respecta a Patxi López, la asociación se remite a una rueda de prensa ofrecida en el Congreso en la cual el diputado socialista admitió que conocía a Díez. También alude a una entrevista que ofreció la "fontanera" en la que indició que López es el militante que más veces ha visto y que lo "conoce bastante" toda vez que ambos son de la misma localidad (Portugalete).

"Teniendo en consideración que los delitos investigados se dieron en el contexto de un pretendido sabotaje de los procedimientos penales que afectan al PSOE y que la propia investigada afirmaba actuar con dependencia del partido, resulta necesario y relevante citar a declarar al integrante de dicho partido con el que Leire Díez admitió tener más trato", reza el escrito, que añade al respecto que la testifical de quien fuera Lehendakari del Gobierno vasco "podría arrojar luz sobre la relación entre la investigada y el PSOE".

Cabe recordar que la publicación por parte de El Confidencial de unos audios relativos a una reunión mantenida con un empresario imputado en la Audiencia Nacional evidenció las actuaciones de esta exmilitante del PSOE para obtener información perjudicial de la cúpula de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción y boicotear así sus investigaciones sobre personas del entorno más cercano del presidente del Gobierno, como son su mujer, Begoña Gómez, o su hermano David Sánchez.

Maniobras contra jueces, la UCO y Anticorrupción

De hecho, y como desveló LA RAZÓN, las actuaciones cogieron vuelo después del periodo de reflexión que se tomó Pedro Sánchez en abril del año pasado coincidiendo con la apertura de diligencias contra Begoña Gómez en un juzgado de Madrid por delitos de corrupción en los negocios y tráficos de influencias. Desde entonces Díez habría mantenido reuniones de todo tipo para tratar de sacar trapos sucios de estas causas. Además, también se vio con el comandante imputado en el caso Koldo, Rubén Villalba, y con un antiguo fiscal Anticorrupción.

Estos encuentros -en el marco de los cuáles solía decir que acudía en nombre de Ferraz y, en concreto, de Santos Cerdán- propiciaron una avalancha de denuncias y querellas que se interpusieron en juzgados de Madrid y de Badajoz por hasta siete delitos diferentes. De todas las actuaciones iniciadas en los juzgados, este procedimiento fue el primero en coger vuelo al considerar el instructor, en connivencia con la Fiscalía, que los hechos denunciados por Hazte Oír podrían ser constitutivos de cohecho y tráfico de influencias.

En ese sentido, el magistrado la ha citado como investigada por estos dos delitos para el 11 de noviembre. Ese mismo día declararán como testigos el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo. Ambos estuvieron presentes en la reunión que mantuvo por videoconferencia con Alejandro Hamlyn, un empresario investigado en una importante trama del fraude al IVA con el sector de los hidrocarburos. En dicho encuentro, Díez solicitó información concreta del teniente coronel de la Unida Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil Antonio Balas, además del fiscal Anticorrupción José Grinda, que investiga a Pérez Dolset en un procedimiento que se sigue en la Audiencia Nacional por la quiebra de su empresa tecnológica.

Intento de soborno a un fiscal Anticorrupción

De hecho, el propio Grinda denunció ante sus superiores un intento de soborno que se le planteó a través de un periodista y que provendría de Leire Díez. Al respecto se le trasladó que si archivaba estas diligencias (y otras tales como la del 3% que afecta a la antigua cúpula de Convergència Democrática de Catalunya) se le daría un destino en el extranjero y se le resarciría de una demanda civil de contenido económico que actualmente pesa sobre él. El fiscal se negó en rotundo.

Su denuncia se acumuló a la interpuesta también por Ignacio Stampa, uno de los fiscales que dirigió la principal acusación en la investigación contra José Manuel Villarejo. En su caso sí se produjo reunión con Leire Díez, si bien grabó el contenido de la misma al desconfiar de las intenciones de la conocida como "fontanera" del PSOE. La Fiscalía unificó ambas denuncias y pidió al juez Zamarriego que las incorporara a estas diligencias, pero el instructor se negó. El Ministerio Público ha recurrido este rechazo ante la Audiencia Provincial de Madrid y está a la espera de respuesta.

Con todo, este juzgado ya ha recibido dos inhibiciones de otros juzgados de Madrid para que adhiera las denuncias al tratarse de los mismos hechos. En ese sentido, primero fue el Juzgado de Instrucción número 44 quien le solicitó que incorporara una denuncia de Iustitia Europa por este asunto y, tras ello hizo lo propio el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid cuya titular, Pilar Martínez Gamo le pidió que adhiriera la causa impulsada por la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC).

La Fiscalía ya analiza su pendrive

En paralelo a este procedimiento penal, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto diligencias para analizar el contenido del pendrive que entregó a Ferraz. Tal y como desveló este medio, el órgano ha incoado diligencias reservadas y ha ordenado que se analice el dispositivo para esclarecer si pudiera haber delito de los audios aportados. Díez, que justifica sus actuaciones en un trabajo de investigación, aportó en un USB una serie de audios y pruebas contra el Partido Popular que entregó al PSOE en primavera y que éste, a su vez, lo derivó a la Fiscalía General del Estado.

Se trata de material que se nutre, principalmente, de toda la documental que aportó Pérez Dolset al caso Villarejo en 2022 y que ya ha sido visado tanto por la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional, como por Anticorrupción y la propia Audiencia Nacional. Parte del mismo se derivó a la pieza "Kitchen" sobre el espionaje ilegal a Luis Bárcenas, pero el grueso restante se descartó por no guardar relación con las diligencias. Del mismo modo, también se declinó que se hubiera espiado de manera ilegal al padre de Begoña Gómez por sus negocios de saunas en Madrid.

Con todo la próxima aparición de Leire Díez tendrá lugar hoy mismo, fecha en la que el Senado le ha citado para comparecer en el marco de la comisión abierta por el caso Koldo. La exmilitante del PSOE está obligada a comparecer, pero es más que probable que guarde silencio ante las preguntas de los senadores amparándose en la apertura de diligencias penales contra ella y en su declaración como investigada el próximo 11 de noviembre.

 

TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  -  La ruta 66. Texas y Nuevo México ,. 

 

 Españoles en el mundo - La ruta 66. Texas y Nuevo México

 

foto /  Españoles en el Mundo' nos invita a conocer la histórica Ruta 66 que cruza Estados Unidos desde Chicago a California. La también conocida como Main Street of America, recorre 4.000 kilómetros y atraviesa ocho estados de los que conoceremos dos donde la huella hispana es más profunda; Texas y Nuevo México. Arrancamos en Texas para descubrir con Paula y Toni las ciudades de Amarillo, Texas, Fort Worth, Midpoint Adrian en el punto central de la Ruta y Glenrio. En Nuevo México con nuestros anfitriones Olga, Patricia, Carmen y Marta nos conducen hasta Santa Fe, Taos, el pueblo fantasma de Madrid y Albuquerque. La ruta que el escritor John Steinbeck bautizó como la Ruta Madre. Españoles en el Mundo en la Ruta 66.

No hay comentarios:

Publicar un comentario