BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 18 de septiembre de 2025

La Hora Musa -Tequila: «Hace tiempo que no había una nueva generación de músicos tan potente» ,. Martes - 30 - Septiembre ,. / Cachitos de hierro y cromo - Así será la conquista del Benidorm Fest 2026 con aspiraciones de gigante (Fechas, nuevos fichajes e ¿Israel?) ,. Martes - 30 - Septiembre ,./ Locos por las motos - MotoGP - La celebración "a lo Messi" de Marc Márquez para tapar bocas en Misano ,.

 

 TITULO: La Hora Musa  - Tequila: «Hace tiempo que no había una nueva generación de músicos tan potente» ,. Martes - 30 - Septiembre ,.


 'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 30  - Septiembre   ,   fotos,.

Tequila: «Hace tiempo que no había una nueva generación de músicos tan potente»,.

El grupo de rock evuelve a los escenarios con una actuación en la Sala Kaya de Guadarrama (Madrid) este sábado a las 23:30 horas,.

Alejo Stivel y Ariel Rot, del grupo Tequila ,.

Cuando Tequila proclamó su «despedida definitiva» con un gran concierto en el Wizink Center el año pasado , Alejo Stivel reconoció que su adiós estaba «escrito en piedra», pero dejó una ventana abierta al terminar la frase con un enigmático: «incluso la piedra se erosiona con el viento».

Y efectivamente, los vientos del rock’n’roll van a permitir a sus fans madrileños disfrutar una vez más de su portentoso repertorio. «Nos fuimos sin decir nada, a la francesa, y eso es de muy mala educación», dice Stivel entre risas. «Por eso no merece la pena jurar nada con sangre. Esto solo tendrá que pararse por fuerza cuando Ariel o yo nos muramos».

Emociones fuertes

La historia de Tequila sigue siendo fuente de momentos «muy emotivos» , describe Alejo, «como cuando se te acerca una chica después de un concierto y de pronto te presenta a sus padres y te dice que se enamoraron escuchando juntos tus canciones. Y que claro, que ella no existiría sin Tequila (risas). Ahí es cuando a veces te empiezan a brillar los ojos, e incluso alguna lágrima cae».

De todos modos, nunca está de más recordar que los dos aún siguen «en activo», como señala Rot, lanzando buenos discos de rock más maduro, pero rock en definitiva. «Cuando todo esto acabe, retomaré las canciones que dejé en un cajón, ya lo iré viendo», dice Stivel. «Yo tengo ganas de volver a ese momento de introspección compositiva, pero necesito que la actividad de Tequila baje prácticamente a cero», asegura Rot, que durante los últimos meses ha asaltado la parrilla televisiva con un programa muy aplaudido por los melómanos, «Un país para escucharlo» .

 
Tequila durante su concierto en el Wizink Center el año pasado ,. 

«Pero sí, me gustan los contrastes –continúa el guitarrista–, así que después de esta etapa tan guitarrística y tan rockera, tengo curiosidad por ver por dónde me salen las canciones. Y sobre todo, tengo ganas de volver a juntarme con gente nueva y aprender cosas. Hace tiempo hice un dúo con Federico Lechner, maravilloso pianista de jazz que tocaba con Jerry González, e hicimos mi repertorio a piano y guitarra dirigido por él. Fue una experiencia fabulosa. Una de las cosas más sorprendentes que te puede dar la música es juntarte con otro músico y ver qué pasa».

Además, apunta Rot, « en España hay una nueva escena musical sólida, y eso hace tiempo que no ocurría . Algunas propuestas pueden agradar más y otras menos, pero siempre son cosas con mucha personalidad. Después de mucho tiempo, por fin siento que hay una nueva generación potente». 

 

TITULO:  Cachitos de hierro y cromo - Así será la conquista del Benidorm Fest 2026 con aspiraciones de gigante (Fechas, nuevos fichajes e ¿Israel?)   ,. Martes - 30  - Septiembre ,.  

   El martes -30  - Septiembre a las 22:30 horas por La 2, foto,.

Así será la conquista del Benidorm Fest 2026 con aspiraciones de gigante (Fechas, nuevos fichajes e ¿Israel?) ,.

El Ente Público hará una gran apuesta para la siguiente edición, que cumple su quinto año y los 70 de Eurovisión,.

Benidorm volverá a ser el epicentro musical con una nueva edición del festival en 2026
 
Benidorm volverá a ser el epicentro musical con una nueva edición del festival en 2026 RTVE ,.

A nadie se le escapa a estas alturas que Benidorm Fest es un caso de éxito. Basta recordar el nombre de Chanel, por ejemplo, o la polémica Melody, para caer en la cuenta de este pasado reciente para ver lo mucho que ha recorrido el festival que elige al candidato/a que nos representará en el festival de Eurovisión en tan solo cuatro años. Todo un triunfo de Radio Televisión Española. Y meses antes de que acabe el año ya se puede anunciar que el que viene lo será más. Apuesta más grande para que Benidorm Fest sea una marca en sí misma generadora de talento y carreras de artistas que logren vuelo propio. Así lo ha hecho saber en la mañana de hoy César Vallejo, jefe de la delegación española en Eurovisión y director del Benidorm Fest, y María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación del ente público.

RTVE mueve ficha. El Benidorm Fest 2026 se celebrará los días 10, 12 y 14 de febrero, desmarcándose así del habitual tramo final de enero que había marcado el paso del certamen desde su estreno en 2022. El Palau L’Illa de la Música volverá a ser el epicentro de una cita que, edición tras edición, gana en ambición y alcance.

Pero esta vez, la corporación pública no se limita a repetir fórmula: la reinventa.

Un giro estratégico

El nuevo calendario no es casual. El cambio de fechas acerca el festival al calendario de San Valentín —no faltarán quienes vean aquí un guiño emocional al gran público— y lo aleja de otras convocatorias televisivas que suelen saturar el arranque del año. RTVE busca así mayor espacio mediático y consolidar la marca Benidorm más allá del simple trampolín a Eurovisión.

150.000 razones para competir

Por primera vez, el ganador del Benidorm Fest no solo se llevará el billete a Viena (sede de Eurovisión 2026), sino también un premio económico de 150.000 euros: 100.000 irán al artista y 50.000 al equipo de composición. Una cifra inédita en este tipo de convocatorias nacionales y que revela con claridad la intención de RTVE de profesionalizar el certamen y atraer propuestas de mayor calibre.

El objetivo, según fuentes de la casa, es impulsar la carrera del ganador más allá de una única actuación en Europa. Convertir el festival en plataforma real. En lanzadera.

Escenario con brújula propia

La nueva escenografía no será menos ambiciosa. RTVE ha presentado un primer diseño basado en la rosa de los vientos, con una plataforma central de forma pentagonal, dos pasarelas laterales y una gran pantalla LED que promete más dinamismo escénico y un aumento de aforo.

Además, por primera vez, se estudia la posibilidad de abrir los ensayos generales al público. Una decisión que, de concretarse, añadiría un punto de interacción con los fans que hasta ahora se había limitado al evento televisado y el jurado tendrá otro posición también dentro de la escenografía.

Fichajes internacionales

Junto al escenario, cambia también el equipo artístico. Sergio Jaén asumirá la dirección artística, y el finlandés Ari Levelä —con experiencia en Eurovisión y en la preselección UMK— dirigirá la parte visual e iluminación. La realización seguirá en manos de Mercè Llorens, mientras que el malagueño Borja Rueda se encargará de la coreografía oficial.


Con todo esto se ofrece una doble versión a los participantes para que puedan o bien prepararse por su cuenta las actuaciones o contar desde el primer momento con los profesionales de la casa para su puesta en escena. Ambas opciones son viables. Con todo esto lo que se pretende es acelerar los plazos con el objetivo puesto en Eurovisión.

Una mezcla de talento nacional e internacional que busca reforzar la solidez visual del formato. La puesta en escena ya no es un accesorio: es una declaración de intenciones.

Más que un camino a Eurovisión

Con todos estos cambios, RTVE sigue avanzando en su objetivo de consolidar el Benidorm Fest como algo más que una preselección eurovisiva. El espejo sigue siendo el Festival de San Remo: un evento con identidad propia, capaz de marcar tendencia en la industria musical local.

El mensaje está claro: el Benidorm Fest quiere ser el escaparate musical de referencia en España. No sólo mirar a Europa. También marcar el paso en casa.

Fechas y plazos

El 24 de septiembre se cierran las candidaturas y la primera quincena de octubre se darán a conocer los candidatos. Las fechas del Benidorm Fest serán los días 10, 12 y la final el 14 de febrero. Y otra de las fechas claves es que el 9 de marzo es cuando se pasa todo el material a Eurovisión. De ahí la manera de cambiar un poco el protocolo para llevar lo más avanzada posible toda la puesta en escena durante estos meses de preparación.

La actualidad: Israel

En tiempos convulsos como los que estamos, difícil era escapar de la pregunta sobre si España se saldrá o no de Eurovisión ante las presiones sobre Israel. A lo que tanto César Vallejo como Eizaguirre quisieron zanjar la conversación. "No lo sabemos y es un tema tan delicado que no podemos elucubrar. En diciembre se tomará la decisión", apuntó María. "Todos los escenarios son posibles", aclaró mientras afirmó que la decisión la tomará "la corporación y en su momento veremos dónde se lleva a cabo ese debate y cómo se secunda". De una manera u otra, se quiso dejar claro, que el festival, el Benidorm Fest seguiría adelante.

Si algo tenemos claro a estas alturas es que el Benidorm Fest apunta alto en este año de celebraciones. Los cinco del festival. Y los 70 de Eurovisión.

TITULO:  Locos por las motos - MotoGP  - La celebración "a lo Messi" de Marc Márquez para tapar bocas en Misano ,.

MotoGP: La celebración "a lo Messi" de Marc Márquez para tapar bocas en Misano,.

El de Cervera imitó a su ídolo Leo Messi en el podio de Misano tras vencer la carrera del GP de San Marino,.

Spain's rider Marc Marquez of the Ducati Lenovo Team celebrates his victory after the MotoGP race of the San Marino and the Rimini Riviera Grand Prix, at the Misano circuit in Misano Adriatico, Italy, Sunday, Sept. 14, 2025. (AP Photo/Antonio Calanni)
 
foto - Marc Márquez enseña el mono al público italiano desde el podio ,.

Cuando se provoca a una bestia como Marc Márquez hay que saber asumir las consecuencias. El sábado, muchos hinchas italianos, se supone que fans de Valentino Rossi, celebraron como un gol en el minuto 90 la caída del «93» cuando lideraba la Sprint. Ya había escuchado pitos el viernes, y el sábado por la tarde tuvo que leer de todo en las redes sociales, donde se veía a algunos cerrar el puño tras ver su accidente e incluso a Valentino esbozando una sonrisa. Es verdad que el resbalón no era para nada definitivo, porque su noveno título es cuestión de tiempo, pero lo que le dolió al de Cervera fue la falta de respeto y de «fair play», además en el país de la fábrica para la que él corre ahora.

Los que vieron su mirada el domingo en el desayuno sabían que estaba decidido a responder a lo grande y a darse el gustazo de vencer delante de los que habían jaleado su arrastrón en Misano. «Quizá no me encontré cómodo a mitad de carrera, pero tenía claro que era un todo o nada. Tenía ganas de ganar. Estaba concentrado y quería agradecer a Ducati, que se está portando muy bien. Me arroparon mucho el sábado, porque escuché de todo, pero tengo 32 años para aguantar eso y más», confesaba en Dazn sobre sus ganas de revancha, que estaban ahí, debajo del casco, desde que se apagó el semáforo.

Gran duelo con Bezzecchi

Por eso se impuso en un pulso brutal con Marco Bezzecchi, en una lucha a golpe de vueltas rápidas a la que respondió el italiano de Aprilia, que ganó la Sprint y le puso las cosas difíciles a Marc ayer. Pero al final, a tres vueltas, tuvo que rendirse, porque el «93» no iba a parar y se estaba convirtiendo en inalcanzable. «Durante unas vueltas iba al límite, pero con cierto margen por el aviso de límites de pista que me habían notificado. Entonces no podía arriesgar. Marco ha respondido bien, hay que felicitarlo. Ha sido una de las carreras más difíciles del año a nivel de intensidad», confesaba Marc tras su victoria número 11 en domingo de 16 posibles.

Récord de puntos

Un triunfo que le disparó hasta los 512 puntos, una cifra nunca alcanzada en MotoGP y que él todavía tiene seis citas por delante para aumentar.

En la previa aseguró que los que silbaban se definían a sí mismos haciendo eso, y este domingo les respondió primero en la pista y luego en el podio, donde apareció con el mono en las manos y lo enseñó como hizo Messi en el Bernabéu en un Clásico de 2017. «Siempre ha sido un referente dentro y fuera del campo. Ha hecho callar con clase, ha sido un señor, es imposible emularlo, pero vi lo que había en redes sociales y tenía ese extra de energía y muchas ganas de ganar. Y lo he celebrado a lo Messi, aunque estoy lejos de Messi», explicaba Marc consumando su venganza deportiva y culminando su doblete en domingo en los dos circuitos en suelo italiano, un guiño que él quería hacer a Ducati.

No hay comentarios:

Publicar un comentario