BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

viernes, 26 de septiembre de 2025

Equipo de investigación - La fiebre del pisctacho , Viernes - 3 - Octubre ,. / La clave - Autoritarismo digital ,. / La Sexta Columna - Los museos que no existen ,. - Viernes - 3 - Octubre ,.

 

TITULO: Equipo de investigación -  La fiebre del pisctacho , Viernes - 3 - Octubre ,.

Este   Viernes -  3 - Octubre  a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.

  La fiebre del pisctacho,.

 

Hoy, en Equipo de Investigación, la 'fiebre por los pistachos': ¿negocio del futuro o la próxima burbuja agrícola?,.

A partir de las 22:30, en laSexta, Glòria Serra muestra en Equipo de Investigación lo que hay detrás del boom del pistacho: ¿qué oculta este fenómeno que lo tiñe todo de verde?.

Hoy, en Equipo de Investigación, la 'fiebre por los pistachos': ¿negocio del futuro o la próxima burbuja agrícola?

Este viernes, a las 22:30h, laSexta estrena un nuevo reportaje de Equipo de Investigación, presentado por Glòria Serra: 'La fiebre por los pistachos'.

El programa viaja a Dubái para seguir el rastro del fenómeno del chocolate viral que ha disparado la demanda mundial de pistachos y descubre cómo este fruto seco, convertido en objeto de lujo, pone en jaque al mercado internacional.

Hoy el pistacho se paga a precio récord, hasta 150 euros el kilo. España espera una cosecha histórica y miles de hectáreas de viñedo y olivar se están arrancando para plantar pistacheros. La rentabilidad prometida, del 12 al 17% anual, ha atraído a grandes fortunas, ejecutivos y futbolistas.

Pero detrás del boom hay otra cara: fraudes al consumidor, especulación en el campo y un pueblo entero en pie de guerra contra la mayor plantación de pistachos de Europa.

¿Por qué nunca antes se había consumido tanto pistacho? Un árbol del desierto, resistente a la sequía y al frío, que se presenta como el nuevo "oro verde". 

   TITULO: La clave - Autoritarismo digital ,.

Autoritarismo digital ,.

 

foto / Los ‘tecnosolucionistas’ prometen un mundo sin incertidumbres ni controversias, es decir, sin democracia,.

 Resulta curioso que quienes más esperanzados están con la técnica menos confían en la democracia. Al grupo de los autoritarios conocidos se añaden ahora tecnólogos de alta reputación. ¿Hay alguna razón que explique el hecho de que quienes formulan las promesas tecnológicas más audaces sean quienes menos creen en las promesas democráticas de la conversación igualitaria y la soberanía popular? ¿Existe alguna conexión entre el autoritarismo digital y el pesimismo respecto de la condición,.

 

TITULO:   La Sexta Columna - Los museos que no existen . , Viernes -   3 - Octubre  ,.   

 Este viernes -  3 - Octubre   a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.

Los museos que no existen,.

Los lectores y las lectoras escriben sobre los espacios de memoria histórica, las declaraciones del secretario general del PP madrileño, el asesinato de Charlie Kirk y la turistificación de la capital de España,.

 

 Museo de la Memoria en la antigua Escuela de Mecánica de la Armada de Buenos Aires, un centro de torturas durante la última dictadura militar argentina.

 En muchos países de Europa hay museos sobre el Holocausto, el nazismo o el comunismo. Y existen museos sobre dictaduras en países como Argentina, Chile o Camboya. Los museos nos hablan sobre lo que un país ha sido y, en consecuencia, lo que es. Pero también me parecen importantes los museos que no existen, pues en su ausencia hay un mensaje igual de revelador sobre un país. Estos museos relatan hechos del pasado que una sociedad quiere mantener en su memoria colectiva,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario