BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 2 de septiembre de 2025

MUY NEGOCIOS & ECONOMIA - Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas ,. / REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Cristina Saavedra deja laSexta tras 19 años ,. / CON LA PELOTA CON - Golf - Jorge Campillo, sin brillo en el British Masters ,.

 

 TITULO: MUY NEGOCIOS & ECONOMIA -Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas  ,.

  MUY NEGOCIOS & ECONOMIA -  Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas  fotos,.

 

Bruselas recorta 1.100 millones de fondos europeos a España por incumplir varias reformas,.

El Ejecutivo comunitario desbloquea 24.137 millones del quinto pago, pero reduce su importe por el retraso en la reforma fiscal verde y la reducción de los interinos,.

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda a Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

España ha recibido este lunes un nuevo pago por 24.137 millones de euros por los fondos europeos NextGen, pero no ingresará todo el dinero esperado. Bruselas ha reducido la cuantía final en unos 1.100 millones porque Madrid no ha cumplido con todas las reformas a las que se había comprometido para recibir las ayudas. En concreto, la Comisión Europa resta 626 millones por no compensar debidamente a los funcionarios interinos, según la decisión difundida este lunes, y en una cifra de unos 460 millones por no aprobar la subida fiscal al diésel. Además, se ha incumplido un hito relativo a la digitalización de entidades regionales y locales, que asciende a unos 40 millones, según ha detallado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

La merma en las ayudas forman parte del mismo mecanismo de funcionamiento del fondo europeo, una ingente —e inédita en la historia de la UE— bolsa de ayudas diseñada para impulsar la economía tras el golpe de la pandemia y condicionada al cumplimiento de determinados objetivos. Los Estados miembros se comprometen a acometer inversiones y reformas en ámbitos claves si quieren recibir las subvenciones y préstamos. De forma paralela, las capitales comunitarias mantienen un diálogo constante con la Comisión Europa, de naturaleza tanto técnica como política, que empieza el proceso de evaluación para establecer si el país ha cumplido con el plan propuesto.

El Gobierno de Pedro Sánchez había solicitado el quinto tramo de fondos europeos en diciembre del año pasado y estaba a la espera de que Bruselas se pronunciara sobre su desembolso. Hace un mes, fuentes comunitarias aseguraron que estaba “colaborando estrechamente con las autoridades españolas” para desbloquear el pago lo antes posible y que la evaluación del plan de reforma e inversiones comprometidas estaba en curso. Esta tanda de ayudas es la más cuantiosa de todas las liberadas hasta ahora: incluye unos 8.000 millones en subvenciones y unos 16.000 en préstamos.

“Este nuevo desembolso asciende a 24.137 millones de euros brutos”, señala en una nota el Ministerio de Hacienda, que se corresponden a la “evaluación positiva” de 41 objetivos y 28 hitos del plan de recuperación. La cifra neta, que no incluye el dinero ya adelantado, asciende a 22.926 millones de euros, de los cuales 6.991 millones son subvenciones y 15.935 son préstamos, desglosa el departamento liderado por la vicepresidenta María Jesús Montero.

La minoración en el pago ya se veía venir, pero que la Comisión Europea retenga parte de las ayudas no implica que el dinero se pierda para siempre. Más bien, se queda congelado: los países cuentan con un plazo de seis meses para rectificar y cumplir con las reformas que se han quedado pendientes o que la Comisión no ha valorado positivamente. De hecho, hay precedentes, que hacen que en algunos casos los tramos se solapen. Bruselas ha validado ahora el cumplimiento del hito pendiente del cuarto pago relacionado con el programa de los llamados agentes del cambio, que consiste en la contratación de asesores que apoyen la transformación digital de las pymes que se había quedado en el aire cuando se desbloqueó el desembolso anterior. Hace un año la Comisión retuvo 158 millones por este compromiso que ha dado este lunes por cumplido.

Sentencia

La resta de fondos al plan de recuperación español por no compensar debidamente a los funcionarios que han sufrido la temporalidad forma parte, en realidad, de un compromiso que el Gobierno dejó de cumplir tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. La compensación para los funcionarios que han sufrido la alta temporalidad era uno de los compromisos que España había cumplido a ojos de Bruselas y, por tanto, había recibido el dinero por ello. Pero en febrero de 2024 los jueces de Luxemburgo consideraron que la reforma hecha era insuficiente y la Comisión ha tenido que desdecirse. De hecho, hace ahora un año tuvo que abrir un procedimiento de infracción por este asunto.

“Dado que el hito 144 [el relativo a la temporalidad de los interinos], que forma parte del primer tramo de la ayuda no reembolsable de España, se ha revertido y ya no se considera satisfactorio, el pago de dicho importe se suspenderá de los desembolsos posteriores relacionados con la ayuda no reembolsable”, señala el Ejecutivo comunitario en su decisión, publicada este lunes.

El otro incumplimiento consiste en el retraso en la aprobación de la equiparación tributaria del diésel y la gasolina. El gasóleo se beneficia de una ventaja fiscal que la Comisión, en varias ocasiones, ha reclamado suprimir. España se comprometió explícitamente a esto tanto en una de las modificaciones del plan de recuperación como en la senda de ajuste fiscal aprobada en otoño del año pasado. Pero en los distintos intentos que el Gobierno ha hecho de sacar esta medida adelante, y que supondría un paso importante en la reforma de la fiscalidad verde, ya de por sí rezagada, no ha logrado reunir los apoyos suficientes.

El Ejecutivo pretendió incluir la subida en los Presupuestos de 2021, pero el rechazo del PNV echó al traste la iniciativa. Más recientemente, intentó integrarla en el paquete fiscal que se votó en diciembre, pero tampoco logró los apoyos suficientes. “Cabe recordar que la retirada de la bonificación fiscal al diésel se incluyó en una enmienda parlamentaria que no logró el respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados”, recalca el Ministerio de Hacienda en su nota. Sobre el hito relativo a la digitalización de entidades regionales y locales —el grueso “está cumplido”, señala Hacienda—, la Comisión ha pedido más tiempo para su en su evaluación.

Durante las negociaciones para dar luz verde al quinto pago del plan europeo de recuperación ha habido bastante tensión entre Bruselas y Madrid por la reforma de las pensiones. A la Comisión Europea le pareció que el decreto aprobado por el Gobierno en el que marcaba a la Autoridad Fiscal (Airef) como debía hacer el examen a las cuentas de la Seguridad Social no se ajustaba a la reforma que había aprobado. Esto llegó a provocar que el Ejecutivo comunitario se planteara dar por incumplida la reforma de la Seguridad Social y empezara el mismo proceso que en el caso de los funcionarios interinos. España finalmente se comprometió a rehacer el examen de sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, aunque también es cierto que las previsiones de crecimiento anticipan que apenas se precisará un ajuste.

El Ministerio de Hacienda recuerda que, con este nuevo desembolso, España ha recibido ya unos 55.000 millones de euros en transferencias, cerca del 70% del total previsto y una cifra que la pone a la cabeza en subvenciones recibidas, por delante de Italia y Francia. A ellas hay que sumar los 16.000 millones en créditos. En total 71.000 millones, todavía menos de la mitad de la cantidad total asignada a priori: 163.014 millones.

TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON  - Cristina Saavedra deja laSexta tras 19 años,.

Cristina Saavedra deja laSexta tras 19 años,.

Según cuenta ‘verTele’, la presentadora gallega dice adiós a ‘laSexta Noticias 20h’, informativo que presentaba desde el año 2012.

 Cristina Saavedra deja laSexta tras 19 años - AS.com

 foto - Cristina Saavedra ,.

Sorpresa en el ámbito televisivo. Según ha contado en exclusiva ‘verTele’, Cristina Saavedra, mítica presentadora de ‘laSexta Noticias’, abandona Atresmedia después de 19 años de trabajo.

LaSexta, al igual que Antena 3, dieron comienzo a sus respectivas temporadas televisivas este lunes 1 de septiembre, pero la presentadora nacida en A Coruña no estuvo presente, como de costumbre, en los informativos. Por ello, muchas fueron las voces que especulaban con el futuro de la periodista, quien se había establecido como uno de los principales rostros de la segunda cadena de Atresmedia.

Sin embargo, durante el día de hoy, todos los rumores han sido silenciados. Saavedra y laSexta han separados sus caminos de mutuo acuerdo y, tras ello, la televisiva ha comunicado su marcha al resto de compañeros de cadena. A sus 49 años, la gallega llevaba desde el 2012 presentando la edición de ‘laSexta Noticias 20h’.

En la última temporada, el espacio informativo obtuvo su mejor dato de audiencias en los últimos cinco años. A partir de ahora, el rol de presentador será ocupado por Rodrigo Blázquez en solitario, periodista que se sumó al equipo del informativo nocturno en septiembre de 2023, y que ha dirigido ‘laSexta Columna’, ‘Más Vale Tarde’ y ‘laSexta Clave’.

Cristina Saavedra, toda una vida en laSexta

Nacida en el año 1975, Cristina Saavedra se incorporó al equipo de laSexta en 2006, formando parte del área de Noticias de la cadena. En un principio, su rol era de presentadora sustituta del informativo de la noche del domingo, un espacio que, por aquel entonces, obtenía grandes números de audiencia.

Tuvieron que pasar seis años hasta que se produjera su desembarco a ‘laSexta Noticias 20h’, formato en el que se ha mantenido durante más de una década, y le ha permitido participar en series de gran éxito nacional e internacional como ‘Un paso adelante’ y ‘La casa de papel’.

 

TITULO : CON LA PELOTA CON  -  Golf - Jorge Campillo, sin brillo en el British Masters ,. 

Golf - Jorge Campillo, sin brillo en el British Masters ,. 

British Open: Jorge Campillo, en un grande y sin patrocinador en la gorra |  Deportes | EL PAÍS

foto -  Jorge Campillo finalizó este domingo su participación en el British Masters en el puesto 50 con 288 golpes, solo consiguiendo bajar del par del campo en su último recorrido del torneo, en el que firmó 71 impactos (-1). Fue sin duda su jornada más inspirada pero un doble bogey en el hoyo final impidió que mejorara sus números. El vencedor fue el sueco Alex Noren (-16).

No hay comentarios:

Publicar un comentario