BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 2 de septiembre de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - Paralizan el desahucio del escritor y periodista Donato Ndongo hasta el 23 de julio ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - "Asunto Reiner", un thriller de intriga ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Cuca Escribano - Actriz ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Programas legendarios 2, grandes éxitos ,. / Me voy a comer el mundo - Lubina al horno con patatas, el auténtico sabor del mar ,. / Cine de barrio - Cine - ¿Qué hacemos con los hijos? ,. / Versión europea - Cine - El callejón de las almas perdidas , Sabado - 13 , 20 - Septiembre ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  Paralizan el desahucio del escritor y periodista Donato Ndongo hasta el 23 de julio ,.  


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de pre
mios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

Paralizan el desahucio del escritor y periodista Donato Ndongo hasta el 23 de julio,.

El lanzamiento se pospone a la espera de resolver varios recursos sobre su situación de vulnerabilidad,.

 El intelectual africano Donato Ndongo, este lunes en su vivienda en Murcia.

foto - El intelectual africano Donato Ndongo, este lunes en su vivienda en Murcia.

El escritor, periodista e historiador ecuatoguineano Donato Ndongo-Bidyogo, de 75 años, seguirá en su casa en Murcia, en la que ha vivido desde principios de la década de 2000,.

 El desahucio del escritor, historiador y periodista ecuatoguineano de 75 años Donato Ndongo-Bidyogo, previsto para este lunes en la ciudad de Murcia, ha sido finalmente aplazado al próximo 23 de julio, según confirmaron a EFE plataformas ciudadanas. Diversos colectivos y ciudadanos se han concentrado esta mañana en el entorno de la casa, en el barrio de Espinardo, en apoyo al escritor, cuya situación económica se ha visto agravada en los últimos años,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -  "Asunto Reiner", un thriller de intriga,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -  "Asunto Reiner", un thriller de intriga  ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -   "Asunto Reiner", un thriller de intriga, fotos,.

 

 "Asunto Reiner", un thriller de intriga,.

 

 

 

 Asunto Reiner" (2009), un thriller de 90 minutos dirigido por Carlos Pérez Ferré que mantiene al espectador en vilo entre la intriga y el drama personal.

 

 Taza De Café Servido Con Galletas Bañadas En Chocolate En Forma De Corazón  Fotos, retratos, imágenes y fotografía de archivo libres de derecho. Image  20244436

Desayuno )

El filme cuenta con un destacado reparto encabezado por Cuca Escribano, Pau Durà, David Selvas, Juli Mira, Joan Massotkleiner, Guillem Jiménez, Albert Forner y Juli Cantó.

 

 Bocadillo pepito de ternera. Receta de cocina fácil, sencilla y deliciosa

( Cena )

La historia se centra en Silvia (Cuca Escribano), policía local en un pequeño pueblo cercano a una urbanización de lujo. Allí vive con su marido, su hija pequeña y su hermano Camilo, joven con síndrome de Down. La desaparición de una niña de un poblado nómada instalado en las inmediaciones despierta las sospechas contra Camilo. Poco después, otra menor de la misma edad desaparece y, de forma trágica, Camilo muere atropellado accidentalmente.

Convencida de la inocencia de su hermano, Silvia inicia una desesperada lucha contra las apariencias y el silencio del entorno para descubrir quién está detrás de los crímenes. Un relato intenso que combina el suspense con el drama humano.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Cuca Escribano  - Actriz  ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  - Cuca Escribano - Actriz ,.


Cuca Escribano - Actriz ,.


fotos - Cuca Escribano

Cuca Escribano en los Premios Goya 2018
Información personal
Nombre de nacimiento Antonia Escribano García-Conde
Nacimiento 1973
Madrid, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz

Antonia Escribano García-Conde (Madrid, 1973), más conocida como Cuca Escribano, es una actriz española, cuyo trabajo ha sido galardonado en múltiples ocasiones.

De madre asturiana y padre sevillano, Cuca nació en Madrid en 1973, pero su infancia y adolescencia transcurrieron en Andalucía, especialmente en Utrera y en Sevilla.[1]

Sus inicios

Durante su niñez Cuca Escribano participaba en las obras teatrales del colegio pero fue en el Instituto del Teatro de Sevilla donde desarrolló su vocación, recibiendo formación integral en múltiples disciplinas como dramaturgia, canto, música y danza. En estos años tuvo maestros de la talla de Carlos Gandolfo y Pierre Byland.

Sus primeros pasos profesionales los dio en el Centro Andaluz de Teatro, interpretando obras de Shakespeare y de Federico García Lorca y en la compañía teatral Los Ulen. También trabajó en los espectáculos de Expo '92 en Sevilla.

Trayectoria artística

Cuca Escribano en los Premios Goya de 2017

La mayor parte de la carrera artística de Cuca Escribano se ha desarrollado en España, pero también ha participado en producciones latinoamericanas.

A lo largo de su trayectoria ha trabajado con importantes directores como Antonio Banderas,[2]Jaime de Armiñán, Gerardo Herrero y Azucena Rodríguez.

En 1998, Cuca Escribano protagonizó en la televisión de su país las series Plaza Alta y Arrayán, para las que grabó más de mil capítulos. Cuatro años más tarde, con la película Poniente de la directora Chus Gutiérrez, le llegó la oportunidad de interpretar su primer papel protagonista, junto a José Coronado y Antonio de la Torre. Su actuación le valió el reconocimiento de la crítica y varios galardones.

Otras interpretaciones recordadas de esta actriz española en el cine son las de Maribel en Los aires difíciles y Fina en El camino de los ingleses bajo la dirección de Antonio Banderas.

Al cine latinoamericano llegó en 2004 protagonizando Caribe, junto a Jorge Perugorría, bajo la dirección del costarricense Esteban Ramírez. En 2009 se trasladó a Cuba para participar en el rodaje de la película Afinidades, dirigida por Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, recordados por sus actuaciones en Fresa y chocolate.

Entre 2008 y 2009, Cuca Escribano compaginó la grabación de la exitosa serie Sin tetas no hay paraíso[3]​ con el estreno y la gira de la obra teatral Gatas, dirigida por Manuel González Gil y con colaboraciones en películas como Retorno a Hansala y Amores locos,[4]​ junto a Eduard Fernandez.

A mediados de 2010, esta actriz fue seleccionada para trabajar en la serie La reina del sur, basada en la novela homónima de Arturo Pérez-Reverte.

A finales de 2015 se une al reparto de la serie Acacias 38 en La 1 dando vida al personaje de 'Doña Lourdes de Palacios'. En 2016 abandona la serie tras 57 capítulos. 

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele - Programas legendarios 2, grandes éxitos ,.

 

jueves - 11 , 18 - Septiembre  a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Programas legendarios 2, grandes éxitos,.

 Viaje al centro de la tele - Programas legendarios 2, grandes éxitos

 Un nuevo viaje por los programas que ya forman parte de nuestras vidas. Como Fantástico, Cajón desastre, Retrato en vivo, Si lo sé no vengo, 300 millones, Ahí te quiero ver, Cantares con Lauren Postigo, Con las manos en la masa, Dos por dos y el popularísimo ¿Qué Apostamos?,.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Lubina al horno con patatas, el auténtico sabor del mar,.

Lubina al horno con patatas, el auténtico sabor del mar,.

 Lubina al horno con patatas, el auténtico sabor del mar en Cómetelo

foto / Visita este jueves Motril, Granada, para conocer su puerto pesquero, disfrutar con los mejores pescados de temporada y saber un poco más acerca de la vinculación de este municipio con el mar.

De menú, nuestro chef prepara una lubina al horno con patatas panaderas, un plato clásico que resalta el sabor del pescado fresco, acompañado de una colorida ensalada de gambones y mango, perfecta como entrante veraniego.

Con ingredientes sencillos y de proximidad, la receta pone en el centro el sabor del mar y la calidad de los producto andaluces.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine  -  ¿Qué hacemos con los hijos? ,.

 Cine de siempre - ¿Qué hacemos con los hijos?

El sábado - 13 , 20  - Septiembre    a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - ​​​ Cine de barrio ¿Qué hacemos con los hijos? es una película española dirigida por Pedro Lazaga en 1967,​ basada en la obra homónima del dramaturgo Carlos Llopis ,. 

Reparto,. Paco Martínez Soria , Mercedes Vecino , Irán Eory , Alfredo Landa , José Rubio , María José Goyanes , José Sazatornil , Emilio Gutiérrez Caba , Lina Morgan , Manolo Gómez Bur , Sancho Gracia , Rafael López Somoza ,.

 Antonio es un modesto taxista que vive junto con su mujer y sus cuatro hijos en un barrio de Madrid. Antonio alardea de tener unos hijos modélicos y presume de ellos en cuanto se le presenta la ocasión. Pero la verdad sale a la luz y un día descubre, para su sorpresa, que sus hijos tienen vidas que en nada se parecen a lo que él creía.

 

TITULO: Versión europea - Cine -  El callejón de las almas perdidas ,.  

Cine internacional - El callejón de las almas perdidas

 El sábado -  13 , 20 - Septiembre ,.   a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Bradley Cooper , Cate Blanchett , Toni Collette , Willem Dafoe,.

 Atormentado por su pasado, Stanton Carlisle es un buscavidas que, gracias a la ayuda de una embaucadora psiquiatra, consigue timar a los potentados neoyorquinos de los años 40. Pero la suerte de un embustero no dura eternamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario