TITULO: MAS
VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria
jueves - LA NOCHE ABIERTA -Barbero sale de la zona de confort: "Me motiva este reto" ,.
MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - Barbero sale de la zona de confort: "Me motiva este reto",.,. ,fotos.
LA NOCHE ABIERTA
Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.
Barbero sale de la zona de confort: "Me motiva este reto",.
Carlos Barbero se encuentra en Arabia debutando con el NTT después de tres temporadas en el Movistar. "Tocaba cambiar de objetivos".
Después de una caída el segundo día, que terminó únicamente con algún rasguño, sonríe cada mañana y bromea con sus compañeros antes de arrancar las etapas. "El equipo me ha recibido muy bien y me siento muy a gusto. Hemos entrenado muy bien en invierno, pero ya sabemos que las carreras son las que te dicen dónde estás realmente". En su palmarés cuenta con 12 victorias, la última en Austria el pasado año, justo antes de sufrir una importante caída. "Tardas mucho en llegar a la cima y en un día todo se te puede ir al traste. Para lo bueno y para lo malo, así es el ciclismo".
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas -El romanticismo 'bárbaro' de Juan Vidal,.
El romanticismo 'bárbaro' de Juan Vidal,.
foto / El modista alicantino y Marcos Luengo ofrecen sendos repertorios sublimes en la última jornada de MBFWMadrid,.

La parte más emotiva y exclusiva es la de los tonos chocolate y grises, colores de las chaquetas confeccionadas con tejidos ingleses de la década de los 60 que su padre, sastre de profesión, tenía guardados. Un homenaje al patriarca mediante unas piezas de las que solo podrán disponer 15 privilegiados por tonalidad.
El
niño bonito de la pasarela madrileña invita con su propuesta a
descubrir la delicadeza, la dulzura, la suavidad, la infancia, la
nostalgia y otros elementos simbólicos relacionados con la sensibilidad
femenina. Todas como armas invisibles de doble cara, capaces de
acariciar, pero también con posibilidad de rasgar. Eso sí, al igual que
las historias de Cartland, las de Vidal siempre tienen un merecido final
feliz. Y eso que ayer tuvo como rival al gran Marcos Luengo, con el que
comparte un excelente patronaje para piezas a las que no se les puede poner un pero.
Agasajo con moscovitas
El
detallista asturiano siempre agasaja a los asistentes a sus desfiles
con una pequeña bolsa de moscovitas. Unas dulces tejas que no hacen más
que abrir boca para el plato fuerte: sus prendas. Distinción, refinamiento y buen gusto en piezas que reflejan el bagaje del modista, que
puede presumir de un buen hacer con el que mantiene la lealtad de su
ejército de clientas, que ocupan la primera fila enfundadas en las
exquisitas creaciones de Luengo. Y no, no es la tónica general. Suele
ser más habitual que estén rostros conocidos luciendo ropa prestada por
la firma. Su colección está marcada por siluetas ajustadas mediante
corpiños y corsés con bolsillos sobre blusas con lazada al cuello,
sastres impecables con pantalones rectos de corte masculino, amplias
faldas de vuelo y abrigos envolventes. El cromatismo intenso del pintor
abstracto Kike Garcinuño, con una visión casi melódica del uso del
color, hace de puente entre el día y la noche en tejidos como la pata de
gallo, el tartán, fieltro de lana, nailon, organza triple, seda o
falla. Este último, muy caro, era de los materiales favoritos de
Balenciaga y Pertegaz por el volumen 'inflado' que da a las prendas.
Los sombreros realizados en exclusiva por Nana Golmar e inspirados en la guardia galesa, la gorra Ascot y las chisteras de las amazonas inglesas ponen
la guinda perfecta al pastel que debió indigestar al siguiente en
mostrar su propuesta, que fue Ulises Mérida. El diseñador realizó una
colección muy identificable, con capas superpuestas sobre cuerpos de
terciopelo que se convertían en una segunda piel. Un 'caos' de piezas
sencillas en las que destacan los abrigos de lana cocida con hombros sin
marcar. A la exitosa colaboración con Mantas Ezcaray suma otra con la
firma de loza La Cartuja de Sevilla para crear accesorios -anillos,
brazaletes y collarines- con moldes originales.
La pasión por la automoción de Duarte también subió a la pasarela. Un
prototipo de Alfa Romeo que no se llegó a comercializar es el hilo
conductor de la nueva colección de la firma. Los colores nacarados de la
carrocería y los del interior -piel roja, amarillos y vivos azules-
impregnan la sastrería para hombre y mujer, abrigos que se alargan y
originales camisas en lana. Todo con un aire muy retro y detalles
metálicos para un divertido juego de superposiciones que rompen con la
sobriedad de la mayoría de sus prendas. Y que mejor forma de acabar que
con un 'vuelo' de Iberia para mostrar los uniformes creados por Teresa
Helbig, la primera mujer en vestir a los más de 6.500 empleados de la
compañía. Sus modelos sustituyen a los de Adolfo Domínguez, cuyos
diseños vestían en la aerolínea desde 2005. Esta es la gracia de la
moda española, que no solo está en la pasarela.
TITULO: EL HORMIGUERO - El lunes -10- Jueves -13- Febrero,.
El lunes arrancamos la semana en 'El Hormiguero 3.0' con Belén Cuesta y Silvia Alonso,.
El
lunes, 10 de febrero, arrancamos la semana con dos de las actrices
españolas del momento: foto - Belén Cuesta y Silvia Alonso.
Belén Cuesta y Silvia Alonso estrenan el próximo día 14 de febrero su nueva película, titulada 'Hasta que la boda nos separe'.
Además,
felicitaremos a Cuesta por su reciente Goya a Mejor actriz protagonista
por su aclamada interpretación en la película 'La trinchera infinita'.
El martes, noche de risas y buen rollo con Mario Vaquerizo y El Monaguillo en 'El Hormiguero 3.0'
El
martes, 11 de febrero, noche de risas y buen rollo, el que siempre nos
traen nuestros amigos foto - Mario Vaquerizo y El Monaguillo.
Con El Monaguillo y Mario Vaquerizo charlaremos sobre su participación en el show estrella de los viernes por la noche en Antena 3, el concurso 'Tu cara me suena'.
Con ellos repasaremos sus mejores momentos y anécdotas imitando a artistas de todo tipo.
El miércoles celebramos en 'El Hormiguero 3.0' el Día de la Radio con Julia Otero, Angels Barceló y Pepa Fernández
El miércoles, 12 de febrero, celebramos con tres de las periodistas más destacadas de nuestro país, foto - Julia Otero, Angels Barceló y Pepa Fernández, el Día de la Radio.

Las tres atesoran años de veteranía y experiencia en la radio reconocidos con numerosos reconocimientos a lo largo de su dilatada carrera.
Con ellas repasaremos sus mejores momentos delante de un micrófono.
El jueves visita 'El Hormiguero 3.0' el presentador Juan y Medio,.
El jueves, 13 de febrero, recibimos a nuestro amigo Juan y Medio, el presentador estrella de Canal Sur TV.
El almeriense conduce desde hace once años consecutivos el programa 'La tarde, aquí y ahora', un espacio que cuenta la vida de nuestros mayores y que ha dejado momentos entrañables a lo largo de sus años de emisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario