BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

martes, 2 de septiembre de 2025

Natural - Con Benidorm las apariencias engañan ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - El paro sube en 1.756 personas en agosto en Andalucía al terminar los contratos veraniegos ,. / Tierra y Mar - Menorca, la diosa posidonia ,. / REVISTA EPOCA - Economía - Más turistas, más gasto, pero vacaciones más cortas para los 9,8 millones de extranjeros que visitaron España en junio ,.

 TITULO:  Natural - Con Benidorm las apariencias engañan  ,.     

 Natural  La Sexta emite este miércoles - 10 , 17  - Septiembre  a las 22:30 horas, foto,.

 Con Benidorm las apariencias engañan ,.

 Reduce tu huella - Con Benidorm las apariencias engañan

Benidorm es una de las ciudades más visitadas del país, pero que rompe con los tópicos de las ciudades turísticas. Su transformación de pueblo a pesquero a gran urbe ha supuesto una transformación que ha ido de la mano de una preocupación por el cuidado del medioambiente y de los recursos naturales. Para conocer el mimo con el que los benidormenses miman su ciudad, Adela Úcar visita un rascacielos con certificación medioambiental y en el puerto charla con Vicente, que le cuenta cómo era el Benidorm anterior al boom turístico. A continuación va a la depuradora y a la potabilizadora, donde aprende lo necesario que es cuidar el tesoro que es el agua, especialmente en Benidorm, una ciudad con escasa pluviometría y que multiplica su población en la época estival. Antes de terminar su viaje conoce el parque de El Moralet, el pulmón verde de Benidorm en el que se une a un grupo de corredores. Y para compensar su huella participa en una recogida de residuos.

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión -   El paro sube en 1.756 personas en agosto en Andalucía al terminar los contratos veraniegos ,. 

El Sabado - 13 , 20  - Septiembre a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

 

El paro sube en 1.756 personas en agosto en Andalucía al terminar los contratos veraniegos,.

 

También por el parón de la construcción y la industria. En toda España el número de desempleados aumenta en 21.905 personas.

El paro ha subido en 1.756 personas en agosto en Andalucía por la finalización de los contratos veraniegos y el parón de la construcción y la industria. La cifra ha sido mitigada por las contrataciones en la agricultura. En toda España el número de desempleados aumenta en casi 22 mil personas.

El desempleo ha crecido en agosto tres décimas con respecto a julio y eleva el total hasta los 592.611 parados en Andalucía. El sector servicios es el que más se resiente con 2.677 parados más, seguido de la construcción y la industria. Las nuevas campañas agrícolas y el descenso de demandantes en el colectivo sin empleo anterior han frenado la caída del empleo en este es tradicionalmente negativo en el mercado laboral.

En el total nacional, el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de agosto ha subido en 21.905 personas en relación con el mes anterior. En valores relativos, el ascenso del paro ha sido de un 0,91%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.426.511. Unas cifras que ha valorado la vicepresidenta y ministra de trabajo Yolanda Díaz. Subraya que el paro de agostos es de los más bajos de los últimos 24 años.

 

TITULO: Tierra y Mar - Menorca, la diosa posidonia,.

Domingo - 14 , 21  - Septiembre a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, foto,.

 Menorca, la diosa posidonia,.

 Reduce tu huella - Menorca, la diosa posidonia

 En el Mediterráneo habita una de las plantas acuáticas más importantes para la conservación de la biodiversidad marina y la lucha contra el cambio climático, la posidonia. En su visita a Menorca Adela Úcar conocerá el estado de esta planta tan amenazada y de una isla que es Reserva de la Biosfera. Como no podía ser de otra manera comenzará en el agua, participando en un estudio que pretende descubrir el estado y evolución de las praderas de posidonia, y cambiará de embarcación para acompañar a Jordi en una patrulla de control en la que vigilarán qué barcos han fondeado respetando la posidonia, y es que sus anclas son su principal amenaza. En su primer paseo por tierra conocerá qué se está haciendo para conservar las playas menorquinas y divulgar los beneficios de la posidonia y la necesidad de protegerla. En la isla del Aire conocerá especies endémicas como la lagartija negra y de vuelta en Menorca visitará un centro de recuperación de especies y conocerá el recuperado Camí de Cavalls.

 TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía - Más turistas, más gasto, pero vacaciones más cortas para los 9,8 millones de extranjeros que visitaron España en junio    ,.  

  REVISTA EPOCA - Economía -   Más turistas, más gasto, pero vacaciones más cortas para los 9,8 millones de extranjeros que visitaron España en junio  ,.     fotos,.

Más turistas, más gasto, pero vacaciones más cortas para los 9,8 millones de extranjeros que visitaron España en junio,.

El número de visitantes creció un 1,9%, que se gastaron de media cada día un 6,5% más. Las estancias de los internacionales fueron un 2,8% más cortas, con 6,6 días de promedio,.

Playa de La Malagueta, Málaga,.

España es uno de los atractivos turísticos más deseados entre extranjeros para pasar las vacaciones de la temporada de verano. Su riqueza gastronómica, multiculturalidad, paisajes diversos y el calor de su gente atrae cada año a millones de viajeros. En junio llegaron a nuestra tierra 9,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 1,9% interanual y un freno en el ritmo de crecimiento respecto a los meses anteriores. En los seis primeros meses casi 44,5 millones de extranjeros, un 4,7% más que el año pasado.

 

Asimismo, el desembolso realizado por este tipo de turismo también incrementó en lo que va de año con 59.622 millones de euros, un 7,5% más interanual. Durante el sexto mes del año, el gasto total de los viajeros extranjeros alcanzó los 13.035 millones de euros, un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2024. Así refieren las estadísticas de movimientos turísticos extranjeros y gasto turístico extranjero en España durante el mes de junio publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por país de origen, las mayores llegadas a nuestras playas, pueblos y ciudades procedieron de Reino Unido, con más de 2,1 millones de turistas, cifra que apenas varía respecto al mes de junio de 2024. Seguidamente, los alemanes y los franceses fueron los viajeros más presentes en España, con 1,2 millones, un 7,8% más interanual, y un millón, un 0,5% menos, respectivamente.

Asimismo, los británicos, alemanes y franceses fueron los que más se hicieron notar para la economía turística. Los viajeros procedentes de estos países conforman el 20%, 11,5% y 7,2%, respectivamente, del total de gasto turístico extranjero en nuestro país.

De media, el turista no patrio que decide pasar sus vacaciones en España desembolsa 1.376 euros de media, es decir, un 3,5% más que en junio del año pasado. La cifra también es alta al hablar en términos diarios, concretamente de 209 euros al día de media, lo que equivale a una subida del 6,5% frente al sexto mes del 2024.

En cuanto a los tres países principales proveedores de turistas, el gasto de los residentes en Reino Unido aumentó un 4,9% en tasa anual, dejándose en los negocios de nuestro país un total de 2.604 millones de euros; el de los alemanes subió un 9,2%, con una suma de 1.499 millones; y el de los franceses incrementó un 12,9%, hasta los 939 millones.

Los datos del INE refieren un aumento tanto del gasto medio por persona y día como por cómputo del periodo vacacional a la vez que reporta descensos en la duración media de los viajes a nuestro país. Desde un descenso del 9% anotado para los italianos, que apenas pasan cinco días y medio de sus vacaciones en España; hasta la caída de casi día y medio en las estancias alemanas. Ello podría deberse o bien una redistribución de sus vacaciones en las que España no resulta tan atractiva como antes o bien al desmesurado incremento de los precios para las estancias vacacionales en nuestro país, por el que el turista extranjero se ve obligado a recortar la duración de su estancia y aún así sigue gastando una cantidad monetaria más elevada que a un año vista.

De esta manera, en los seis días y medio (-6,3%) que de media destinan los británicos a sus vacaciones en España, diariamente abonan 189 euros. El turista germano invierte 6,8 días (-1,4) en nuestro país, en los cuales gasta de media diaria 181 euros. Por su lado, nuestros vecinos galos pasaron seis días (-4,8) de media en el interior de nuestras fronteras, desembolsando 155 euros por persona y día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario