BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

jueves, 4 de septiembre de 2025

La Sexta Noche - A cada Sánchez le llega su Ventorro ,. Sabado - 13 , 20 - Septiembre ,. / La noche temática - Maquillaje frente al espejo ,.Sabado - 13 , 20 - Septiembre ,./ Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - El correo ,. - Domingo - 14 , 21 ,. - Septiembre ,./ REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Triatlón - Miriam Casillas termina quinta en Chicago ,. / Informe Semanal - Tierra quemada , . Sabado - 13 , 20 - Septiembre,.

 

 TITULO:  La Sexta Noche - A cada Sánchez le llega su Ventorro,. Sabado - 13 , 20  - Septiembre  ,. 

  El Sabado - 13 , 20  - Septiembre    a las 21:20 por La Sexta, foto,.

 

A cada Sánchez le llega su Ventorro,.

Prevenir después de enfermar es la solución presidente del Gobierno a los males de Carlos Mazón,.

Jesús Lillo: A cada Sánchez le llega su Ventorro

La Confederación Hidrográfica del Tajo coloca hoy en la fachada de la sede socialista de la calle de Ferraz una de esas placas conmemorativas que tanta curiosidad despiertan entre vecinos y forasteros, según pasean y se topan con un pedazo metalizado de nuestra historia compartida. «Hasta aquí llegó el agua», pone en la chapa, cuya ubicación definitiva aún está en discusión. «Más arriba», dice García- Page. «Más abajo», tercia María Jesús Montero, señalando el zócalo. «Eso es poco, chiqui», apuntan los albañiles, 'in vigilando'.

Si Carlos Mazón, el del barranco del Poyo, estaba de sobremesa en El Ventorro cuando lo de la riada, Pedro Sánchez desayunaba como si tal cosa en La Moncloa –junto a Begoña Gómez y entre ejemplares de la prensa internacional y de los seudomedios de Madrid, epicentro del fango– mientras la Banda del Peugeot volcaba la hormigonera de las obras públicas. Hay evidencias documentales del Ventorro sanchista: la serie 'Las cuatro estaciones' incluye una prueba de la pachorra presidencial, indiferentes el doctor 'cum laude' y la catedrática extraordinaria ante la actividad desarrollada por su cuadrilla del arte. Eran las nueve y todavía no habían probado bocado.

Si juzgamos a Mazón por El Ventorro, procesemos a Sánchez –habas partidas– por su sobremesa doméstica. Si pedimos la dimisión del presidente valenciano por su desahogo durante la dana, hagamos lo propio con el jefe del Ejecutivo por su inacción frente a la tormenta José Luis, bautizada por la Organización Meteorológica Mundial en homenaje al tío político de Miss Pendrive. Si en Valencia dimite la consejera que no sabía enviar alertas, en La Moncloa debería cesar, por analogía, la encargada de pulsar el botón de la luz roja e intermitente contra la corrupción que iluminó el camino de Sánchez a la cama donde dormía Rajoy. Y si todo este aparatoso tinglado gira, como dice ahora el presidente del Gobierno, alrededor de la industria de la prevención –nuestro quinto sector, articulado a través de los más variados observatorios, agencias, miradores, telescopios, prismáticos, mapeos, puntos violeta o sistemas de seguimiento– tan culpable o inocente es uno como otro, cada cual en su barranco. En definitiva, y sin dejar el campo de la condicionalidad y la equivalencia, si para librarse de toda sombra de sospecha Sánchez anuncia un 'paquete potente' de medidas para prevenir la corrupción, la misma que iba a erradicar cuando juró bandera y moqueta hace siete años, Mazón no tiene más que extrapolarlo a su coyuntura ventorrera y santas pascuas.

Los «mecanismos de alerta temprana», los «mapas de riesgos», el «análisis de datos avanzados para detectar vulnerabilidades» o la «inteligencia artificial para optimizar la identificación de patrones anómalos» –farfolla sanchista contra la corrupción– conforman el marco incomparable al que adaptar, sin necesidad de tocar una sola coma, el lienzo de la riada que cogió a Mazón a mesa y mantel. Eran las seis y pico de la tarde y todavía no le habían puesto un chupito.

—Mira lo que dice aquí, Begoña –se escucha a Sánchez en un diálogo suprimido, enmienda a la totalidad, de la escena del desayuno–: «Los pillan robando y el jefe de la banda se pone a hablar del tiempo«.

—Habló de puta la Calderona.

—Habló de chaperos la de las saunas.

Fuera del Ventorrillo llovía a mares.

 

TITULO: La noche temática - Maquillaje frente al espejo  ,.Sabado -  13 , 20 - Septiembre   ,.

 Sabado -   13 , 20  - Septiembre  a las 23:40 horas, en La 2, foto,.

La noche temática - Maquillaje frente al espejo,.

Esta semana ‘La noche temática’ muestra el valor simbólico y social del maquillaje. El pintalabios representa rebelión, emancipación o sumisión a las normas de apariencia. Un distintivo de la mentalidad de las diferentes sociedades y de la lucha por la liberación. Kevyn Aucoin, maquillador de celebridades, supo ensalzar la belleza interior de las mujeres a través del maquillaje. 

 La noche temática' analiza la cultura del maquillaje

‘El poder del pintalabios’

La barra de labios tiene un lenguaje propio y significativo. Es un reclamo que se ha utilizado para expresar necesidades sociales y políticas en cada época.

Nueva York, 1912. 20.000 sufragistas reclamaron en una marcha el derecho al voto. Casi todas tienen los labios pintados por un rojo hasta entonces reservado a las chicas de "mala vida". Cuando la marcha reivindicativa por el voto femenino pasó por la Quinta Avenida, Elisabeth Arden salió de su salón de belleza para repartir barras de labios a las sufragistas y convertirse en un megáfono, un verdadero símbolo de poder y emancipación para la mujer.

La historia del lápiz de labios es turbulenta y muy representativa de la sociedad del momento. Se lleva por tradición, para indicar superioridad social y fuerza, como garantía de visibilidad, por provocación, por seducción, por seguir una moda o bien por sumisión a las normas del momento.

‘Kevyn Aucoin, la bella y la bestia en mí’

Kevyn Aucoin fue el maquillador más buscado entre las celebridades de los 80 y 90. Grabó cientos de horas en video revelando momentos icónicos con fotógrafos, modelos y actrices de la época. También momentos personales. Cuando conoció a su madre biológica, la persecución gay en su ciudad natal o el desarrollo de una enfermedad rara que le llevó a la adicción de pastillas.

 Whitney Houston
 

Whitney Houston RTVE,.

El trabajo de Aucoin apareció en las portadas de las principales revistas de moda. Escribió tres libros de éxito sobre maquillaje y fue adorado por las más grandes personalidades con las que trabajó, incluidas Cindy Crawford, Naomi Campbell, Tina Turner, Liza Minnelli, Whitney Houston y muchas más.

 

 TITULO:  Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine -  El correo ,. - Domingo  - 14 , 21  - Septiembre,.

 El correo

Domingo -  14 , 21  - Septiembre  a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.

 

Reparto ,.  Arón Piper · María Pedraza · Luis Tosar · Luis Zahera · Laura Sepul · Nourdin Batan · José Manuel Poga · Stefan Weinert.

 

 Año 2002. Iván es un ambicioso chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en la Costa del Sol. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china... Iván quiere su parte del pastel.

 

 

TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Triatlón - Miriam Casillas termina quinta en Chicago ,.


Triatlón - Miriam Casillas termina quinta en Chicago ,.

 

 Miriam Casillas competirá en Chicago como preparación para el Europeo


foto - Miriam Casillas finalizó quinta en la prueba de Chicago de la liga Supertri después de haber liderado la competición por momentos, quedándose a apenas 20 segundos del podio. En la clasificación individual de este circuito profesional se coloca décima y su equipo, segundo. La cita le ha servido como preparatorio de nivel para el campeonato de Europa que disputa el próximo fin de semana en Turquía.

 

 

 TITULO:  Informe Semanal -  Tierra quemada, ,.Sabado - 13 , 20 - Septiembre ,.  

 El Sabado - 13 , 20 - Septiembre   a las 21:30 por La 1, foto,.

 Informe Semanal - Tierra quemada

Volvemos a pisar por encima de los rescoldos que la ceniza dejó hace tres años en la zona de la sierra de La Culebra, en Zamora. Una tierra que ha vuelto a ser castigada por los feroces incendios de este agosto, devastando municipios cerca de Porto, Puercas o Alto Sanabria. Cuesta imaginar el dolor que han sentido los habitantes de esa España vaciada y ahora quemada, en todos los sentidos. Hartos de buenas palabras y promesas de ayudas que aún no han llegado, reclaman acciones eficaces y menos enfrentamiento político. Se perdieron terrenos, casas y ganado. Se quemaron sus bosques. Perdieron demasiado y ahora, mucho de lo poco que empezaba a brotar, ha vuelto a arder .. Vecinos y asociaciones rurales denuncian que estos fuegos son consecuencia de décadas de abandono institucional. La gente está indignada. Dicen que en estos años no se han puesto sobre la mesa planes de prevención y las ayudas económicas para volver a empezar han llegado a cuentagotas.

"No hay gestión del territorio", afirma Marta Corella, Vicedecana del Colegio Oficial de Ingenieros Forestales. "...está completamente abandonado y esto es una tragedia humana". Muchos de los testimonios inciden en ese punto; para conservar y prevenir incendios de estas dimensiones, hay que gestionar, " Si todo lo que nace o se reforesta no se controla, no se saca, se sigue acumulando combustible en los bosques y eso los vuelve vulnerables, También hemos pulsado la situación de los trabajadores de extinción de Castilla y León, que ni siquiera tienen reconocida la categoría de bomberos, repartidos en más de 20 empresas privadas, y que denuncian la precariedad en la que trabajan. Desde ganaderos, cuyos rebaños pastan en el monte y ven amenazada su forma de vida, o quienes han perdido su hogar, el daño psicológico que dejó aquella catástrofe de 2022 y la sacudida de los actuales incendios, deja importantes secuelas. "…En cuanto hay humo, aparece el miedo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario