Viva la vida - Martirio: «Cada vez estoy más desnuda cantando» ,.SABADO -30- Noviembre ,./ VIVA LA VIDA - Achraf: ,. DOMINGO -1- Diciembre . / Ese programa del que usted me habla con - El Extremadura Arroyo sufre sin límites ante el Sestao . / TENDIDO CERO TOROS - Los ganaderos Justo Hernández y Fernando Cuadri,.
TITULO: Viva la vida - Martirio: «Cada vez estoy más desnuda cantando»,. SABADO - 30- Noviembre,.
El sabado -30- Noviembre a las 16:00 por Telecinco , foto,.
Martirio: «Cada vez estoy más desnuda cantando»,.
Búsqueda. «Yo quiero un hombre romántico, que hable del amor que siente. Ese es el hombre futuro».
«Mucha gente se pone hoy el chándal sin ser choni. Es una moda. El reguetón no se va a convertir nunca en clásico»,.
De
tanto buscar la verdad, Martirio se ha quedado con la voz literalmente
en pelotas a la hora de interpretar las canciones de aquel negrazo
cubano que entregaba el alma en cada bolero. Abuela de dos nietas, la
artista onubense sigue buscando ese amor que quema, tanto en la vida
como en el disco homenaje, 'A Bola de Nieve', que acaba de publicar
junto al pianista Chano Domínguez.
-Decía Bola que vale más un silencio en mitad de una canción que el aplauso final.
-Así
es. El escenario es como los rayos equis. Tú tienes una antena que
capta lo que está pasando abajo y al mismo tiempo el público te ve como
eres. A mí no se me ven los ojos pero se me ve el alma. Por muchas
peinetas y gafas que lleve, cada vez estoy más desnuda a la hora de
expresar.
-¿Es mujer de largos silencios, como diría Julio Iglesias?
-A
la hora de hablar no me corto un pelo. Pero sí, aunque me encanta la
gente, necesito mi soledad para ordenarme yo, y mi tiempo de reflexión
porque hay demasiado ruido.
-¿En qué?
-Enno querer darle a
la gente cosas para que crezca sino para que se aborregue. Eso le viene
muy bien al amo dinero para poder manejarnos. Lo que se hace hoy en día
no enriquece el alma de la gente. Hay una prisa brutal, y el ángel del
arte necesita tiempo.
- ¿A usted le disgusta el reguetón?
-Mucha
gente se pone hoy el chándal sin ser choni. Es una moda. Hay cosas que
te hacen bailar y divertirte, pero también hay falta de criterio
artístico. No se va a convertir nunca en clásico. Al rap le veo más
enjundia.
- ¿Se le ha derrumbado el PSOE con la sentencia de los ERE?
-Me
da mucha tristeza y quiero pensar que tiene más que ver con una mala
gestión que con una intención clara de apropiarse de lo que no es suyo.
No es quitarles culpa ninguna, pero la cultura del clientelismo está
impresa en nuestra idiosincrasia. Igual que el nepotismo. Con eso hay
que acabar.
-Usted lleva a su hijo en sus espectáculos...
-
Sí, pero solo porque es el mejor músico que conozco para acompañarme. He
apostado siempre por los mejores. Lo que tengo con mi hijo es una
grandísima suerte.
- ¿El abrazo entre Pedro Sánchez y pablo Iglesias es fusión de la buena?
-Quiero ver los resultados. De momento, los abrazos siempre son buenos. Hay que tener esperanza.
-«Ya puedo vivir sola sin tus caricias frías», canta. ¿Por qué nos aferramos al cadáver de un amor fallido?
-Porque
no tienes otro, ja, ja, ja... La mancha de mora con otra verde se
quita. Pero hay que saber cortar antes de que la relación se pudra y te
coman los rencores; aprender a dormir en diagonal, perdonarte y
perdonar. A veces nos conformamos con caricias frías cuando necesitamos
caricias de verdad, calientes... Quiero un hombre romántico, que hable
del amor que siente, que sea capaz de conectar con sus sentimientos. Ese
es el hombre futuro.
TITULO:
VIVA LA VIDA - Achraf: ,. DOMINGO -1-Diciembre .
El domingo -1- Diciembre a las 16:00 por Telecinco , foto.
Achraf:
Entrevista a Achraf: "África me remueve por dentro",.
El
carrilero del Dortmund, una de las sensaciones del fútbol europeo,
reivindica sus orígenes y su infancia en Getafe: «Mis padres preferían
no comprarse ropa para que no me faltara nada»
Achraf celebra un gol con el Borussia Dortmund.
Cuando
a Achraf Hakimi (Madrid, 4 de noviembre de 1998) el periodista le
invita a exteriorizar un sueño, se toma su tiempo. «Me gustaría hacer
algo grande con el Dortmund. Ganar la Bundesliga. Llegar lo más lejos
posible en la Champions [se enfrenta al Barcelona este miércoles]. Y
conseguir algún trofeo con la selección de Marruecos». Cuando
reflexiona, Achraf deja la velocidad a un lado. Su prédica es reposada.
Disfruta del mejor momento de su vida. Sin olvidar qué y quiénes le han
llevado hasta aquí. Los orígenes definen. Y marcan.
¿Recuerda su primer balón de fútbol?
Sí,
era un Mikasa. De esos duros con los que se jugaba en tierra. Le dabas
con el tobillo y... ¡Picaba! Bajaba al portal de mi casa de Getafe. A la
izquierda, la gente del barrio tenía montadas dos porterías. Jugábamos
un campo a campo.Y cuando éramos más, incluso triangulares. Mis
padres siguen viviendo allí. No han cambiado su vida. No quieren.
Vivíamos los cinco en un piso humilde. Mi padre, mi madre, mis dos
hermanos y yo. Cinco.
¿Había dificultades?
Íbamos con lo
justo. Nos daba para comer, para comprar alguna cosa. Aunque tampoco
íbamos pidiendo. Mis padres intentaban comprarme botas de fútbol, pero
no de alta gama. Yo era pequeño y tampoco tenía el pie para ello. Pero
sí que intentaban traerme las que a mí me gustaban. No puedo quejarme.
Ni yo ni mis hermanos. Siempre que queríamos algo, lo teníamos. Ellos
preferían no comprarse ropa para que no nos faltara nada.
¿Cómo salían adelante?
Mis
padres llegaron a España cuando eran jóvenes. Tenían algo más de 20
años. Mi madre limpiaba casas. Y mi padre se buscó la vida en la calle.
Era vendedor ambulante. Se ganaban la vida como podían.
¿Nunca fue a ayudar a su padre al mercadillo?
A
veces sí que iba con él.Intentaba ayudarle. Pero él no me dejaba. Así
que daba vueltas por ahí con mis hermanos. Nos íbamos al parque mientras
él trabajaba. Luego íbamos a verle.
De no haber sido futbolista, ¿qué cree que hubiera podido ser?
Ahora
mismo me gusta el boxeo. Pero creo que hubiera intentado estudiar,
aunque era malísimo. Luché por ser futbolista porque tenía las ideas muy
claras. Me centraba más en el fútbol, en los amigos...
¿Sus padres le insistían con los estudios?
Sí,
sí. Me daban mucha caña. A veces me metían miedo: 'Como no estudies, no
te llevamos a entrenar'. Pero siempre iba. Era lo que me gustaba.
Aunque se enfadaban mucho conmigo. También me castigaban. Pero poco a
poco, cuando me centré más en el fútbol, lo tuvieron que asumir. Ellos
no sabían que podía vivir de esto. Tenían miedo de que no tuviera ni
fútbol ni estudios.
De padres marroquís, usted nació en Madrid. ¿Ha sufrido episodios racistas durante su vida?
Claro.
Aun teniendo mi DNI y mi pasaporte, da igual. Ven un nombre árabe. Ven
tu cara marroquí. Quieran o no, hacen cosas racistas. Aunque no sea
intencionadamente, sí lo he notado.Y lo sigo notando.
¿Podría concretar?
Puedo
ir en un buen coche, con la gorra, saliendo del Bernabéu, o de cenar
con mis amigos... Y nos para la policía. Piensan que somos gente que
roba coches. Lo puedes entender, pero siempre es con los mismos, con
personas extranjeras. Sin despreciar a nadie, a un español o a un blanco
no le paran.
Cuando lee o escucha historias de los menores no acompañados que huyen de África, ¿qué siente?
Por
suerte o por desgracia yo vengo de un continente, África, que es
tercermundista. Con la selección de Marruecos me toca viajar a muchos
países. Te das cuenta de lo que es la vida. A mí me remueve por dentro.
Veo [personas] que sufren, que intentan salir de esa zona para buscar
algo mejor. Me da mucha pena, pero a la vez me anima a seguir luchando. Y
a pensar que soy un afortunado por tener lo que tengo.
¿Recuerda cuando le anunciaron que debutaría con el Real Madrid?
Nunca
lo voy a olvidar. Era una tarde-noche, estaba con los amigos cenando en
casa. De repente me llamó Zinedine Zidane. Y me dijo: '¿Qué estás
haciendo? ¿Podemos hablar un momento?'. Me contó que Carvajal tenía un
problema, que no podía jugar, y que me convocaba. No sólo eso, sino que
sería titular. Cogí el teléfono para avisar a mis padres. Era algo que
había soñado desde pequeño. Jugar con los mejores del mundo, en ese
estadio... La alegría, la ilusión. Era increíble. Casi no pude dormir.
Sólo pensaba en el día siguiente. Quería jugar. Quería jugar. Me moría.
En verano de 2018 tuvo que marchar cedido al Borussia Dortmund. ¿Cómo es su vida allí?
La
verdad es que me he adaptado bastante bien. Es distinto a Madrid.
Dortmund es una ciudad tranquila. Otro lugar, otro idioma... Pero soy
feliz.
¿Cambiarán las prioridades de su vida ahora que va a ser padre?
Creo
que sí. Estaré con muchas más ganas de seguir disfrutando y luchando
cada día. Mi pareja [la actriz Hiba Abouk] vive conmigo en Dortmund. Al
principio era bastante difícil [por los compromisos laborales de ambos].
Pero todo se intenta llevar lo mejor posible.Sacamos tiempo para
vernos, que era lo que queríamos.
Su equipo se juega media clasificación este miércoles. El Barcelona no pierde en el Camp Nou en Europa desde 2013. ¿Le motiva?
Siempre
motiva ganar en un estadio como el Camp Nou. Y además contra el
Barcelona.Tenemos ilusión y muchas ganas de hacer algo bonito en la
competición. Y de pasar a la siguiente ronda, que es uno de nuestros
objetivos. Intentaremos ganar.
Es el defensor que más goles ha marcado esta temporada en Europa (seis). ¿El gol es innato?
No
se lo va a creer, pero esto viene desde que era pequeñito. Yo jugué de
delantero hasta los 14 años. Cuando has vivido y has luchado como un
delantero, ese olfato se te queda. Yo lo mantengo.
¿Tiene algún objetivo en mente de cara a la próxima temporada que no sea regresar al Real Madrid?
Mi objetivo es seguir creciendo. Y mejorando. Para que lo que tenga que venir en el futuro sea cada vez mejor.
TITULO: Ese programa del que usted me habla con -El Extremadura Arroyo sufre sin límites ante el Sestao .
El martes -26- Noviembre por La 2 a las 21:30, foto,.
El Extremadura Arroyo sufre sin límites ante el Sestao,.
Luana Silva ataca por zona '4'.
El Extremadura Arroyo sufrió anoche hasta límites insospechados para
derrotar 3-2 (25-21, 25-15, 22-25, 16-25 y 16-14) al CV Sestao, en un
partido en el que el equipo extremeño tuvo que sobreponerse a las bajas
de su capitana, Yohana Rodríguez, y de una de sus dos líberos, Julia
Cabeza. El conjunto cacereño, que llegó a dominar el marcador por un
claro 2-0, vio como el cuadro vasco forzaba un quinto set en el que
cualquiera pudo llevarse los dos puntos en litigio.
La punta receptora Luana Silva lideró la faceta
anotadora de su formación (22 puntos), por delante de Isabela Quiuqui
(16) e Isa Espino (8). En el cuadro vizcaíno fue Gutiérrez su jugadora
más productiva (14), bien secundada por Oihane Paskual (14) y Nerea
Izaguirre (9).
El
CV Sestao no solo no bajó los brazos tras el 2-0, sino que logró
cortocircuitar el ritmo de las locales, hasta equilibrar la balanza
(2-2). El equipo sestaotarra llegó al quinto set con una mejor
predisposición psicológica, pero fue el Extremadura Arroyo el que
llevaría siempre la iniciativa (3-1, 7-5, 10-7). El conjunto extremeño
desaprovechó tres balones de partido (14-11), y vio como de nuevo el
Sestao volvía igualarle un partido que casi tenía ya en el bolsillo,
pero dos buenas acciones en defensa propiciaron la sufrida victoria.
TITULO: TENDIDO CERO TOROS - Los ganaderos Justo Hernández y Fernando Cuadri .
Sábado -30- Noviembre a las 14.00 horas por La 2, foto.
Los ganaderos Justo Hernández y Fernando Cuadri, la increíble historia
de un aficionado que torea en una silla de ruedas y la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario