BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - ANA SANTIAGO ARAZ ESCRITORA DE LA POESÍA : LA MODA PARODIADA,. - Miercoles -5- Agosto ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Arantxa González Laya. Ministra de Asuntos Exteriores,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - El City tasa a Eric García en 23 millones y 12 en variables . / El país de La Moncloa y la Generalitat sepultan la mesa de diálogo,.
TITULO:
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - ANA SANTIAGO ARAZ ESCRITORA DE LA POESÍA : LA MODA PARODIADA , ,.
Miercoles
-5- Agosto ,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO -
Maestros de la Costura - ANA SANTIAGO ARAZ ESCRITORA DE LA POESÍA : LA MODA PARODIADA, ,. Miercoles
-5- Agosto , fotos,.
El miercoles -5- Agosto a las 22:30 por La 1,. ANA SANTIAGO ARAZ ESCRITORA DE LA POESÍA : LA MODA PARODIADA,.
Ana Santiago Araz nacida en Bilbao es una gran escritora de poesías sobre la moda parodiada.
El grafitero más popular de Alemania - conocido como XOOOOX- se hace con un cotizado lugar en la escena artística globalizada.
La moda-foto de vestidos bonitos con chicas desfilando, etc.
He salido hoy por la mañana a trabajar con el traje que vale un salario luzco el color de esta temporada el mas indicado del armario
Y es que ¡ay Dios mío! me pilla la moda y yo sin renovar mi vestuario tengo que mirar qué es lo que se lleva si no estoy al loro me quedaré anticuado
Es mi cruz dejar tanto dinero en la ropa que yo siempre llevo Son maestros los diseñadores los “gurús” de mis combinaciones.
Lo que ahora se lleva es la más fina tela ¡como es posible! ¡si hace un frío que pela! con estos colores parezco un payaso ¡a la pasarela hay que hacerle caso!
Lo que mas me gusta es el “glamour” luces de colores, vestidos al trasluz nena, hazle caso a la moda ponte transparencias ¡seguro que nos mola!
Chicas 10 exhiben la tela maniquíes en trajes de seda es el show de la estratosfera esqueletos por la pasarela.
Son mis trajes lo más importante ellos que me dan la personalidad la alta costura define mi carácter la clave del triunfo en esta sociedad
He de ir a juego con mis compañeros derrochando clase todos por igual haciéndoles caso como unos borregos porque nena la moda es fundamental
Procuraré ser como esos cachas que desfilan por la pasarela ¿me pareceré algo mas a ellos si me compro esos trajes que llevan?,.
TITULO:
El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Arantxa González Laya. Ministra de Asuntos Exteriores ,.
El
Juego Rana - El
Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Arantxa González Laya. Ministra de Asuntos Exteriores , ,. ,
fotos,.
Arantxa González Laya. Ministra de Asuntos Exteriores,.
«Somos un destino seguro pese a los rebrotes; también los hay en Alemania o Bélgica»
Arantxa González Laya aprovechó esta semana para acercarse a su pueblo, Tolosa, en Guipúzcoa. lobo altuna,.
Defiende
que el Gobierno debe hacer «compatible» la seguridad sanitaria con el
mantenimiento de un sector «muy importante» como el del turismo,.
Arantxa
González Laya (Tolosa, Guipúzcoa, 1969) lleva unas semanas muy
intensas. Primero, la cumbre europea que culminó con la aprobación de
los fondos de reconstrucción y, después, el goteo de países que ha
restringido el turismo con España. La ministra de Asuntos Exteriores es
tajante: «Somos un país seguro tanto para nosotros como,.
La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, afirmó este lunes en Bruselas que España es un destino seguro para los turistas pese a los rebrotes de coronavirus detectados, que aseguró que forman parte de la "nueva normalidad" en todos los países.
"Todo está controlado", declaró González Laya en el
programa matinal de la cadena pública francófona RTBF, en el que recalcó
que España "es un país seguro".
Después de que el Ministerio de Exteriores belga
haya pasado a España de nivel de alerta "naranja" -que implica la
recomendación de seguir cuarentenas al regreso a Bélgica- a "verde" -sin
recomendaciones específicas para los que regresen-, González Laya
subrayó que "siempre dijimos que las medidas de apertura debían basarse
en razones epidemiológicas".
"No es un juego diplomático decir a los ciudadanos
las medidas que deben tomar (...) No se hace ese ejercicio para
complacer a un país o a otro", recalcó, y consideró que no se debe
recomendar el viaje a un determinado país "si no es seguro".
En todo caso, el Ministerio belga -cuya página web
con la información actualizada no estaba hoy accesible- mantenía como
zona "roja" -prohibición de viaje y, si ya se regresa de allí,
obligación de pasar un test de coronavirus y cuarentena- a Lérida y La Mariña, dos de las zonas más afectadas en España por los rebrotes.
"Medidas a tiempo"
González Laya aseguró que España ha tomado "medidas a
tiempo" y destacó la importancia no solo de aislar a las personas
infectadas sino de rastrear los casos.
"Sin
vacuna ni tratamiento, hay que continuar siendo prudentes", dijo, ya
que se van a seguir dando casos tanto en España como en los demás
países, algo que ya forma parte de la "nueva normalidad", apuntó.
La ministra española pidió a los turistas que sigan
las instrucciones que reciban en su lugar de vacaciones, ya que medidas
como el uso obligatorio de máscaras depende de las autoridades
regionales.
España contempla medidas como la toma de temperatura
o rellenar fichas con los datos personales, explicó, porque "lo más
importante en una pandemia es poder seguir el rastreo de las personas en
caso de que caigan enfermas".
"Si la temperatura es demasiado elevada, vamos a
pedirle que se autoaísle, una medida bastante normal en toda Europa",
dijo, y agregó que "hemos abierto las fronteras cuando nos hemos sentido
seguros" y cuando se podía recibir turistas con seguridad.
Preguntada por la cumbre de la Unión Europea de este viernes y sábado, González Laya consideró "imperativo" que el plan de recuperación tras la pandemia "se adopte esta semana, no solo porque la economía española lo necesita, sino porque lo necesita la economía europea".
Para la ministra española, este fondo es "una parte
muy importante de la solución" al igual que la acción del Banco Central
Europeo, y rechazó que vayan a pagar por él los países más austeros
-Holanda, Dinamarca, Austria y Suecia- que piden más condiciones para
acceder a los recursos.
"No es que vayan a pagar los frugales. Todos van a
pagar", consideró, y agregó que se trata de "préstamos comunes en
beneficio del mercado interior, que es el de todos los europeos, origen
de la riqueza de España como de Holanda", indicó.
"Es un momento decisivo en la economía y en la
geopolítica, hay que tomar medidas hoy, si no, vamos a estar entre
gigantes como Estados Unidos y China y no tendremos nada que decir.
Esperamos que los líderes estén a la altura", concluyó.
TITULO:
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - El City tasa a Eric García en 23 millones y 12 en variables ,.
EL JUEGO
LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - El City tasa a Eric García en 23 millones y 12 en variables ,. ,
fotos,.
El City tasa a Eric García en 23 millones y 12 en variables,.
El Barcelona no quiere hablar de su fichaje
hasta después de la Champions. Para el City, el central vale lo mismo
que uno de sus flamantes fichajes, Ferran Torres.
Portadas de Sport y Mundo Deportivo de este viernes 7 de agosto de 2020.
Sport / Mundo Deportivo
Eric García copa las portadas de los periódicos de Barcelona este viernes, ilusionados siempre con la posibilidad de que un jugador de la cantera vuelva a casa.
El Barça, mientras, guarda silencio y deja claro que ahora mismo lo que importa es la Champions,
llegar a Lisboa e intentar conquistar el título. Barça y City se verán
las caras cuando ambos queden fuera de la competición europea donde,
recordemos, podrían verse en semifinales.
TITULO: El país de La Moncloa y la Generalitat sepultan la mesa de diálogo,.
El Martes -4- Agosto 22:00 por la Sexta,foto.
La Moncloa y la Generalitat sepultan la mesa de diálogo,.
Torra y Aragonès en la última reunión del Gobierno catalán del pasado martes. Enric Fontcuberta ,.
Sánchez culpa a Torra y viceversa, mientras Aragonès responsabiliza a los dos presidentes,.
La
Fiscalía del Supremo y el juzgado de Vigilancia Penitenciaria de
Cataluña le han dado la puntilla, pero la mesa de diálogo entre el
Gobierno central y la Generalitat para la búsqueda de una salida
política al conflicto catalán agonizaba desde hace tiempo por la
cercanía de las elecciones autonómicas.
La Moncloa había preparado una escenografía de camaradería, con un
paseo doble por los jardines del palacio, primero de los miembros de la
mesa y después de los dos presidentes, Sánchez y Quim Torra. Ni un gesto
tenso, ni un problema, todo era calma y paseo relajado charlando por
parejas, en las que se podía ver al ministro de Transportes, José Luis
Ábalos, con Josep María Jové, un hombre importante de ERC que está
imputado en la causa del Juzgado 13 de Barcelona porque se le considera "el arquitecto del procés", que dejó diseñado en su famosa Moleskine
—hoy llevó otra de sus habituales libretas a la reunión—. Al final de
la comitiva, Carmen Calvo y Pere Aragonés, que hablan con mucha
frecuencia, departían tranquilamente por los jardines de La Moncloa
antes de entrar en la sala. Se quedó solo el consejero de Acción
Exterior, Alfred Bosch.
Sánchez y Torra también ofrecieron imágenes relajadas antes de entrar
y mientras posaban para la prensa. La mesa elegida, en la sala Tàpies,
también daba ambiente de cercanía. Rectangular, de cristal, muy estrecha
y con las dos delegaciones sentadas a muy poca distancia con los
presidentes sentados en el medio. El protocolo se siguió en el lado del
Gobierno, con Carmen Calvo y María Jesús Montero sentadas junto a Pedro
Sánchez, pero se rompió en el de la Generalitat, con Elsa
Artadi, que no es más que diputada y concejal del Ayuntamiento de
Barcelona, pero persona de absoluta confianza de Carles Puigdemont,
sentada al lado de Aragonès. Los dos consejeros de la Generalitat,
Bosch y Jordi Puignerò, estaban casi en las puntas. La Moncloa resolvió
el hueco del vicepresidente Pablo Iglesias, enfermo de amigdalitis,
alargando el espacio de los ministros, que son siete frente a los ocho
enviados de la Generalitat.
La reunión no tiene orden del día y ha durado tres horas y nadie
tenía muchas esperanzas de que esta primera cita, a la que se llega en
un ambiente político delicado y con la sombra del adelanto electoral en
Cataluña, sirva para mucho. La delegación catalana insistirá en celebrar
un referéndum de independencia y la amnistía de los políticos presos,
algo que Sánchez ya ha rechazado de plano. Pero sí es importante la foto
para las dos delegaciones y en especial el Gobierno espera que sirva
para que ERC permita este jueves la aprobación de la senda del ajuste del déficit,
que es el paso previo a la tramitación de los Presupuestos. El
Ejecutivo y el PSOE negociaban también con Bildu y con Junts per
Catalunya para garantizar la aprobación mañana, porque no basta con la
abstención de ERC. En ese contexto, la foto de la mesa era importante
para la decisión que tomen los dos grupos independentistas catalanes.
Al finalizar, comparecerán María Jesús Montero por el Gobierno y Quim
Torra por la Generalitat. El Ejecutivo se ha mostrado flexible con
todos los gestos necesarios para evitar cualquier conflicto. Torra
hablará en la sala de prensa grande, la que se usa tras los Consejos de
Ministros y en las comparecencias del presidente, que solo se suele
dejar para el jefe de la oposición. Los presidentes autonómicos que
acuden a La Moncloa siempre comparecen en la sala pequeña, llamada de briefing. Allí habló Artur Mas la última vez que un presidente catalán compareció en La Moncloa. Desde entonces, ya en pleno procés, cada vez que un president
venía a reunirse con Mariano Rajoy o después con Pedro Sánchez
comparecía en la librería Blanquerna, uno de los edificios de la
Generalitat en Madrid, como forma de mostrar distancias con La Moncloa.
El hecho de que Torra comparezca en la sala noble reservada al Gobierno
es un gesto más para buscar cercanía. Cuando Sánchez fue a Barcelona
hace tres semanas también la Generalitat le reservó un espacio especial
para comparecer.
El camino para lograr poner en funcionamiento esta mesa de diálogo
sobre el conflicto político en Cataluña ha sido largo y extenuante para
ambas partes, tras una campaña electoral plagada de ataques mutuos, en
la que Esquerra puso como su principal enemigo a los socialistas y
Sánchez se dedicó a atacar al independentismo en un intento de
capitalizar el voto de Ciudadanos. La aritmética de los resultados dejó a
los republicanos de árbitros de cara a lograr una mayoría y no dejaron
pasar la oportunidad para apretar al máximo al PSOE.
Finalmente se cumplieron las predicciones del jefe de filas de ERC en
Madrid, Gabriel Rufián, que en la investidura fallida del pasado julio
alertó de que venían curvas. “Septiembre nos complica la vida política a
todos y el otoño no será un buen momento para hacer política, por
motivos obvios", dijo en referencia a la publicación de la sentencia del
juicio al procés. La gestión de los disturbios en Cataluña,
que lograron empañar las manifestaciones políticas, fue la excusa de
Sánchez para aislar a Torra.
Pese a que ya había una serie de encuentros entre PSOE, Unidas
Podemos y Esquerra tras las elecciones, las conversaciones de cara a
lograr la abstención de los republicanos en la segunda votación a
Sánchez comenzaron el 28 de noviembre. La principal condición de ERC fue
la creación de una mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la
Generalitat que reconociera el conflicto político en Cataluña. El
Gobierno intentó encauzar esa demanda mediante la comisión bilateral que
establece el Estatuto de Autonomía. También propuso una mesa de
partidos, que la delegación liderada por Rufián descartó rotundamente.
Por el camino, Esquerra sometió a votación dentro de sus bases las
condiciones del diálogo con el PSOE, un hecho que hizo crecer la
desconfianza entre ambas partes. Hubo más reuniones de las públicas, en
alguna se les descubrió in fraganti, y los republicanos
soportaron la presión de Sánchez para que la investidura fuera antes de
Navidad. Finalmente, ocurrió el puente de Reyes. Con todo, de fondo
siempre ha estado la pelea entre ERC y Junts per Catalunya, que en un
principio acogió con frialdad la mesa y ha maniobrado para finalmente
hacerse con las riendas y manejar los tiempos. De hecho, la pretensión
del president de un mediador internacional, una figura que hizo estallar el anterior acercamiento, llega viva a esta reunión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario