España a ras de cielo - Madonna ,. - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -23- Agosto. / Ochéntame otra vez - El aburrimiento ,. / Cómo nos reímos - Icíar Bollaín: «Me emociona que las chicas jóvenes recojan el testigo del feminismo». / Aquí la tierra - La polémica de la bandera extremeña,.
TITULO:
España a ras de cielo - Madonna ,. . - PLANETA
CALLEJA - DOMINGO-23- Agosto ,.
España a ras de cielo ,. España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo.
Martes a las 22h30,. El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista.
, etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO - 23- Agosto ,.
Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,.Jesús Calleja
enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e
irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y
fascinantes ., etc.
Madonna ,.
Madonna cumple 62 años en uno de sus mejores momentos personales,.
foto / Madonna
está de celebración. La histórica cantante cumple 62 años en uno de sus
mejores momentos personales, gracias en gran parte a la maravillosa
relación que vive con el bailarín Ahlamalik Williams, de 27 años, y
después de superar unos meses complicados. Y es que la artista parece
vivir en una eterna juventud y pese a adentrarse en los 60 no ha dejado
de exprimir cada instante de su vida.
TITULO:
Ochéntame otra vez - El aburrimiento ,.
Ochéntame otra vez - El aburrimiento , .
Jueves -20- Agosto a las 22:35 por La 1, foto,.
El aburrimiento
El
día que no se le caía un calcetín, se le caían dos o tres pinzas de
tender o la sábana bajera de la cama-nido del niño. Luego estaba la
Cheli, que dependiendo de si amanecía bueno o no, le daba por arrojar el
pijama, las zapatillas, un plato. La diferencia más evidente entre
ambas vecinas era que la de la cama-nido «pasaba por normal» y la Cheli
había nacido «corta de entendederas», aunque supiese firmar y acertase
la hora –con un cuarto de hora de margen–, sin necesidad de ojear el
reloj, pues nunca aprendió los números. Que yo sepa, ningún plato de los
que lanzó la Cheli le abrió la cabeza a nadie, aunque los del bajo
alzasen un puño a lo Vivien Leigh en 'Lo que el viento se llevó',
implorando un poquito de por favor. Y como no había que lamentar males
mayores, el incidente se iba diluyendo con el paso de los días hasta que
a la Cheli le hacía masa un cable y algún plato sopero o de postre
volaba por los aires hasta estamparse contra los horribles azulejos
color verde moco de los que levantaban el puño con cada vez menos
convicción, conste. Por su parte, la vecina a la que se le caían las
pinzas de tender estaba todo el santo día pendiente de quién entraba o
salía o se asomaba. Si abrías la ventana para airear la habitación del
adolescente que sobrevivía a base de paciencia y arroz con tomate, allá
que la tenías en la terracita, certificando el calor que hacía porque
solo se aventuraba en el terreno de las obviedades y lo intranscendente,
y probar a esquivar el «lugar común» no creo que supiese.
Afortunadamente, no había vecino que le entrase al juego, algo que me
reconciliaba, en parte, con el ser humano. De esta vecina nada más supe
cuando me mudé. En cuanto a la Cheli, sé que lleva años en un colegio
especial. Creo que ya no arroja platos por el balcón, aunque su afición
por rajar los pijamas por la mitad –qué fuerza sigue teniendo la
'condená'–, no la ha perdido si al cielo se le ocurre nublarse o amenaza
tormenta, aunque luego caigan cuatro gotas y ella no haya empuñado un
paraguas en su vida. Estas dos vecinas, la una de Cádiz y la otra de
Badajoz, debieran haber coincidido en el patio lavadero. Pegar la hebra
con alguien siempre es más sencillo cuando escuchas al otro como quien
oye llover o estás aburrida de la muerte. Tal para cual.
TITULO: Cómo nos reímos - Icíar Bollaín: «Me emociona que las chicas jóvenes recojan el testigo del feminismo».
El domingo-16- Agosto a las 21:30 por La2, foto,.
Icíar Bollaín: «Me emociona que las chicas jóvenes recojan el testigo del feminismo».
Bollaín: "Más que gente insatisfecha, hay gente que hace las cosas sin parar"
La
cineasta Iciar Bollaín ha señalado que en España "más que gente
insatisfecha, hay gente que hace las cosas sin parar". "Estamos más al
que quieren los demás que a que quiere uno mismo", ha indicado.
TITULO: Aquí la tierra - La polémica de la bandera extremeña,.
La polémica de la bandera extremeña
Pasó en agosto
La
primera vez. En agosto de 1977, en una manifestación en Badajoz contra
las centrales nucleares, un muchacho escaló el ayuntamiento para colocar
la bandera verde, blanca y negra
fotos / Bomberos lesionados. Tres bomberos fueron atendidos tras un incendio en Badajoz en 1993.
El
mes de agosto de 1977 fue especialmente entretenido en Extremadura,
porque era una época de reivindicaciones, de buscar símbolos que unieran
a los extremeños en la lucha por sacar a la región de la miseria; y,
hete aquí, que el 14 de agosto de ese 1977 se organizó en Badajoz una
manifestación en contra de construir una central nuclear en
Valdecaballeros. Seis mil personas, 6.000, por las calles gritando:
«¡Centrales nucleares, a la finca de Suárez!» (por el presidente Adolfo
Suárez), y al llegar al ayuntamiento, un muchacho de 17 años, con el
torso desnudo, escaló la fachada del edificio para colocar en el balcón
una bandera con tres colores: verde, blanca y negra. Era la primera vez
que ondeó la bandera de Extremadura en un organismo oficial, según
indicó el Diario HOY, que sacó al muchacho con la bandera en la portada.
La primera vez que la bandera estuvo en un edificio oficial. Y
ya se lió. Empezaron algunos políticos a decir que esa no era la
bandera de Extremadura, hubo quien la llamó 'presunta' bandera
extremeña, mientras se empezaban a recoger en los pueblos y en la
ciudades firmas para 'legalizar' la insignia. El 19 de agosto de 1977 la
bandera verde, blanca y negra era colgada en el Arco de la Estrella de
Cáceres, y ondeó en el ayuntamiento de Campanario en sus fiestas. El
perspicaz periodista Manolo López entrevistaba al alcalde de Badajoz,
preguntándole sobre la polémica, y la respuesta fue curiosa: «No
entiendo mucho de colores, para mí todos son buenos. Sin embargo, creo
que la bandera podría ser la nuestra, la española: Roja y gualda, y en
el centro el perfil de la región extremeña». El alcalde, de UCD, era
Jaime Montero de Espinosa. No digo nada.
El Jerezano y la Moña se casaron en Badajoz en 1977 cuando esperaban su noveno hijo. Hace
70 años, en la primera página de este diario del 19 de agosto de 1950,
se daba la noticia de que en Mérida 14 personas resultaron heridas en un
incendio. Ardió la droguería del farmacéutico Bibiano Aranguez Sanz, en
la calle Santa Eulalia, 14. El fuego se originó cuando el dependiente
de 18 años, Ignacio López Montesinos, fue a buscar a la trastienda, con
una vela encendida, un litro de barniz que le había pedido un cliente.
Otro
incendio con heridos se produjo el 19 de agosto de 1993, cuando las
llamas destruyeron por completo un almacén de frutas en la finca La
Adelantada, cerca de Badajoz. Tres bomberos fueron trasladados a centros
hospitalarios.
Curiosa es la portada del año 1977, con la foto de
dos personas muy conocidas entonces en el barrio de «la zona alta» de
Badajoz: 'El Jerezano' y 'La Moña', que se casaron en la parroquia de la
Concepción. El texto que acompaña a la foto dice: «El hecho, en sí, no
sería noticia si no se diera el caso insólito de que esta pareja de
'recién casados' tienen 8 hijos y esperan el noveno». El Jerezano
declaró a HOY después de la boda: «Me he casado ahora por la Iglesia
porque hay democracia y quiero que mis hijos estén legalizados y sean
ciudadanos normales».
Fernando Guillén Cuervo de cura y Oléa bebiendo coca-cola ,.En
este día de agosto, pero de 1988, en la Ciudad Monumental de Cáceres
estaba el director Pedro Olea (Bilbao, 1938) rodando la película 'La
leyenda del cura de Bargota'. El director combatía el calor a base de
coca-colas, mientras el 'cura' Fernando Guillén Cuervo (Barcelona, 1963)
repetía la escena de correr con la sotana ante los currantes del rodaje
sin camiseta. Olea decía que la ciudad de Cáceres le parecía un
milagro: «En Europa hay pocas ciudades tan impresionantes como Cáceres.
Quizá Venecia, Praga y poco más».
Tal día como hoy, en 1992, la
noticia destacada en la prensa era trágica: la muerte en accidente de
tráfico de cuatro miembros de una misma familia de Rebollar, en el Valle
del Jerte. Murieron en la carretera de circunvalación de Plasencia,
cuando iban de excursión a Elvas.
El 19 de agosto de 1994 el
presidente de la Diputación de Cáceres, Manuel Veiga (1935-2010),
nuestro Tierno Galván, visitaba las ruinas del palacete de Pedrilla,
para anunciar que sería un nuevo museo.
En 1994 Veiga anunció el futuro de la Casa Pedrilla. Cuando
estamos a punto de terminar, igual algún lector pudiera preguntar:
«¿Quién fue el héroe juvenil que puso la bandera extremeña en el
ayuntamiento de Badajoz? ¿Qué fue de él?». A mí también me gustaría
saberlo, pensando si ahora sería capaz de repetir la proeza de escalar
la fachada del edificio para ondear la bandera... ahora que tendrá 60
años. Igual sí. Yo he visto muchachos que aparentan tener 90 años, y
octogenarios que parece que aún no han cumplido los 30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario