MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Stefan Küng se hace con su primer Europeo contrarreloj,. / Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - De Madrid al infierno ,. / CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Bartomeu quiere 'adelgazar' en 100 millones la masa salarial,.
TITULO: MAS
VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria
jueves - LA NOCHE ABIERTA - Stefan Küng se hace con su primer Europeo contrarreloj ,.
MAS
VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - Stefan Küng se hace con su primer Europeo contrarreloj ,.
,fotos.
LA NOCHE ABIERTA
Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.
Stefan Küng se hace con su primer Europeo contrarreloj,.
El suizo de 26 años fue el más fuerte en la
prueba masculina elite contra el reloj del Campeonato de Europa. Cavagna
fue segundo y Campanaerts, tercero.
El suizo Stefan Küng se proclamó campeón de Europa de contrarreloj en categoría elite tras una magnífica actuación en el recorrido con un constante sube y baja de 25,6 kilómetros en Ploauy (Francia), donde se está disputando el Campeonato de Europa. El corredor del Groupama-FDJ dejó en meta un tiempo de 30:18, que no pudo ser superado por ninguno de sus rivales.
Con este triunfo, Küng se cuelga su primera medalla europea absoluta,
tras perder el bronce el año pasado por menos de un segundo. De esta
manera, rompe con la hegemonía belga, que llevaba tres triunfos
consecutivos en la prueba -dos de Campanaerts y uno de Evenepoel en 2019-. El suizo, recientemente proclamado campeón nacional de contrarreloj por cuarta vez consecutiva, fue tercero en la prueba en ruta del Mundial el año pasado, y campeón de Europa sub-23 en 2014.
El del Groupama-FDJ, de 26 años, superó en meta a todos sus adversarios, incluidos el francés Remi Cavagna, que con un tiempo de 30:35 (a 17 segundos de Küng) se tuvo que conformar con la plata, y el belga Victor
Campanaerts, hombre récord de la hora y dos veces campeón europeo
contra el reloj, que marcó un 30:39 (a 21 segundos del suizo), tiempo suficiente para asegurarse el bronce.
Clasificación de la contrarreloj masculina elite en el Europeo de Plouay
1. Stefan Küng (Suiza) 30:18
2. Remi Cavagna (Francia) a 0:17
3. Victor Campanaerts (Bélgica) a 0:21
4. Alex Dowsett (Reino Unido) a 1:04
5. Edoardo Affini (Italia) a 1:16
La anécdota del día la dejó el belga Jasper de Plus, que llegó tarde al control de bicicletas y se vio obligado a salir con retraso, perdiendo un valioso tiempo. Ningún corredor español tomó la salida
en una prueba que ya ganó Jonathan Castroviejo en 2016. El equipo
nacional masculino está con la mente puesta en la prueba en ruta elite,
que se disputará el próximo miércoles 26 de agosto.
TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - De Madrid al infierno,.
De Madrid al infierno,.
foto / ¿Qué
ocurre con la comunidad madrileña que vuelve a tener el mayor número de
casos de contagios, la que cuenta con menos rastreadores y la que
oculta los datos reales de sus graves circunstancias? Todo esto después
de la chulería que se permitió la presidenta de la comunidad, señora
Ayuso dejando que la gente se paseara sin mascarilla una vez acabado el
confinamiento, mientras eran obligatorias en la mayoría de las restantes
comunidades. ¿Dónde ha quedado la ocurrencia de la tarjeta
identificativa de quienes hubiesen pasado el coronavirus, sin saber aún
si quedamos inmunes o no ante esa enfermedad tan desconocida para
médicos e investigadores? Es una pena que la capital de España esté
regida por una señora que un día y otro también se saca de la manga una
idea descabellada, una responsable política que criticó durante el
estado de alarma a los responsables del Gobierno de España, y que ahora
que es responsabilidad de ella, da la callada por respuesta. Es muy
triste que el consejero de sanidad de Madrid sea el palmero de la
presidenta Ayuso, respaldado todas y cada uno de sus globos sondas para
desviar la atención. Y es una pena que el alcalde de la capital de
España, señor Almeida, que es el único sensato, tenga que apechugar con
las sandeces de sus superiores para no liarla. Con estos responsables
políticos se acabó lo «de Madrid al cielo». Por desgracia, con la
política que se está llevando a cabo, el dicho se ha tornado en «de
Madrid al infierno».
TITULO: CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Bartomeu quiere 'adelgazar' en 100 millones la masa salarial,.
Bartomeu quiere 'adelgazar' en 100 millones la masa salarial,.
foto / El presidente blaugrana necesita reducir gastos
de manera imperiosa tras la falta de ingresos por el covid 19. La marcha
de algún peso pesado quitaría presión a las arcas del club.
El FC Barcelona es a día de hoy el club con la plantilla y
las fichas más caras de LaLiga, con un coste final de 525 millones de
euros, correspondiente al 61% del presupuesto total del club.Teniendo en cuenta que de cara a la próxima temporada se calcula una reducción mínima de 300 millones de euros en el presupuesto por culpa de la pandemia del coronavirus, eso dejaría al club en un ratio de casi el 80% sólo en fichas y amortizaciones de jugadores, una situación que llevaría al club a una quiebra técnica.
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, es consciente que la situación es insostenible a día de hoy
y que ni tan siquiera la rebaja salarial que aceptó la plantilla
durante su inactividad -supuso al final unos 32 millones de euros de
ahorro- ha sido suficiente para paliar la situación tan crítica que
atraviesa la entidad. De
ahí, que el club haya dado luz verde a la salida de los pesos pesados
de la plantilla. Una decisión que se puede considerar necesaria, tanto
deportivamente, para rejuvenecer la plantilla, como económicamente, para
rebajar de forma sustancial la masa salarial. El club se ha autoimpuesto el objetivo de reducir la actual masa salarial en unos 100 millones,
que junto a una serie de decisiones paliativas, como cobrar parte del
sueldo en diferido, podría sacar a la entidad del atolladero que se
encuentra. La salida de jugadores como Luis Suárez (23,4 millones de
euros brutos anuales), Sergio Busquets (14.9), Ivan Rakitic (13,3),
Samuel Umtiti (12), Arturo Vidal (9) o Jordi Alba (8,5) aliviarían sin
duda las arcas del club.De hecho, la ausencia de esta media docena de jugadores ya supone un ahorro de unos 80 millones de euros. De ahí, que la petición de Suárez de seguir en el club, aceptando el
rol de suplente, se considere irrelevante por parte de los responsables
de la entidad: choca frontalmente con su actual ficha, la tercera más
cara de la plantilla. Asimismo, la política de incorporar juventud y talento en la
plantilla, facilitaría la posibilidad de contratos largos con fichas
ascendentes y progresivas, lo que abriría las puertas a una reducción
notable de la masa salarial de cara a la temporada 2020/21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario