Metrópolis - Ciudadanos pide solución a la falta de seguridad vial en la Fuente Luminosa ,. / Retratos con alma - La sonda MRL-2 deberá esperar ,. / DIAS DE TOROS - Un centro cultural para la tauromaquia,.
TITULO: Metrópolis - Ciudadanos pide solución a la falta de seguridad vial en la Fuente Luminosa ,. El lunes -17- Agosto los lunes a partir de las 00:30, en La2, foto,.
Ciudadanos pide solución a la falta de seguridad vial en la Fuente Luminosa,.
La imagen más reciente de la Fuente Luminosa es la de una ambulancia
volcada. Sucedió en la noche del jueves tras el choque con un taxi. Tres
personas resultaron heridas en un nuevo accidente en la confluencia de
la avenida de España y Primo de Rivera. Si hay un 'punto negro' para el
tráfico en la ciudad, aunque no se pueda llamar así técnicamente, es
ese. De ahí que Antonio Ibarra pidiese ayer soluciones al equipo de
Gobierno municipal. El concejal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento
requiere además que las medidas se tomen de forma «urgente» ya que la
frecuencia de los siniestros lo aconseja.
Ibarra alude a la «gran
densidad de tráfico y peatones» que se produce en uno de los puntos
neurálgicos para el tráfico en la capital cacereña. Hay que recordar que
solo en la avenida de España se acumulan casi 23.000 vehículos diarios,
con datos anteriores a la pandemia. Más de 10.600 van en dirección
hacia la Fuente Luminosa
Cs
aporta otro dato: los dos últimos meses se han producido tres
accidentes. Se pone de «manifiesto la necesidad de tomar medidas»,
insiste. Ya lo planteó en el pleno de junio. La respuesta del alcalde
fue que ya se estaba trabajando, recuerda Ibarra, que reitera la
necesidad de actuar «arbitrando los mecanismos suficientes tanto de
señalización semafórica, como de paso de peatones o badenes para que se
reduzca la velocidad». «El problema persiste», lamenta Cs.
TITULO:
Retratos con alma - La sonda MRL-2 deberá esperar ,.
La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.
Lunes -17- Agosto a las 22:40 horas en La 1 / foto,.
La sonda MRL-2 deberá esperar,.
La
sonda atmosférica que alumnos de ESO y Bachillerato lanzaban ayer desde
el Centro de Cirugía de Mínima Invasión deberá esperar. Una o dos
semanas, confirmaron desde el Ateneo, después de que el viento provocase
un problema técnico que hizo que despegase el globo pero no la sonda
MRL-2. Debía alcanzar unos 35.000 metros de altitud. Es una iniciativa
en colaboración con la Diputación y MENSA España.
TITULO:
DIAS DE TOROS - Un centro cultural para la tauromaquia,.
Un centro cultural para la tauromaquia,.
Peña
Taurina Luis Reina. Abre un espacio de debate, charlas y exposiciones,
en el que se pueden ver sobre todo joyas del toreo extremeño,.
fotos / El
gran toro de pelo rojizo embalsamado que luce en la nueva sede de la
Peña Taurina Luis Reina no es un animal cualquiera. Fue toreado por el
mítico Paquirri.
Nadie sabe el nombre que tuvo y apenas se
recuerda cómo llegó a poder de la peña, pero le da seriedad y un aire
sobrio a un local que se ha trasformado en un auténtico museo de la
tauromaquia y que aspira a convertirse en foro para los aficionados al
toro de lidia de toda España.
Este
centro cultural contiene joyas como el primer traje de luces que se
puso el matador de Almendralejo que le da nombre a la peña, Luis Reina;
el manto de paseo con la Virgen de la Piedad bordado en oro, también de
Luis; y el traje de corto del rejoneador local Diego García de la Peña.
La Peña Luis Reina nació en 1976 y hoy en día cuenta con 250 socios de varios países
Otra es el traje de luces con el que Antonio
Cortés Vargas, un antiguo matador de todos de Almendralejo, tomó la
alternativa. Poco después se retiró, pero en su tiempo novilleril estuvo
muy activo por la zona de Salamanca.
La
colección que se puede contemplar también contiene otros dos trajes de
luces y uno campero más recientes. Uno es el primero que se puso el
novillero local Curro Damián y el otro es del rejoneador de Almendralejo
Damián Venegas.
Pero también hay esculturas, como la de hierro
del 'Coso de la Piedad', de Venancio Fresno. Y otras más pequeñas, «son
de socios que han querido regalarlas». Y entre ellas, «una especial, muy
sentimental de Simeón Lorite, un aficionado práctico de hace mucho
tiempo, ya fallecido». «Todo tiene su poquito de historia».
Con
esas pequeñas aportaciones individuales de mucha gente, muchos
aficionados taurinos y amigos de la peña que han empleado su tiempo
libre para poder descorrer la cortina de lo que iba a ser sede de la
Peña Taurina Luis Reina, pero que se ha convertido en un centro cultural
que luce con una cuidada decoración en un local cedido por el
Ayuntamiento junto al El Espolón.
Peña. Manuel Herráez, de 42 años, es el presidente.Y
de algunos trabajadores municipales como el herrero, que ha dejado su
esmerado sello en las rejas, a imagen de las de las plazas de toros.
Han
pasado tres largos años, recordaba su presidente, Manuel Herráez, desde
que comenzaron las conversaciones con el Ayuntamiento para hacerlo
realidad. En la pasada legislatura el concejal de Toros, Francisco
Lallave, se comprometió verbalmente a la cesión; y en la presente se ha
firmado la cesión formal y se ha adecuado una sede que añoraba la peña
desde hacía décadas. Desde que cerró el emblemático bar España, no
disfrutaba de una sede.
La peña es una de las asociaciones más
antiguas de la ciudad, nació en 1976, y una de las que más socios tiene,
275, de varios países. Sin embargo, ha vivido años de letargo, como
recordaba el presentador del acto, Fernando Esperilla, un adormecimiento
del que despertó de golpe y con renovadas fuerzas de la mano de Manuel
Herráez y su equipo.
JOYAS. Primer traje de luces y el manto de la Piedad.
Veteranos y jóvenes
El nuevo presidente ha sabido atraer a los aficionados jóvenes a
la peña, pero a la vez sumar a los más veteranos, incondicionales del
maestro y de la afición.
La inauguración, que reunió él pasado
jueves a lo más granado del mundo del toro en Almendralejo, liderados
por Luis Reina, que ha participado de forma activa en hacer realidad
este sueño, contó con el 'cura torero', Luis Fernando Valiente, el cura
del municipio cacereño de Aliseda, para bendecir el local.
Pero
después de décadas esperando la sede, no sólo se aspiraba a ello, sino a
crear en un lugar de debate, formación, exposiciones y charlas, que es
lo que quiere hacer realidad la peña.
Y no sólo es una
declaración de intenciones. El día 28 de agosto se iniciará un
calendario cultural que llevará a la sede cada último viernes del mes un
tema a debate en una charla, como anunció el presidente en la propia
inauguración.
La primera charla correrá, como no podía ser de otra
manera, a cargo de Luis Reina. La siguiente será el día 25 de
septiembre, cuando se presentará el libro del crítico taurino sevillano
Carlos Crivell sobre Manuel Jesús 'El Cid', matador que también estará
en Almendralejo ese día.
«Y es que en la tauromaquia es algo más
que una corrida de toros. Es mucho más, es medio ambiente, es dehesa. En
el mundo del toro hay también poesía, música, arte», como apuntó el
alcalde, José María Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario