LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - El turismo sigue sin despegar en julio pese al fin del confinamiento ,. , fotos,.
El turismo sigue sin despegar en julio pese al fin del confinamiento,.
Las
pernoctaciones hoteleras se desplomaron un 73% respecto a hace un año, y
el turismo nacional triplicó las tasas del internacional,.
En julio creció el número de establecimientos hoteleros que abrieron sus puertas. Mientras que en el mes de junio solo había 5.900 hoteles disponibles, la cifra en julio se dobló hasta los 12.068 establecimientos, aunque sigue siendo un 30% menos que los 17.000 de hace un año. En total, se ofertaron solo la mitad de plazas que el año pasado debido a la baja demanda.
Demanda que fue mayoritariamente nacional. De los 4,3 millones de viajeros que se alojaron en algún establecimiento hotelero, 3,2 millones fueron residentes frente a 1,1 millones de viajeros internacionales. Esto se refleja también en el volumen de pernoctaciones, que alcanzan los 7,4 millones en el caso de los nacionales frente a los 4,1 millones en los extranjeros.
Fin del verano antes de tiempo
En lo que va de año, se han producido 55,6 millones de pernoctaciones hoteleras en España, un 71% menos que en los siete primeros meses de 2019.Sin cifras peores de lo previsto por el sector, que aún espera los datos de agosto, donde se reflejará el daño que ha hecho la decisión primero de Reino Unido y después de Alemania -los dos principales mercados emisores- de establecer una cuarentena a los residentes que llegaban de sus vacaciones en España. La patronal del sector, Exceltur, revisó a la baja sus expectativas de actividad para este año precisamente por ello. Las «restricciones en cascada» suponen que el turismo español hable ya de un «cierre anticipado de la temporada veraniega», señalan.
Si en junio, antes de los rebrotes del virus, la patronal esperaba que el sector perdiera 83.000 millones de euros, ahora prevé un desplome de casi 98.800 millones, el 84% de ese aumento de las pérdidas debido a la caída de la demanda extranjera. Estas cifras suponen que este año se registrará un 65% menos de actividad en las empresas turísticas que el pasado. Ello explicaría más de la mitad dela caída del 15% del PIB nacional, según el escenario más pesimista que vaticina el Banco de España para este año.
TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - Bruselas prestará a España 21.300 millones para financiar los ERTE.
LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS
- LOS ARBOLES PERDIDOS - Bruselas prestará a España 21.300 millones para financiar los ERTE ,. .
fotos,.
Bruselas prestará a España 21.300 millones para financiar los ERTE
Será el segundo país que más dinero reciba de este programa de ayudas que por el momento regará con 81.400 millones a 15 estados miembro,.
España, uno de los países más golpeados por la crisis y con la segunda mayor tasa de desempleo de Europa, será el segundo estado miembro que más se beneficie de este instrumento, solo por detrás de Italia, que recibirá 27.400 millones, según el planteamiento publicado hoy por Bruselas que ahora deberá ser debatido y adoptado por el Consejo.
Este programa fue uno de los tres nuevos mecanismos puestos en marcha a nivel europeo, junto a la línea precautoria del Mecanismo Europeo de Estabilidad y los avales del Banco Europeo de Inversiones (BEI), para dar una respuesta sanitaria, económica y social a los efectos de la pandemia. El acuerdo establecía un máximo de 100.000 millones en préstamos, con la condición de que los tres países más beneficiados no superasen los 60.000 millones.
La Comisión Europea propone que el programa SURE movilice en una primera fase 81.400 millones de euros destinados por el momento a 15 países, aquellos que lo han solicitado y ya han sido evaluados. Falta por responder a las peticiones formales de Portugal y Hungría pero, además, aquellos estados que aún no hayan presentado una petición formal podrán hacerlo en el futuro. Estos fondos se financiarán con emisiones de deuda de la Unión Europea en el mercado. Por su parte, los Estados miembros contribuyen al instrumento aportando avales a las emisiones de la Unión Europea.
El primer tramo, en otoño
Pero aún faltan bastantes detalles, como cuándo se recibirá esta ayuda, ya que la Comisión aún no ha informado de en qué plazo entregará este dinero. De hecho, un portavoz explicó en rueda de prensa que aún queda algún país por entregar los avales, aunque esperan que se solucione en los próximos días. El crédito se desembolsará a los Estados que soliciten este instrumento en varios tramos, de manera que el primero podría recibirse en otoño de este año y el resto, a partir de 2021. La duración máxima del crédito será de 15 años.Los países beneficiarios podrán utilizar el dinero para préstamos de apoyo a trabajadores, autónomos y empresas. En el caso de España, este instrumento permite financiar programas como los ERTE, tanto en lo concerniente a la prestación que recibe el trabajador como a las cotizaciones sociales que se ahorra el empresario; la prestación extraordinaria por cese de actividad para autónomos –de la que se beneficiaron casi 1,5 millones–, la prestación por incapacidad temporal para personas que hayan estado de baja como consecuencia de la Covid-19 o el apoyo a trabajadores fijos discontinuos, en particular del sector turístico.
En la actualidad ya se han reactivado tres cuartas partes de los cerca de 3,4 millones de trabajadores que estuvieron en ERTE. La mayor parte de los 843.000 ocupados que aún tienen el empleo suspendido pertenecen al sector del turismo y de las actividades artísticas, dos de los más afectados por la pandemia.
TITULO: LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - Aló doctor ,.
LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - Aló doctor . , fotos,.
Así
las cosas, pongan en los centros de Atención Primaria robots
parlanchines para pulsar 1 si nos duele la espalda, 2 si tenemos
diarrea, 3 si son almorranas... Quizás no perderíamos la oreja en el
intento de contacto telefónico físico, ni la paciencia en la espera de
devolución de esa llamada. Y a lo mejor hasta acertaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario