Arranca en verde - GTI, las siglas del icónico utilitario deportivo de los 90,./ Vaya crack - Typical Spanish ,. / Chester - ENTREVISTA - Karmele,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La hostelería cacereña de 'los obispos' quiere atraer turistas al centro de la ciudad. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Beatriz de Vicente analiza el perfil psicológico de Natalia, la joven desaparecida en París ,. / ¡ Animal ! - Bahamas azules: Coral,.
TITULO:
Arranca en verde - GTI, las siglas del icónico utilitario deportivo de los 90,. El Sabado -1- Agosto a las 8:55 por La 1, fotos,.
La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso
divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades
españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el
conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad
ambiental,.
GTI, las siglas del icónico utilitario deportivo de los 90,.
Recordamos la una serie especial del Peugeot 205 disponible con los motores 115 cv 1.6 y 130 cv 1.9
Un
motor potente, un peso ligero y un precio más asequible que los grandes
deportivos de la época fueron las claves del éxito de un coche que hoy
en día sigue siendo muy apreciado por los aficionados, el Peugeot 205 GTI.
En
enero de 1990 acaban de terminar los espléndidos años 80 y el
sentimiento de bienestar social sigue estando presente. En esa época
nacieron auténticos iconos automovilísticos y Peugeot lanzó modelos que
llegaron a los corazones de muchos. Uno de ellos fue el icónico 205.
Su
historia en los años 80 está repleta de éxitos deportivos y comerciales
gracias al tambien legendario GTI. Versiones que hicieron que los
automovilistas redescubrieran el concepto de deportividad,
hecho posible gracias a una carrocería muy ligera impulsada por un
motor de mayor capacidad cúbica, como lo había hecho más de cuarenta
años antes el 402 B Ligero.
Pero,
en el caso del 205 GTI, también era muy ágil y reactivo, haciendo las
delicias de los mejores paladares de la conducción. Fue un éxito mundial
y, a principios de los 90, se presentó una serie especial disponible con los motores 115 cv 1.6 y 130 cv 1.9,
pero que fue adquirida casi exclusivamente con el motor más grande. Se
trataba de una versión especial que combinaba deportividad con un cierto
nivel de lujo en el interior: el 205 GTI Plus, una serie especial
diseñada solo para unos pocos mercados.
El
205 GTI Plus nació con la clara intención de atraer a una clientela más
sofisticada con un producto de acabados más cuidados gracias a los
equipamientos y a los materiales utilizados, casi queriendo aspirar a un
segmento de lujo. Se caracterizó por el color de la carrocería
disponible en un elegante verde Sorrento metalizado que le aportaba
clase y elegancia. Un color que a primera vista podía parecer negro,
pero que con la luz del sol devolvía reflejos verdes muy intensos,
diferenciándose visualmente de los colores más descaradamente deportivos
con los que hasta entonces los clientes compraban el GTI, es decir,
blanco, rojo o negro.
El
equipamiento interior era el de un coche de un segmento claramente
superior, con servodirección y aire acondicionado. Posteriormente,
también se se incorporó el ABR, acrónimo francófono que indicaba el precursor del ABS.
Un conjunto de equipamientos que encontró su máxima expresión con la
incorporación de serie de asientos de cuero, algo muy raro en la época
en vehículos de esas características.
Gran
lujo y una marcada deportividad gracias a la capacidad del motor de
mayor tamaño de 1.900 cm3, capaz de suministrar 130 CV y un par máximo
de 16,8 kgm a 4.750 revoluciones/min. Un motor que fue utilizado por su hermana mayor (con algunos caballos menos)
la berlina y por el SW 405 SRi pero que, con una carrocería como la del
205, casi permitía despegar. En 1991, PEUGEOT introdujo en el mercado
la versión catalizada del 1.9 y su pontecia se redujo a 122 CV, sin
perder el placer de conducir ofrecido por la marca.
Hoy, el 205 GTI Plus es una serie especial muy buscada y con un alto valor.
TITULO: Vaya
crack - Typical Spanish ,. Sábado -1- Agosto a las 23:55 horas, en La 1 / foto,.
Florentino Fernández capitanea el equipo rojo formado por Alaska, Mario Vaquerizo y La Terremoto y Vicky Martín Berrocal está al mando del equipo azul, integrado por Marta Torné, Pepón Nieto y Secun de la Rosa. Ambos bandos compiten para demostrar quién sabe más sobre las costumbres y la cultura españolas.
Al son del famoso 'Tractor amarillo' de Zapato veloz comienza una nueva
entrega de 'Typical Spanish'. La banda es la encargada de dar vida a
esta canción y puede lucir su música en directo con las pruebas 'Adivina
la música' y 'Grandes Éxitos'.
A continuación, la competición empieza con 'Lo vi en la tele', donde
Frank Blanco rescata del Archivo de RTVE diferentes series históricas de
la televisión del país, tales como 'Los vigilantes de la playa' o 'Se
ha escrito un crimen'. Además, las celebrities disfrutan de una fiesta
de cumpleaños muy especial con 'Regalo envenenado', prueba en la que
tienen que responder correctamente preguntas de cultura general española
para poder pasar la caja antes de su explosión.
Tras improvisar respuestas sin repetirla, sin dudar y sin decir sí o no,
en 'Si, no, hum', los invitados se ponen las gafas opacas en
'Sujetaletras' para demostrar lo bien o mal que se les da adivinar
palabras a ciegas, únicamente utilizando sus manos.
Y del sofá del 'Sujetaletras', al mapa de España. En el 'Camino de
Santiago' los famosos se suben a la bicicleta estática para pedalear
mientras completan los refranes que les leen los capitanes. Después de
demostrar su forma física, llega la clase de geografía con 'La Vuelta a
España', donde tras resolver un jeroglífico con el nombre de una
localidad española oculto, tienen que ubicar el queso en el mapa en
dicho municipio. TITULO:
Chester - ENTREVISTA - Karmele,.
El Domingo -2- Agosto a las 21:30 por La cuatro , foto,.
Karmele,.
Karmele carga contra 'Sálvame': "Había carreras de drogas en los baños y camerinos",.
La antigua colaboradora del programa de
Telecinco ha hecho uso de sus redes sociales para hablar sobre sus
experiencias en el programa.
María del Carmen Marchante Barrobés más conocida como Karmele
Marchante, es una periodista española especializada en la prensa del
corazón que durante años estuvo trabajando para ‘Sálvame’.
Durante el tiempo que estuvo en el programa fue una de las colaboradoras
más polémicas de espacio televisivo hasta que dejó de participar en él.
Ahora, la periodista ha cargado duramente contra el programa donde
trabajó y contra algunos de sus compañeros.
La excolaboradora ha utilizado su cuenta de Twitter para mostrar su opinión acerca del programa y ha comenzado diciendo que le da “asco” que la gente del espacio televisivo siga hablando de ella. Tras este primer contacto, ha continuado hablado y ha cargado contra Jorge Javier Vázquez y le ha tildado de "maltratador misógino". Asimismo también ha tenido para Kiko Hernández al que ha llamado “comprador de criaturas” después de que anunciara que iba a ser padre a través de gestación subrogada.
Me da mucho asco que la gentuza de Salvame siga
hablando de mi. Ayer el MATRATADOR MISÓGINO JJ, antes el COMPRADOR DE
CRIATURAS E INVENTOR DE ENFERMEDADES, condenado x el TS. Xq esa
OBSESIÓN? Mi vida está en derroteros profesionales distintos. NUNCA LE
HICE LA PELOTA( sigo)
Tras esto, ha continuado y ha escrito que :"nunca le hice la pelota
al enano psicópata como exige" y añade: “Jamás me doblegué en ese pozo
de MALTRATO, BULLING Y MENTIRAS. Me largué, soy feliz, escribo de
política, trabajo en la TV3”, ha afirmado tajantemente. Además, la
periodista ha advertido que si no la dejan en paz ella contara todo lo
que sabe acerca del programa: "Carreras de drogas en baños y camerinos, alcohol, mentiras no informativas, órdenes de la dirección para desvirtuar aconteceres para mayor audiencia o nepotismo", dice nombrando algunas de las experiencias que ella ha vivido.
Si me siguen nombrando escribo TODO LO QUE VIVÍ.
Carreras de drogas en baños y camerinos, alcohol, mentiras no
informativas, órdenes de la dirección para dervirtual aconteceres para
mayor audiencia. Nepotismo. Endogamias amorosas para colocar novi@s.
Peleas x la Publi....
Por el momento ninguno de sus excompañeros ha contestado a la
periodista, pero tras las graves acusaciones que ha realizado todo
indica a que el tema no se va a quedar en unos simples tuits. Por otro
lado, queda también por escuchar la versión de los periodistas de
‘Sálvame’ para así conocer la realidad de la situación.
TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La hostelería cacereña de 'los obispos' quiere atraer turistas al centro de la ciudad.
La hostelería cacereña de 'los obispos' quiere atraer turistas al centro de la ciudad,.
Miembros de la junta directiva de la recién creada asociación de hostelería en Obispo Ciriaco Benavente. / foto,.
18 negocios se han unido en una nueva asociación, Ceres Gastronomía y Ocio, para impulsar una marca de calidad,.
La
Plaza Mayor en Valladolid, la calle Laurel en Logroño o el barrio
húmedo leonés son, por excelencia, y reconocidas como tales por
residentes y foráneos, las zonas de alterne de cañas, vinos y pinchos en
estas tres capitales de interior. La recién creada asociación Ceres
Gastronomía y Ocio reivindica ahora en Cáceres que la manzana de las
calles de 'los obispos' se convierta en referente gastronómico a ese
nivel, que logre atraer al centro también al turista.
«El cacereño
sí sabe donde va, pero no a los ojos exteriores de quien nos visita,
que depende de alguien que le indique». Lo afirma Javier Blanco,
propietario de dos establecimientos, uno en Obispo Segura Sáez y otro en
Ciriaco Benavente, y presidente del colectivo, que se constituyó
legalmente hace un par de meses.
La
pasada semana, la junta directiva celebró su primera reunión para
sentar las bases del proyecto común que 18 establecimientos de
hostelería quieren promover. Además de negocios de la tres nuevas calles
peatonales, a las que se suman otros de San Pedro de Alcántara y Santa
Joaquina de Vedruna, en la asociación se han integrado hosteleros de
Virgen de Guadalupe, Primo de Rivera y avenida de España.
Los locales del primer tramo de Segura Sáez necesitan el beneplácito de una comunidad vecinal para instalar terrazas
«Queremos aportar valor a una ciudad que
vive del turismo y potenciarnos como una zona reconocible de gastronomía
y ocio, dando un servicio de calidad y diferenciador. Que se nos
utilice en un futuro como un atractivo más de la ciudad, ya de por sí
atractiva», plantea el empresario. Y matiza en este punto que los
asociados están «contentos» con el cliente cacereño pero consideran que
la atracción de público de fuera favorecería de paso al comercio. «No
queremos quedarnos solo con el señuelo de la feria de día porque abrimos
todo el año y la idea es generar un ocio ligado a la gastronomía».
Entre
las propuestas que menciona para impulsar el consumo, estarían la
realización de catas comentadas, presentaciones de productos, cocina de
congresos y convenciones o conciertos de pequeño formato, «siempre que
se permitan». «Tiene que ser un espacio de ocio céntrico, pero
respetando el descanso del vecino y los horarios fijados. Aquí nadie se
va a saltar la normativa, ni habrá bullicio nocturno ni terrazas hasta
las tres de la mañana», puntualiza.
Aunque se ha relajado el
horario de cierre para paliar las pérdidas generadas por la crisis de la
covid-19, estos locales, asegura el hostelero, bajan la persiana en
invierno en torno a la medianoche y en este tiempo están cerrando antes
de la 1.30.
Una de las bazas que quieren explotar es su diversidad
culinaria. En este eje se asientan locales que ofrecen especialidades
vascas y andaluzas, tabernas clásicas de tapas, restaurantes de cocina
de mercado y temporada y varias franquicias atractivas para público
joven. «Nuestra oferta cubre toda la parte hostelera desde los desayunos
a las cenas», subraya Blanco, que anota que próximamente se inaugurará
en Ciriaco Benavente un negocio más de hamburguesas gourmet.
La
primera iniciativa que han aprobado es la creación de un sello
distintivo para lucirlo en los establecimientos y reforzar su marca.
También han diseñado un mapa de localización de negocios para
distribuirlos en centros turísticos y hacerlos llegar a otros barrios de
la ciudad. Según apunta, han alcanzado, además, acuerdos de
colaboración con las Escuelas de Hostelería regionales orientados a la
formación práctica del personal, e iniciarán acciones de cooperación con
la Cámara de Comercio.
Los 18 locales de Ceres Gastronomía y Ocio
generan «180 empleos directos», de ahí que los empresarios demanden
«más empatía y cercanía» en el trato con la administración.
Terrazas
A raíz de la pandemia, el Consistorio ha permitido más mesas en
las terrazas del entorno, sin embargo, tres negocios de Obispo Segura
Sáez, Lalola, La Mafia y Oquendo, no han podido instalar veladores tras
la reforma porque al ensancharse los acerados se incumple la normativa,
que establece que el mobiliario debe colocarse a 1,80 metros de las
fachadas de los edificios para facilitar el tránsito, con lo que ahora
se invade la calzada.
«Se han autorizado terrazas fuera de la
norma y a otros no se las conceden, y eso ha generado un poso que no nos
ha gustado. No queremos que nos permitan hacer ilegalidades, pero sigue
habiendo negocios sin las mismas posibilidades», lamenta Blanco, que
pide «flexibilidad».
El edil de Patrimonio, José Ramón Bello,
indicó a HOY que les han propuesto una fórmula para que estos bares
puedan contar con el apoyo exterior durante los fines de semana, como se
permitía el año pasado. La autorización pasa, sin embargo, por el
consentimiento de la única comunidad de vecinos con garaje en el primer
tramo de esta vía que, según Bello, lo estaría sopesando.
Los
hosteleros, que han visto mermada su actividad casi medio año por la
obra y el confinamiento, sugieren que se limite al máximo el tráfico
rodado en esta calle, ahora de salida a la avenida de España de los
vehículos de carga y descarga que acceden por Clemente Sánchez Ramos.
La
remodelación deja un área renovada a falta de que el pavimento quede
ligado con baños de arena limpia para tapar las juntas, motivo por el
cual no se ha podido realizar la limpieza final de obra. Una molestia
añadida para el vecindario que se ha quejado del polvo y la suciedad.
TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Beatriz de Vicente analiza el perfil psicológico de Natalia, la joven desaparecida en París ,.
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Beatriz de Vicente analiza el
perfil psicológico de Natalia, la joven desaparecida en París ,fotos.
Beatriz de Vicente analiza el perfil psicológico de Natalia, la joven desaparecida en París ,.
La abogada y criminóloga Beatriz de Vicente explica que los últimos
mensajes que envió Natalia Sánchez, la joven española desaparecida en
París, hablan de su estado emocional.
Para Beatriz de Vicente, criminóloga y abogada, explica que en casos como en el de ladesaparición de Natalia Sánchez, en los que no hay un escenario concreto, es muy importante fijarse en la autopsia psicológica: "La tenemos a ella, y hay que hacer la investigación en círculos concéntricos", indica de Vicente.
"Hay que saber si tenía amigos y enemigos,
qué situación mental tenía", relata la criminóloga. Además, señala que
hay un elemento muy importante que la aleja de la idea de que este sea
un caso de desaparición forzosa: "Es el estado mental psíquico y emocional en el que ella se encuentra el día de su desaparición".
La abogada explica que Natalia Sánchez "manda una serie de mensajes de tristeza,
de desestabilización emocional, de 'me echaréis de menos cuando no
esté'", son mensajes que hablan, según de Vicente, de su estado
emocional.
TITULO: ¡ Animal !-Bahamas azules: Coral,.
Bahamas azules: Coral
foto / El paisaje marino que crean los arrecifes de coral y las
criaturas que viven y se alimen-tan en las Bahamas es uno de los más
diversos y coloridos del planeta. Los arrecifes proporcionan alimento y
refugio a miles de especies que compiten por el espacio y el alimento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario