A Crush, la pasta te aplasta - El cazador. / PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - El secreto de Rafael Sánchez Ferlosio. / Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Declaración de impacto ambiental positiva para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura,. / Domingo -16- Agosto - LA SEXTA TV | Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Una ambulancia vuelca tras una colisión con un taxi en Cáceres que provoca tres heridos leves. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Coronas de espinas,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - La guerra arancelaria
TITULO:
A Crush, la pasta te aplasta - El cazador ,.
El viernes-14- Agosto a las 22:00 por La 1, foto,.
No se conocen,
no saben sus nombres.
¿Quiénes son? ¿Qué saben?
Pero tendrán que unirse
para ganar a una de las personas
con más conocimientos de España.
No pueden cometer fallos
porque hasta el último momento
estarán a tiro...
¡del cazador!
Pero ¡bueno! ¡Bienvenido, equipo!
Me huele aquí a experiencia.
¿Quiénes sois?
Hola, me llamo Jesús,
tengo 60 años, soy informático
y me he traído el mejor antivirus
para liquidar a el cazador.
Hola, me llamo Silvia,
tengo 65 años,
soy profesora de Física y Química,
cosa que muchos odian.
Y me lo tomo
como un examen del grupo,
a ver si conseguimos ganar
al cazador.
Hola, me llamo Marta, tengo 46 años,
trabajo en seguros,
soy tenaz y constante
y el cazador no va a poder conmigo.
Me llaman José, tengo 55 años,
soy vigilante de seguridad,
trabajo en seguridad privada
y hoy los que venimos de caza
somos nosotros.
Me alegro, José,
que, además de llamarte José,
te llamen José.
A mí me llaman Ion también.
¡Que tengáis mucha suerte!
Os cuento el juego rápidamente.
Un minuto para cada uno
donde tenéis que acumular
mucho dinerito para jugároslo
después en una caza individual
contra el cazador.
Todos aquellos que paséis,
todo el dinero que llevéis
nos lo jugamos a una y en equipo
contra el cazador.
¡Comenzamos!
Jesús...
¡Mira cómo te gusta la musiquita!
Sí.
¿Te gusta la música del programa?
Mucho.
(CANTURREA)
(CANTURREA)
Hombre...
¡Todos los programas los he visto!
¿Todos? Me alegra muchísimo,
gracias por vernos, es un gusto.
Y eres un cachondo tú, ¿eh?
Un rato.
Tienes una pinta de cachondón.
Un minuto por delante,
tienes que conseguir mucho dinero.
¿Estás preparado?
Sí. Pregunta fácil tú.
Fáciles y te las digo muy despacio,
ya sabes que yo voy lento.
Vamos con tu minuto,
que comienza...
¡ya! Dibujo animado basado
en la obra cervantina
que veía los molinos como gigantes.
El Quijote.
Correcto.
Anglicismo utilizado en redes
para decir "me gusta".
"I like".
Correcto.
Movimiento teológico
del siglo XX contra la opresión
en Latinoamérica.
Paso.
Teología de la liberación.
¿Cómo continúa
el refrán "reunión de pastores..."?
Ovejas...
comidas.
Oveja muerta.
Palabras mágicas para abrir
la cueva de los 40 ladrones.
¡Ábrete sésamo!
Correcto.
Planta de tallo globoso con espinas
propia de climas desérticos.
Paso.
Cactus.
Actor entrenador de Hillary Swank
en "Million Dollar Baby".
Clint Eastwood.
Sí.
Provincia donde está
la playa de Las Catedrales.
Lugo.
Correcto.
¿Qué significa, en los cócteles,
la expresión "on the rocks"?
Con hielo.
Correcto.
Ofensa pública contra el honor
de una persona.
Afrenta.
Ignominia.
¿Cuántas sílabas hay en la frase
"esto es tremendo"?
Cuatro.
¡Seis!
Casi.
No las he contado.
Oye, maravilloso, Jesús.
Además de todo lo que eres,
informático, sobre todo,
eres bailarín, ¿no?
Y actor.
Bailarín y actor, porque estabas
haciéndome un bollywood
mientras contestabas...
Para mandar las ideas para arriba.
Muy bien, has conseguido...
¡6000 euros!
¡Qué maravilla!
A ver si los puedo llevar allí.
Todo gestos, me encanta.
Ahora ten cuidado porque,
enseguida, viene a cazarte
¡el cazador o cazadora!
Ruth, la gobernanta.
O Erundino, el justiciero.
Lilit, la espía.
O Paz, la profesora.
Los cuatro tienen
un montón de hambre,
pero solo sale uno, tienes suerte.
No los cuatro, si no, alucinabas.
Menos mal.
¿Listo?
Vamos a ello.
A por ello,
¡que entre el cazador o cazadora!
¡Oh!
Hola, Jesús.
Hola.
Veo que estás encantado.
Sí, la verdad es que sí.
Me han encantado
tus dotes actorales,
ahí te he visto...
Lo que más ha sido:
"¿Cuántas sílabas tiene la frase?"
y has dicho: "¡Cuatro!".
Sí.
He contado por los dos lados,
por el cerebro y por el otro.
Ni cuatro ni cinco, seis.
Sí.
Por favor...
Iba a decir "paso".
Jesús, tienes un cerebro
y ¿qué otra cosa cuenta?
No, que tengo dos cerebros.
Ah, vale.
Los dos han contado, muy bien.
No hace falta que cuentes,
ya te cuento yo.
6000 euros de la ronda
de acumulación, a ver.
A cinco de llegar a casa.
3000 euros.
A cuatro de llegar a casa...
3000 euritos.
Esta es la primera oferta.
La segunda oferta. Por arriba.
12 000 euros.
12 000 euritos.
Jesús, estás dándole vueltas
a la cabeza,
pero, como jugamos en equipo,
date la vuelta al cuerpo.
Bueno, chicos...
Silvia, ¿tú qué aconsejas?
Has estado "like",
pero yo soy conservadora.
Yo me quedaría en los seis.
Y tú, Marta, ¿qué opinas?
Yo un poco igual que Silvia.
También soy conservadora,
aunque quizá no tanto,
apostaría por los 6000.
¿Y José?
Yo te he visto que si eres capaz
de relajarte
podrías subir.
Sí, que el cazador
no se pone nervioso.
"A ver cómo caza la perrina",
que se decía por ahí.
Creo que la última vez
que estuviste tranquilo
fue en 1991.
Me cuentan. Eres muy nervioso.
Cómo lo sabías, ¿eh?
Hombre, ya te estoy viendo yo.
¿Qué hacemos?
Intentaré volver a casa
para seguir con vosotros.
Y cogeré los 3000 euros.
¿En serio?
Sí.
¿Solo 3000?
Sí.
Jugamos por 3000 euros,
¡que comience la caza!
Primera pregunta.
Me quiere sonar a mí, ¿eh?
No sé si ha habido una...
He visto algo audiovisual
tipo una serie...
Cuéntame.
He pulsado la C.
La C: John Adams.
Porque me ha venido.
John Adams.
Washington... me pareció muy lejano
y Andrew Jackson...
Me ha venido John Adams.
¿Te ha venido
por algún tipo de fuerza divina
que te lo ha metido dentro?
El cerebro guarda muchas cosas
y me soltó Adams.
Estás tú con el cerebro, ¿eh?
John Adams.
¡Correctísimo! Me sonaba a mí,
eso que te decía.
Hay una serie de John Adams
con un actor...
Y no sé por qué me suena que...
Bueno, me sonaba. Lo tenía
dentro del cerebro también.
¿Compartimos cerebro?
Venga.
Igual estamos conectados
por puerto USB.
USB.
Vale.
¿Qué te parece?
Guay.
3000 euros que han dado un pasito.
Justiciero, que sí está conectado
a puerto USB.
Jo...
Pero con la "sabidurida".
John Adams.
George Washington fue primero.
TITULO: PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - El secreto de Rafael Sánchez Ferlosio ,.
El secreto de Rafael Sánchez Ferlosio,.
Extremadura protagonista,.
'Industrias
y andanzas de Alfanhuí'. El autor ubicó a la abuela del protagonista en
Moraleja, pero para crear su casa se inspiró en realidad en una que
había visto en Ceclavín,.
fotos / Si
uno mira por encima la biografía de Rafael Sánchez Ferlosio, parece que
a priori no hay nada que le vincule a Extremadura. Nació en Roma y su
obra más conocida, 'El Jarama', se desarrolla en Madrid. Pero para
encontrar la conexión entre este escritor y la región castúa, basta con
escucharle hablar de su amada Coria o profundizar algo más en el
transcurso de su vida, ya que estudió en el internado jesuita de
Villafranca de los Barros y, hasta su fallecimiento en 2019, pasó muchos
veranos en el norte de la comunidad. Si eso resulta demasiado tedioso,
sus 'raíces' extremeñas también pueden encontrarse en 'Industrias y
andanzas de Alfanhuí'.
Se trata de la novela que inauguró la
carrera literaria de Sánchez Ferlosio. La publicó en 1951, cuatro años
antes de que 'El Jarama', su obra maestra (aunque él la calificaba de
«tostón»), viera la luz. Ya entonces se advertía entre sus letras esa
inclinación a romper esquemas mediante un lenguaje rico, cuidado y
original. En una de las etapas más duras de la dictadura franquista,
Ferlosio se atrevió a debutar en el mundo literario con una novela
plagada de realismo mágico sin que eso supusiera renunciar a plasmar el
estilo de vida humilde que a él tanto le gustaba.
La biblioteca de Coria adoptó el nombre del autor como homenaje. Aunque
no lo parezca, la historia contiene numerosas referencias a
Extremadura. La más evidente es que la abuela de Alfanhuí, el niño
protagonista del relato, vive en Moraleja. La trama principal consiste,
precisamente, en que su nieto parta de Alcalá de Henares para ir a verla
a la localidad cacereña. Pero lo curioso de la elección de este
emplazamiento es que Ferlosio, para crear la casa de la abuela, se
inspiró en realidad en una vivienda que había visto en Ceclavín, otro
municipio de la provincia situado a poco más de cuarenta kilómetros del
primero. Pedro
Gutiérrez, aparejador y amigo íntimo del escritor hasta su
fallecimiento, fue quien descubrió este 'secreto' 66 años después de la
publicación del libro. Mientras cenaban juntos en un restaurante de
Coria, Ferlosio le explicó que la casa que describe en la narración
existía realmente, pero que se encontraba en Ceclavín. Él la había visto
en 1950, un año antes de publicar la novela. Por aquel entonces pasaba
mucho tiempo en una finca familiar de Portaje (Cáceres), donde escribió
parte de las aventuras de Alfanhuí. La persona que le suministraba el
picón le estafó con uno de muy mala calidad, y decidió ir a buscarlo a
su casa. Tras su muerte se colocó una placa en la vivienda de Coria donde residió. Portada del 10 de abril de 2019 ,.
Patio trasero de la casa del piconero de Ceclavín. Cuando
llegó, se mostró fascinado. El patio por el que se entraba al segundo
piso, la tapia y la portona que lo separaban de la calle, el cerco de
casas por los tres lados y la estrecha escalera de piedras de la entrada
se quedaron tan clavados en la mente de Ferlosio que este no pudo
evitar trasladar el escenario a la narración que se estaba empezando a
fraguar por aquel entonces.
Al literato le engañaron, y él decidió
hacer lo mismo con sus lectores. Caldera, el piconero que aquella vez
le dio gato por liebre, debe estar sonriendo desde el número 27 de la
calle Granadera.
TITULO:
Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -Declaración de impacto ambiental positiva para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura,.
Declaración de impacto ambiental positiva para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Extremadura,.
foto / Se trata de los proyectos Veracruz y El Doblón que se ubicarán en el término municipal de Almendralejo y Mérida,.
Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental para la construcción de Veracruz y El Doblón, dos plantas fotovoltaicas que se ubicarán en el término municipal de Almendralejo y Mérida y que tendrán cerca de 50 megavatios (MW) de potencia instalada cada uno de ellos.
En concreto, el parque fotovoltaico de Veracruz, en el que Endesa tiene previsto invertir 26,1 millones de euros,
estará compuesto por unos 126.000 paneles fotovoltaicos de 380 vatios
pico de potencia, es decir, la potencia que produce cada panel cuando
recibe radiación solar.
Para
hacer posible su funcionamiento, la energética, a través de Enel Green
Power España construirá siete centros de transformación eléctrica, una
subestación eléctrica y una red aérea de cableado de aproximadamente 5,6
kilómetros. Esta nueva planta fotovoltaica de Endesa se ubicará en el
término municipal de Almendralejo, señala la compañía eléctrica en nota
de prensa.
Por su parte El Doblón, que se ubicará entre Almendralejo y Mérida, contará con una inversión de 29,7 millones de euros.
En su construcción Endesa empleará 134.550 paneles fotovoltaicos de 360
vatios pico de potencia. Desde la subestación que se construirá en este
parque fotovoltaico, saldrá una red área de 5,35 kilómetros hasta la
subestación colectora de San Serván.
TITULO:
Domingo -16 - Agosto - LA SEXTA TV | Ambulancias, en el corazón de la
ciudad - Una ambulancia vuelca tras una colisión con un taxi en Cáceres que provoca tres heridos leves ,.
El domingo -16- Agosto a las 21:30 por La Sexta, foto,.
Una ambulancia vuelca tras una colisión con un taxi en Cáceres que provoca tres heridos leves.
El suceso tuvo lugar en las inmediaciones de la Fuente Luminosa de Cáceres,.
Una colisión entre un taxi y una ambulancia, y el posterior vuelco de esta última, ha provocado tres heridos leves la noche de este pasado jueves, 13 de agosto, en las inmediaciones de la Fuente Luminosa de Cáceres.
Los
tres ocupantes de los vehículos, tres varones de 26, 31 y 51 años,
respectivamente, fueron atendidos y recibieron el alta in situ, según ha
informado el Centro 112 de Extremadura.
Una llamada al centro de emergencias a las 23,34 horas alertó de la colisión entre ambos vehículos que provocó el vuelco de la ambulancia.
Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la policía local y del
parque de bomberos, así como una ambulancia medicalizada del Servicio
Extremeño de Salud.
El Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileñoPaseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.
MANZANAS VERDES - Coronas de espinas ,.
MANZANAS VERDES - Coronas de espinas . , fotos,.
Coronas de espinas,.
Pronto
estarán cubiertas de polvo, e incluso llenas de telarañas: las cuerdas
vocales, las localidades de los teatros, instrumentación y utilería.
¿Que por qué? Pues porque solamente durará cada espectáculo cero al
infinito, o sea que empezarán con un mutis por el foro, al que seguirá
el largo mutis de las horas, y terminarán como empezaron. Y yo cansado
del nombre científico del corona-virus, desde ahora lo llamaré, «corona
de espinas».
Pecando de inmodestia, las dos primaveras anteriores
a la primavera del confinamiento, para mí fueron tiempo de vacas
gordas, con varias presentaciones, publicaciones y escenificaciones de
mi obra poética y teatral, pero estimo ahora como fin de tal tiempo, el
principio de estos nuevos tiempos de vacas flacas, es decir, «de
verbenas prohibidas y de aforos limitados».
Y ahora
metafóricamente debo contaros, mientras que tenga tinta en los pulmones,
y creo que he vivido para contarlo sin haber perdido del todo estos dos
sentidos –el del gusto (por la vida) y el olfato para apreciar por
ejemplo la geosmina (que es el olor a tierra mojada cuando llueve)– que
sí, que me recuerdo también a mí mismo, cual si fueran tiempos de guerra
o de posguerra, que desde marzo de 2020 los decibelios en las calles
pasaron preventivamente del cine sonoro al mudo, y pasear resultó ser
descubrimiento en solitario, y saludar a conocidos y a desconocidos fue
ya intercambiar con el aura de alguien que te cruzas, un ¡identifícate
aura!
Aunque al volver al hogar viendo un vídeo casero genial,
(nos curásemos el ánimo) y aunque con un buen artículo, (nos
refrescásemos la mente) mientras que test a test este calvario de
auténticas cruces de la covid-19, continuó dando casi a diario nuevos
positivos, y continuará, y continuará... (y por ahora en más de un
teatro del todo, no se subirá el telón).
TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE - La guerra arancelaria,.
La guerra arancelaria,.
Entre
países con estrecha relación comercial, todo lo que no sea usar la vía
negociadora para equilibrar mercados supone perder oportunidades,.
foto / La
Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus
siglas en inglés) ha informado de su decisión de mantener los aranceles
del 15% sobre las aeronaves de Airbus y del 25% sobre productos europeos
por un valor total de 7.500 millones de dólares, que impuso en su día
como medida de protesta por las ayudas de Estado que recibió el
fabricante aeronáutico europeo, en detrimento de Boeing. No obstante,
anunció ciertos cambios de menor cuantía, que no repercuten en los
productos españoles pero que benefician a Grecia y al Reino Unido en
perjuicio de Francia y Alemania. El titular de la institución americana
dice haber constatado que «ni la UE ni los estados miembros han tomado
las acciones necesarias para cumplir con las decisiones de la
Organización Mundial de Comercio (OMC)». La USTR considera en todo caso
que «las enmiendas a los contratos de ayudas al lanzamiento del Airbus
A350 XWB en Francia y España no cumplen las recomendaciones de la OMC
para retirar las subvenciones recibidas por la compañía europea». La
USTR no cierra sin embargo las puertas a un entendimiento: «EE UU está
comprometido a obtener una resolución a largo plazo para esta disputa.
En consecuencia, comenzaremos un nuevo proceso con la UE en un esfuerzo
por llegar a un acuerdo que remedie la conducta que perjudicó a la
industria de la aviación y garantizará la igualdad de condiciones para
las empresas estadounidenses».
A primera vista, podría parecer que
la argumentación americana es correcta, ya que la OMC le da la razón en
primera instancia, pero sucede que Boeing ha recibido también
cuantiosas subvenciones norteamericanas para cerrar el ciclo de la
competencia desleal entre las dos gigantescas compañías, y es
prácticamente seguro que la OMC autorizará en otoño a la UE a aplicar
aranceles en represalia, con lo que se generará una innecesaria
perturbación simétrica en el comercio entre EE UU y la UE, que solo se
resolverá mediante nuevas tensiones y, al fin del camino, la
negociación. La ministra Reyes Maroto ha considerado que la decisión de
EE UU es una «noticia agridulce» para el sector agroalimentario, ya que
no descienden los aranceles pero tampoco crecen. En cualquier caso,
resulta absurdo que Washington pretenda resolver un problema de
competencia aeronáutico perjudicando a otros sectores. Entre países con
estrecha relación comercial todo lo que no sea utilizar la vía
negociadora para equilibrar mercados supone engendrar pobreza y perder
oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario