Rumbo a un 10N inevitable salvo giro total de PSOE o Podemos en dos semanas
- Retomarán una negociación en medio de un nuevo cara a cara de Sánchez e Iglesias en el Congreso que puede ser decisivo
- Ambos partidos mantienen sus posiciones y nadie recula. La semana del 16 el rey debería hacer consultas para una investidura
Imagen de archivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en Moncloa , foto,.
El aroma preelectoral ha sobrevolado en estos últimos días previos
a una semana en la que podrían, o no, reunirse el presidente del
Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo
Iglesias, para desencallar una investidura que finalmente no se
celebrará si las posiciones de ambas formaciones se mantienen inamovibles, como hasta ahora.
Ambos líderes, con una relación prácticamente rota, sí se verán las caras en el Congreso de los Diputados este miércoles en el primer pleno ordinario de esta XIII Legislatura. Sánchez se someterá a una sesión de control que puede evidenciar aún más ese ambiente preelectoral con los partidos ya echados a la calle con mítines. Nadie dice, eso sí, querer la repetición de los comicios y todos se esfuerzan en buscar culpables de esta hipotética repetición electoral.
Iglesias mantendrá un doble 'cara a cara' con el presidente, primero por su comparecencia sobre los Consejos Europeos y después, ya en la sesión de control, le pedirá que haga un balance de sus cinco meses de Gobierno en funciones. Ese enfrentamiento puede suponer una mano tendida en la negociación final o ser la segunda vuelta del durísimo enfrentamiento entre ambos en la investidura fallida de julio que abrió una crisis total entre ambas formaciones.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones y principal negociadora del PSOE, Carmen Calvo, afirmó esta pasada noche en La Sexta que los líderes se verán solo si los equipos cierran un acuerdo previo y fue tajante al decir que "no existe ninguna posibilidad de que Podemos entre en el Consejo de Ministros". "Ellos lo saben", añadió.
Por primera vez de forma muy clara el líder socialista ha hablado este fin de semana de "riesgo de elecciones", mientras el presidente del PP, Pablo Casado, reconoció que las elecciones "le vendrían bien al PP" pero serían, a su juicio, una "irresponsabilidad".
A Sánchez no le valdría una investidura 'gratis' de Unidas Podemos, en el que caso de que finalmente aceptasen no formar parte del Ejecutivo. Ha subido la apuesta y quiere que la formación morada le garantice también la gobernabilidad posterior, por lo que no aceptaría esos votos regalados y querría un pacto no solo de investidura sino de legislatura, según han apuntado fuentes socialistas a TVE. Calvo se mueve en esa idea para decir que el PSOE debe tener garantizada una "gobernabilidad efectiva".
Los 'morados' no están en el punto de concederle una abstención a cambio de nada e insisten, día tras día, en un gobierno en coalición que el PSOE rechaza de plano. Todo lo que no sea eso lo consideran una "humillación".
"Da toda la impresión de que el PSOE quiere elecciones y que solo busca excusas", dijo este sábado en RNE el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, que insiste en que sin ellos dentro, el Gobierno socialista será inestable, argumento al que ahora se agarra Sánchez para ir más allá y pedir un compromiso mayor.
Todos los líderes de Podemos dicen tener la sensación de que nada le vale a Sánchez porque en realidad su punto de mira ya está fijado en el 10 de noviembre y los partidos- PP, Ciudadanos y Podemos en esto coinciden- dicen que si es así "que lo diga y convoque". Sánchez les contesta echándoles en cara la responsabilidad de bloquear la investidura y sigue apelando, a pesar de "no esperar ya nada de PP y Cs", a una "abstención técnica" para no depender de fuerzas independentistas.
PSOE y Podemos se instan mutuamente a la "rectificación", esto es, a que en el último minuto de partido uno de los dos se 'rinda' y acepte las condiciones del otro. El tiempo es otro actor clave en esta negociación en la que, ahora sí, algo tiene que pasar en los próximos días para un acuerdo de última hora entre PSOE y Podemos o para la convocatoria electoral.
foto / Arranca la semana con tiempo tranquilo en
las Islas Canarias, lo más destacado hoy, el viento, que sopla con
rachas entre los 65 y los 70 km por hora, en cuanto a temperaturas,
valores suaves que se mantienen a lo largo de estos próximos días: Santa
Cruz de Tenerife se va a mover entre los 28 y los 31 grados mientras
que Las Palmas de Gran Canaria entre los 25 y los 27 a lo largo de estos
próximos días. Y en los cielos, como decimos, estabilidad, algunas
nubes más desarrolladas en la vertiente norte, durante la mañana van
claramente a menos, queda algo de nubosidad retenida en el norte de Gran
Canaria, de Tenerife, en el resto ambiente poco nuboso o despejado con
ese viento que sopla con rachas moderadas a fuertes, las temperaturas
previstas, entre los 26 y los 28-29 grados. Mañana seguimos
prácticamente igual como pueden observar, con viento del noreste
soplando moderado con alguna racha fuerte, nubes en la vertiente norte,
apertura de grandes claros por el resto y temperaturas con pocas
variaciones: 26 a mediodía en Las Palmas de Gran Canaria, rondando los
30 en Santa Cruz de Tenerife.
Ambos líderes, con una relación prácticamente rota, sí se verán las caras en el Congreso de los Diputados este miércoles en el primer pleno ordinario de esta XIII Legislatura. Sánchez se someterá a una sesión de control que puede evidenciar aún más ese ambiente preelectoral con los partidos ya echados a la calle con mítines. Nadie dice, eso sí, querer la repetición de los comicios y todos se esfuerzan en buscar culpables de esta hipotética repetición electoral.
Iglesias mantendrá un doble 'cara a cara' con el presidente, primero por su comparecencia sobre los Consejos Europeos y después, ya en la sesión de control, le pedirá que haga un balance de sus cinco meses de Gobierno en funciones. Ese enfrentamiento puede suponer una mano tendida en la negociación final o ser la segunda vuelta del durísimo enfrentamiento entre ambos en la investidura fallida de julio que abrió una crisis total entre ambas formaciones.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones y principal negociadora del PSOE, Carmen Calvo, afirmó esta pasada noche en La Sexta que los líderes se verán solo si los equipos cierran un acuerdo previo y fue tajante al decir que "no existe ninguna posibilidad de que Podemos entre en el Consejo de Ministros". "Ellos lo saben", añadió.
Por primera vez de forma muy clara el líder socialista ha hablado este fin de semana de "riesgo de elecciones", mientras el presidente del PP, Pablo Casado, reconoció que las elecciones "le vendrían bien al PP" pero serían, a su juicio, una "irresponsabilidad".
14 días para el desenlace final
Quedan dos semanas para que se agote el plazo para la convocatoria de elecciones y en tan solo 14 días tendrían que sucederse los siguientes pasos para no ir a las urnas: esta semana, reunión de los equipos negociadores y acuerdo final de investidura, además del hipotético encuentro Sánchez-Iglesias; y en la semana del 16 de septiembre, ronda de consultas con el rey, propuesta de Sánchez como candidato y, mínimo, dos jornadas parlamentarias para investir a Sánchez. Podría ser investido el mismo lunes 23 'in extremis', el día que si no hay presidente, se disuelven las Cámaras y se convocan elecciones.A Sánchez no le valdría una investidura 'gratis' de Unidas Podemos, en el que caso de que finalmente aceptasen no formar parte del Ejecutivo. Ha subido la apuesta y quiere que la formación morada le garantice también la gobernabilidad posterior, por lo que no aceptaría esos votos regalados y querría un pacto no solo de investidura sino de legislatura, según han apuntado fuentes socialistas a TVE. Calvo se mueve en esa idea para decir que el PSOE debe tener garantizada una "gobernabilidad efectiva".
Los 'morados' no están en el punto de concederle una abstención a cambio de nada e insisten, día tras día, en un gobierno en coalición que el PSOE rechaza de plano. Todo lo que no sea eso lo consideran una "humillación".
"Da toda la impresión de que el PSOE quiere elecciones y que solo busca excusas", dijo este sábado en RNE el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, que insiste en que sin ellos dentro, el Gobierno socialista será inestable, argumento al que ahora se agarra Sánchez para ir más allá y pedir un compromiso mayor.
Todos los líderes de Podemos dicen tener la sensación de que nada le vale a Sánchez porque en realidad su punto de mira ya está fijado en el 10 de noviembre y los partidos- PP, Ciudadanos y Podemos en esto coinciden- dicen que si es así "que lo diga y convoque". Sánchez les contesta echándoles en cara la responsabilidad de bloquear la investidura y sigue apelando, a pesar de "no esperar ya nada de PP y Cs", a una "abstención técnica" para no depender de fuerzas independentistas.
PSOE y Podemos se instan mutuamente a la "rectificación", esto es, a que en el último minuto de partido uno de los dos se 'rinda' y acepte las condiciones del otro. El tiempo es otro actor clave en esta negociación en la que, ahora sí, algo tiene que pasar en los próximos días para un acuerdo de última hora entre PSOE y Podemos o para la convocatoria electoral.
TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO - El tiempo en Canarias,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario