España a ras de cielo - León Benavente lanza un mensaje de cambio social en su tercer álbum,.,. - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -22- Septiembre ,. / Ochéntame otra vez - Domingo de tiros,. / Cómo nos reímos - Cruz y raya ,./ La Paisana - Teruel ,.
TITULO: España
a ras de cielo - , León Benavente lanza un mensaje de cambio social en su tercer álbum, . - ,. - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -22- Septiembre ,.
España a ras de cielo ,. España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo.
Martes a las 22h30,. El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista.
, etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -22- Septiembre,. Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,.Jesús Calleja
enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e
irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y
fascinantes ., etc.
León Benavente lanza un mensaje de cambio social en su tercer álbum,.
Luis Rodríguez y Abraham Babo, dos de los integrantes de León Benavente. foto.
Las
canciones políticas, las baladas románticas y varias colaboraciones con
artistas femeninas conviven en 'Vamos a volvernos locos',.
Abraham
Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú invitan a su audiencia
a una «orgía colectiva», según señalan los miembros de León Benavente
al presentar su tercer disco, 'Vamos a volvernos locos'. Alternan
mensajes reivindicativos y de calado social con baladas que entran por
el oído a ritmo de rock. Sus fans disfrutan desde este viernes del nuevo
trabajo de los excolaboradores de Nacho Vegas.
El grupo
de pop rock surgido en 2012 continúa su trabajo donde lo dejó. «Teníamos
claro que el tema 'Cuatro monos' debía abrir el disco, porque se trata
de una continuación del segundo álbum», afirma César Verdú, batería de
la banda. La canción que retoma la historia de 'Habitación 615' -último
sencillo de 'En la selva'- presenta una novedad que también sorprenderá a
los seguidores del cuarteto. «No sabíamos con qué versión quedarnos,
hicimos hasta seis y al final decidimos darle el toque romántico», contó
Verdú.
Pero este nuevo trabajo tiene otras canciones muy
características, como 'Disparando a los caballos', en cuyas letras laten
mensajes políticos, y 'Tu vida en directo'. Esta última cierra el disco
y nace del rescate de una grabación de Abraham Boba, el compositor del
grupo, en 2015. «Tiene un estilo más íntimo, pero con el que
transmitimos la misma fuerza. Teníamos claro que podía ser una buena
manera de concluir el disco», dice su autor.
Entre las novedades,
el cuarteto apostó por incluir en su nuevo álbum a varias voces
femeninas. Eva Amaral colabora en 'Amo'; Miren Iza lo hace en 'Mano de
santo'; María Arnal en 'Como la piedra que flota', y Sara Condado en
varios temas. «Son artistas a las que admiramos y creemos que pueden
llevar las canciones a un terreno muy emocionante». La banda iniciará el
próximo 20 de septiembre una gira en Granada, pasando por Murcia el 12
de octubre, Santander el 25 del mismo mes, San Sebastián al día
siguiente, el 8 de noviembre en Valencia y un mes después en Gijón.
TITULO: Ochéntame otra vez -Domingo de tiros,.
Jueves -19- Septiembre a las 22:35 por La 1, foto,.
Domingo de tiros,.
Lejos
de los extensos campos de encinas, olivos y verdes huertos, los mirlos
se me cruzan tranquilos entre coches y coches por las sucias aceras.
Tranquilos como lejana alondra en hondo surco y escondida vereda.
Tranquilos como tranquilas golondrinas con las puertas abiertas de par
en par.
Pienso
en el mirlo que anida en mi lejano huerto que nada más verme -apenas
sin verlo yo- huye de mí en su rápido vuelo y no sé por qué. Huye de
nuestra especie, nos temen con toda la razón y miedo existentes.
Cuando
la tranquilidad de los campos es quebrada por el estruendo de los
disparos ellos saben muy bien que algo grave hemos hecho y que la muerte
es inminente.
En la ciudad en cambio no saben de
disparos, el estruendo no los mata, cantan en los parques, en el
silencio de las madrugadas, incluso han anidado en la enredadera de mi
terraza.
Qué lejos está de que esto ocurra allí, en los
campos, que se piense y reconozca que tienen derecho a vivir y a no
morir los domingos, destrozados por el plomo. Al parecer todavía hay
hombres que disfrutan matando pequeños pájaros cantores que nos alegran
los campos. Mientras, aquí los mirlos siguen cruzándose tranquilos por
las aceras, no huyen de mí, sólo se esconden. Tranquilos ellos, tanto
aquí como allí yo quisiera.
P. D. Son ya muchos meses que
los campos llevan soportando la ira destructiva de las escopetas.
¿Cuantas especies protegidas mueren en todo este tiempo? Los hombres de
campo con los que hablo me dicen que en elllos ven muchas cosas muertas.
Salir estos días a las sierras cercanas es un peligro, están llenas de
hombres que llegan de otros sitios, hombres que miran al cielo y
disparan al suelo, en un largo rosario de estruendos y ansias de segar
vidas que vienen y van... Algunos dicen que traen riqueza. No comprendo
qué tipo de riqueza puede crear esta guerra al débil y ya muy castigado
mundo de las pequeñas aves. ¿Terminará? Supongo que cuando ya no quede
nada a lo que disparar.
TITULO: Cómo nos reímos - Cruz y raya,.
El domingo -15- Septiembre a las 21:30 por La2, foto,.
Cruz y raya,.
En 'Cómo nos reímos' le dedicamos un capítulo monográfico al
programa 'Cruz y raya.com'. Los cómicos Jose Mota y Juan Muñoz crearon
un marca en la que metieron parodias, sketches, musicales y demás. Todo
esto pero siempre con el sello 'Cruz y Raya'.
TITULO: La Paisana - Teruel ,.
La Paisana': Eva Hache viaja a Teruel para descubrir los secretos de Calaceite
Practicará el deporte del pueblo, la barra enjabonada; conocerá a su doble y quedará encerrada en un escaperoom
Viernes 13 de septiembre, a las 22:05 en La 1 / foto,.
La Paisana viaja a Calaceite
rtve
‘La Paisana’ se dirige a Teruel para descubrir los secretos de Calaceite,
una población de la comarca del Matarraña declarada conjunto
histórico-artístico. En este pueblo, Eva conocerá unos gemelos y
destapará que, quizás, hay un tercer hermano al que nadie conoce.
Paseando por sus calles Eva se topará con su doble calaceitana: Claudia,
una chica que, más allá de su parecido con la Paisana, conmoverá a Eva
con su historia. La cómica también coincidirá con el número uno del
deporte por antonomasia de Calaceite: la barra enjabonada. Joaquín contará sus trucos para ser el mejor trepando por la barra y Eva intentará imitarlo.
Calaceite rtve
En Calaceite ‘La Paisana’ también vivirá una aventura junto a Carmen y Maribel, con las que Eva se quedará encerrada en un escaperoom intentando
huir de la maldad del doctor Raymond y su temible gas Zyklon B. Y por
si no hubiera suficientes emociones Eva acabará participando en una de
las tradiciones más ardientes del pueblo: el toro de fuego. Y todo ello en tan solo dos días en Calaceite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario