BLOC CULTURAL,

BLOC CULTURAL,

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Cartas en el tiempo - Sin opositores en las elecciones locales rusas ,. / Las rutas de Ambrosio - Gerhard Berger, sobre Vettel: "Si pierdes el instinto asesino dejas de aspirar a ganar" ,./ LAS RUTAS DE VERONICA - La deriva del 'brexit' tensa la política en Belfast y Edimburgo,. / ¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -20- Septiembre - Anabel Pantoja cambia los platós por 'GH VIP 7',./ ¿Dónde estabas entonces? - El punto del Danubio donde murieron 400 personas durante la Guerra Fría,. Jueves -12- Septiembre ,. / Informe Robinson - Ramos: con los números en la mano, el futbolista español más importante de la historia,.

TITULO: Cartas en el tiempo - Sin opositores en las elecciones locales rusas ,.






Cartas en el tiempo ,.

'Cartas en el tiempo' -  Sin opositores en las elecciones locales rusas    ,.


  •  Miércoles -11- Septiembre  a las 20:00 en La 2 / foto.
  •  Las elecciones locales y regionales que se han celebrado este domingo en Rusia se preveían un trámite más, sin ningún resultado trascendente. Pero el cerrojazo con el que se encontraron en Moscú los candidatos de la oposición liberal, apartada desde hace años de las instituciones, lo cambiaron todo. Eso provocó las mayores movilizaciones contra la Rusia de Putin desde las protestas de 2012, con unos 3.000 detenidos a finales de julio y principios de agosto. Con esos antecedentes, la votación del 8 de septiembre se convirtió en uno de los escasos escenarios en los que la oposición puede comprobar su fuerza frente a un sistema que controla casi todos los resortes del poder.
    Según el escrutinio aún no finalizado, los candidatos del partido oficialista, Rusia Unida, ganaron en todas las plazas, incluidos los gobernadores que se presentaban a la reelección. Pero en la capital, donde se celebraron elecciones a la Asamblea legislativa de Moscú, fue otro cantar, porque el mensaje del principal líder opositor, Alexéi Navalni, logró arañar poder al partido de Putin.

    Ante el cerrojazo a la oposición extraparlamentaria, lanzó la campaña “Voto inteligente” para pedir el apoyo a cualquiera que no fuese de Rusia Unida

    Como la Comisión Electoral había rechazado las 57 candidaturas de la oposición extraparlamentaria por defectos en la presentación de avales, Navalni optó por otra estrategia. El activista y bloguero anticorrupción, y hoy por hoy el único que hace temblar al Kremlin, lanzó a través de internet una campaña llamada “Voto inteligente”. Esta consistía en intentar desbancar a los candidatos de Rusia Unida reuniendo el voto en torno al candidato que más posibilidades tuviera entre los partidos de la oposición parlamentaria, aquellos partidos aceptados por el sistema porque en la mayoría de las cuestiones siempre han apoyado al poder. Es decir, el Partido Comunista, el socialdemócrata Rusia Justa y el nacionalista Partido Liberal-Democrático.
    En esta ocasión los candidatos de Rusia Unida concurrieron como candidatos independientes, en un intento de no verse arrastrados por la pérdida de popularidad del partido.
    Aunque la mayoría de los escaños en la asamblea de Moscú fueron para los candidatos de Rusia Unida, los partidarios de Navalni celebran los resultados como una victoria. En 22 de los 45 distritos de Moscú ganaron los candidatos a los que pidieron ayudar mediante el “voto inteligente”.
    Gracias a esta estrategia, y según datos provisionales, han logrado, por ejemplo, que el líder de Rusia Unida en Moscú, Andréi Metelski, cayese derrotado ante el comunista Serguéi Savostiánov después de 18 años como diputado en la asamblea local.
    Otra importante batalla se ganó en el distrito de Krasnoselski, por el que pretendía presentarse el opositor Iliá Yashin. Según el independiente Centro Levada de estudios sociológicos, era el favorito para ganar. Yashin fue uno de los afectados por el cerrojazo. Además, fue uno de los detenidos en las manifestaciones y la mayor parte de este verano se lo ha pasado detenido, cumpliendo arresto administrativo por participar en manifestaciones no autorizadas.
    Aun sin la presencia de Yashin, en Krasnoselski el candidato de Rusia Unida, la vicerrectora de la Universidad Escuela Superior de Economía, Valeria Kasamara, no logró hacerse con el escaño. Ganó Magomed Yandíev, de Rusa Justa, lo que la oposición atribuye a la estrategia de Navalni.
    De los 45 escaños de la asamblea local de Moscú, Rusia Unida ha logrado hacerse al menos con 25. Los restantes 20 son para la oposición menos crítica con el poder. El Partido Comunista ganó en 13 distritos, el liberal Yábloko logró 4, mientras que Rusia Justa consiguió 3 diputados. “En cualquier caso, este es un fantástico resultado para el ‘voto inteligente”, ha asegurado este lunes Alexéi Navalni.
    En la jornada el 8 de septiembre, bautizada como “jornada única de votación”, se celebraron más de 5.000 elecciones a distintas instancias en las 85 regiones del país, incluidas 16 a gobernador regional y 13 parlamentos regionales, incluida Crimea, la península ucraniana del mar Negro anexionada por Rusia en 2014. En las elecciones a las asambleas regionales Rusia Unida logró la mayoría, y lo mismo ocurrió en las de gobernador, donde ganaron todos aquellos que estaban ejerciendo el cargo de manera provisional tras designación del Kremlin o los candidatos de Rusia Unida. En San Petersburgo, aunque Alexánder Beglov se presentaba como independiente mantiene el apoyo del Kremlin,.


    TITULO: Las rutas de Ambrosio -  Gerhard Berger, sobre Vettel: "Si pierdes el instinto asesino dejas de aspirar a ganar"     ,.

    El sabado -14-Septiembre   a las 19:10 por La 2, fotos.

     

    Gerhard Berger, sobre Vettel: "Si pierdes el instinto asesino dejas de aspirar a ganar",.

    Fórmula 1 2019 Opina que tiene "demasiada buena fe",.

    Gerhard Berger, en Austria 2015. 

    Tras la emocionante carrera en Monza, en la que Ferrari volvió a ganar nueve años después y Charles Leclerc se coronó por segundo Gran Premio consecutivo, las reacciones al relevo generacional que vive Ferrari no han tardado en sucederse. El último, Gerhard Berger, ex piloto de Fórmula 1 con pasado en equipos como Ferrari o McLaren.
    En una entrevista con 'Express', el piloto austriaco, ganador de 10 Grandes Premios y dos veces tercero en el Mundial de Fórmula 1 (su mejor posición) ha hablado sobre la situación que vive Ferrari en este 2019.
    Sebastian Vettel. "Sebastian no hizo un buen trabajo. En la carrera ocurrió lo que ocurre últimamente: si ya tiene problemas, surgen otros nuevos. El trompo y el retorno a pista, casi llevándose por delante a Stroll... no se puede esperar eso de un cuádruple campeón mundial. Para salir de esta espiral negativa tiene que mantener la calma e ir carrera a carrera".
    Leclerc y Vettel, en Monza / AFP
    Sobre los problemas entre Leclerc y Vettel en la Q3. "Tengo que decirlo claramente: a este nivel no hay medias tintas en la Fórmula 1. Todos están solos y tienen que ver quién se adelanta al resto. No sé si engañó a Vettel pero durante mucho tiempo ha quedado claro que el Leclerc tiene un instinto asesino, y va en la dirección de ganar un título. No fue sorprendente para mí. Para mí era bastante incomprensible por qué Sebastián esperó tanto... Podría no haber batido el tiempo de Leclerc, pero podría haber terminado segundo o tercero".
    Charles Leclerc celebra su victoria en Monza / AFP
    ¿Es Vettel un ingenuo?. "No lo llamemos ingenuo, pero él tiene demasiada buena fe. Y la buena fe tiene poca cabida en el deporte de alto nivel. Es muy simple: si pierdes tu instinto asesino, ya no tienes derecho a convertirte en campeón mundial. Tendrá que afilarlos nuevamente".


    TITULO:  LAS RUTAS DE VERONICA -  La deriva del 'brexit' tensa la política en Belfast y Edimburgo ,.

    El sabado -14-Septiembre   a las 18:10 por La 2, foto,.

     

    La deriva del 'brexit' tensa la política en Belfast y Edimburgo,.

    La deriva del 'brexit' tensa la política en Belfast y Edimburgo

    Los independentistas escoceses celebran un giro en los sondeos e Irlanda del Norte teme una tempestad económica y la pérdida de influencia sobre Londres,.


    La paz de Irlanda del Norte es tan imperfecta como los argumentos sobre el riesgo de que una marcha sin acuerdo y una frontera fuerte puedan provocar el regreso de violencia a gran escala. Más diferencias en precios e impuestos como consecuencia del 'brexit' ampliarían la ya fuerte economía del contrabando. Que sus grandes capos, vinculados al terrorismo, reaviven una guerra parece muy improbable.
    ¿Cómo sería además esa frontera? La Unión Europea ha llegado a un acuerdo preliminar con el Gobierno de Dublín, según la radiotelevisión pública irlandesa, RTÉ, sobre un proceso gradual para establecer controles -en puertos, aeropuertos, sedes de empresas y cerca de la frontera pero no en la misma linde- que permita una «evaluación dinámica» del movimientos de bienes.
    Karen Wheeler, responsable hasta junio de la coordinación de las fronteras ante el Brexit en el ente de Aduanas del Gobierno británico, mostró su convencimiento esta semana, ante un comité del Parlamento, de que la negativa tajante de Londres a establecer controles en su lado de la frontera será insostenible pocos meses después de su marcha de la UE.
    Si se confirman las informaciones de RTÉ y el vaticinio de Wheeler, los controles en la frontera irlandesa tras una marcha sin acuerdo se basarían en los 'arreglos alternativos' que Boris Johnson pide a la UE para eliminar el 'backstop' que impide la aprobación de un Acuerdo de Retirada. Puede ser la paradoja más grotesca de la coyuntura del 'brexit' en lo que afecta a Irlanda, pero no la única.

    Pérdida de empleo

    El mayor riesgo para la región es la desestabilización económica y política. Funcionarios del Ejecutivo norirlandés han estimado que el impacto del 'brexit' abrupto puede causar la pérdida de 40.000 empleos. Y desde enero de 2017 no hay Ejecutivo autonómico por la disputa permanente entre el Partido Democrático Unionista (DUP)y el Sinn Féin.
    Mary Lou McDonald, presidenta del partido republicano, exigía al Gobierno de Dublín esta semana que elabore un plan para la unidad de Irlanda «en los próximos años». El DUP, aliado imprescindible de los conservadores en Westminster, teme ahora un dañino 'brexit' abrupto y la pérdida de influencia en Londres si unas elecciones dan mayoría a su aliados.
    La socióloga Claire Mitchell expresaba en 'sluggerotool.com' su preocupación por una espiral de tensiones, acompañada de datos sobre la flexibilidad de la población. El 50% no se define como nacionalista o unionista. El 37% de jóvenes entre 18 y 24 años, querría permanecer en Reino Unido tras un 'brexit' abrupto y el 55%, la Irlanda unida; si no hubiese 'brexit', el 72% preferiría seguir en Reino Unido.
    Los analistas de sondeos creen que se ha producido el giro anhelado por la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon. Desde el referéndum por la independencia de 2015, la opinión de los escoceses se había mantenido estable. En la segunda parte del año 2018, según el profesor de la Universidad de Strathclyde, John Curtice, los promedios daban que el 55% de los consultados se oponía a la independencia y el 45% estaba a favor, una réplica del resultado de 2014.
    Pero desde abril las encuestas han reflejado un aumento del voto en favor de la separación, con un promedio del 48% de partidarios. Se ha realizado solo un sondeo desde la elección de Boris Johnson como líder conservador y primer ministro, y el aumento de la posibilidad de una marcha sin acuerdo. La empresa del lord 'tory' Michael Ascroft da la victoria a la independencia por 52% contra 48%.
    Es la primera vez que una muestra da mayoría a los independentistas desde 2017 y las que les han dado ventaja desde 2014 se cuentan con los dedos de una mano. Según Curtice, un número significativo de votantes por la permanencia y de abstencionistas en el referéndum europeo de 2016 se ha desplazado del 'no' a la independencia al 'sí'.

    La cuenta contra el reloj

    Ese traspaso es necesario para que termine bien la cuenta contra el reloj que inició Sturgeon con su promesa de convocar un segundo referéndum sobre la independencia antes de las elecciones autonómicas de 2021. Su defensa firme de la permanencia en la UE y su oposición al 'brexit' abrupto marginan a los votantes de su partido, SNP, que optaron por la marcha de la UE, pero no hace mella en sus expectativas de voto.
    El Partido Nacional Escocés tiene un papel protagonista en la coordinación de la oposición en Londres contra la marcha abrupta y quiere, como Boris Johnson, elecciones anticipadas, porque los sondeos le auguran muy buenos resultados. Pero, si se evita la marcha sin acuerdo y ganasen las elecciones los laboristas, que darían a Edimburgo otro referéndum, quizás se revirtiera el trasvase que ahora celebra el SNP.
    La intención de voto a los 'tories' ha aumentando ligeramente en el último sondeo. Los 'brexiters' escoceses que impulsaron al partido de 1 a 13 escaños en Westminster habrían recuperado su brío. A Sturgeon y a Johnson les conviene electoralmente la división política entre partidarios y enemigos del 'brexit', a ella en Escocia y a él en Inglaterra. El desenlace puede ser la quiebra de Gran Bretaña.

      TITULO:   ¡Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -20- Septiembre - Anabel Pantoja cambia los platós por 'GH VIP 7',.

    ¡Qué grande es el cine! ,.
     
      ¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
    El programa comenzaba con una presentación de la película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre ella.1​ El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.

    ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -20- Septiembre -Anabel Pantoja cambia los platós por 'GH VIP 7' , fotos,.

     

     

    Anabel Pantoja cambia los platós por 'GH VIP 7',.

    Anabel Pantoja en su foto oficial como concursante de 'GH VIP 7'./TWITTER/Gran Hermano
    Anabel Pantoja en su foto oficial como concursante de 'GH VIP 7'.

    La colaboradora deja a un lado su ajetreada vida para entrar en la casa más famosa de la televisión,.


    Resultat d'imatges de me resbalaAnabel Pantoja, la sobrina más famosa de Isabel Pantoja, se convierte en concursante de 'GH VIP 7' la nueva edición del 'reality' de Telecinco que arranca mañana con Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez y Jordi González como presentadores.
    Anabel Pantoja, que ya convivió unos días en la casa de Guadalix de la Sierra durante el programa 'Sálvame Okupa', volverá a deleitar a la audiencia con su desparpajo, esta vez como participante oficial del triunfal formato de Mediaset.
    Esta joven de 33 años debutó en la televisión como defensora de su primo, Kiko Rivera, mientras él estaba en 'Supervivientes'. Esta aparición le dio la posibilidad de unirse al plantel de colaboradores del matinal de Ana Rosa Quintana, también de ser gancho en 'Mujeres y Hombres y Viceversa' y de concursar en 'Supervivientes'. Desde hace tres años es colaboradora en 'Sálvame' y 'Cazamariposas', donde representa y defiende a la familia Pantoja.
    Además, la sevillana ha comenzado a diseñar y ejerce de asistente de su tía Isabel en sus actuaciones. En sus redes ha asegurado que está muy nerviosa «pero lo pienso dar todo». «Me lo voy a pasar bomba y os lo tenéis que pasar conmigo de fiesta total», pedía Anabel.


    TITULO:  ¿Dónde estabas entonces? - El punto del Danubio donde murieron 400 personas durante la Guerra Fría , ,. Jueves -12- Septiembre.

    Este jueves -12- Septiembre, a las 22.30, La Sexta emite una nueva entrega de ‘¿Dónde estabas entonces? lo presenta Ana Pastor, foto.

     

    DEVINEl punto del Danubio donde murieron 400 personas durante la Guerra Fría,.

    El Memorial de la Puerta de la Libertad, junto al castillo de Devín, recuerda a quienes perdieron la vida intentando huir del comunismo.


    Devín es hoy un lugar plácido y agradable, a 10 kilómetros de Bratislava, en Eslovaquia. La visita al castillo medieval es muy interesante porque ofrece unas vistas inigualables y tiene una historia particular. Está situado en un enclave geográfico de primera magnitud: la unión del Danubio (el segundo río más largo de Europa) con su afluente Morava, que ya de por sí es un río caudaloso.

    Frontera natural

    Las aguas son mansas y el paisaje bastante llano a excepción del pequeño monte donde se construyó el castillo, a 200 metros de altitud. Servía de vigilancia en la frontera de Austria con Checoslovaquia (hoy Eslovaquia).


    TITULO: Informe Robinson - Ramos: con los números en la mano, el futbolista español más importante de la historia,.

     El miércoles -11- Septiembre  a las 22:000 en #Vamos, foto,.

     

    Ramos: con los números en la mano, el futbolista español más importante de la historia,.



    Convengamos de una vez por todas que Sergio Ramos García, nacido en Camas, provincia de Sevilla, es una puñetera leyenda. Se irá más o menos al ataque, se manejará mejor o peor con el inglés y mandará más o menos en el vestuario, pero es una puñetera leyenda: 167 veces internacional, 125 victorias con España, 23 empates, 19 derrotas y 21 goles marcados, un Mundial y dos Eurocopas, además de un campeonato de Europa sub-19. Lo repito: 167 veces internacional, 41 veces más que Zubizarreta, 36 más que Iniesta, 34 más que el otro. L-e-y-e-n-d-a.

    De ahí que no comprenda demasiado bien a santo de qué viene tanta preguntita en concreto sobre el futbolista Ramos y, menos aún que las preguntas, entiendo que Robert Moreno entre al trapo y diga que si Sergio no es competitivo no jugará, que se lo ha dicho a él y que hay cosas que mejorar. ¿El día que Sergio iguala a Casillas como el futbolista que más veces ha vestido la camiseta de la selección? ¿El día que España gana por 4-0? Moreno, si quieres alinea a Ramos, si no quieres no lo alinees, pero, por favor, no lo zarandees más.
    Porque, además de todo, Ramos ha sido titular fijo indiscutible para todos y cada uno de los seleccionadores que ha habido desde 2005, año en el que debutó. Y porque, por si no fuera suficiente todo lo anteriormente expuesto, Sergio no es dudoso al respecto de su amor incondicional hacia la nación española, cuestión ésta que otros internacionales no pueden decir con tanta seguridad. Respeto para el señor Ramos, gloria de España, emblema nacional y leyenda de la selección. Probablemente el mejor futbolista español de la historia con los números en la mano.

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario