7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -12- MARZO -Un emotivo pregón de Cristina Carrasco abre el Carnaval de Campo Arañuelo ,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -11 - DOMINGO - 17 - MARZO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 12- MARZO -María García, la dueña del 11 español, a brillar en el Europeo ,. / Viajeros Cuatro - María Vicente rompe récords,. / Ven a cenar conmigo -Comaneci, leyenda Laureus,./ ¿Te lo vas a comer ? .,Albafrutti o cómo comer fruta con imaginación ,.Alberto Chicote ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -12- MARZO -Un emotivo pregón de Cristina Carrasco abre el Carnaval de Campo Arañuelo ,. ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -12- MARZO ,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Un emotivo pregón de Cristina Carrasco abre el Carnaval de Campo Arañuelo,.
foto - Cerca de 1.300 escolares y docentes participaron ayer en el multitudinario desfile estudiantil,.
«Para
mí el Carnaval es magia. Desde que era un bebé he disfrutado de nuestra
fiesta junto a mis padres y mi hermano en la peña Arco Iris. ¿Sabíais
que mi madre fue reina de la fiesta en 1979?».
La
pregunta la hacía anoche Cristina Carrasco, la pregonera más joven en la
historia del Carnaval, que ofreció una intervención diferente a lo que
suele ser habitual, muy emotiva, ayudada por su prima, Cristina Camacho,
«quien hoy, como tantas otras veces, pondrá voz a mis palabras. Gracias
por ser mi soporte y ayudarme a transmitir todo lo que quiero decir».
Después,
todavía nerviosa, confesó que para ella era «un verdadero honor y una
gran responsabilidad» sumarse a la lista de todos los pregoneros y
pregoneras de una fiesta que le hace «inmensamente feliz». De ahí su
agradecimiento al Ayuntamiento, a la alcaldesa, a la concejalía de
Festejos y al equipo de gobierno «por pensar en mí. Gracias por elegirme
y por hacerlo posible».
A partir de ahí se centró en su peña,
Arco Iris. «Una peña de amigos, de familia, donde la amistad y la unión
de todos los componentes ha roto las barreras del tiempo, aunque hayan
decidido no desfilar desde hace unos años».
Muchos meses de trabajo
En
ese sentido apuntó que eran «muchos los meses en los que se
confeccionaban los trajes en una nave conviviendo cual familia entre
telas, hilos, tijeras..., Donde el único objetivo era que llegado el
momento pudiéramos lucirlos en los desfiles ante todo el público y
sentirnos orgullosos por el trabajo realizado. Meses en los que mi
padre, ayudado por todos, siempre estaba dispuesto a dejarse la piel por
conseguir la mejor carroza, y prepararme el mejor carruaje para poder
desfilar y que así me vierais todos como a una princesa. Su princesa».
Su
agradecimiento se extendió a la peña Los Santeros, su «nuevo equipo»
desde hace tres años; al ex concejal Jorge Ibarzo González por hacerla
Reina Honorífica del Carnaval en 2005; a la Concejalía de Festejos y a
la totalidad de la Corporación en 2017 por darle el Premio Moralito
durante la I Gala del Carnaval y a la Agrupación de Peñas por
convertirla en 'embajadora' el año pasado. «Porque no hay mejor
reconocimiento hacia mi persona que todos estos premios, unido al de
estar hoy aquí con todos vosotros», dijo.
Asimismo señaló que para
ella era un «orgullo haber desfilado durante 25 años. Ni la lluvia o el
viento, que a veces se empeñaban en tumbarme el gorro, me apartaron un
domingo o un martes de nuestro gran desfile de Carnaval».
Antes de
terminar, el texto de Cristina Carrasco también tuvo tiempo para la
reivindicación, porque «hemos visto cómo en los últimos años la
afluencia de público al desfile del domingo ha bajado. Entre todos
tenemos que promover más nuestra fiesta para que vuelva a ser lo que
fue. Una fiesta grande, de Interés Turístico Regional, de la que todo el
mundo hable. Luchemos para que sea de Interés Turístico Nacional. Por
eso animo a todas las familias a que sus hijos e hijas, dentro de unos
años, lleven, como yo, el Carnaval en su ADN».
El acto se completó
con la coronación de las reinas -Carla Fraile en categoría infantil;
Sheila Mirasierra en juvenil y María Luisa Lamadrid en sénior- y la
actuación de la murga Faratabailes.
Citas para hoy
Hoy
esperan, entre otras citas, la concentración de más de 100 grupos y
peñas en el Jardincillo en el 'Cómete el Carnavalmoral por una pata', el
concurso 'Cómo me suena Carnavalmoral' o la actuación de humorista
Nacho Lozano.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -11 - DOMINGO
- 17 - MARZO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 12- MARZO -María García, la dueña del 11 español, a brillar en el Europeo,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -12- MARZO . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes - 12 - MARZO - -a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 11- DOMINGO -17 - MARZO -María García, la dueña del 11 español, a brillar en el Europeo,.
María García, la dueña del 11 español, a brillar en el Europeo,.
La ala del
Majadahonda afronta este sábado sus segundas semifinales de un Europeo
con España. Estas ya como una de las jugadoras importantes de las
Leonas.
En medio de su ascenso meteórico del año pasado, a María García le dio tiempo a debutar con la Selección española de XV en un Europeo.
Y a ganarlo. Entonces jugó unos minutillos. Era uno de los proyectos
más prometedores de la nueva hornada, que irrumpía en ese Campeonato de
Europa para iniciar el relevo generacional de las Leonas.
Un año después, la ala del Majadahonda es la dueña del 11 español. Suyo será el costado izquierdo este sábado ante Rusia (16:00, TDP), en las semifinales de una nueva edición ante Rusia. En un equipo que insultantemente joven (24 años de media) María, a sus 18 años, tiene predicamento. Se lo ha ganado.
Este año lleva cinco ensayos ya en la Liga Iberdrola y el anterior hizo 18 (la que más anotó en Liga junto a su compañera Vítez).
Pero este sábado también la verán placar, meterse en rucks y, si le
dejaran, hasta empujaría en una melé. "No me gusta encasillarme”, define
ella esa polivalencia. Y que bien le ha venido, le viene y le vendrá a
España.
TITULO:
Viajeros Cuatro - María Vicente rompe récords ,.
El Miércoles-6 - Marzo - a las 22:45 por La cuatro,foto,.
María Vicente rompe récords,.
La combinera, de
17 años, batió la plusmarca absoluta de pentatlón en los Nacionales de
Antequera y representará a España en los Europeos de Glasgow.
María Vicente (Hospitalet, 17 años) batió en los Nacionales de pista cubierta en Antequera el récord de España absoluto de pentatlón (4.412), con cuatro marcas personales (8.35 en 60 vallas, 6,36 en longitud, 1,78 en altura y 12,42 en peso).
La combinera no es nueva en esto de los récords, porque a su corta edad
ya acumula decenas en categorías inferiores. Por ejemplo, en 2018 hizo
las plusmarcas mundiales Sub-18 de pentatlón y heptatlón.
Un
talento imparable, que se forja en el CAR de Sant Cugat, a las órdenes
de Fernando Martínez. "Batir un récord de España con esta edad es
impresionante. Es un talento, que destacaba por su capacidad de aprendizaje, su físico y su inteligencia para competir.
No le pongo límites, lo que sabemos es que hay que seguir trabajando y
mejorando, como ha hecho desde que entró en el atletismo", explicaba su
técnico, que califica a Vicente como "una persona excepcional".
fotos - María Vicente, con su récord de España
Sportmedia,.
Y es que a su edad, María ya tiene mejores registros en ciertas pruebas que algunas de las mejores combineras
de la historia como fueron Carolina Kluft o Naffisatou Thiam. "Me queda
mucha carrera por delante", cuenta esta Supergirl española, que estará
junto a las 12 mejores pentatletas continentales en los Europeos absolutos de Glasgow, que se celebran del 1 al 3 de marzo.
Vicente es la líder de una generación incipiente de atletas que se destapó en Antequera como Salma Paralluelo (400), Jaël Bestué (60), Mariano García (800), Pablo Valladares (800), Adrián Ben (1.500)... Ninguno supera los 22 años y suponen nuevas caras para un atletismo español, que se rejuvenece en este 2019.
TITULO: Ven a cenar conmigo -Comaneci, leyenda Laureus,.
Comaneci, leyenda Laureus,.
Conquistó el
primer 10 de la historia con 14 años y ahora, con 57, Nadia Comaneci es
una de las integrantes de la academia Laureus que entregó sus premios.
fotos - Nadia Comaneci (Onesti, Rumanía, 57 años) está asociada a un número, el 10. El primero de la historia de la gimnasia, que conquistó en los Juegos de Montreal 1976 con sólo 14 años. Un logro que le hace estar entre las leyendas de la Academia Laureus, que entregó sus premios a los mejores de 2018 en Montecarlo.
En Montreal 1976, ganó tres oros, una plata y un bronce y llegó a esa calificación mítica en seis ejercicios.
En Moscú 1980 redondeó su palmarés con dos oros y otras dos platas.
Bela Karolyi la descubrió y exprimió; Nicu, el hijo del dictador Nicolae
Ceausescu, se encaprichó de ella y según algunas biografías la llegó a
maltratar. En 1989 huyó de Rumanía, se exilió en Estados Unidos, se casó con el exgimnasta Brad Conner con quien tiene una escuela de gimnasia en Oklahoma, es imagen de grandes marcas, mantiene un hospital en Bucarest y no falla en los actos de Laureus alrededor del mundo. Sigue de cerca la actualidad de la gimnasia y, como todos, también se asombra con la nueva reina Simone Biles: “Me encanta. ¡Es fenomenal!
Es de esos deportistas que surgen cada cuarenta años. Es muy fuerte y
con el nuevo código de puntuación y sus habilidades, puede lograr cosas
increíbles”.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? -Albafrutti o cómo comer fruta con imaginación ,. Alberto Chicote ,.
El miercoles -6- Marzo a las 22:30 por La Sexta,fotos.
Albafrutti o cómo comer fruta con imaginación,.
Jóvenes participantes en el taller Albafrutti.
Navalmoral
La
consejera de Agricultura visita el instituto Albalat para conocer el
proyecto que lleva a cabo todos los viernes de fin de mes,.
Todos
los viernes de fin de mes del presente curso tienen una cita muy
especial en el instituto Albalat, el Taller Albafrutti. Este último
viernes lo han querido conocer de primera mano la consejera de
Agricultura, Begoña García Bernal, y el director general de la PAC,
Javier Gonzalo, para observar cómo se organiza y desarrolla.
El
taller en cuestión se enmarca dentro del Proyecto de Salud, puesto que
el instituto Albalat es uno de los centros que pertenece a la Red de
Escuelas Promotoras de la Salud. Sus componentes se plantearon, a
principios de curso, que debían realizar una actividad para que los
alumnos tuvieran la posibilidad de acercarse a la fruta de forma
atractiva una vez al mes.
«La intención era que los chicos vean
que hay distintas formas de comer fruta, y que traer fruta al recreo es
una buena opción», explica María Paz Monedero, coordinadora del Proyecto
de Salud.
Para ello, según detallan desde el centro, los
estudiantes de los ciclos formativos de la rama sanitaria preparan
distintos tipos de fruta, con la ayuda de los miembros del grupo de
trabajo, procurando que sean de temporada. Hasta ahora han podido
degustar brochetas de fruta, batidos, fresas con yogur o bolsitas con
frutos del otoño.
De forma atractiva
En ese sentido el
director de la PAC, Javier Gonzalo, destacó que la fruta no sea
repartida simplemente, sino que «se prepare de forma atractiva para su
consumo».
Todo ello lo conoció sobre el terreno la titular de
Agricultura, que recorrió las instalaciones del centro, conversó con las
alumnas y vivió el recreo acompañada por la alcaldesa, Raquel Medina.
Las
dos se dirigieron después a los estudiantes de los ciclos, tras la
presentación que hizo Carolina Molina, directora del instituto. García
Bernal contó su experiencia como mujer al frente de una macro
consejería, además de hablar del papel de la mujer en la política actual
y de animar a los estudiantes de los ciclos formativos a seguir
«formándose para la vida».
No hay comentarios:
Publicar un comentario