Comando Actualidad -Pobres con trabajo ,./ Mi casa es la vuestra - Juan Pérez Floristán ”,. Viernes -22- Marzo,. / Detrás del muro -La desaparición de los gorriones en las ciudades, un indicador de que nuestra calidad de vida empeora,.
TITULO: Comando Actualidad - Pobres con trabajo ,. Jueves -21- Marzo,.
El Jueves -21- Marzo por La 1 a las 22:30 , fotos,. Pobres con trabajo,.
En España hay más de doce millones de personas en riesgo de pobreza
El 30% de las personas sin recursos tiene un empleo
Los nuevos pobres no pasan hambre, tienen casa, estudios y trabajo pero no llegan a fin de mes
Ser mujer, menor de 29 años, autónomo o vivir en un pueblo
aumenta las posibilidades de vivir en riesgo de pobreza. Con una tasa
del 26 por ciento, las cifras muestran también que el trabajo temporal
alcanza niveles históricos. Los nuevos pobres tienen empleo pero no
llegan a fin de mes.‘Pobres con trabajo’ en Comando Actualidad.
Aparadoras en talleres clandestinos
En la producción de calzado española, no hay un par de zapatos en el que no haya intervenido el trabajo de una mujer.
La elaboración de calzado es el principal motor económico de Elche y
las mujeres, el eslabón más débil de la cadena. Ocupan un tercio de los
puestos de trabajo en esta industria basada, durante años en la economía sumergida.
Fina tiene 50 años, lleva más de 30 trabajados y solo tiene cotizados
seis. Como la mayoría de las 7.300 aparadoras del calzado trabaja once o
doce horas diarias para cobrar cuatro euros la hora, cuando las
contratan. Las cámaras de Comando Actualidad entran en un taller
clandestino en el que, por primera vez, estas mujeres cuentan sus
historias para salir de la precariedad.
Mujeres sin jornal
Ser mujer y vivir en un pueblo significa tener menos oportunidades laborales.
La principal fuente de ingresos es el campo. Su labor, en muchos casos,
no está reconocida por la Seguridad Social. En algunos pueblos de Jaén,
donde se producirá este año el 22% del aceite de todo el mundo, hay
mujeres que denuncian que solo pueden optar a un jornal si van
acompañadas al tajo de sus hermanos o maridos.
Imagen de una temporera con trabajo pero pobre Comando Actualidad
Tres millones de autónomos
Además de la agricultura, las empleadas de hogar y el sector de la hostelería son las profesiones más precarizadas.
Y repartidos por todo el territorio español hay, en este momento, tres
millones de autónomos. Esa cifra esconde al medio millón de pequeñas y
medianas empresas que no gana más de 900 euros al mes. Comando
Actualidad ahonda en historias como la de Lali y Pepe, dos cuñados
propietarios de un taller textil. Tienen estudios, casa y trabajo, pero
no llegan a fin de mes.
Imagen sobre un licenciado precario Comando Actualidad,.
Imagen de una mujer autónoma y propietaria de un taller textil Comando Actualidad,.
Licenciados precarios
Si ser mileurista hace diez años era algo despectivo en nuestro país, hoy es para muchos una aspiración.
Además hoy sabemos que tener una carrera universitaria no nos salva del
riesgo de pobreza. En España hay un millón de universitarios en esa
situación. A la precariedad laboral de los menores de 29 años, de los
autónomos o de las mujeres se ha unido otro perfil: el de los mayores de 45 años que se queda en paro. La suma de todos hace que una de cada cuatro personas esté en riesgo de pobreza en nuestro país.
TITULO: Mi casa es la vuestra -Juan Pérez Floristán ”,. ,.Viernes -22- Marzo,.
Viernes -22- Marzo- a las 22.00, en Telecinco, foto,.
En 2007 con 14 años ganó el primer premio en el concurso de piano Marisa Montiel de Linares en la categoría infantil,5 y obtuvo el Primer Premio en el VII Concurso Nacional de Piano de El Ejido.
En 2015 ganó el Concurso internacional de piano Paloma O'Shea celebrado en Santander.6 Fue el segundo español, tras Josep Colom en 1978, en obtener el primer premio.7
En 2018 ganó el primer premio en el Kissinger Klavierolymp (Olimpiadas de piano de Kissingen) en Alemania., etc.
TITULO: Detrás
del muro - La desaparición de los gorriones en las ciudades, un indicador de que nuestra calidad de vida empeora,.
La desaparición de los gorriones en las ciudades, un indicador de que nuestra calidad de vida empeora,.
Los gorriones son en los barrios como un vecino más. Es la especie más común en las ciudades
y están desapareciendo. Hay 30 millones menos de gorriones que hace 10
años y eso es un indicador de que nuestra calidad de vida está
empeorando.
Tal y como explica Beatriz Sánchez, SEO de la ONG BirdLife, "lo que es malo para los gorriones puede ser malo también para nosotros".
Por ejemplo, la contaminación y el ruido, malos para los gorriones y
para los humanos. Se estima que 400.000 personas al año mueren a causa
de la contaminación en la unión europea
Para mejorar nuestra vida y la de los gorriones BirdLife lanza la campaña 'Aves de barrio'. Pretende concienciar a la sociedad y a los políticos de la importancia de conservar la biodiversidad urbana.Crear espacios verdes de calidad e implementar medidas en
las ciudades que ayuden a evitar la extinción de los gorriones. Para
que los gorriones quiten el cartel de se vende y sigan siendo nuestros
vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario