DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Aparecen dos cuevas sin datar en las obras de la Ronda Sureste. ,./ REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Miriam Casillas tomará la salida en Mooloolaba,./ Viaje al centro de la tele - «He sido muy feliz dando clases»,./ Me voy a comer el mundo - Cocina - La coliflor de Calahorra, Murillo y Ribagorda ,.
TITULO:
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION
Y OBRAS ! CINE - Aparecen dos cuevas sin datar en las obras de la Ronda Sureste.
¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
¡Atención y obras! es un programa semanal que,
en La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial
atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
DESAYUNO
- CENA -
SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Aparecen dos cuevas sin datar en las obras de la Ronda Sureste. ,. DESAYUNO
- CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Aparecen dos cuevas sin datar en las obras de la Ronda Sureste. .
, fotos,.
Aparecen dos cuevas sin datar en las obras de la Ronda Sureste. ,.
Entrada a una de las cuevas (izda) y un detalle del interior, a la derecha.
La
proliferación de personas obliga a reclamar la presencia de la Policía
Local: los técnicos estudian si se trata de un yacimiento,.
Los
técnicos de la Junta de Extremadura estudiarán si se trata de un
yacimiento o si simplemente es una doble cavidad, más allá de las
dimensiones de la misma, aún pendientes de confirmar. Las grutas
encontradas en el transcurso del seguimiento arqueológico de las obras
de la Ronda Sureste han disparado las expectativas entre quienes han
tenido la oportunidad de acceder a ellas. La expectación
ha crecido de tal forma que en las últimas horas han proliferado las
personas que por interés profesional o simple curiosidad se han acercado
a la zona. Ayer sábado lo mismo se veía allí a una arqueóloga que a
varios miembros de una familia. La empresa de la obra y la
administración regional ya han advertido del peligro que entraña acceder
allí con riesgo de caída al vacío desde una altura de varios metros.
Ayer fue avisada la Policía Local para que intensificase la vigilancia y
los agentes acudieron de forma regular. «Hay un riesgo importante de caída
y las personas que vienen aquí no son conscientes de ello», relata una
persona con responsabilidad directa en la obra de la Ronda Sureste.
Advierte de que se pueden cursar denuncias contra aquellos que insistan
en acceder a un área restringida.
Un operario se mantenía ayer en
labores de vigilancia, pero no se había acordonado la zona precisamente
para evitar llamar la atención e incentivar de forma indirecta la
llegada de curiosos. Quedan a la vista las entradas a las cuevas, que
han sido tapadas por grandes piedras para evitar riesgos.
Valor patrimonial
Mientras
tanto, se mantiene la incertidumbre del valor patrimonial del hallazgo
encontrado. «Tiene pinta de ser algo importante, pero es lógico que la
Consejería de Cultura mantenga la cautela», admitía ayer un profesional
de la arqueología tras ver las primeras imágenes.
Hay otros
detalles por concretar. Por ejemplo, las dimensiones de las cavidades
han sido consideradas como pequeñas desde la administración regional. No
obstante, al no tener continuidad y encontrarse taponadas aún habría
que esperar para saber si el tamaño observado inicialmente no es el
definitivo.
Las cuevas se sitúan en la prolongación de la Avenida
de Dulcinea en dirección hacia la Ribera del Marco. Es un punto en el
que la futura Ronda Sureste diseña su recorrido con una glorieta que se
deja vislumbrar y movimiento de tierras. Las primeras versiones
apuntaron a que el hallazgo no incide de forma directa en la obra al
haberse situado en un lateral, y no en el centro de lo que será la
calzada.
No obstante, fuentes cercanas a la empresa que ejecuta
los trabajos confirman que de momento los mismos han sido suspendidos en
ese punto concreto.
TITULO: REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO
CON CHESTER - Miriam Casillas tomará la salida en Mooloolaba ,.
VIAJANDO CON CHESTER Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA -Miriam Casillas tomará la salida en Mooloolaba,.
Miriam Casillas tomará la salida en Mooloolaba,.
La Copa del Mundo de Mooloolaba, en Australia, reunirá hoy sábado 16 de
marzo a los mejores triatletas buscando sumar puntos de cara a una
clasificación olímpica que se prevé emocionante. Entre los participantes
estará la extremeña / foto / Miriam Casillas García, que ha demostrado esta
temporada un gran momento de forma y viaja a Australia con la firme
intención de luchar por todo. Llega a la cita tras haber cosechado un
sexto puesto en la Copa del Mundo de Cape Town y un trigésimo cuarto en
las Series Mundiales de Abu Dhabi. Casillas tendrá que superar los 750
metros del sector de natación frente a la Playa Moollolaba, un recorrido
marcado por boyas que tendrá que superar en el sentido de las agujas
del reloj. Montada en su bicicleta después tendrá un recorrido de cuatro
vueltas de cinco kilómetros cada una. El circuito recorrerá la
carretera de la costa y constará de dos giros de 180 grados, imforma la
Federación Extremeña de Triatlón. Por último, le quedará el trazado de
carrera a pie, con tres vueltas a un recorrido con grandes vistas de la
costa.
TITULO: Viaje al centro de la tele - «He sido muy feliz dando clases»,.
«He sido muy feliz dando clases»,.
foto - Domingo Fernández, presentando anoche su libro.
Docente
de Latín jubilado, desnuda sus sentimientos en el libro 'Opúsculo
amoroso', que presentó anoche en el Centro Cultural San Antonio Domingo
Fernández de Almendralejo | Catedrático y escritor,.
Domingo
Fernández será siempre el profesor de Latín. Sin embargo, es más
conocido como 'Dondo', por aquello de don Domingo, tratamiento que se le
daba como señal de respeto por parte de los alumnos cuando se referían a
un profesor en la época en la que él comenzó a dar clases en
institutos.
Catedrático de Latín, era conocido por la
gravedad de su tono de voz y por el desenfado con que daba las clases de
las lenguas cultas en el instituto Carolina Coronado, donde ha
desarrollado la mayor parte de su profesión como docente. Pero antes
impartió clases en institutos como el de los jesuitas de Villafranca de
los Barros, el Suárez Figueroa de Zafra o el Santa Eulalia de Mérida. No
ha parado desde que se licenció en Lenguas Clásicas en 1968 por la
Universidad de Sevilla. Anoche presentó su libro, 'Opúsculo amoroso', en
un abarrotado salón de actos del Centro Cultural San Antonio, en un
acto presentada por el también profesor y director del instituto de
enseñanza secundaria Santiago Apóstol, Carlos Cabanillas, y con el
acompañamiento del actor Miguel Rodríguez y de la escritora Natividad
Robles en la lectura de poemas.
Jubilado
hace ya quince años, Domingo cree que ahora, a sus 74 años, ha llegado
el momento de editar ese libro que puede calificarse de poemas de vida,
puesto que está compuesto por los poemas que ha ido escribiendo desde su
juventud hasta ahora. Realmente nunca pensó en editar sus poemas,
confiesa en una entrevista concedida a HOY. Los escribía para él, porque
siempre ha escrito poesía, incluso desde los doce o trece años.
Los beneficios de la venta de su obra serán para una asociación que
apoya la labor en Zimbabwe del misionero hornachego Nemesio Frías
Quizás por ello decidió marcharse al
seminario religioso de Badajoz, donde permaneció hasta los dieciséis
años. Fue una etapa que, sin duda, le marcó el resto de su vida. «Creo
que me influenció todo lo bueno que recibí allí, con sus luces y sus
sombras». Allí descubrió su devoción religiosa, que no ha abandonando en
ningún momento de su vida, aunque confiesa que tuvo crisis, como cuando
estuvo en la universidad, que logró superar. Y allí descubrió su amor
por las humanidades, por la literatura. Aunque dudó entre estudiar
Humanidades o Medicina en la Universidad de Sevilla, se decantó por la
primera y después de toda una vida dedicada a la docencia señala, «he
sido muy feliz dando clases».
Momentos vitales
Domingo ha
estado toda la vida leyendo poesía y buena parte de esa influencia se
refleja en este libro. «Creo que hay influencia de Vicente Alexandre y
de León Felipe Camino, aunque realmente somos la influencia de todo lo
que hemos vivido y leído».
El libro está compuesto por 65 de sus
poemas, lo que le ha obligado a hacer una importante selección, porque
son muchos los que guardan los cajones de su casa. Aunque, apunta, ha
escogido los que más le gustaban y, sobre todo, los que reflejan los
momentos vitales más profundos que ha vivido. Como los que dedica a su
esposa, «mi amor, Cobi», Jacoba, hija de un médico famoso a la que
conoció en su Hornachos natal y de la que no se ha separado desde
entonces.
Unos cuartetos dedicados a los cuatro días en los que
ella estuvo al borde de la muerte en 2015 abren este libro de
sentimientos plasmados en poemas dedicados a los dos pilares de su vida,
el amor a su familia y la fe, que también se traduce en amor a los
demás.
Son «poemas muy sencillos, de un lenguaje directo y tremendamente afectivo», describe este catedrático y docente vocacional.
Está
sorprendido por la buena acogida que ha tenido su libro. Sólo en
Hornachos ha agotado los 500 ejemplares de la primera edición al poco
tiempo de presentarlo. Claro que, como él confiesa, también hay otros
componentes como el hecho de estar destinados los beneficios a un cura
muy querido en la ciudad, como es Nemesio. Y es que el libro tiene un
carácter solidario y todos los beneficios que se obtengan con su venta
irán destinados íntegramente a la asociación hornachega 'Amigos de
Nemesio', un misionero que desarrolla su labor en Zimbabwe.
TITULO: Me voy a comer el mundo - Cocina - La coliflor de Calahorra, Murillo y Ribagorda ,.
La coliflor de Calahorra, Murillo y Ribagorda,.
Cacerescaparate / fotos,.
Esta
semana ha pasado por Cáceres una iniciativa para chuparse los dedos.
Los salones del hotel NH Palacio de Oquendo (antiguo Meliá), en la Plaza
de San Juan, han servido de escaparate para presentar la campaña
divulgativa 'La Rioja gastronómica', promovida por el gobierno de la comunidad riojana, en dos entregas. El martes el televisivo periodista José Ribagorda,
presentador de informativos en Tele 5 y autor de los libros 'Cocineros
sin estrella' y 'De las cosas del comer', fue el encargado de dirigir
una degustación de platos típicos, como el cremoso de coliflor de
Calahorra o la alegría riojana rellena.
Y el miércoles la propuesta giró sobre una actividad denominada 'Conversación en torno a la gastronomía', que reunió a Toño Pérez y José Polo, propietarios del hotel y restaurante Atrio, y al chef Francis Paniego,
que está al frente de los fogones del hotel Echaurren, situado en el
municipio riojano de Ezcaray y también adscrito a la cadena Relais &
Chateux. Durante la charla, que abordó la importancia de las materias
primas y su aplicación en la cocina, se degustaron tres pinchos
maridados con otros tantos vinos de la bodega Ramón Bilbao.
En esta ocasión, los asistentes probaron croquetas de carrillera con
mermelada de vino tinto, arroz con oreja y migas del pastor con huevo de
codorniz. Apetecible, ¿verdad?
El periodista José Ribagorda condujo la degustación de platos de La Rioja en el NH . A propósito de Atrio, esta semana la cacereña Manuela Hernández Vaquero,
de 61 años, ha recibido el bono 'Cena para dos' en el restaurante de
dos estrellas michelin de la Plaza de San Mateo. Ha resultado ser la
ganadora del sorteo que se ha realizado entre los espectadores de la
sección oficial del 26 Festival Solidario de Cine Español de Cáceres.
La actriz Lola Dueñas, que fue galardonada con el premio San Pancracio a
mejor intérprete, fue la encargada de extraer el cupón ganador durante
su estancia en Cáceres.
Manuela ha ganado una cena en Atrio. Además de gastronomía, esta semana también ha venido cargada de nuevas exposiciones. La artista pacense Inmaculada González
inauguró el lunes en el Palacio de la Isla la muestra de fotografías
titulada 'Desenfoques'. Se puede visitar hasta el próximo día 29.
Marisa Caldera e Inmaculada Glez. Por otro lado, el Palacio de las Cigüeñas acoge desde el jueves una selección de trabajos artísticos realizados por los socios de la Hermandad de Veteranos de las Fuerza Armadas y la Guardia Civil.
La muestra estará abierta durante los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de
este mes. Al Palacio de las Cigüeñas solo se puede acceder los sábados
(de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas) y los domingos y festivos
(de 11.00 a 14.00 horas).
Inauguración en la Torre de las Cigüeñas. / Jorge ReyY desde ayer se puede ver en el Espacio Belle Artes de la zona Pizarro 'Ello', la muestra fotográfica del cacereño Antonio Serrano. Por otro lado, el Museo de Cáceres ha abierto sus puertas a 'Interpretando a Murillo', la exposición capitaneada por el profesor Antonio J. Pérez Toranzo como homenaje al pintor sevillano coincidiendo con la reciente celebración del cuarto centenario de su muerte.
En el Museo de Cáceres acaba de recalar una exposición que rinde homenaje a Murillo. Más
celebraciones. El Seminario acogió ayer varias actividades con motivo
del mes vocacional. Durante toda la mañana se ofreció una visita guiada
por las instalaciones del edificio, recién remodelado. Y por la tarde el
salón de actos, que ha sido bautizado como auditorio Papa Francisco,
acogió el concierto de Jesús Cabello, cantante conocido por sus discos de música católica.
La música también será la protagonista esta tarde en la iglesia de Santo Domingo, donde la banda Nuestra Señora del Rosario,
procedente de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor, interpelará
algunas de las marchas que el próximo Lunes Santo tocará en la calle
mientras acompaña el paso de la Virgen de la Estrella. Esta imagen, de
la cofradía de la Salud, saldrá por primera vez en procesión esta Semana
Santa. El concierto de hoy arrancará a las 20.30 horas.
Presentación del concierto de hoyen la iglesia de Santo Domingo. / Armando MéndezEl lunes la concejalía de Cultura se anticipó al Día Mundial de la Poesía,
que se conmemora cada 21 de marzo, con una bonita actividad en la que
participó el concejal Laureano León. La iniciativa, de la que ya se han
celebrado varias ediciones, se denomina '¿Me das una poesía y te regalo un cuento?' y propone a los niños de la ciudad entregar una poesía escrita por ellos mismos a cambio de recibir un cuento.
Actividad literaria en el Palacio de la Isla. Las
últimas líneas de hoy son para el Ateneo y para el Hogar de mayores
Peña del Cura. El Ateneo acogió el jueves la presentación del libro 'Masonería', mientras los miembros del grupo de teatro de Peña del Cura
actuaron el martes en la sala Clavellina a favor del centro de personas
con discapacidad intelectual Francisco de Asís, situado en Aldea del
Cano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario