A Crush, la pasta te aplasta -El Carnaval de Badajoz traspasa fronteras ,./ PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA -Un problema con la cesión de los terrenos impide reparar el patio del IES Albalat de Navalmoral,./ Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA - Rescatan una imagen del siglo XVII y refundan una cofradía desaparecida en Alburquerque,.
TITULO: A Crush, la pasta te aplasta - El Carnaval de Badajoz traspasa fronteras ,. El viernes -15- Marzo a las 22:00 por La 1, fotos.
El Carnaval de Badajoz traspasa fronteras ,.
La banda de rock Queen agradece el homenaje que la comparsa Achikitú rindió a Freddie Mercury en 2018,.
La sardina enterrada, los disfraces en la lavadora y el cuerpo de resaca. El Carnaval de Badajoz 2019 ha terminado. Cada uno lo cuenta como lo ha vivido, pero este año ha trascendido aún más nuestras fronteras.
Muchos pacenses han inundado las redes sociales de fotos y vídeos, pero ha habido un mensaje en Twitter
que ayer habían replicado 7.100 cuentas, otras 24.381 habían presionado
el 'me gusta' y otras 189 le habían contestado. Semejante difusión solo
es posible entre los grandes. Y es que el perfil oficial del grupo de rock Queen había difundido dos fotos de la participación de la comparsa Achikitú, de Don Benito, disfrazados en honor a Freddie Mercury. Escribieron:«Un maravilloso homenaje a Freddie en el Carnaval de Badajoz en España».
En
realidad, esas imágenes son del desfile de 2018, pero lo más importante
es la cantidad de personas que han visto ese mensaje. La cuenta tiene 1,7 millones de seguidores.
La banda ha difundido el mensaje de Instagram.
Ahí acumuló 190.767 me gusta en menos de 24 horas. Esta cuenta tiene
2,6 millones de seguidores. Han enganchado este mensaje a su página web
oficial, que es también muy vista.
Este mensaje de Queen, a su vez, sirvió para hacer informaciones de otros medios de comunicación españoles, como La Razón, El Confidencial, El Español y Huffington Post.
Ángel Sánchez, representante de la comparsa, explica que las visitas a los vídeos de su actuación del año pasado
están subiendo como la espuma. Además, fans del grupo de todo el mundo
están poniéndose en contacto con ellos para adquirir los trajes. El
problema es que hay muy pocos (son 60 integrantes) y están muy
deteriorados. Ángel Sánchez asegura que han logrado lo que querían: «Calar en Queen».
Mago de Oz se hace eco del desfile por la propuesta de Los Colegas de Miajadas. Por otro lado, el grupo español El Mago de Oz ha difundido otra imagen del desfile en Twitter. En este caso de la comparsa Los Colegas,
de Miajadas. Esas sí pertenecen al desfile de este año y, además, el
homenaje ha derivado en una colaboración. La banda de folk metal les ha
propuesto participar juntos de alguna manera y lo harán. Juan Pablo Gómez,
representante de la comparsa, ha hablado con el portavoz del grupo. Se
les abre la posibilidad de aparecer en un concierto o grabar un
videoclip.
Esta comparsa de Miajadas decidió homenajear a Mago de
Oz por casualidad. Una de sus integrantes se casó en octubre y pensaron
sorprenderla con la canción 'Fiesta pagana' a las
puertas de la iglesia. Se pusieron a prepararla y la idea inicial
desembocó en el eje central de su actuación en el desfile. Así que al
final se reservaron toda la actuación para Badajoz y la novia se quedó
sin oír a su comparsa versionando a su grupo favorito. Aunque, eso sí,
actuarán juntos.
Las televisiones también han difundido el Carnaval. Los informativos de TVE
hicieron varios directos el domingo. Uno de ellos en el Telediario de
las 15 horas, un programa que siguieron 1.644.000 espectadores de media,
según Ecoteuve. Además, realizaron varias conexiones con el Canal 24 Horas.
Este tiene emisión internacional, por lo que espectadores de todo el
mundo pudieron ver a las comparsas bailando, así como las entrevistas
con integrantes y público. Según RTVE, 1.800.000 espectadores vieron el
Carnaval el domingo entre el Telediario y el 24 horas. El Telediario
emitió otras imágenes del entierro de la sardina el martes.
También el informativo de Telecinco,
con los presentadores José Ribagorda y la pacense Ángeles Blanco al
frente, dedicó una pieza completa al desfile. Según Ecoteuve, 1.371.000
espectadores vieron este programa. Canal Extremadura
logró también ser el canal más visto en la mañana del domingo en la
región, con un 13,3% de cuota. Según Barlovento Comunicación, hasta
55.000 extremeños vieron el espectáculo a la vez por el canal regional.
Por otro lado, la revista HOLA ha dedicado un reportaje en su edición digital. 'El carnaval de Badajoz es que ni te lo imaginas'
es su titular. Dentro, imágenes y textos contando la fiesta. Más allá
de la experiencia de cada uno, el Carnaval de 2019 ha traspasado
fronteras. Hasta Queen agradece el homenaje al inolvidable Freddie Mercury de Achikitú en las calles de Badajoz.
TITULO: PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA -Un problema con la cesión de los terrenos impide reparar el patio del IES Albalat de Navalmoral,.
Un problema con la cesión de los terrenos impide reparar el patio del IES Albalat de Navalmoral,.
Uno de los restos de pista que se están desprendiendo.
La
asociación de madres y padres de alumnos pide una solución urgente a
Junta y Ayuntamiento ante el mal estado de la pista polideportiva,.
«Les
escribimos como penúltimo, y casi desesperado, intento de búsqueda de
una solución urgente a un problema que, bajo nuestro punto de vista, ya
debería estar resuelto». De este modo empieza la carta que la asociación
de madres y padres de alumnos del IES Albalat ha remitido a la
consejería de Educación para solicitar, de nuevo, el arreglo de la pista
polideportiva del centro.
En el escrito, respaldado por
las más de 90 familias de la asociación, así como por la unión local de
ampas, recuerdan que la dirección del instituto viene solicitando hace
tiempo la reparación o sustitución de la pista polideportiva exterior y
que tras la aprobación de la correspondiente partida presupuestaria por
parte de la Junta, los trabajos se iban a iniciar el pasado verano.
«El
técnico de la consejería y nuestra directora incluso tuvieron
conversaciones para planificar el comienzo en el mes de agosto. De hecho
el Ayuntamiento aprobó la licencia para su ejecución», explica
Francisco Javier Porras, presidente de la ampa.
Sin embargo, poco
después desde Educación informaron que «no podían iniciar la obra,
supongo que ni siquiera adjudicarla, por problemas relacionados con la
cesión del suelo del Ayuntamiento a la Junta», lamenta, dificultades que
según señalan las mismas fuentes vienen ya de años atrás.
No
obstante desde el Ayuntamiento, prosigue Porras, han intentado llevar a
cabo la cesión hasta en cuatro ocasiones «pero al parecer los
expedientes se pierden -palabras textuales de responsables municipales- o
se rechaza desde la Junta por un motivo que desconocemos».
No buscan enfrentamientos
Aquí
insiste en la necesidad de acometer las reparaciones a la mayor
brevedad posible por el mal estado del suelo y el deterioro del vallado,
considerándola peligrosa para el desarrollo de las actividades diarias.
«No es de nuestro interés buscar ningún tipo de problema ni
enfrentamiento con la Junta, el Ayuntamiento o la dirección del
instituto. Ni tampoco crear conflictos entre administraciones, pero lo
que sí tenemos claro es que haremos todo lo necesario para tener unas
instalaciones decentes y seguras para nuestros hijos, y para tenerlas
ya. Por eso solicitamos a la Junta un compromiso por su parte y un plazo
para el comienzo de la ejecución de las obras lo antes posible.
Queremos una pista digna y segura», concluye.
TITULO: Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -Rescatan una imagen del siglo XVII y refundan una cofradía desaparecida en Alburquerque,.
Rescatan una imagen del siglo XVII y refundan una cofradía desaparecida en Alburquerque,.
Imagen recuperada. foto,.
El Lunes Santo es la fecha en la que se presentará oficialmente la agrupación parroquial de la Esclavitud del Señor,.
Un
grupo de personas comprometidas con la Semana Santa han rescatado una
antigua imagen conocida como 'Señor de Alburquerque' o 'Nazareno de
Alburquerque', una talla del siglo XVII, de imponente belleza y de autor
desconocido, que originalmente portaba la cruz en posición genuflexa
representando a Jesús en una de sus caídas y que fue retirada del culto
en la década de los años cincuenta del siglo XX. «Desde entonces ha
permanecido arrinconada e incluso estuvo durante más de 30 años olvidada
en los sótanos de la que fuera su capilla titular, la del Nazareno, en
la iglesia de San Mateo», explica Jesús Lara, hermano mayor de la
cofradía.
La imagen se ha acondicionado y permanece
expuesta al culto bajo la advocación nazarena de Nuestro Padre Jesús
Nazareno Cautivo y Rescatado, y ha pasado a ser la imagen titular de una
cofradía que desapareció a mediados del siglo XIX y ahora reaparece, la
agrupación parroquial de la Esclavitud del Señor. Lara asevera que la
imagen es una joya del patrimonio eclesiástico, artístico y cultural que
ha pasado a ser una figura principal de la Semana Santa alburquerqueña.
El Lunes Santo es la fecha en la
que se producirá la presentación oficial de la agrupación parroquial de
la Esclavitud del Señor, y de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cautivo y Rescatado, con la celebración de una misa y un besamanos a la
imagen. Además, se conmemorarán las cuarenta horas mediante una vigilia
el Jueves Santo y se realizarán acciones de ayuda social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario