7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -26- MARZO - Casado acepta un cara a cara con Sánchez y Rivera exige el suyo Casado. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -25- DOMINGO - 31 - MARZO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 26- MARZO - Laura García-Caro, en el equipo Oysho,../ Viajeros Cuatro -El brillante caleidoscopio de Felipe Benítez Reyes,. / Ven a cenar conmigo -Remontada para la esperanza del Cáceres ,./ ¿Te lo vas a comer ? -Cruz Roja reparte en Mérida más de 30.800 kilos de alimentos a 334 familias,. Alberto Chicote ,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -26- MARZO -Casado acepta un cara a cara con Sánchez y Rivera exige el suyo Casado.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -26- MARZO ,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Casado acepta un cara a cara con Sánchez y Rivera exige el suyo,.
Casado. / foto,.
El PSOE mantiene el suspense y asegura que decidirá los debates en función de su estrategia electoral,.
El
próximo 12 de abril comienza la campaña electoral para el 28-A y, a
partir de entonces, la actividad de los partidos y sus candidatos será
intensa y los actos, entrevistas y mítines se alternarán con debates electorales de alto voltaje.
Hasta los comicios de 2015 se podían contar con los dedos de una mano
las ocasiones -cuatro- en las que los candidatos a la Presidencia del
Gobierno han enfrentado sus ideas en directo ante una audiencia de
millones de espectadores. Cuatro años después, las peticiones para los
duelos televisivos entre los 'presidenciables' se suceden. Pablo Casado ha aceptado ya un debate a solas con Pedro Sánchez
mientras que Albert Rivera ha seguido sus pasos y ha pedido al
secretario general del PSOE el suyo. «Tendremos (los debates) en base a
nuestra estrategia electoral que no es ni la del PP ni la de
Ciudadanos», se ha limitado a contestar el secretario de Organización
del PSOE, José Luis Ábalos.
Casado lleva semanas reprochando a Sánchez que no se avenga a aceptar un cara a cara con él así
que en el momento en que Mediaset ha puesto sobre el tapete la
posibilidad ha accedido. Así lo ha confirmado este lunes en su cuenta de
Twitter el vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto.
Sin embargo, desde el PSOE mantienen el suspense.
«Casado necesita, dentro de esa estrategia de 'a tres', ese debate para
presentarse como alternativa», ha reflexionado el secretario de
Organización, José Luis Ábalos, reprochando que el PP está llegando a
alianzas en algunos territorios -como en Navarra con UPN y Ciudadanos- y
solicitando a otras formaciones -en el caso de Vox- que no se presente
en pequeñas provincias para no perder votos.
Aunque Ábalos ha
precisado que habrá debate con todas las fuerzas políticas ha insistido
en que el partido lo irá valorando en función de su propia estrategia,
que «no irá a remolque» de lo que le interesa a los populares. «El cómo o
el cuándo forma parte de nuestra estrategia electoral», ha remachado.
Las «dos Españas»
La
última petición les ha llegado por carta. El director de campaña de
Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha solicitado formalmente a su
homólogo en el PSOE que ponga «día y hora» a un cara a cara entre Rivera y Sánchez.
En la misiva, el número dos de los liberales argumenta la necesidad del
debate asegurando que las elecciones generales «ofrecerán a los
españoles una gran oportunidad para elegir entre la nación de españoles
libres e iguales que defiende Ciudadanos y la propuesta de nación de
naciones que promulga el PSOE».
A lo que añade que sería una
oportunidad para «diferenciar entre quieres, como Albert Rivera,
defienden los acuerdos entre constitucionalistas y quienes, como
Sánchez, eligen pactar con Torra, Puigdemont, Rufián e Iglesias».
El
líder de Ciudadanos planteó, por primera vez, este 'uno contra uno' con
el jefe del Ejecutivo. «Si de verdad tiene un proyecto para España más
allá de dividirnos, acepte un debate conmigo», le provocó Rivera el
pasado viernes en la convención de candidatos de su partido. Entre los
temas que el dirigente liberal consideró que se deben confrontar está el
modelo de organización territorial del Estado y los pactos que ambas formaciones buscarán tras los comicios del 28 de abril.
Cinco debates en el horizonte
Con
el cara a cara propuesto por Ciudadanos, en el calendario figuran ya al
menos cinco debates electorales. El primero lo propuso Atresmedia y es
un encuentro a cinco que incluía a los principales candidatos
electorales de los cuatro grandes partidos a los que se uniría Vox. Esta
fijado para el 23 de abril.
Un día antes RTVE ha puesto sobre la
mesa la posibilidad de hacer uno entre Casado, Sánchez, Iglesias y
Rivera. También ha ofrecido otro a seis con los representantes de los
partidos con grupo parlamentario propio, que se celebraría el 16 de
abril, y que incluiría a Esquerra y al PNV. Si finalmente el PSOE acepta
el cara a cara entre el presidente del Gobierno y el principal líder de
la opososición sería el cuarto duelo televisivo de la campaña.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -25- DOMINGO
- 31 - MARZO - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES - 26- MARZO - Laura García-Caro, en el equipo Oysho,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -26- MARZO . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes - 26 - MARZO - -a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -25- DOMINGO - 31 - MARZO - Laura García-Caro, en el equipo Oysho,.
Laura García-Caro, en el equipo Oysho,.
La marchadora de Lepe firmó con este patrocinador. Este domingo disputa los Nacionales de 20 kilómetros en Oropesa del Mar.
fotos - Laura García-Caro (Lepe, 23 años) es una de las nuevas imágenes de
Oysho Sport, una marca que ha decidido apostar por el deporte femenino. La onubense será una de las marchadoras a seguir este domingo en los Nacionales de 20 kilómetros de Oropesa del Mar,
en los que se las verá con algunas atletas destacadas como Raquel
González, July Takacs (bronce continental de 50) y María Pérez, actual
campeona europea de 20 kilómetros.
“¡Qué
viva el deporte femenino!”, tuiteaba García-Caro, feliz por compartir
Oysho Team con figuras como Joana Pastrana, Sandra Sánchez, Atenery
Hernández, Desiree Vila… Todas ellas se reunieron en el Gimnasio
Trib3 para atender a los medios y compartir experiencia
multidisciplinar: boxeo, kárate, halterofilia, atletismo…
Laura García Caro
García-Caro es contemporánea a María Pérez, con la que tiene una
buena amistad. “Ambas somos andaluzas”, dicen. Y también talentosas, La lepera, que se entrena en Madrid, fue novena mundial en 2017 y sexta continental en 2018.
Ahora sus objetivos pasan por los Mundiales al aire libre de Doha (a
finales de septiembre) para los que se jugará la plaza en la Copa de
Europa y los Juegos de Tokio 2020, en lo que sería su debut olímpico: “La ilusión por este sueño es cada vez más fuerte”.
TITULO:
Viajeros Cuatro - El brillante caleidoscopio de Felipe Benítez Reyes,.
El Miércoles-20 - Marzo - a las 22:45 por La cuatro,foto,.
El brillante caleidoscopio de Felipe Benítez Reyes,.
Felipe Benitez Reyes.
Obtiene el premio Manuel Alvar por una «enciclopedia personal» en la que ha trabajado durante un cuarto de siglo
'El
intruso honorífico', un libro híbrido que rompe las fronteras entre
géneros, a caballo entre el ensayo, la memoria narrativa, el análisis y
el aforismo, ha procurado a Felipe Benítez Reyes (1960) el Premio Manuel
Alvar de Estudios Humanísticos 2019. Es una compilación de textos
heteróciltos, un caleidoscopio que define a su vez al escritor, que
muestra todos sus perfiles e intereses, y en el que el humor juega un
papel primordial.
«Es una enciclopedia personal, una
suerte de diccionario de autor o prontuario dónde hay definiciones a
veces de cuatro palabras, a veces de cuatros folios», dice el autor de
un libro que «reúne con ingenio, buen humor y excelente escritura un
sinfín de referencias literarias», según el jurado que lo premió.
Combina «autores y conceptos en irónicas definiciones que alternan el
microensayo o el microrrelato con el aforismo y otras formas breves».
'Prontuario
enciclopédico provisional de algunas cosas materiales y conceptuales
del mundo' lo subtitula el polifacético autor y columnista de los
diarios de Vocento, que mezcla la interpretación, el dato, la parodia y
el análisis y se refleja en sus múltiples perfiles de poeta, narrador,
ensayista, traductor o articulista. «Están todos ahí: el monstruo de
Frankenstein recompuesto», reconoce.
Su visión «crítica irónica»
conforma un «caleidoscopio ensayístico» en el que se analiza «lo más
cotidiano y lo más universal», según el acta del jurado. «En efecto, es
un gran caleidoscopio, una gran amalgama sistematizada como un
diccionario enciclopédico, pero también un batiburrillo, un
'bric-à-brac' con muchas cosas sin sistematizar -necesitaría toda una
vida para hacerlo-, pero que se puede leer como literatura, como una
apuesta intraliteraria, no metaliteraria» precisa el escritor gaditano.
Habla
de lo divino y lo humano desde un prisma literario, de obras y de
creadores de todas las disciplinas, con el foco puesto en los aspectos
más extraños e imprevistos y siempre con el humor en el horizonte. «El
humor no es una meta: es una manera de ver el mundo, un método por el
que se rige el pensamiento. No hay una búsqueda del humor por que sí,
pero es una manera de rebajar los grandes conceptos, de llevarlos a ese
punto de absurdo y ridiculez que tienen», precisa el escritor.
Ha
trabajado Benítez Reyes a lo largo de los últimos 25 años en un texto
«que se ha hecho por aluvión y acarreo». Un proyecto «que no se hace de
un día para otro» y del que el jurado destacó su «factura clásica», su
«visión novedosa» y su «búsqueda de la precisión en un proyecto
enciclopédico y con la agudeza propia de la creación literaria» que
alterna «saberes y conjeturas, información y especulación».
Nacido
en Rota (Cádiz), Benítez Reyes es autor de novelas como 'La propiedad
del paraíso', 'El pensamiento de los monstruos', 'Mercado de
espejismos', -ganadora del Premio Nadal-, 'El azar y viceversa' o 'El
novio del mundo'. Su poesía está recopilada en el volumen 'Libros de
poemas' y sus relatos reunidos en 'Oficios estelares'. Entre sus ensayos
figuran 'Gente del siglo' y 'Bazar de ingenios'.
Traductor de
T.S. Eliot, Francis Scott Fitzgerald o Vladímir Nabokov, en su palmarés
brillan galardones como el Premio de la Crítica, el Ateneo de Sevilla de
novela, el Loewe o el Nacional de Poesía, entre muchos otros.
El
prenio Manuel Alvar se entregará el próximo 26 de abril en una velada
literaria que acogerá el Real Alcázar de Sevilla y en la que se
entregará, además, el premio Antonio Domínguez Ortiz de biografía, que
recayó en 'Días como aquellos. Granada 1924, Juan Ramón Jiménez y
Federico García Lorca', de Alfonso Alegre Heitzmann. Dotados con 6.000
euros y la publicación de la obra, ambos galardones los conceden las
fundaciones Cajasol y José Manuel Lara. Los otorgó un jurado formado por
Nativel Preciado, Jacobo Cortines Torres, Ignacio Fernández Garmendia,
Alberto González Troyano, Antonio Cáceres, Rafael Valencia y Joaquín
Pérez-Azaústre.
TITULO: Ven a cenar conmigo -Remontada para la esperanza del Cáceres ,.
Remontada para la esperanza del Cáceres,.
El capitán del Cáceres, Luis Parejo, rodeado de contrarios anoche en el Multiusos. foto,.
Los
verdinegros le dan la vuelta al marcador en la recta final de un choque
ante Iberojet Palma que conducía a una nueva catástrofe,.
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad rompió una racha de siete
derrotas consecutivas y comienza a creer después de llevarse una
increíble victoria por 80-75 ante el Iberojet Palma. El equipo de
Roberto Blanco fue capaz de darle la vuelta a un partido en el que se
movía en el mismo infierno y en el que llegó a caer por 14 puntos de
diferencia, con sensaciones tremendamente negativas. El equipo estuvo
temeroso, nervioso y con una ansiedad que atenazó a todos y cada uno de
los jugadores que vestían la camiseta verdinegra. Solo en un último
cuarto épico, los cacereños fueron capaces de arrancarse todos los
temores para comenzar a creer en una salvación que continúa siendo
posible.
Lema Parga, Pazos Pazos y García Parejo. Sin eliminados.
Incidencias:
Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres. 1.500 espectadores.
El
partido no fue el mejor que se podía ver, no ofreció demasiadas luces,
ni un espectáculo demasiado armonioso, pero enganchó a todos y cada uno
de los espectadores que siguen manteniendo la fe, a pesar de que en el
descanso veían a su equipo totalmente derrotado, especialmente tras
conocer que uno de sus rivales directos, el Real Canoe, había sumado en
positivo en su duelo contra el Lleida.
Parejo
ejerció su capitanía con la exigencia que se le debe pedir a un líder
que ha sido referencia durante tantas temporadas en el Multiusos. No se
escondió (20 de valoración) y, desde el primer instante, asumió los
galones necesarios para arrancar a su equipo de la pesadilla en la que
se encuentra sumido durante toda la temporada. Además, Daniel Trist, que
no dio señales de vida hasta la recta final, parecía haber tirado la
capa de superhéroe que había exhibido en sus primeros encuentros con la
verdinegra.
El partido arrancó con ligeras ventajas del equipo
cacereño, con un inspirado Parejo que fue el autor de los primeros siete
puntos de su equipo. No le entraban los tiros al conjunto balear y
rápidamente la ventaja local se fue hasta un prometedor 10-3. Sin
embargo, los fantasmas aparecieron demasiado pronto y un parcial de 0-9
puso por delante al equipo de Félix Alonso (10-12). Se agarró el
conjunto extremeño con dos triples de Mazurzak (18-16), sin embargo, un
parcial de 0-6 volvió a poner a los baleares por delante con un Fran
Guerra muy incisivo que imponía su portentoso físico.
No apareció
en escena con mucha intensidad el equipo local en el segundo periodo y
permitía demasiadas canastas. La poca efectividad en defensa se contagió
también en ataque, donde no encontraban espacios cómodos de tiro ni
circular con velocidad el balón. Abusaban del lanzamiento de tres
puntos, muchas veces en situaciones nada propicias. Todo ello llevó a
que al descanso se llegara con un 37-34, la máxima desventaja hasta ese
momento. Las caras de los jugadores locales lo decía todo.
Las
cosas continuaron empeorando, pero cinco puntos consecutivos de
Rakocevic hicieron que el Cáceres pudiera reengancharse al partido,
aunque continuaban por detrás en el electrónico. Un triple de Bivia puso
el marcador en 44-55. Trist dejó de ser referencia y pasó a estar
prácticamente desaparecido. Roberto Blanco paró el partido a falta de
cinco minutos para la conclusión del tercer cuarto y rebuscaba la
fórmula de voltear un partido que se complicaba por momentos.
El
último periodo comenzaba con un inquietante 52-64. La remontada parecía
imposible, pero Cáceres se aferró al choque con uñas y dientes y con un
61-66 las cosas se comenzaron a ver de otro modo. Con ese subidón, un
triple de Huff y una canasta de Dani Martínez ajustaba aún más el
resultado (66-68). Fran Guerra seguía a lo suyo, pero estaba muy solo en
el ataque balear. Otra canasta de Huff logró poner por delante a los
locales, un equipo que tuvo claro que no dejaría pasar la oportunidad
después de haber hecho lo más difícil (72-70, minuto 38). Al final, el
equipo de Roberto Blanco ya no abandonaría la ventaja y firmó una
victoria de vital importancia para la salvación.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? -Cruz Roja reparte en Mérida más de 30.800 kilos de alimentos a 334 familias ,. Alberto Chicote ,.
El miercoles -20- Marzo a las 22:30 por La Sexta,foto.
Cruz Roja reparte en Mérida más de 30.800 kilos de alimentos a 334 familias,.
Esta distribución forma parte de la última fase, la tercera, del Programa 2018 de Ayuda Alimentaria,.
Cruz
Roja Española en Mérida, a través de su Centro Asociado de Distribución
(CAD), ha repartido más de 30.800 kilos de alimentos a 334 familias de
la ciudad. Familias integradas por 1.032 personas, de las cuales 306 son
menores de 16 años.
En Mérida, según informa a HOY Cruz
Roja, las Organizaciones Asociadas de Reparto (OAR) que distribuyen los
alimentos recibidos desde el CAD son la Asociación Campamento Dignidad
Extremadura, que recibe alimentos para familias de Mérida y poblaciones
cercanas, además de Cruz Roja Mérida.
Cruz Roja Extremadura en su
sede de Mérida atiende en la actualidad a 34 familias compuestas por 192
personas de las cuales 69 son menores de 16 años.
Los alimentos
son de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y
almacenamiento. La cesta de alimentos incluye arroz, garbanzos cocidos,
leche UHT, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, crema de
verduras deshidratadas, galletas, judías verdes en conserva, fruta en
conserva en almíbar ligero, cacao soluble, tarritos infantiles de fruta y
de pollo, cereales infantiles, leche de continuación en polvo, aceite
de oliva y conserva de sardina en aceite vegetal.
Alimentos
especialmente nutritivos con los que se quiere contribuir a satisfacer
las necesidades de personas adultas y, de manera especial, de los
menores. Esta cesta ha sido elaborada con la colaboración de la
Federación de Bancos de Alimentos, Cruz Roja y de expertos en nutrición
de los Ministerios.
Este reparto forma parte de la última fase del
Programa 2018 de Ayuda Alimentaria. Este Programa, cofinanciado en un
85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas
(FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional, incluye la distribución
de 91 millones de kilos de alimentos. Cruz Roja Española en Extremadura
distribuirá 474.707 kilos de alimentos entre personas vulnerables dentro
de esta tercera fase del programa. En esta, Cruz Roja Española en
Extremadura trabajará con más de 126 entidades participantes y, en
total, Cruz Roja repartirá alimentos a 16.271 personas.
La
distribución de los alimentos la llevan a cabo Cruz Roja Española y la
Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), un 50% cada
entidad. Desde los centros de ambas entidades se distribuyen entre 6.000
organizaciones asociadas de reparto a nivel estatal.
Los harán
llegar a las personas más desfavorecidas, de manera que estas puedan
preparar una comida completa para una persona o para una familia con
varios miembros, incluidos bebés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario