El domingo -15- Septiembre , a las 21:30 por La Sexta, foto,.
Detenido por grabar desde una bicicleta vídeos íntimos a mujeres en el parque de El Retiro,.
La Policía encontró en el domicilio del arrestado 16 dispositivos de almacenamiento electrónico con 15 teras de imágenes de contenido sexual,.
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía, agentes de la Unidad de Caballería detuvieron al individuo tras detectar los dispositivos que llevaba instalados y, tras un registro en su domicilio, los investigadores localizaron 16 dispositivos electrónicos de almacenamiento con vídeos de contenido sexual.
Los hechos se produjeron el 29 de agosto en el Parque del Retiro, cuando una pareja alertó a una patrulla a caballo de Policía Nacional sobre la actitud de un individuo, que estaba montado en una bicicleta y se acercaba de manera sospechosa a una joven. Tras las primeras investigaciones, los agentes detectaron que había instalado dos cámaras con las que, tras aproximarse a sus víctimas, grababa vídeos íntimos.
Los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos se hicieron cargo de la investigación y con la orden de entrada y registro oportuno, intervinieron en el domicilio del autor más de 15 teras de imágenes de contenido sexual en varios dispositivos electrónicos -siete discos duros, seis cámaras, un ordenador y una tablet-.
El material intervenido se encuentra pendiente de analizar y la investigación continúa abierta para detectar el destino que daba al arrestado a los contenidos multimedia. El detenido fue puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito contra la intimidad.
TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - «Seguiré dando guerra» ,.
CAFE GIJON,.
Café Gijón - foto,.
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
MANZANAS VERDES - «Seguiré dando guerra» ,.
MANZANAS VERDES - «Seguiré dando guerra» ,. fotos,.
«Seguiré dando guerra»,.
Cecilia se rinde y cierra su tienda de té tras resistir cuatro años,.
Igual mantienen esas jarras como muestra de desprecio hacia los raros y caprichosos que piden té o menta poleo. «Tomad un café con leche en una taza o una caña en un vaso, coñe, y no tanto enredo», piensan, pero no te dicen.
Porque un café sale de la cafetera a la taza y se acabó. Pero una tisana obliga a calentar el agua en la tetera, ponerla en un plato, colocar otro plato con una taza y luego está lo de la rodajita de limón, cuando no pide el cliente un vaso con hielo porque aquello no se enfría ni a la de tres.
Usas el doble de cacharros, recoges el doble de cacharros y friegas el doble de cacharros por el mismo precio que un café. Así que mantenemos la tetera vieja quemando y a ver si acabamos con los caprichos.
Caricaturizo un poco, pero no exagero. Este verano he pedido té en cuatro autonomías diferentes y en todos los casos me han mirado como se mira a los sospechosos. «¡Hummm!, un hombre pidiendo té. Aquí se cuece algo raro», decían los ojos de los camareros y, efectivamente, se cocía mi mano con el agua hirviendo derramada. ¿Cuándo cambiaremos las teteras, señores hosteleros castizos? Porque las hay muy chulas y prácticas, que ni derraman ni queman.
Recuerdo unas portuguesas que tenían hasta un reloj de arena que medía el tiempo exacto para que el té no se oxidara. Y las de cristal del Pans & Company del Gran Teatro de Cáceres también son eficientes, además de bonitas.
Antes tomaba poco té, pero desde que Cecilia Quijano abrió su tienda 'El calor del té' en Cáceres, esa infusión se ha convertido en mi desayuno diario. Cecilia me ha enseñado a beber té y me ha orientado por un mundo tan fascinante que en casa tengo 30 clases de té diferentes que voy alternando en el desayuno.
A Cecilia la he sacado en esta página dos veces. El primer artículo se titulaba 'La chica del té' y se contaba en él su llegada a Cáceres desde Ávila en compañía de su pareja, ganadero trashumante en la zona de Trujillo, y su pasión por el té, que la llevó a abrir en otoño de 2015, con 29 años, una tienda especializada de esas que sirven como termómetro de la modernidad de las ciudades.
Conociendo Cáceres, muchos no dábamos un duro por la continuidad de aquel comercio que vendía té y pasión por el té. Hace dos años, Cecilia apareció de nuevo en esta página. El titular era: 'Cecilia resiste' y se contaba su decisión de echarle un pulso al sistema que persigue a los autónomos, a una ciudad que dificulta la creación de negocios, a la inercia consumidora de la provincia y a la desconfianza hacia los emprendedores con ideas nuevas. Así que siguió adelante con su estilo, que se resumía en que si ibas a su tienda sabías que te iban a atender sin prisas y con esmero, pero que si había cola, tocaba esperar un rato. Es decir, disfrutar, aprender, comprar y huir del estrés.
Hoy, casi cuatro años después de abrir, Cecilia vuelva a esta contraportada porque su historia ha tenido el final que siempre temimos: ha cerrado su tienda, ha vendido todo su té y las preciosas latas donde lo guardaba y hasta ha saldado los muebles de la tienda. Está triste, pero no derrotada. «Intenté que la tienda no fuera un negocio, sino un sitio donde la gente sintiera que es tratada con humanidad. He peleado hasta lo imposible y me voy sabiendo que lo he intentado todo hasta el final. Me queda tanta gente a la que he cogido mucho cariño. Seguiré dando guerra», anuncia Cecilia y nosotros seguiremos bebiendo té, aunque sea en jarras que se vierten y nos queman.
TITULO: LA AVENTURA DEL SABER TVE - Futuro en Español aterriza de nuevo en México,.
Futuro en Español aterriza de nuevo en México ,.
La jornada de Futuro en Español en México reservará también un espacio a la gastronomía y el vino,.
La jornada de Futuro en Español en México reservará también un espacio a la gastronomía y el vino, con un almuerzo de trabajo ofrecido por Tierra de Sabor y la Denominación de Origen Ribera del Duero y una cena ejecutada por el chef soriano Óscar García, que tiene una estrella Michelin en 'Baluarte'.
La jornada
- Título
- Innovación, emprendimiento y competitividad.
- Organiza
- La cita, organizada por Vocento y el diario mexicano 'El Universal', cuenta con el patrocinio de Mapfre, BBVA, Seguritech, Bimbo, Tierra de Sabor y Denominación de Origen Ribera del Duero, así como con la colaboración de la Embajada de España en México, Barceló y Mezcal Amores.
- Inauguración
- Enrique Bustamante, director de la Fundación Ealy Ortiz, e Iñaki Arechabaleta, director general de Negocio de Vocento.
- Innovación, Emprendimiento, Sostenibilidad y Competitividad
- Intervención de Antonio Huertas, presidente de Mapfre.
- Innovación para el crecimiento económico
- Manuel Aguilera (Mapfre), José Luis García Delgado (U. Complutense) y Óscar Campillo (Vocento).
- Revolución tecnológica y emprendimiento
- Iñaki Ortega (Deusto Business School), Alicia Richart (digitalES), Mauricio Sánchez (Grupo Human) y José Manuel Ramírez (Bimbo Ventures).
- Educar para innovar
- Gabriela Rocha (Laboratoria), Moís Cherem (BEDU), Luisa María Alcalde (Gobierno de México) y Senén Barro (U. de Compostela).
- Seguridad y privacidad en la era digital
- Esteban Román ('El Universal'), Ernesto Herrera (Gobierno del Estado de Yucatán) y Ariel Picker (Seguritech).
- Legislación al servicio de la innovación
- Alejandro Faya (Comisión Federal de Competencia).
- Clausura
- Juan López-Dóriga, embajador de España en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario