España Directo - El PSOE invita a la oposición a ser útil,. / Mi casa es la vuestra - Moisés García Fernández ,. Viernes -10- Julio,. / Detrás del muro - PÁGINA DOS - Raúl Tamudo,. / ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA - El PP pregunta en el Congreso por los recortes en el tren,./ Jordi Évole y Lo de Évole' - Alejandro Pachón,.
TITULO: España Directo - El PSOE invita a la oposición a ser útil,.
El PSOE invita a la oposición a ser útil,.
foto / El
portavoz del PSOE de Extremadura, Juan Antonio González, invitó ayer a
los partidos de la oposición a hacer propuestas y ser «útiles» en el
debate sobre el estado de la región, que tendrá lugar los próximos días
14 y 15 de julio. Para González, este debate será de los «más
importantes de los últimos años» porque el presidente de la Junta,
Guillermo Fernández Vara, presentará una «nueva hoja de ruta» para
Extremadura y su futuro.
Moisés García Fernández conocido como Arteaga (n. Cádiz, Andalucía, España; 1 de septiembre de 1969), es un exfutbolista español.
Biografía
Jugaba de centrocampista. Salido de la cantera del Cádiz CF, donde coincidió con una de las mejores hornadas de canteranos de la historia cadista (Kiko Narváez, Mami Quevedo, José Manuel Barla, Fali Benítez, Javi), disputó un total de 12 temporadas en primera, jugando 9 temporadas en el RCD Español de Barcelona, donde ganó la Copa del Rey del 2000, siendo capitán del equipo catalán.
Durante la temporada 2011-2012 ejerció como segundo entrenador del Club Deportivo Badajoz1 hasta que en enero de 2012 toma el mando como primer entrenador tras la marcha de Torres Mestre.2
El lunes 9 de abril de 2012, después de que la afición del club
extremeño haya pedido insistentemente su dimisión en varios partidos
disputados como local, es destituido como máximo responsable técnico del
equipo. Sus números al frente del CD Badajoz
han sido 2 victorias, 4 empates y 8 derrotas, 10 puntos de 42 posibles,
en 14 partidos al frente del equipo que además ha recibido 25 goles y
marcado 18., etc,.
TITULO: Detrás del muro - PÁGINA DOS - Raúl Tamudo,.
Ha sido el jugador más goleador de la historia del Real Club Deportivo Español y uno de los iconos del club desde que en 1992 fichase por el R. C. D. Español "B". El primer gol que marcó como futbolista perico lo anotó el día de su debut en primera división. Fue en un partido frente al Hércules Club de Fútbol en el Estadio José Rico Pérez, en la jornada 30 de la temporada 1996-97.
Ese gol significó mucho para su club, ya que el Hércules era un rival
directo para eludir el descenso. El segundo gol que marcó fue en el
estadio de Sarriá contra el Real Oviedo,
siendo el único tanto que ha marcado en Sarriá. Después de dos
temporadas jugando entre el filial y el primer equipo, se fue cedido
durante dos temporadas primero al Deportivo Alavés y, posteriormente, a la Unió Esportiva Lleida.
Después de estas dos temporadas volvió al Real Club Deportivo
Español totalmente preparado para triunfar como blanquiazul. Gracias en
parte a sus goles, el Real Club Deportivo Español se ha salvado de
situaciones bastante comprometidas, lo cual encumbró a Tamudo como ídolo
y capitán del equipo perico. En el año 2000, Raúl Tamudo consiguió marcar en la final de la Copa del Rey robando el balón que estaba botando en el césped el guardameta Toni Jiménez a los dos minutos de juego, cosa que ayudaría a que el Español lograra un título después de más de sesenta años.
Ese mismo año Raúl Tamudo recibió una oferta del Rangers Football Club de Glasgow
que el club aceptó ya que sufría una grave crisis económica. Incluso
ante las negativas del jugador y de la afición, el club decidió
venderlo. Pero el médico del Rangers Football Club dijo que Tamudo no
estaba en las condiciones óptimas para fichar por el equipo escocés, ya
que sufría una lesión en la pierna izquierda, producida en la final de
las Olimpiadas de Sídney 2000 por el camerunés Carlos Kameni,
que después sería compañero suyo en el Real Club Deportivo Español. Dos
días después de volver al Español, Tamudo marcó un gol en un partido de
la Copa de la UEFA.
En abril del año 2006, Tamudo volvió a marcar en una final de la Copa del Rey y asistió a su compañero Luis García en otro de los goles en la final que el Español disputó ante el Real Zaragoza.
El resultado fue de 4-1 a favor del Real Club Deportivo Español y
Tamudo lograría su segunda Copa del Rey. El 28 de octubre de 2006, el
delantero catalán logró anotar su gol número 100 en Primera División con la camiseta del Español ante el Real Racing Club de Santander.
Este logro provocó un posterior homenaje por parte del club al jugador
blanquiazul, premiando su exitosa trayectoria en el equipo.
El 9 de junio de 2007 consiguió superar a Rafael Marañón
como máximo goleador de la historia del Real Club Deportivo Español en
liga. Los dos goles que igualaban y superaban el registro de Marañón
—111 y 112, respectivamente— los consiguió ante el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou en la penúltima jornada de la temporada 2006-07,
lo que supuso que el Real Club Deportivo Español acabara empatando el
partido y que el eterno rival del club perdiese la Liga. Aquel partido,
en el que Raúl marcó su segundo gol en el minuto noventa de juego, pasó a
conocerse popularmente como el Tamudazo.1
Esa misma temporada Tamudo alcanzó los 300 encuentros con la camiseta
blanquiazul. Además, aquella campaña el equipo alcanzó la final de la Copa de la UEFA, que perdió en los penaltis frente al Sevilla Fútbol Club en Glasgow.
En la última jornada de la temporada 2008-09, Raúl Tamudo consiguió su primer hat-trick —tres goles en un mismo partido— con la camiseta del Español ante el Málaga Club de Fútbol, en el último encuentro disputado en el estadio de Montjuïc. El 18 de julio de 2009, el entrenador Mauricio Pochettino
anunció que había llegado a un acuerdo con Raúl Tamudo para que éste,
después de ocho temporadas como capitán del equipo, cediese el brazalete
a Dani Jarque —quien luego fue reemplazado por Iván de la Peña, tras fallecer súbitamente durante la pretemporada—. Este gesto enfrió las relaciones entre el futbolista y el club,2
por lo que solicitó una rebaja de su cláusula de rescisión para
facilitar su salida, aunque ante la ausencia de ofertas, permaneció en
el club.3
En octubre de 2009 el jugador y su representante, Tomás Durán, tuvieron
un duro enfrentamiento con la directiva de la entidad. Durán había
acusado a los dirigentes de desplazar al jugador.4 Tras un cruce de acusaciones entre el jugador, su representante y los directivos,5 el presidente españolista, Daniel Sánchez Llibre,
convocó una rueda de prensa donde exhibió un documento para demostrar
que fue el propio Tamudo quien había solicitado un rebaja de la cláusula
para facilitar su marcha en el mercado de invierno 2008/09.6
A partir de ese momento, el jugador, lastrado también por problemas físicos,7
dejó de contar para Mauricio Pochettino, aunque siguió en plantilla,
esperando a que expirase su contrato con el club blanquiazul.8 Permaneció inédito durante cinco meses, en los que sólo fue convocado en una ocasión, pero sin llegar a jugar.9 Finalmente, el 8 de mayo de 2010, coincidiendo con el último partido de la temporada en el estadio Cornellà-El Prat ante el C. A. Osasuna, pudo despedirse de la afición perica disputando los veintisiete minutos finales del encuentro,1011 convirtiéndose en el único futbolista del Español que ha jugado en el estadio de Sarriá, en el Estadio Olímpico Lluís Companys y en el Estadio Cornellà-El Prat.
Real Sociedad de Fútbol
El 31 de julio de 2010, Raúl Tamudo ficha por la Real Sociedad de Fútbol de San Sebastián por una temporada.12 Debutó en la jornada 1 de la temporada 2010-11 frente al Villarreal Club de Fútbol en el estadio de Anoeta. Su estreno como goleador en la Real Sociedad se produjo en la jornada 2 ante la Unión Deportiva Almería, como visitante, un 13 de septiembre de 2010.
El 29 de enero de 2011, marcando de nuevo ante el Almería, esta
vez en Anoeta, Raúl Tamudo se convirtió en el jugador catalán con más
goles en Primera División,13 con 133 dianas, superando a Quimet Murillo, jugador de los años 50 y 60 que vistió las camisetas del Real Valladolid Club de Fútbol y el Real Zaragoza.
Tamudo mostró un buen nivel y fue un jugador importante en la lucha
contra el descenso de la Real, marcando 7 goles en 31 partidos. Su
estancia en el club guipuzcoano no se prolongó más allá del fin de su
contrato.
Rayo Vallecano
El 25 de agosto de 2011, Raúl Tamudo ficha por el Rayo Vallecano de Madrid por una temporada.14 Tamudo debutó con el equipo de Vallecas en la jornada 3 de la campaña 2011-12 frente al Real Zaragoza. Su estreno como goleador en el Rayo Vallecano se produjo en la jornada 5 ante el Levante Unión Deportiva, un 21 de septiembre de 2011, en el minuto 72 del partido tras anotar un penalti.
Con su gol 143 en Liga ante su exequipo, el Real Club Deportivo
Español, se convirtió en el único futbolista que ha marcado al menos un
gol en el estadio de Sarriá,
en el Estadio Olímpico Lluís Companys y en el Estadio Cornellà-El Prat.
A pesar de su veteranía, el jugador catalán dio un buen rendimiento en
el Rayo Vallecano, marcando un total de nueve goles en Liga y uno en
Copa del Rey, incluyendo un agónico gol en el descuento del último
partido del año, ante el Granada que suponía la permanencia en Primera para el equipo vallecano.15
C. F. Pachuca
El 14 de junio de 2012 se confirmaba que Raúl Tamudo había sido fichado por el C. F. Pachuca para disputar el Torneo Apertura 2012 de la Primera División de México.16
Pese a que su contrato finalizaba en 2014, en diciembre de 2012 fue
dado de baja debido a varias lesiones y el bajo rendimiento mostrado.17
Rayo Vallecano (2.ª Etapa)
El 31 de enero de 2013 Raúl Tamudo vuelve a Primera División de España para retornar al Rayo Vallecano de Madrid. El domingo 24 de febrero redebutó con el Rayo Vallecano en un partido contra el Real Valladolid Club de Fútbol
y aunque estuvo muy cerca de marcar, su primer gol y único no llegaría
hasta el 17 de marzo en el encuentro contra el Fútbol Club Barcelona en
el Camp Nou. Aquel fue el último gol de Tamudo en Primera División.
C. E. Sabadell F. C.
En septiembre de 2013 se hace oficial su fichaje por el C. E. Sabadell F. C.
de Segunda División. En su primera campaña anota cuatro goles en 26
encuentros. Su segundo año, la temporada 2014-2015, Tamudo parece contar
para el entrenador Miguel Olmo, disputando seis encuentros de liga en
los que marco cuatro goles. Sin embargo, una lesión en el menisco lo
apartó de la competición y una vez recuperado, con el equipo último en
la tabla, no contó para los técnicos Álex Garcia y Mandiá.18
Finalmente el CE Sabadell terminó descendiendo de categoría. El 5 de
septiembre de 2015 anunció su retirada definitiva del fútbol.
Directivo del Espanyol
En
septiembre de 2016, Tamudo vuelve al RCD Espanyol para ejercer
funciones de representación deportiva e institucional, implementación de
proyectos de mejora deportiva y de las instalaciones del club y
asistencia en la formación global de los deportistas de la cantera así
como de apoyo a los futbolistas profesionales del primer equipo.
Selección nacional
Disputó un total de trece partidos con la selección española, en los que anotó cinco goles. Su debut se produjo el 18 de agosto de 2000, en un amistoso ante Alemania disputado en Hannover, con resultado 4-1 para los teutones, estando José Antonio Camacho
como seleccionador nacional. Como curiosidad, cabe mencionar que los
cinco goles que marcó con el combinado nacional fueron de cabeza. TITULO:
ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA -El PP pregunta en el Congreso por los recortes en el tren,.El Lunes -6- Julio a las 22:45 por Antena 3, foto,.
El PP pregunta en el Congreso por los recortes en el tren,.
Los
diputados extremeños del PP en el Congreso han registrado una serie de
preguntas en la que piden al Gobierno explicaciones por los «recortes»
de trayectos, frecuencias, servicios y horarios que Renfe mantiene en
las conexiones ferroviarias de Extremadura. Según Teresa Angulo, es
«inadmisible que se intente salir al paso de estos recortes diciendo que
son temporales o provisionales».
Espera
que las proyecciones en el Meiac de esta edición abran un nuevo espacio
para eventos culturales en la ciudadAlejandro Pachón Director del
Festival Ibérico de Cine,.
El
confinamiento cogió a Alejandro Pachón seleccionando cortos para el
Festival Ibérico de Cine. Casi quinientos cortometrajistas querían
mostrar sus trabajos en Badajoz. El galardón en el FIC abre la puerta
para la preselección en los Goya y su director artístico ha tratado en
todo momento de no cerrar esa puerta a los directores «Para ellos es muy
importante, se juegan mucho». Lo fácil hubiera sido hacerlo online.
Pero al final proyectarán en los jardines del Meiac. Del 22 al 25 de
julio. Agradece el empeño de Maribel Ruiz, la productora, por buscar una
ubicación segura para el público y la predisposición del Meiac. –¿Cómo van a ser las proyecciones? –Las
normas van cambiando. Lo que vale hoy, quizás dentro de un mes, cuando
se celebre el festival, ya no sirva. En este momento barajamos una
capacidad de 150 personas en los jardines. La nueva normalidad, en
realidad, se basa en la incertidumbre. Lo que tienes previsto hoy puede
variar mañana. Pero tenemos una línea roja. Máxima seguridad. Ante el
más mínimo atisbo de peligro no se hubiera hecho. Soy jubilado, persona
de riesgo y con miedo. Más precavido que yo no hay nadie. Sean 150 o
menos, todo será con seguridad máxima.
«No me creo que las televisiones o las plataformas de pago sean las que salven al cine. Eso lo tengo claro»
–¿Cuándo vieron que era posible? –Al
confirmarse lo de Mérida nos animamos. Aquí la gente va a estar al aire
libre y más separada que en el anfiteatro romano. No era el momento de
tirar la toalla con este festival. En esa incertidumbre con la que
trabajamos todos ahora, solo había una certeza, las medidas de
seguridad. No hay tantas actividades como otros años, la entrega de
premios será testimonial, sin invitados. Pero va a haber proyecciones
con público, que representa la esencia de lo que empezamos hace tantos
años. –¿Tenían muchas opciones? –No.
Con el López de Ayala cerrado era complicado. El Meiac era el único.
Tiene unos jardines que lo rodean con espacios muy amplios. Ahora
tenemos que ver el jardín más adecuado para la calidad de la proyección,
pero el entorno va a gustar al público. No tengo dudas. –¿El público respaldará esta edición tan especial? –En
el López entraban casi trescientos por pases y había varias sesiones.
Se llenaba siempre. Ahora tenemos 150 y las películas solo se pueden ver
una vez. Mi temor es que mucha gente se quede fuera. Si dejamos atrás
la incertidumbre y nos ponemos a finales de julio con una situación
propicia para estas exhibiciones, puede salir bien. Puede ser un punto
de inflexión por la apertura de un nuevo espacio cultural en la ciudad.
Quizás después de esto se hagan más eventos aquí. –Hablemos de la selección final. –Lo
más importante es que los cuatro cortos extremeños entran en el mismo
nivel que el resto. Antes tenían sección propia como muestra de apoyo,
pero este año tienen tanta calidad que cualquiera de los cuatro puede
llevarse el premio de mejor cortometraje. El año pasado, el extremeño
'Cerdita' se llevó luego el Goya. Carlota Pereda, su directora, también
presenta obra este año. Igualmente tenemos otros con avales de
festivales internacionales muy interesantes. –¿Se nota ya el parón en las producciones? –Hemos
recibido casi quinientos. Estamos en la media de años anteriores. Todo
se ha rodado antes de la crisis sanitaria. El año que viene ya veremos
como los cortometrajistas tratan este tema. –¿Volverá la gente a las salas de cine? –La
exhibición cinematográfica ha entrado en un momento complicado. Quizá a
lo mejor hay que buscar otros formatos de exhibición más acordes a
estos tiempos. En este debate que se ha abierto, no me creo que las
televisiones o las plataformas de pago sean las que salven el cine. Eso
lo tengo claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario