Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - ¿Honestidad o insensatez?,. / DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios - Telecinco - ¿Queremos acabar como en abril? ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Christine Lagarde. / Viaje al centro de la tele - Tesoros de la tele - Con las manos en la masa. / Me voy a comer el mundo - El Badajoz pone rumbo a su destino . / Cine de barrio - Cine - El cantor de México . / Versión europea -Cine - Aprendiendo a vivir , Sabado -11- Julio ,.
TITULO:
Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el
Mississippi - Crónicas marcianas - ¿Honestidad o insensatez? ,. La sonrisa del pelícano ,. La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.
Esta noche cruzamos el Mississippi,. Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena españolaTelecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.
Crónicas marcianas ,.
Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena españolaTelecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá
y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado
La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1 A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc.
¿Honestidad o insensatez?,.
foto / Refutar
al senador socialista Manuel Cruz, catedrático, autor de numerosas
obras, con valiosos premios en su haber, etc. da pudor. Cruz ha
escrito un artículo, 'Illa o elogio de la ignorancia', en el que celebra
que el ministro de Sanidad sea capaz de reconocer, cuando ocurre, que
no conoce la respuesta a lo que se le pregunta.
Recuerda
al principio del artículo que hace años, en el programa de Iñaki
Gabilondo, este se sorprendió de que otro político socialista, Vargas
Machuca, al ser preguntados los contertulios sobre algo, dijo: «No tengo
la menor idea acerca de este asunto».
Para una carretera extremadamente peligrosa han elegido a un conductor
que, honesto, antes de coger el volante ha advertido que no sabe
conducir muy bien, pero lo ha cogido
Vargas, contextualicemos, solo era un
contertulio más y las conclusiones del debate, sesudas o frívolas, no
eran vinculantes. Era de agradecer su sinceridad, pero no implicaba a
nada ni a nadie.
La
percha con la que enjareta el artículo es la intervención del
socialista Guillermo Meijón en el debate del decreto de nueva
normalidad: «Fue la suya una intervención particularmente brillante.
Entre los diversos aspectos que señaló como méritos de la gestión de
Salvador Illa durante los meses en los que España permaneció bajo el
estado de alarma, resaltó uno, que conecta con lo que había llamado la
atención, años antes, de Iñaki Gabilondo. Meijón está orgulloso por la
actitud «honesta, humilde y rigurosa» del Gobierno durante la crisis».
Loas
al gobierno y negarle el pan y la sal al Partido Popular, no a los
bilduetarras, fueron la tónica de su discurso, pero destacó, sobre todo,
la honestidad política e intelectual del ministro de Sanidad, «capaz de
reconocer, cuando ello ocurría, que no conocía la respuesta a algo que
se le estuviera preguntando». «Me apresuro a puntualizar que, por
supuesto, es una triste noticia que tengamos que celebrar algo así»,
apostilla Cruz.
El panegírico se extiende en analizar esta virtud del ministro: «Y es
que, a poco que se piense, resulta lo más lógico de este mundo que aquel
que no tiene el menor inconveniente en responder «no lo sé» a una
pregunta cuando desconoce la respuesta aparezca ante los ojos de los
ciudadanos como alguien de fiar».
Es un artículo bien escrito y
argumentado, por objetar algo, que los citados, todos del asa de la
caldera, no pueden, por razones obvias, actuar de otra manera.
El
problema es que no somos tertulianos, el coronavirus lleva casi
cincuenta mil muertos y no sabemos lo que queda por venir y hay unas
terribles consecuencias económicas que nos afectarán a todos. Nada será
igual después de esta pandemia.
Para una carretera extremadamente
peligrosa han elegido a un conductor que, honesto, antes de coger el
volante ha advertido que no sabe conducir muy bien, pero lo ha cogido.
Corolario: la honestidad no está reñida con la insensatez.
TITULO:
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION
Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios - Telecinco - ¿Queremos acabar como en abril? ,.
¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
¡Atención y obras! es un programa semanal que,
en La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial
atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
DESAYUNO
- CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -¿Queremos acabar como en abril? ,.
DESAYUNO
- CENA -
SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO !- ¿Queremos acabar como en abril? ,. , fotos,.
¿Queremos acabar como en abril?,.
foto / Poco
hemos aprendido. Volvemos a estar en un trance parecido al que vivimos a
principios de marzo, cuando la covid comenzaba a hacer estragos.
Debemos ser empíricos y actuar ya si no queremos volver a sufrir una
situación traumática como la de abril y mayo. Es nuestra responsabilidad
–la de todos los ciudadanos– y está en nuestras manos que no lleguemos a
horrorizarnos de nuevo al ver como cada día mueren cientos de personas.
Los brotes están disparando los contagios en toda España, donde ayer se
registró la cifra más alta desde mayo –en el área de salud de Badajoz
se detectaron 22 positivos en la última jornada–. Son datos alarmantes
cuando a estas alturas deberíamos saber que para evitarlos no hay que
relajarse con las medidas de seguridad y de higiene. El virus no se ha
ido de vacaciones, pero da la impresión de que no tenemos miedo al
contagio, y si los meses de confinamiento no han servido para
convencernos de que debemos cambiar nuestros hábitos para evitar que
haya más enfermos y muertos por coronavirus, tendremos que reflexionar y
plantearnos qué es lo que estamos haciendo mal. A la vista de que la
situación lleva camino de repetirse de nuevo, debemos esforzarnos para
adaptarnos y modificar algunas de nuestras costumbres, como los que
celebran barbacoas multitudinarias con los amigos y familiares en las
que las mascarillas brillan por su ausencia o los que se juntan a hacer
botellón con los colegas. De extremar el cuidado depende que no sigan
multiplicándose los contagios, que son un reflejo de que muchos
inconscientes se han dado prisa por volver a llevar el mismo estilo de
vida que antes de marzo.
A la vista de que los ciudadanos no han
respondido con la contundencia que debían para frenar la expansión del
virus, es el momento de tomar decisiones de nuevo. Las autoridades están
preocupadas y, aunque la situación aún no es alarmante, tienen miedo de
que se descontrole. Por eso la Junta de Extremadura ha impuesto desde
hoy el uso obligatorio de la mascarilla como han hecho Cataluña y
Baleares, una decisión que aplaudo. También es oportuna la prohibición
de las visitas a las residencias de mayores de Badajoz para proteger a
los internos ante la proliferación de brotes de covid en la ciudad.
Hasta el ayuntamiento pacense se está planteando cerrar los parques
infantiles. Toda precaución es poca.
En
unas semanas todo puede torcerse. Cuando los hospitales españoles no
daban abasto en abril para acoger a tantos enfermos, Portugal se
consideraba un ejemplo de lucha contra la covid, y ahora tiene una de
las peores cifras de nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Es
tal la psicosis que algunos extremeños han dejado de ir a comprar en los
comercios frecuentados por portugueses. El alcalde de Villanueva del
Fresno pide que se confine a sus vecinos y la Junta no descarta aislar
socialmente la zona de salud pacense por su proximidad a la localidad
portuguesa de Reguengos de Monsaraz, donde ya han muerto 16 personas y
hay 169 positivos.
«Cuando las barbas de tu vecino veas pelar,
echa las tuyas a remojar»... dice el sabio refrán, así que observando lo
que pasa a nuestro alrededor, si somos listos deduciremos que lo mismo
puede pasar aquí, y debemos estar preparados. No podemos mirar para otro
lado, depende de nuestra responsabilidad frenar los contagios.
TITULO:
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Christine Lagarde ,.
VIAJANDO CON CHESTER Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - Christine Lagarde.
Christine Lagarde.
Vegana y apasionada del yoga: así es Christine Lagarde, la primera mujer en presidir el Banco Central Europeo,.
De una fuerte disciplina aprendida en su época de nadadora
sincronizada profesional, es una de las mujeres que más cargos de poder
ha asumido en el mundo,.
"Aguanta el dolor y no te olvides de sonreír". Eso le repetía
constantemente su entrenador de natación sincronizada a una adolescente Christine Lagarde,
que llegó a este deporte casi por casualidad (fue la manera que su
padre encontró de mantenerla al margen de las revueltas de Mayo del 68),
pero que tan importante sería de cara al futuro. Su profesión, como es
sabido, iría por un camino muy diferente, pero sentó las bases de una férrea disciplina, esencial para el éxito que alcanzaría en su vida adulta.
Disciplina que la ha convertido en una de las mujeres que más cargos de
poder ha asumido en los organismos internacionales más importantes.
fotos / Christine Lagarde es la primera mujer en presidir el Banco Central Europeo,.
Fue la primera mujer ministra de Finanzas en Francia, la primera mujer en dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, ahora, se convierte también en la primera mujer en presidir el Banco Central Europeo, cargo que asume el 1 de noviembre. RELACIONADO: Más noticias sobre mujeres políticas en 'Tu Otro Diario'
Christine Madeleine Odette Lallouette, según su nombre de soltera, es vegetariana y practica el yoga.
Hija de una maestra de francés y de un profesor universitario de
Literatura inglesa, nació el 1 de enero de 1956 en París y creció en Le
Havre (Normandía). Divorciada y madre de dos hijos, actualmente está
casada con el empresario francés Xavier Giocanti, su tercer marido.
Aunque llegó a formar parte de la Selección francesa de natación sincronizada y a ganar alguna medalla,
finalmente se centraría en sus estudios de Filología Inglesa, que
ampliaría después con un diploma de Estudios Superiores Especializados
en Derecho Social por la Universidad Paris-X y con una maestría en el
Instituto de Ciencias Políticas de Aix-en-Provence.
Christine Lagarde, junto a su actual marido, el empresario francés Xavier Giocanti,.
Tras ejercer como abogada en el Tribunal de Apelación de París, en 1981 se incorporó al gabinete jurídico internacional Baker & Mckenzie de Chicago (EE.UU.),
donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Comenzó como abogada
asociada en la delegación de París y en 1991 se trasladó al gabinete
jurídico en Chicago como especialista en Derecho del Trabajo y de
Fusiones y Adquisiciones. Fue miembro de su Comité Ejecutivo (1995-1999), presidenta del mismo
(1999-2004) y presidenta del Comité Estratégico Mundial (2004-2005). En
2005 aceptó la propuesta del entonces primer ministro francés Dominique
de Villepin para ser ministra delegada de Comercio Exterior,
cargo desde el que participó en las negociaciones en la Organización
Mundial del Comercio y promovió las exportaciones francesas a través de
Cap Export, plan de apoyo a la exportación.
El presidente saliente del Banco
Central Europeo, Mario Draghi, entrega una campana a su sucesora,
Christine Lagarde, como símbolo del traspaso de funciones en una
ceremonia celebrada el pasado lunes en la ciudad alemana de Frankfurt
(Cordon Press)
Tras un breve periodo de un mes como ministra de Agricultura y Pesca a comienzos del mandato de Nicolas Sarkozy, en junio de 2007 fue nombrada ministra de Economía y Finanzas.
El 14 de noviembre de 2010 fue confirmada como ministra de Finanzas por
el primer ministro François Fillon. Precisamente, su gestión como
ministra le causó problemas con la Justicia de su país. A finales de
2016 la Corte de Justicia de la República (CJR) condenó a Lagarde por negligencia en el desvío de fondos públicos hacia el empresario Bernard Tapie, cercano a Sarkozy, aunque la absolvió del cumplimiento de pena.
El 25 de mayo de 2011 anunció su candidatura para dirigir el FMI tras
la dimisión de Dominique Strauss-Kahn, acusado de intento de violación
en Nueva York, un cargo que ha desempeñado hasta hace unas semanas.
Desde el 1 de noviembre, ejercerá su liderazgo en el Banco Central
Europeo en sustitución de Mario Draghi, que dejó el cargo el pasado
viernes tras ocho años de mandato. La cumbre europea de jefes de Estado y
de Gobierno ratificó el pasado 18 de octubre el nombramiento de
Christine Lagarde.
TITULO:
Viaje al centro de la tele - Tesoros de la tele -
'Tesoros de la tele' - Con las manos en la masa.
Con las manos en la masa
Jueves 9 de julio, a las 22:00 horas en La 2 / foto,.
Pionero de los programas culinarios con
el añadido de que por este espacio desfilaron los personajes más
conocidos para meterse entre fogones. Esta fue la receta de su éxito.
Suculentas recetas aderezadas con bromas, parodias y desenfadadas
entrevistas con personajes inolvidables como Fernando Fernán Gómez,
Charo López, Forges, Alaska, Juan Echanove, Miliki y muchos más.
TITULO:
Me voy a comer el mundo - El Badajoz pone rumbo a su destino .
El Badajoz pone rumbo a su destino,.
foto / Adilson y Dani Aquino posan con la camiseta de edición limitada para el playoff.
El conjunto pacense parte hoy a Marbella, donde preparará el playoff de ascenso a Segunda,.
Rumbo
al playoff. Han sido meses de incógnitas, de paciencia sin respuestas,
de trabajo abnegado desde la sombra y sin un horizonte cristalino. Y
hoy, por fin, el Badajoz parte hacia su campamento base para preparar la
última semana previa al trascendental choque ante el Bilbao Athletic
que determinará si la aspiración del ascenso a Segunda tiene continuidad
o queda varada a las primeras de cambio.
Esta tarde, el equipo
extremeño se dirige hacia la Costa del Sol para concentrarse en las
instalaciones del Marbella Football Center, donde iniciaron la
pretemporada el pasado mes de julio. La expedición se pondrá en ruta
tras la ofrenda floral en la ermita de la Virgen de la Soledad. Y lo
hará después de una sesión matutina de recuperación tras el último
choque de preparación que disputaron en la jornada de ayer ante el
Coria, en el que los blanquinegros se impusieron 2-0, con goles de Dani
Aquino e Isma Cerro. Fue la última piedra de toque antes del fuego real
en el estadio Nuevo Mirador, el próximo sábado 18, a las 20.00 horas.
A partir de las 19.00 horas comenzará el recorrido en el recién
estrenado autobús desde el teatro López de Ayala, continuando por la
avenida de Huelva, la fuente de la Constitución, la avenida de Europa,
pasando por Puerta de Palmas. Allí se espera que una legión blanquinegra
despida a la plantilla y el cuerpo técnico convocada por la Grada de
Animación 1905 media hora antes, a las 18.30. El bus continuará en
dirección a la circunvalación, transitando por el puente de San Roque
hasta la carretera de Sevilla.
Equipación de edición limitada
El acuerdo entre Adidas y el Badajoz ya empieza a materializarse
y el conjunto pacense estrenará nueva equipación. Se trata de una
edición especial limitada confeccionada para el playoff y cuyo diseño
supone un guiño a los colores identificativos de la región extremeña. La
camiseta es verde con rayas blancas en los hombros y ribetes en las
mangas y el cuello. También es blanco el pantalón, mientras que las
medias son negras.
El club explica que al no poder usar la
indumentaria blanquinegra para evitar confusión con el rojiblanco del
filial vasco (que actúa como local), han optado por este modelo, que
además es compatible con el resto de equipaciones de los posibles
rivales. Los aficionados podrán adquirir la camiseta en los próximos
días a través de la tienda 'online' de la página web del Badajoz hasta
agotar existencias, que están fijadas en 600 unidades numeradas.
TITULO: Cine de barrio - Cine - El cantor de México,.
Concha Velasco presenta ,.El cantor de México es una película dirigida por Richard Pottier con Luis Mariano, Bourvil, Annie Cordy, Fernando Rey, etc,.
Durante unas fiestas
populares, un empresario artístico oye cantar a Vicente, un joven de
maravillosa voz. Animado por algunos amigos, Vicente se traslada a París
para triunfar en el mundo del espectáculo. Allí le espera una gran
sorpresa, ya que ha de sustituir a la gran figura Miguel Moreno en la
opereta 'El cantor de México'.
TITULO: Versión europea -Cine - Aprendiendo a vivir , Sabado -11- Julio,.
Asher es un joven de 17
años, impulsivo y con un gran temperamento, que está atravesando una
difícil etapa en el instituto. Mientras que su padre Milo le insta a
trabajar en el negocio familiar de andamiaje, su profesor de literatura
Rami quiere que se centre en sus estudios para conseguir un futuro
mejor. Dividido entre lo que quiere y lo que debe hacer, una repentina
tragedia le hará decantarse por uno de los caminos y poner a prueba su
madurez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario